29 agosto 2011

Las abejas, un talento oculto

Las abejas, un talento oculto

Karl Von Frisch (1886-1982) descubrió que si una abeja localiza flores ricas en nectar, puede informar a sus compañeras de dónde se encuentra, y lo hace danzando.
La danza en círculo indica que la comida está cerca (a menos de 50 m). La obrera exploradora da numerosas vueltas en círculo, alterna una vuelta en el sentido de las agujas del reloj con otra en sentido contrario. Otras obreras se agrupan en torno a la exploradora y son estimuladas por la danza a salir en busca de la comida.
La danza en ocho señala que la comida está lejos. La exploradora describe una figura similar a un ocho: primero un círculo, despues una línea recta en la que agita el abdomen de un lado a otro , y por último, otro círculo girando en sentido contrario al primero.
La línea recta esta relacionada con la posición del sol y es la que proporciona mayor información.
Si la exploradora ha localizado la comida en la dirección del sol recorre la línea recta ascendiendo verticalmente por la superficie del panal.
Si ha localizado en sentido contrario al sol, la exploradora recorre la línea recta descendiendo verticalmente.
Si el alimento ha sido localizado 40º a la izquierda o a la derecha del sol, la línea recta forma un ángulo de 40º con la vertical. Cuanto mayor es la distancia a la comida mayor sera la agitación del abdomen de la exploradora.
Image courtesy of Bellarmine University Department of Biology
Karl von Frisch was born November 20, 1886, in Vienna. He studied at grammar school and later at the University of Vienna in medicine. He then switched to phylosophy and studied zoology in Munich and Vienna. In 1910, he received a doctorate from the University of Vienna and became an assistant at the University of Munich. In 1921, he attended the University of Rostock as a professor and director at the Zoology Faculty. In 1923, he moved to Breslau.
Karl von Frisch performed a series of observations to discover what the waggle dance, a bee flight pattern used for communication with other bees, of the bees was really used for. He discovered that it was used to communicate to the other bees where a nectar source was. The pioneer bee would fly in zig-zags then swoop around and fly in zig-zags again. The direction in which the zags pointed was the direction the source was.

27 agosto 2011

¿Las abejas perciben olores y aromas?

¿Las abejas perciben olores y aromas? Posted by Lars
Sí que tienen olfato. Pero que no se imaginan donde está ubicada su nariz…
En las antenas. Así es, en los extremos de las antenas tiene un conjunto de pequeños pelitos que sirven de órgano táctil y también llevan poros olfativos.
El premio Nobel, Karl von Frisch, dedicó gran parte de su vida al estudio del comportamiento y del lenguaje de las abejas. Encontró entre otras cosas que la abeja en la penumbra de la colmena reconoce la celdilla donde, por ejemplo, hay huevos recién puestos a las que hay que alimentar. Se reconocen entre ellas, pueden rechazar abejas de otra colmena o simplemente encontrar una celda abierta que contenga miel para alimentarse.
Vamos a volver sobre este buen señor. Ya que también escribió sobre el baile de las pecoreadoras. Pero eso, para otro artículo y los dejo con el intríngulis…
A su vez, las mismas abejas dejan un olor característico para cada ocasión. Es la feromona.
La Reina emite una feromona muy importante. Y es la que mantiene la colonia unida, le da su carácter propio. Una colmena tiene distinto olor que otra. Por lo que es relativamente fácil reconocer intrusos (si uno es abeja). Esto lo van a ver llamado “footprint” en la mayoría de artículos relacionados con el tema.
Los Zánganos liberan una feromona que los mantiene juntos, por ejemplo, durante el vuelo nupcial. El que no ve a la Reina, por lo menos sigue a los compañeros (aquí hay un chiste muy fácil, que por razones obvias, no voy a hacer).
Las Obreras tienen varias feromonas que utilizan en distintas ocasiones. Está la de defensa de la colonia, cuando salen con “los tacos de punta”, y otra que utilizan en la recolección del néctar. Para no pasar dos veces en el día por las mismas flores, dejan un leve olor que con la humedad de la noche desaparece. Y a la mañana siguiente, cuando la flor ya tiene otra vez néctar, no impide que la abejita la visite de nuevo.
Todo esto es parte de la naturaleza que sólo lo ve un apicultor.

24 agosto 2011

Cómo producir miel de calidad

Por: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
En un mercado cada vez más demandante y con consumidores más exigentes, los apicultores deben producir más y mejor. Recomendaciones técnicas de los especialistas.
Cómo producir miel de calidad
Los consumidores imponen requerimientos de calidad que demandan de los apicultores mayor eficiencia y dedicación en sus actividades productivas. Para los especialistas la clave está en asociarse y trabajar acompañados por los técnicos.
Emilio Figini, técnico del INTA Cuenca del Salado, profundizó esta premisa: “Es fundamental que los productores se agrupen y caminen juntos por el sendero tecnológico a fin de producir mieles sin antibióticos, con gestión de la calidad y trazabilidad desde el colmenar”.
Para obtener mieles de calidad, el especialista consideró “fundamental” evitar la aplicación preventiva e indiscriminada de antibióticos y el reciclado y multiplicación de colmenas enfermas. Y recomendó “implementar estrategias de alimentación con suplementación proteica a base de jarabes, de acuerdo a la zona y carencias sufridas”.
El sendero tecnológico es una práctica que consta de una serie de pasos por los que debe transitar el productor para cumplimentar sus objetivos. “El primer paso es el del asociativismo e intercambio. Así, mediante la constitución de grupos de Cambio Rural, podrán participar de un espacio en el que compartirán experiencias y, en base a un objetivo en común y con asesoramiento técnico, motorizar cambios”, explicó Figini.
En segundo lugar, se trabajará con apiarios ubicados en un solo lugar sobre los que se aplicarán diversas técnicas de manejo. Figini destacó la importancia del rol del técnico asesor quien deberá “inspeccionar todas las colmenas, determinar su población, evaluar el nivel de reservas y el estado sanitario”.
En base a la información recabada, se detectarán desviaciones, se diagnosticará la situación productiva de cada integrante del grupo y se diagramará un plan de trabajo acorde.
En referencia a la multiplicación de las colonias, Leandro Frígoli, técnico del proyecto Cambio Rural del INTA, explicó que resulta “primordial” realizar esta práctica “en sintonía con la curva de floraciones, cuando la colmena está desarrollada y en condiciones de abundancia”.
Asimismo, Frígoli aseguró que para mantener colonias sanas y productivas es “fundamental el recambio de reinas”. Si bien se trata de una práctica poco utilizada –agregó– su implementación reduce la mortandad anual de colmenas al tiempo que estabiliza la producción.
Una de las claves para mejorar la eficiencia productiva está en saber el estado en que se encuentran las colmenas a la salida de la invernada, esta instancia constituye la plataforma sobre la cual se proyectará la multiplicación y  define el potencial para la producción de miel.
Según Frígoli, es frecuente observar grandes pérdidas de colmenas por multiplicar fuera de época. Esto asociado a un deficiente control de Varroa puede terminar en una alta mortandad invernal en la pampa húmeda –con valores que suelen alcanzar el 40% de pérdida de colonias–.
“Si se revisa el momento y el estado de las colmenas que frecuentemente se multiplican encontraremos en parte la respuesta a las grandes pérdidas de colmenas que se reportan”, señaló el técnico quien además aseguró que la primera recomendación es la categorización de las colmenas –una vez pasado la invernada– con el objetivo de saber el nivel de población de los apiarios.

21 agosto 2011

BALANCE POBLACIONAL DE LA COLONIA DE ABEJAS

BALANCE POBLACIONAL DE LA COLONIA DE ABEJAS
Balance positivo.La población de la colmena experimenta variaciones en el correr del año, los cuales son fiel reflejo de los aportes de polen y néctar del medio ambiente. Es así, que al haber entrada de alimentos desde el exterior, la reina expande su postura y la colonia crece en población, naciendo más abejas de las que mueren. Decimos aquí, que el balance poblacional es positivo. El que tan rápido, así como los niveles de población a que se pueda llegar en este crecimiento, va a depender de una serie de factores. Algunos de ellos serán de carácter externo de la colmena; como por ejemplo, la cantidad y calidad de ese estímulo. Otros, serán de carácter interno; como por ejemplo, la raza y calidad de la reina, tamaño y características del nido de cría, sanidad, nivel de reservas, etc. Todo apicultor deberá, no solo conocer sino que además, influir en estos factores a los efectos de obtener el mejor resultado posible. El caso más común donde el apicultor debe de influir en esta etapa, son aquellas zonas donde los flujos principales de néctar se dan en forma abrupta.
Si bien la colonia reacciona inmediatamente a estos estímulos externos aumentando su postura, la respuesta poblacional en la colmena, la comenzaremos a tener recién a partir del momento en que empiecen a nacer estas abejas. Este "período de reacción" poblacional de la colonia es de 21 días, tema que será analizado más adelante al hablar de la "Ley de los 40 días."
Balance en equilibrio. Decimos que el balance poblacional está en equilibrio, cuando nacen aproximadamente la misma cantidad de abejas de las que mueren. Esta situación en la colmena, se da en dos oportunidades. La primera de ellas es en el momento en que la reina ha alcanzado su máximo potencial de postura. La otra situación en que se da este equilibrio en la colmena, es en el momento de la invernada. Aquí, la situación es otra, ya que prácticamente no existe un estímulo externo y la reina disminuye su postura, e inclusive en algunas zonas se puede decir que la suspende.
El material genético con que contemos me permitirá que los equilibrios se alcancen a niveles más altos.
Balance negativo. El momento en que se produce un balance negativo de la población de abejas, es aquel en el que mueren más abejas de las que nacen y por ende, va disminuyendo el tamaño de la población. En la naturaleza, esto se produce toda vez que el estímulo externo empieza a descender y la reina disminuye su ritmo de postura. Será muy importante conocer el comportamiento de las restantes floraciones, para saber que tipo de manejo debemos de aplicar.
Balance poblacional de la colonia típico de una zona con el principal flujo nectarífero en la primavera y un segundo flujo de menor importancia en el otoño.
Momento en que queremos la población. El conocimiento del calendario apícola de la zona, en donde se han establecido los potenciales melíferos y/o poliníferos, me permitirá determinar la fecha aproximada en la cual mi colmena debe estar en condiciones óptimas para acopiar. Asimismo, podré establecer, la fecha aproximada a partir del cual, todas las abejas nuevas que nazcan, llegarán a la etapa de pecoreadoras en un momento en que no exista floración en la zona.
La ley de los 40 días. Como ya se sabe, la abeja obrera demora 21 días en nacer a partir de la puesta del huevo. Dependiendo de la fortaleza de la colonia, transcurren aproximadamente otros 19 - 20 días entre que la abeja nace, realiza todas las tareas en el interior de la colmena y se transforma en pecoreadora. Esto nos da aproximadamente unos 40 días. Quiere decir, que las abejas que salen a pecorear hoy, nacieron a partir de huevos que fueron depositados hace unos 40 días.
Si queremos lograr una colonia bien desarrollada al iniciarse el gran flujo de néctar, 40 días antes, ya deberé tener, no menos de 7 u 8 cuadros de cría en esa colmena. Con este nivel de cría, más la que ha nacido previamente y la que nacerá luego de esa fecha, yo me estaré garantizando una abundante población para el inicio de la floración. No debemos olvidar, que no hay que criar abejas en la mielada, sino para la mielada. Aquella gran cantidad de cría, que debido a la abundante entrada de néctar y polen existe en la colmena sobre fines de la mielada, no solo no producirá miel, sino que además, consumirá. Evidentemente, las características de la zona y los objetivos de mi manejo, son las que me van a determinar si debo estimular o no, y si debo frenar la postura o no.
Zonas o ambientes autoestimulados. Como mencionamos anteriormente, el nivel de postura de la reina, esta directamente relacionada a los estímulos que reciba la colonia de abejas del medio ambiente. Es así que al aumentar el ingreso de néctar y polen, las obreras comienzan a sobrealimentar a la reina, aumentando esta su postura.
Hay zonas o ambientes apícolas donde las floraciones comienzan muy paulatinamente y van progresando en su intensidad, hasta llegar al máximo flujo. En otras, se van sucediendo pequeñas floraciones hasta llegar al máximo aporte. Generalmente este tipo de situaciones se da en explotaciones que basan su producción principal, en cultivos indígenas o nativos y praderas naturales, donde las floraciones son más pausadas y prolongadas. En ésta situación, la colmena se irá autoestimulando, y la tarea del apicultor será la de realizar nada más que las distintas tareas de manejo relacionadas al momento de crecimiento y desarrollo de la colonia (ampliación del nido, del espacio, etc.).
Zonas o ambientes con floraciones cortas e intensas. Los grandes rendimientos de miel, generalmente se obtienen de zonas o ambientes que se caracterizan por ser zonas de agricultura intensiva, donde predomina la flora adventicia y en mayor o menor proporción la pradera o el monte ribereño.
En estas zonas, los flujos de néctar están supeditados a los distintos cultivos que se lleven a cabo en la zona de influencia de los apiarios, y del manejo que realicen los productores agrícolas del cultivo. Los mismos pueden variar de un año a otro, con lo que para asegurar su producción; el apicultor debe de estar al tanto de las técnicas y de los planes de los productores agrícolas.
Los flujos principales se caracterizan por darse en forma brusca y muy abundante. Generalmente entre el inicio de la floración y el momento de máximo flujo, no hay más de 10 o 15 días; lo que, de no haber cultivos previos que preparen a la colmena, no alcanza para un desarrollo apropiado de la colonia de abejas y un óptimo aprovechamiento de la floración. Es así, que en muchos de éstos casos, se hace necesario una estimulación de la colmena a los efectos de llegar al inicio de la floración con el máximo de población.

20 agosto 2011

Tratamientos y Productos para el control de Varroa

Por: Dr. Vet. Mariano Bacci. SENASA
TRATAMIENTO

Al incrementarse considerablemente durante los últimos diez años las prevalencias parasitarias, y a la progresiva disminución de la susceptibilidad de los ácaros a los agentes químicos utilizados, las preguntas que se plantea el apicultor con el paso del tiempo es cuándo tratar y con qué tratar. Nadie tiene hoy la "receta" precisa.
Control químico: podemos definir como un producto químico "perfecto" a aquel que no altera el funcionamiento interno de la colonia, que es práctica su aplicación, el que presenta mayor eficacia con la menor cantidad de aplicaciones, que no signifique un riesgo de contaminación de la miel y la cera, y que no sea perjudicial para la salud humana. Por último hay que agregar quizás la más importante de las variables: que el producto sea de bajo costo.
Existen varios métodos para el control de la varroasis mediante diferentes productos con distintas formas de acción y elaborados con diferentes principios activos.
Hasta el momento existen en apicultura las siguientes formas de acción de los productos acaricidas:
Sistémicos: Ingeridos por las abejas. Por medio de la hemolinfa, produce la muerte de los ácaros que se encuentran sobre las abejas adultas.
De contacto: También eliminan solo las varroas de las adultas, pero quedan dentro de la colmena por más tiempo y permanecen activos durante todo el ciclo reproductivo de las varroas.
Las formas de administración pueden clasificarse en:
Humos o gases: Son volteadores de ácaros que se encuentran parasitando abejas adultas. Se aplican por medio de gasificadores o con el ahumador.
Por evaporación: Así actúan las sustancias orgánicas. El riesgo que se presenta al utilizar estos productos es la alta toxicidad que presenta sobre las abejas en caso de que su evaporación no pueda controlarse correctamente.
Solución: Hay ciertos productos que se aplican puros en recipientes dentro de la colmena y gracias a la bioventilación producida por las abejas, se difunde. También puede mencionarse dentro de este grupo a los que se aplican en el jarabe para su acción sistémica.
Los principios activos utilizados por el momento son:
· Amitraz
Es una Formamidina. Actualmente se encuentra registrado el COLMESAN - Ahumado. También existe el COLMESAN - Solución que se aplica por medio de un gasificador. Antiguamente se contaba con tiras plásticas de liberación lenta que contenían este activo (ApiVar). Si bien en muchos países todavía cuentan con ese producto, en Argentina se lo retiró del registro. En Europa aún se comercializa el ApiVar. En Estados Unidos también se comercializa uno bajo el nombre de Miticur. Artesanalmente se lo utiliza impregnado en tablitas de madera o en tiras de cartón.
· Fluvalinato
El nombre comercial del producto elaborado en base a este activo y cuyo uso está autorizado, es APISTAN.
Artesanalmente también se utiliza este activo impregnando diluciones de 1:60 o 1:40 o 1:20 en tablitas de madera o cartón con los producto klartan o Mavrik.
· Flumetrina
Se trata de una piretrina, similar al fluvalinato y a la acrinatrina. También se presenta en tiras plásticas de liberación lenta. Está resgitrado en SENASA bajo el nombre comercial BAYVAROL. También se comercializan tablitas de preparación artesanal impregnadas con este activo.-
· Coumaphos
Este activo corresponde a un fosforado con el que antiguamente la firma Bayer formulaba el producto comercial Perizin para el control de la varroasis de las abejas. Este producto hace ya varios años que se retiró del mercado pero sin embargo hay otros productos veterinarios formulados con la misma droga aunque su uso esta autorizado para el control de pulgas y garrapatas en perros y gatos. Este producto es el Asuntol y desde hace muchos años los apicultores lo usan en preparaciones artesanales.
En los EE. UU. Se ha registrado un producto elaborado en base a este activo impregnado en tiras plásticas de liberación lenta.
· Cimiazol
El nombre comercial del producto elaborado con este activo y que se encuentra registrado en SENASA es el APITOL.
· Bromopropilato
FOLBEX, es el nombre comercial del producto formulado con este activo. Se presenta en tiras fumígenas que se deben encender dentro de las colmenas.
· Sustancias Orgánicas
Al aplicar estas sustancias se deben tener en cuenta muchos factores. Ningún producto orgánico puede compararse en rapidez y simplicidad con los químicos. Generalmente no alcanzan a estos en eficacia y sus resultados son variables.
La evaporación o sublimación de las sustancias orgánicas dependen principalmente de dos factores:
1.- La temperatura de la colmena que a su vez está influenciada por la temperatura ambiente.
2.- La naturaleza y dimensiones del dosificador utilizado.
Se utilizan ácidos orgánicos como el fórmico, oxálico y láctico que presentan un buen volteo del ácaro.
ACIDO FORMICO
El ácido fórmico es un compuesto químico orgánico que se encuentra en la naturaleza, en la miel, en las frutas, en la picadura de hormigas.
Por el momento, el único producto registrado elaborado en base a ácido fórmico es el BeeVar. Artesanalmente se han ensayado diferentes métodos de administración de ácido fórmico obteniendo resultados variables. Entre ellos se puede mencionar la aplicación directamente mediante esponjas impregnadas, se han diseñado evaporadores de diferentes características.
Al ser un producto tan inestable, son variables los porcentajes de eficacia logrado con rangos entre el 50 y 90%.
ACIDO OXALICO
También se encuentra en la naturaleza en algunas plantas y frutas. El SENASA está a punto de otorgar la autorización de uso y comercialización del OxaVar, formulado con este ácido orgánico. También, al igual que otros ácidos orgánicos, se utiliza el oxálico de manera artesanal. Existen varios métodos para su administración. Entre ellos el de evaporación y el de aspersión.
Otro grupo de sustancias orgánicas utilizados para el tratamiento de varroasis lo constituyen los aceites escenciales. Entre ellos podemos citar el aceite esencial de limón, de anis, el timol, eucaliptol, y mentol. Se aplican en soluciones líquidas preparadas con diferentes sustratos como vermiculita o tablitas. Su poder de volteo es sensiblemente más bajo que los otros productos. En base a algunos de estos aceites más ácido cítrico y ácido oxálico, se ha registrado en el SENASA un producto llamado Bienenwohl, pero se lo clasificó como sustancia estimulante de la limpieza y no como acaricida. En Europa, concretamente en Italia se desarrolló el Api-lifeVar, formulado con timol, mentol, eucaliptol y alcanfor.
Artesanalmente se preparan métodos de administración de estos aceites. El más utilizado es el timol.
VASELINA
A partir de investigaciones orientadas a buscar tratamientos alternativos para el control de la varroa y en lo posible mediante productos inocuos que garanticen la calidad y sanidad del producto, se descubrió que la vaselina bloquea el sistema respiratorio de los ácaros, produciéndoles la muerte por asfixia en menos de tres minutos. A partir de esto, se iniciaron diferentes ensayos para determinar cuál era la mejor forma de administración de la vaselina. Así se llegó a los cordones de algodón impregnados, combinando con pulverización de vaselina líquida. 
Productos acaricidas NO AUTORIZADOS
Existe una amplia gama de productos que actualmente se usan en apicultura para el tratamiento de la varroasis y que no han sido registrados en el SENASA. Estos productos por lo general, se elaboran con los mismos activos con los que se formulan los productos autorizados pero la matriz y sobre todo la dosificación varían.
Las dosificaciones incorrectas, tanto las sub como las sobredosificaciones contribuyen al desarrollo de resistencia.
Otro producto que se utiliza mucho en Argentina para el tratamiento de la varroasis es el Asuntol cuyo activo es el coumaphos. Este producto elaborado y comercializado por la firma Bayer, se administra a perros y gatos para el tratamiento de pulgas y garrapatas. Debido a su buena eficacia en el volteo de varroas, a su bajo precio y a la relativamente sencilla forma de administrar, el apicultor adaptó su uso para abejas. El coumaphos es un fosforado y como todos ellos presenta un alto riesgo para el consumo humano. Además son muy residuales por lo que su utilización debe hacerse lo más lejos posible de la mielada.
Con el desarrollo de la resistencia del varroa al fluvalinato, los apicultores siguen fabricando sus "tablitas" con otros activos como el amitráz y la flumetrina.
Las malas prácticas del uso de acaricidas puede acarrear dificultades como la aparición de resistencia y la presencia de trazas de residuos en la colmena.
QUIMIORESISTENCIA
Es un fenómeno en el que una parte de la población de individuos toleran las dosis que para el resto de la población de la misma especie son letales. Se debe recordar que la resistencia se transmite genéticamente entre una generación y otra.
Se han descripto diferentes tipos de resistencia para los insectos que seguramente son válidos también para los ácaros:
Resistencia metabólica: el insecto presenta mayor capacidad para degradar y eliminar el compuesto tóxico.
Modificación del nicho de acción: los acaricidas actúan en lugares específicos del sistema nervioso del ácaro que estamos atacando. Una alteración de ese sitio hace que el pesticida aplicado no pueda actuar y disminuye de esta manera su acción letal.
Penetración reducida: se ha comprobado que este fenómeno asociado seguramente a otros mecanismos, se debe al engrosamiento de la cutícula del ácaro que impide la penetración de los productos que actúan por contacto.
Por el momento se ha determinado solo la resistencia ante este activo, pero el uso indiscriminado de productos caseros nos llevará a situaciones similares frente a otros activos como el coumaphos, el amitráz y la flumetrina. De esta forma, la lucha contra varroa irá acompañada de una permanente aparición de productos a los que en un plazo más o menos prolongado el parásito se hará resistente, teniendo que ser sustituido por otro nuevo.
Frente a esta situación, resulta imprescindible que el apicultor comience a evaluar de un modo más certero la verdadera eficacia de los productos que utiliza.
RESIDUOS
Se debe prestar mucho cuidado y trabajar con mucha conciencia para evitar que queden residuos químicos en los productos de la colmena. La presencia de estas sustancias no solo ponen en riesgo la continuidad del comercio de nuestra miel, sino que también constituyen un riesgo para las abejas. Los productos de la colmena pueden contaminarse en menor o mayor grado de acuerdo a la naturaleza química de la sustancia con la que estamos trabajando. Si el compuesto es soluble en lípidos, tendrá mayor afinidad por la cera. Si en cambio es hidrosoluble, se concentrará en la miel. Dentro de los liposolubles de uso en apicultura, se pueden mencionar el fluvalinato, flumetrina y coumaphos. Que estos productos tengan mayor afinidad por la cera, no significa que no puedan concentrarse en la miel, de hecho se han detectado mieles contaminadas con ellos y en menor escala en polen y propóleos.
PRUEBA DE EFICACIA
Hay una prueba que nos permite evaluar la eficacia del producto que estamos usando para el control de la varroa, de muy fácil aplicación. Consiste en contar con al menos diez colmenas libres de cualquier otra enfermedad, de población y características homogéneas, en lo posible con reinas hermanas y de la misma edad. En cada colmena se colocarán pisos especiales para la recolección de ácaros caídos. Una vez que acondicionamos las colmenas para el ensayo, colocamos el producto que queremos evaluar siguiendo las recomendaciones de su marbette o de su distribuidor. A las 24 hs. de aplicado el tratamiento, procedemos a retirar los pisos y realizar el conteo de ácaros caídos. Cada 7 días seguiremos tomando muestras de ácaros del piso hasta que finalice el tiempo de acción del producto. Una vez que llegamos a este momento y registramos la cantidad de ácaros contados en los días de acción del producto, procedemos con el tratamiento de choque que consiste en aplicar dos productos elaborados con activos pertenecientes a grupos farmacológicos diferentes entre sí y al del principio activo de la formulación sometida a evaluación. Una vez aplicado este tratamiento, se tomarán muestras acordes con el tiempo de acción de estos dos productos.
El conteo de ácaros caídos por el tratamiento evaluado más el conteo de ácaros caídos por acción de los productos de choque, nos darán el número total de ácaros presentes en la colmena desde el momento del inicio del ensayo. La eficacia obtenida por el tratamiento se calculará por la relación porcentual entre el número de ácaros caídos por acción del producto a evaluar, sobre el total de ácaros presentes en la colmena.

15 agosto 2011

Paquetes de Abejas

Por: Información: Enrique Martínez - emartinez@inta.gov.ar  - emartinez@luronet.com.ar 
Esta práctica constituye una importante alternativa tecnológica para la multiplicación de colmenas.
El paquete de abejas está formado por aproximadamente 10.000 abejas jóvenes (1 kg. de nodrizas), que logran un rápido labrado de la cera, una nueva reina y un alimentador, que se transportan en una caja de madera ventilada, de 24 cm de alto, 14 cm de ancho por 34 cm de largo. Sus caras laterales son de tejido de malla mosquitero. La parte superior tiene un orificio de 8 cm por donde se introducen las abejas, reinas y el alimentador necesario para el transporte.
Ventajas: Está encabezado por una reina recién fecundada; no transmite enfermedades al no transportar cuadros de cría; desarrollo rápido (6 semanas) y fácil de controlar; permite contar con una óptima población en el inicio del flujo de néctar y puede rendir una buena cosecha en la temporada.
Confección: las colmenas proveedoras de nodrizas, deben ser fuertes, sanas y estar en plena etapa de desarrollo. 
Se eligen de la cámara 2 o 3 cuadros con cría abierta (ubicando y separando a la reina) y cubierto por abejas nodrizas y se sacuden sobre un embudo de chapa galvanizada, para introducir las abejas dentro de la caja. Se debe registrar el peso de las abejas. Con 4 cuadros de cría abierta con nodrizas se puede conseguir 1 kg. de abejas. Llenado el paquete, se procede a colocar las cajas de las reinas suspendidas con un alambre fino y el alimentador. Este es un simple vaso de plástico con orificios, que contiene un jarabe espeso de azúcar glas y fructuosa. Rápidamente se arma "el enjambre" dentro de la caja y las abejas rodean a la reina.
Trasiego: se ubican las cámaras receptoras, con diferentes orientaciones y bien selladas (inclusive la piquera) para evitar el éxodo de abejas por lo menos por 24 a 48 horas.
El material debe ser nuevo o perfectamente desinfectado. Se colocan 4 cuadros con cera estampada, un alimentador doolitle y un "poncho" de plástico de 80 cm por 40 cm.
Se retira el alimentador, rociando las abejas con jarabe a través del orificio, se extrae la jaula con la reina, acompañada por las abejas adheridas. Se perfora el tapón del candy y se ubica la jaula suspendida entre el 2º y 3º cuadro. Se compactan los cuadros sobre un costado de la cámara y se cubren los cabezales con el poncho, se coloca lateralmente un alimentador doolitle con un litro y medio de jarabe de azúcar al 50%, comprimiendo y sosteniendo la lámina plástica, reduciendo el espacio interior. La jaula y el alimentador se colocan en el espacio que queda en la cámara de cría. Las abejas se movilizarán hacia donde está la reina.
Finalmente se cierra la colmena. A las 72 horas se verifica que las abejas hayan abandonado la caja, que la reina este libre y en postura. Una vez por semana se agrega el jarabe y cuadros con cera estampada hasta completar la cámara.
Conclusiones: A partir de 1 kg. de abejas y una reina, se obtienen buenos rindes. Los promedios alcanzados varían entre 45 a 50 Kg. por colmena, con paquetes colmenizados a principios de noviembre en el valle bonaerense del Río Colorado.
Fuente: HOJA INFORMATIVA Nº 13 - EEA INTA H. ASCASUBI - OCTUBRE 2001