28 marzo 2011

Varroa, un parásito al acecho de las colmenas

Manejo: la mejor estrategia para disminuir la incidencia consiste en combinar los muestreos con la aplicación de acaricidas. Más información: http://www.senasa.gov.ar/Archivos/File/File812-recomendaciones-control-varroosis.pdf
Este parásito ( Varroa jacobsoni ) está siempre presente en las colmenas y se convierte en un problema crítico al final de la temporada de cosecha. Si se toman medidas para controlarlo, se podrá evitar la mortandad masiva de las abejas.
Según una comunicación del programa nacional apícola del Inta, la mejor estrategia para disminuir la cantidad de varroa dentro de las colmenas consiste en combinar la realización de muestreos con las aplicaciones de productos acaricidas en tres momentos clave de esta etapa del ciclo.
Los muestreos deberán hacerse:
Antes de aplicar el acaricida, para conocer qué porcentaje de varroa hay en las colmenas, a modo de obtener un “diagnóstico” de la situación inicial.
Siete a 10 días después de la aplicación, para comprobar la efectividad del producto utilizado.
Al finalizar el período recomendado en el marbete del producto, para comprobar la eficacia del acaricida.
Si en todas las muestras se obtienen infestaciones menores al uno por ciento, se considera que el tratamiento aplicado fue efectivo. En el caso de que los niveles sean superiores al uno por ciento, será necesario consultar a un asesor técnico.
Es fundamental que los tres muestreos se realicen sobre las mismas colmenas.
Para ello, se aconseja identificar la cámara de cría y el frasco correspondiente con la misma marca. Por ejemplo: Colmena 1-Frasco 1; Colmena 2 -Frasco 2, etcétera.
Para realizar el monitoreo se recomienda realizar la “prueba del frasco” por ser considerada sencilla y de bajo costo. Mediante esta prueba se podrá determinar el porcentaje de infestación de varroas.
Para saber cuántas muestras realizar, es necesario tomar como referencia la siguiente indicación:
Más de 60 colmenas en el apiario, tomar muestras en el 10 por ciento de las colmenas. Si la cantidad de colmenas es menor a 60, tomar muestras en por lo menos en seis colmenas, como mínimo.
De cada colmena, tomar una muestra de aproximadamente 300 abejas.
Las abejas se sacan de ambas caras de tres cuadros con cría abierta. De esta forma se asegura que la muestra represente el estado sanitario de cada colmena. No se deberán muestrear las colmenas ubicadas en los extremos del apiario, las zanganeras, ni las huérfanas.
El mayor porcentaje de infestación obtenido en el muestreo será utilizado como valor de referencia para decidir las medidas a tomar en el apiario. Por ejemplo, si en dos colmenas se obtiene cinco por ciento, en otras dos 10 por ciento y en otras dos 15 por ciento, se tomará como referencia 15 por ciento para todo el apiario.
Para tener presente. Los primeros en detectar y confirmar los focos de problemas en el país fueron aquellos apicultores que se encontraban asociados y contaban con un asesor técnico. Esto no es casualidad, es una de las ventajas que brinda el estar asociado y trabajando en conjunto.
Esto facilitó que se realizaran los monitoreos correspondientes y se pudiera actuar oportuna y coordinadamente dando una respuesta rápida al problema.
Ante cualquier inconveniente que pueda ocurrir de mortandad de colmenas, se recomienda no quedar con dudas, consultar a un asesor técnico, al Senasa y/o a los técnicos del Inta más cercanos.

La miel presenta actividad antioxidante, una ventaja nutritiva frente a otros edulcorantes

La miel presenta una ventaja competitiva respecto a otros edulcorantes naturales empleados en la mesa: la actividad antioxidante. Un grupo de investigadores en Nutrición de la Universidad de Burgos especializados en este producto apícola analizan diferentes tipos de miel para conocer cuál es la que mayores rangos presenta. "Esto no significa que otros edulcorantes que no tienen actividad antioxidante, como el azúcar refinado, sean perjudiciales para la salud o malos, sino que simplemente no tienen esta ventaja nutritiva", subraya Teresa Sancho, coordinadora del grupo.
Sancho explica a DiCYT que el objetivo de la investigación es "mejorar la comercialización de la miel y contribuir a una apicultura tradicional, que reporta beneficios a la agricultura por la función polinizadora de la abeja", por lo que no persigue catalogar a este producto de la colmena como "alimento funcional". "Los especialistas en Nutrición no somos partidarios de este tipo de denominaciones, ya que el llamado alimento funcional no debe substituir a la dieta equilibrada", indica la experta. La ingesta de la miel, frente a otros edulcorantes, sin embargo, reporta ventajas: la actividad antioxidante. "En sí, no es bueno tomar antioxidantes exclusivamente, sino hacerlo en su justa medida, como no es bueno pasarse de cantidades recomendadas de calcio al día, por ejemplo", indica.
A través de una investigación que está en marcha (hay una tesis doctoral de personal del grupo que se centra en estos aspectos), los científicos de la UBU han comprobado que las mieles oscuras presentan mayor actividad antioxidante que las claras. Se trata de las mieles de brezo o de bosque (fundamentalmente de encina), que son producidas en la provincia de Burgos, en especial en el norte.
Caracterización
Una segunda línea de investigación del grupo Miel, como se denomina, se centra en la diferenciación de mieles monoflorales de las que no lo son. Este aspecto es importante de cara al consumidor. Los investigadores han conseguido caracterizar las mieles monoflorales de brezo y las que no lo son. La miel de brezo es considerada de alta gama entre las diferentes procedencias, es muy demandada y también más cara que otras.  En la actualidad, los investigadores trabajan con mieles parecidas al brezo en su caracterización y diferenciación entre monoflorales y no monoflorales (esto es, que además de la especie principal que da nombre a la miel, haya una presencia significativa de otras). En concreto, están trabajando con lavanda y una leguminosa del género Genista, que en algunos sitios se le llama hiniesta o retama de tintoreros.
Los científicos también han trabajado en la fecha de consumo preferente de la miel, esto es, "cuándo la miel pierde las características sensoriales". Esta fecha de consumo preferente no es equivalente a su caducidad, ya que la última "depende de otros factores". Los nutriologos han estudiado diferentes parámetros de control de calidad de la miel que determina la Unión Europea en un periodo completo de seis años. Este estudio se realizó conservando la miel "como se hace en un hogar o en un supermercado" sin acelerar el proceso de envejecimiento del producto para simular las condiciones reales como se realiza con otros alimentos. El trabajo se dividió en tres fases, estudiando las características de la miel primero cada dos meses en un año completo, luego cada cuatro meses en dos años y luego cada cinco en tres años. El trabajo determinó que la fecha de consumo preferente de la miel está en 20 meses.
Aunque están especializados en el campo de la miel y otros alimentos de la colmena (como el propóleo), los especialistas también han estudiado el aporte vitamínico de productos cárnicos cocidos (como la mortadela). Los expertos pretenden ahora llevar estos métodos analíticos a los alimentos derivados de la actividad de la abeja.
Producción y desaparición
Según recuerda Teresa Sancho, "España es el país con mayor número de colmenas de la Unión Europea , y Castilla y León la comunidad autónoma con mayor número de explotaciones agrícolas". Castilla y León produce 4.000 toneladas métricas al año de miel. Entre sus provincias, Burgos está situada en el cuarto lugar de las más productoras, "pero se significa por producir un tipo de miel muy valorada por el consumidor, de brezo, encina en la sierra de la Demanda o lavanda".
Sancho recuerda que la abeja cumple un papel fundamental en el "equilibrio ecológico" de diferentes entornos y hábitats. Sin embargo, la comunidad científica se enfrenta a una enigmática desaparición de abejas en todo el planeta, una circunstancia que han calificado como síndrome. "Es un tema prioritario de investigación en todo el mundo, y también en España", resalta. Entre los factores que pueden ocasionar la súbita desaparición de las poblaciones de este insecto está "el uso de determinados pesticidas que se cree que pueden desorientar a las abejas en su regreso a la colmena, la incidencia de un ácaro denominado varroa, una posible infección bacteriana o vírica y que los cultivos actuales den lugar a menos nutrientes para las abejas, o sea, literalmente, que se mueran de hambre".

18 marzo 2011

Amebiasis en colmenas de abejas melíferas (Apis mellifera).

Por: Dr. R. A. Calderón; Bach. Guisella Chaves; Lic. Natalia Fallas, Centro de Investigaciones Apícolas Tropicales, Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica. rcalder@una.ac.cr
Introducción: La amebiasis o amebosis es una enfermedad parasitaria de las bejas adultas, causada por el protozoario Malpighamoeba mellificae Prell., conocido también como Vahlkampfia mellificae, orden sarcodina.
Este protozoario fue descrito por Maassen en Alemania (1916) y clasificado por Prell en 1926. Es un parásito microscópico que se caracteriza por la formación de quistes (estadios de resistencia), los cuales presentan una envoltura que los protege de condiciones adversas (físicas o químicas). Son de forma redonda, de un tamaño aproximado de 5 a 8 micras de diámetro y pueden permanecer viables en los panales hasta por seis meses.
Ciclo biológico: Los quistes son ingeridos por las abejas al limpiar los panales y las paredes de la colmena o al consumir miel contaminada. Una vez ingeridos llegan al intestino, posiblemente en el extremo posterior del ventrículo (donde se acumulan partículas sólidas de alimento) e inician la fase vegetativa (germinación de una ameba flagelada), penetrando posteriormente en el interior de los tubos de Malpighi (excretores)  Ahí se alimentan entre las células o dentro de ellas a través de sus pseudópodos y se reproducen por fisión binaria.
Producen atrofia de los tubos, impidiendo la correcta eliminación de los desechos de la hemolinfa, como el ácido úrico, lo que conlleva a una auto-intoxicación de la abeja. Alrededor de 3-4 semanas, la mayoría de las células del epitelio tubular son destruidas, liberándose los quistes, que pueden infectar otras células o pasar al intestino y luego al recto para ser excretados con las heces.
Distribución: La amebiasis se encuentra ampliamente diseminada en Europa, Oceanía y América. Es exclusiva de las abejas obreras, siendo su mecanismo de difusión la trofalaxis. La fuente de contagio y los mecanismos que favorecen el desarrollo de la enfermedad, son similares a la Nosemiasis. Entre estos se encuentran los periodos de hacinamiento de las abejas en la colmena, causados principalmente por lluvias o vientos fuertes.
Patogenia: No se considera una patología muy importante, ya que se necesitan niveles muy elevados para infectar todos lo tubos de Malpighi y ocasionar la muerte de la abeja. Lo que se observa son unos pocos tubos afectados, mientras que los demás pueden continuar la función excretora. En su ciclo biológico, parece presentar dos picos anuales. Sin embargo, aun cuando no se considere una patología muy importante, con frecuencia se puede presentar asociada a Nosemiasis lo que complica el pronóstico.
Sintomatología: Los síntomas son similares a la Nosemiasis, hay mortalidad de abejas y despoblamiento de la colmena. En algunos casos se puede observar abejas que se arrastran fuera de la colmena, sin poder volar.
Además se da la presencia de disentería, observándose diarrea abundante de coloración amarillo claro en la piquera, abdomen engrosado y distendido, lo cual repercute en la capacidad de vuelo de la abeja.
Diagnóstico: Para el diagnóstico de laboratorio de la amebiasis, se realiza una disección del abdomen de la abeja adulta, para extraer los tubos de Malpighi y observar los quistes a través de las paredes de los tubos con un microscopio óptico a 400X. Esto es factible, ya que las paredes de los tubos se encuentran inflamadas y se tornan transparentes.
Utilizando pinzas se separan lo tubos de Malpighi del tracto digestivo de la abeja. Estos tubos son largas y delgadas proyecciones filiformes originadas en la unión del ventrículo con el intestino posterior. Se colocan sobre un portaobjetos con una gota de agua, luego se coloca un cubreobjetos, se oprime de manera uniforme para obtener una superficie plana y se observa a 40 x y 100 x (inmersión).
En infecciones severas los tubos se observan ligeramente abultados, con aspecto vítreo, color blanco lechoso y con zonas necróticas. Los quistes pueden ser observados en los tubos excretores, utilizando una tinción de contraste.
Asimismo, para el diagnóstico se puede utilizar las heces de la abeja, las cuales se diluyen en agua destilada. Los quistes son esféricos y su tamaño es el doble de las esporas de Nosema sp.
Tratamiento: No existe un medicamento eficaz contra la amebiasis. La fumagilina utilizada contra la Nosemiasis no es eficaz contra esta enfermedad.
Prácticas de manejo, como el cambio de panales, la desinfección de los materiales (cajas, fondos y tapas) y el transferir las abejas a colmenas no contaminadas a principio de verano, permiten controlar la infección.

17 marzo 2011

CONSANGUINIDAD EN LAS ABEJAS

Por: Orlando Valega  Apicultor de Apícola Don Guillermo apicoladonguillermo@yahoo.com.ar
Determinación del sexo
La Reina a muy temprana edad sale en sus vuelos nupciales a fecundarse lejos de su colonia con varios machos, de 10 a 17 zánganos, a los que le extirpa sus órganos sexuales depositando las células germinativas o espermas en un órgano llamado espermateca. Los espermas están en capas mas o menos mezclados y la reina los utiliza durante toda su vida útil para fertilizar sus óvulos.
La colonia de abejas es considerada como una súper familia con una madre común pero con muchos padres, cada uno de los zánganos con que se apareó la reina. Las obreras hijas del mismo zángano representan una subfamilia, habiendo tantas subfamilias como zánganos se aparearon con la reina. Las obreras que componen una subfamilia son hermanas entre si, pero con las de otra subfamilia son medio hermanas. Los zánganos son hermanastros de las obreras y de las PRINCESAS . De esta forma en un mismo momento en la colonia hay obreras con diferentes grados de parentesco.
Normalmente los huevos de insectos y otros animales no se desarrollan sino hasta que haya tenido lugar la fertilización. Sin embargo en casi todos los insectos del orden Himenóptera (incluidas las abejas) los óvulos no fecundados pueden dar origen a un adulto perfecto. Este tipo de reproducción sin la intervención masculina se llama partenogénesis. Las hembras (obreras y reinas) se desarrollan a partir de huevos fecundados conservando el número diploide 2n de cromosomas de la especie (32 cromosomas), mientras que los machos normales se desarrollan a partir de óvulos no fecundados, poseen solamente el número haploide (n) de cromosomas, proveniente de la madre (16 cromosomas). De esta manera en los zánganos los genes que controlan un carácter no se encuentran de a pares sino que siempre encontramos un alelo.
Todos sabemos que las hembras vienen de los huevos fertilizados y  los varones normales de los óvulos directamente, sin ser fertilizados por el esperma
Contemporáneamente la partenogénesis era considerada  la base de la determinación de sexo en abejas. La teoría era que si tenía un sistema de cromosomas (haploides ) era macho y si tenía dos sistemas de cromosomas (diploides), era hembra. Mientras que esto es una explicación razonable, esta teoría ahora se sabe que es falsa.
Los cromosomas contienen las unidades hereditarias llamadas los genes y todas las formas de un gene que puede ocurrir en un lugar geométrico se llaman los alelos.
El alelo significa una versión de un gene. Por ejemplo los genes para los ojos azules y los ojos marrones son alelos del gene del color del ojo. Los que controlan el sexo en abejas se llaman alelos del sexo
Tanto las reinas como las obreras tienen dos pares de cromosomas, ellos llevan dos alelos para cada gene, uno en cada miembro del par. Si ambos alelos están del mismo tipo, la condición es homosigosis; si son diferentes, la condición es heterozigosis. En algunas circunstancias heterozigoticas, un alelo enmascarará la expresión del otro y se dice ser dominante. El alelo que tiene su expresión enmascarada se dice que es recesivo. Los zánganos normales pueden llevar solamente un tipo de alelo porque son haploides; así, los llaman hemizigoticos.
Hay una regla muy simple para determinar el sexo en las abejas:
Si hay dos diversos alelos del sexo presentes, la abeja se convertirá en una hembra, (una obrera o una reina). Si hay solamente un tipo de alelo presente, la abeja se convertirá en un Zángano.
Hay solo dos posibilidades para que un solo tipo de alelo esté presente;
1-Cuando nace de un óvulo no fertilizado, de modo que contenga solamente un alelo del sexo, tenemos  el caso de un Zángano Normal.
2-Pero puede ocurrir que si se fertiliza el óvulo tenga ambos alelos del sexo iguales, el proveniente de la madre y del padre. Este huevo fertilizado también se convertirá en un zángano, pero este zángano será anormal porque es diploide, él contiene dos sistemas de cromosomas y no puede funcionar como un zángano normal. Estos zánganos diploides son destruidos siempre por las abejas obreras, que los comen tan pronto como nacen
Se piensa que hay cerca de 19 diversos alelos del sexo. Hay probablemente más, pero éste es hasta ahora los que se conocen. Éste es un ejemplo muy claro de porqué es tan importante conservar la diversidad genética. Cuanto más alelos del sexo tengamos en nuestra población de la abeja, cuanto más sólidos serán los patrones de la cría, y habrá más abejas en la colmena para recoger la miel
En los animales y las plantas la cosa es diferente, cuando ambos alelos sexuales son idénticos XX nace una hembra y cuando son distintos XY nace un varón, el alelo Y determina la condición de varón y es dominante por lo tanto cuando está presente enmascara al alelo hembra X siendo el XY un macho.
  Dijimos que la abeja hembra es diploide (32 cromosomas), en cambio el macho lleva solamente 16 cromosomas (haploide). Cada óvulo posee 16 cromosomas resultado de una meiosis normal. Los espermas son producidos a través de una meiosis especial, en la cual todos los cromosomas van a una célula sexual y ninguno a la otra.

CONSANGUINIDAD

INTRODUCCIÓN:
Si bien es cierto que las abejas tienen recursos naturales para evitar los cruzamientos consanguíneos no deja de preocupar el mismo por la disminución del rendimiento de la colmena con síntomas de consanguinidad. Para evitar la consanguinidad:
1)      Las abejas al enjambrar emigran a gran distancia del nido que le dio origen.
2)      Los zánganos al formar los centros de apareamiento lo hacen lejos de sus colonias de origen.
3)      Las reinas al buscar los centros de fecundación lo hacen muy lejos de su colonia.
4)      La reina tiene apareamientos múltiples
5)      Entre las abejas no pueden existir apareamientos entre:
A)    Padre con la hija ya que el Zángano muere en el acto sexual
B)     Hijo con la madre porque esta se copula a los pocos días de nacer con varios zánganos y después no se copula mas.
C)    Hermano con hermana ya que el zángano tiene solamente la mitad de los cromosomas de la madre y son equivalentes a medio hermanos.
Los cruzamientos mas cercanos en relación de parentesco que se pueden dar es entre hermanastros.
Pero la situación se complica porque debido a la partenogénesis el zángano tiene la mitad del número de cromosomas y los millones de espermatozoides que produzca serán idénticos
Un resultado de esta uniformidad de genes en el zángano significa que hay una mayor estabilidad en la herencia de la abeja que en otras formas de vida.  “Pero otra consecuencia de esta uniformidad es que la abeja es más susceptible a la endogamia”.  Es verdad que el acoplamiento múltiple actúa como contrapeso a esto, pero solamente parcialmente. 
Dijimos que:
Si hay dos diversos alelos del sexo presentes, la abeja se convertirá en una hembra, (una obrera o una reina). Si hay solamente un tipo de alelo presente, la abeja se convertirá en un Zángano.
            En el caso de un individuo proveniente de un huevo fecundado pero homocigótico para tales alelos del sexo (por ejemplo: X3/X3) será un macho diploide que es comido por las obreras pocas horas después de eclosionar. Esto presenta una limitante en el mejoramiento genético pues al realizar cruzamientos de individuos emparentados, se llega a altos grados de consanguinidad y parte de la progenie no es viable a causa de esos machos diploides. Por ejemplo, si usamos semen de un zángano para inseminar una PRINCESA hermanastra o media hermana de este, es probable que el 50 % de la progenie sea inviable dependiendo del genotipo del mismo.
El primer indicio de que nuestras abejas sufren este problema, es la cría salteada, que no debe confundirse con ningún tipo de enfermedad de la cría.
 ¿CÓMO PROBAR LA VIABILIDAD DE LA CRÍA?
Ahora bien, ¿qué entendemos por cría salteada y en qué porcentaje? Nos referimos a la observación del área de cría operculada, que hay en un panal 13 días después de que la reina tuvo oportunidad de aovarlo. Se entiende que para esta prueba, introducimos el día 0, un panal obrado vacío en el centro de una cámara de cría, con lo cual la reina empieza a aovar 24 horas después. Probablemente ambas caras del panal estarán totalmente aovadas hacia fines del día 3. El día 13 retiramos el marco y medimos un área de 10 celdas X 10 celdas del centro del panal. De las 100 celdas que componen esta superficie, debemos contar todas aquellas que no contengan cría operculada.
En el caso de contar 15 o más celdas que no contengan cría operculada, podemos afirmar que hay un alto grado de consanguinidad en nuestras abejas, y tanto más elevado cuanto menos cría operculada encontremos. Esta simple prueba nos permite determinar el "porcentaje de viabilidad de la cría" de la reina que fue testedada; Que debe ser del 85% o más para considerarla bien apareada, lo que significa que de cada 100 huevos que ella ponga por lo menos 85 deben terminar en abejas obreras.
CONSECUENCIAS DE LA CONSANGUINIDAD
1) La colonia con una reina con apareamientos consanguíneos y con baja viabilidad de la cría podrá ser tan prolífica como la reina bien fecundada pero la productividad de la colonia no va a ser la misma ya que las larvas consanguíneas son retiradas a los pocos días de nacer..
2) Falta de despegue en primavera, esto es colmenas que no crecen al ritmo de las demás.
3) Las Colmenas con reinas de apareamientos consanguíneos son más susceptibles a contraer enfermedades.
4) Tienen dificultades para pasar la invernada.
5) Ineficiencia en la pecorea, es decir, abejas haraganas.
6)La presencia de la cría libera feromonas que estimulan la recolección de polen. Como las crías consanguíneas son retiradas antes de los tres días, producen estímulo que hace que las obreras pecoreadoras recolecten el polen, que no es consumido ya que este es utilizado por las larvas mayores de tres días. Esta es una de las consecuencias del bloqueo con polen en colmenas con reina con apareamientos consanguíneos.
7) Con menos pecoreadoras  deben recolectar polen como si fuera  una colonia normal, por lo tanto son menos las pecoreadoras que pueden dedicarse a la colecta de néctar.
8) Las reinas con apareamientos consanguíneos, si son prolíficas, no son reemplazadas  por las obreras porque producen mucha sustancia real por la abundante postura. Recién cuando la postura se vea afectada por el bloqueo con el polen, las obreras perciban algún defecto en la reina y la reemplacen.
A toda colmena que presente síntomas de cría salteada, conviene sustituirle la reina. Estos son los casos de excepción en la determinación del índice de ingreso de polen en la piquera.
A pesar de tener un alto índice de ingreso de polen, no tienen una buena reina.
REDUCCIÓN DE RIESGOS
Por lo explicado, es sencillo darse cuenta que la consanguinidad dentro del colmenar es sumamente perjudicial, ya que al elevar el número de reinas y zánganos hermanos aumenta la posibilidad que se sumen alelos iguales llegando el caso de superar hasta un 50% de nacimientos de machos diploides, por lo que la colmena no avanzará ya que no habrá nacimientos de obreras.
Existen algunas técnicas para reducir el riesgo de consanguinidad en la cría de reinas; algunas de las formas más sencillas son:
1. Trabajar con más de una línea genética, es decir tener más de una madre.
2. Intercambiar material con otros productores apícolas confiables.
3. Nunca criar y fecundar en el mismo apiario, es decir tener un lugar para la cría y otro
para los núcleos de fecundación.
¿COMO EVITAR EL PARENTESCO CON SOLO 3 GAMETOS?

Normalmente encontramos en la literatura especializada de que hay necesidad de centenares de enjambres para evitar el riesgo del parentesco. De hecho si la apicultura que sea practicada sin planificaciones no serán centenares y ni miles de enjambres que impedirán eventuales consanguinidades que podrían in-viabilizar hasta un 50% de la postura de las REINAS.
En teoría sería posible evitar el parentesco con sólo 3 (tres) GAMETOS: dos para la reina y más una para la espermateca - para mantener indefinidamente un enjambre sin que este se extinga y sin que se inviabilicen sus crías. (Ver a finales de este Capítulo
Así el apicultor auxiliado por los EQUIPAMIENTOS DE INSEMINACIÓN - para reducir trabajos - podría mantener indefinidamente sin consanguinidad una colonia y usando los zánganos que nazcan dentro de la misma sin la necesidad de tener que mantener centenares de enjambres y de cosas del tipo SELECCIÓN MASAL que es el próximo ítem será abordado.
Para facilitar la comprensión hagamos de cuenta que la REINA inicial fuera una CÁRNICA ITALIANIZADA (“K1I1”) y fecundada por zánganos NÓRDICOS (“Na1” = APIS MELLÍFICA SYLVARUM) de las rarísimas TRIBUS amarillentas =“K1I1-Na1”. El zángano CÁRNICO (“K1”) es bastante oscuro y vamos a llamarlo de “negro”. El NÓRDICO de la TRIBU mencionada (“Na1”) tiene uno o dos anillos del abdomen amarillentos y el restante “negro” como el Cárnico. El ITALIANO (“I1”) es anaranjado y bien claro. Son colores bien distinguidos y facilitarían la planificación.
Los zánganos que se utilicen serían siempre los nacidos en la propia colmena y no ocurriría el INCESTO (*) como superficialmente podría aparentar.
Observación: aquí en este ejemplo están siendo creados zánganos que se reconocen con toda la facilidad. En la práctica no es nada fácil – como ejemplo - distinguir un CÁRNICO de un africano de las A. M. SCUTELLATA si el europeo no fuere muy negro.
- Si la PRINCESA nace oscura, sin embargo con tono de amarillo en el 1º anillo del abdomen - como la del recuadro superior de la derecha de la Ilustración - entonces sería una “K1Na1” (Cárnica Nordicizada) y los zánganos que sean usados en una INSEMINACIÓN ARTIFICIAL serían los ITALIANOS (“I1” = anaranjados y bien claros);
- Si nace una bien amarillenta (como la del recuadro inferior de la derecha de la Ilustración),  es señal de que es “I1Na1” (Italiana Nordicizada)  y los zánganos adecuados serían los bien oscuros (“K1” = CÁRNICOS).
Con el mismo raciocinio y ojo de apicultor el enjambre podría ser mantenido indefinidamente siempre usando los propios zánganos nacidos dentro de esta colmena y sin registrarse ningún fallo en las crías. No se sabe por cuanto tiempo esto sería posible, sin embargo experiencias análogas están siendo hechas ya casi un Siglo. (Claudio Mikos)

Es importante notar que en una colmena como esta - a del Gráfico - nacen un 50% de los zánganos CÁRNICOS (“K”) y un 50% de ITALIANOS (“I”). Sería un error afirmar que ellos son hermanos! (*). Puede haber algún intercambio de GENES, pero no tendría la capacidad de causar los males de la consanguinidad: inviabilizar parte del desove de una reina.
Nota: ocasionalmente pueden aparecer otros casos de inviabilidad del desove donde esta no llega a prosperar por problemas de otra índole como hambre, insuficiencia de polen o defectos mismos en la reina.
En el caso de mantener BANCOS GENÉTICOS de una sólo raza la situación es más compleja – pueden no existir colores tan contrastantes - y entonces son usados diversos artificios. Pueden ser anotados los pequeños detalles perceptibles en las reinas y en los zánganos como una mayor o menor presencia de vellos o sus pequeñas variaciones en el color tendiendo para el gris o para el marrón, zánganos con más o menos presencia del color amarillo o anaranjada, pintas, acastañados en las partes laterales del abdomen, etc... Y sI ni  esto FUERA posible debido a un patrón muy estable, las PRINCESAS son fecundadas con el esperma recolectado de un único zángano y aquellas que no presentaran problemas de viabilidad en las crías pasan a ser  REINAS MATRICES. En la base de la coincidencia se escapa del parentesco (Claudio Mikos)

Las ventajas y las desventajas de la endogamia

Inbreeding o Acoplamientos  entre parientes se puede considerar como la piedra angular de la selección genética.  Es el método imprescindible de intensificar, de fijar y de estandardizar las características deseables y al mismo tiempo expulsar los factores no deseados.  La endogamia se emplea en todas las formas de criar en el mundo animal y de la planta.  De hecho, en plantas la autopolinización es la forma más intensiva de endogamia.  Por otra parte, en la cría de abejas en la naturaleza esta práctica es evitada para prevenir los efectos negativos de la endogamia .  Esto se demuestra claramente por los acoplamientos múltiples y porque los zánganos se aparean muy lejos de su colmena hasta diez kilómetros.
Una experiencia práctica  demuestra que el resultado más serio de la endogamia es repetidamente otra vez, la pérdida progresiva de vitalidad.  Esta pérdida de vitalidad afecta todas las actividades esenciales de las abejas e incluso amenaza la misma existencia de muchas colonias.  Las pérdidas devastadoras sobre las cuales oímos tanto son debidas, en gran parte si no enteramente, a esta pérdida de vitalidad.  Es una deficiencia insidiosa e ilusoria que se acentúa siempre principalmente en las condiciones climáticas desfavorables contra las cuales una constitución debilitada no tiene ninguna resistencia.  La carencia de la vitalidad se acentúa  también una capacidad reducida de multiplicar la cría, la inhabilidad para la autodefensa y sobretodo en una susceptibilidad creciente a la enfermedad.  Sin duda en la crianza de la abeja es un requisito indispensable el control para evitar los acoplamientos entre parientes consanguíneos “Endogamia”   La experiencia ha demostrado que sin este cuidado incluso las capacidades más productivas de abejas se pueden arruinar en algunas generaciones.
Cuando se cruzan dos individuos de distintas razas de la misma especie la progenie normalmente tiene mucho mas vitalidad que cualquiera de los dos padres, a este hecho se lo denomina heterosis o vigor híbrido. Este  cruzamiento da lugar a muchos mas genes que llevan diversos alelos. El apareamiento de padres sin relación da lugar a muchos mas genes con alelos diversos o  HETEROSIGOTICOS.  Un aumento generalizado de la heterosigosis es responsable de producir  heterosis. El estado opuesto es cuando los genes llevan dos alelos iguales. Estos organismos serían homocigóticos con una notable reducción de la heterosis
Una reducción de la heterosis ocurre con la endogamia o cruzamiento entre parientes, mientras que el porcentaje de genes homocigóticos aumenta es menor el vigor híbrido. Esto da lugar a: Una pérdida inesperada de vitalidad, inactividad de la colonia, pérdida de resistencia a  la enfermedad, disminución de la producción y menor longevidad de la abeja en invierno.
Bibliografía:
-"La consanguinidad en las abejas" por Martín Braunstein                         
- Principios de selección: Apinetla
- Crianza y genética de las abejas de la miel Por: Juan R. Harbo y Thomas E. Rinderer1
- Principios de las genéticas de la abeja Por: Tom Glenn en la reunión de EAS, Universidad Agosto De 2002 De Cornell
- Genética y Evolución de Claudio Mikos
- Crianza de la abeja del Hermano Adán
-Malcolm T. Sanford Edificio 970, caja 110620 Universidad de la Florida Gainesville, FL 32611-0620 Teléfono (904) 392-1801, FAX del exterior 143: 904-392-0190 http://www.ifas.ufl.edu/~entweb/apis/apis.htm Internet address: MTS@GNV.IFAS.UFL.EDU©1992 TA Sanford “todos los derechos reservados
-Antonio José Manrique Investigador. FONAIAP-Gerencia General. -Trasmisión de las características hereditarias. (anónimo)

16 marzo 2011

Las abejas que ayudan a producir alimentos

Un tercio de la producción mundial de alimentos depende de la polinización por abejas. Cómo enfrentar los factores de riesgo para evitar la disminución de colmenas.Las abejas que ayudan a producir alimentos


¿Qué necesita un manzano, por caso, para dar la célebre fruta que valiera una oda de Pablo Neruda? Una respuesta correcta podría ser: dióxido de carbono tomado de la atmósfera, energía lumínica del sol y sales minerales del agua, elementos indispensables para la fotosíntesis. Sin embargo, falta un ingrediente fundamental: la polinización, un servicio ambiental prestado por las abejas.
“Un tercio del alimento que se consume en el mundo depende de la polinización por abejas para su producción”, expresó la investigadora Marina Basualdo, del Programa Nacional Apícola del INTA (PROAPI). Para la Argentina, añadió, “el desafío es desarrollar investigación y tecnología y, por otro lado, concientizar a los diferentes actores involucrados en los sistemas productivos de las amenazas que perjudican a las abejas y, consecuentemente, a la producción de alimentos”.
De hecho, de acuerdo con la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural de la Unión Europea, el 76% de la producción de alimentos y 84% de las especies vegetales del mundo dependen de la polinización.
Un trabajo realizado por Salvador Sangregorio, del INTA Alto Valle –Río Negro–, demostró que los árboles aislados de las abejas desarrollan pocos frutos y registran rendimientos nulos. Además, ensayos sobre perales de la variedad Abate Fetel determinaron que, sin abejas, los rindes se redujeron un 40%. Investigaciones sobre almendros, colza y vicia, entre otros cultivos, obtuvieron conclusiones similares: sin la intervención polinizadora de las abejas, la producción disminuye.
En los últimos años, la preocupación por el síndrome de desaparición de colmenas (CCD, por sus siglas en inglés), relacionado con problemas de nutrición y aplicación de plaguicidas, alcanzó notoriedad mundial.
Científicos, apicultores y miembros de la industria llevan adelante proyectos para identificar los factores que generan pérdidas de colonias y desarrollar estrategias de manejo sustentable –como COLOSS, donde participan más de 49 países–, además de investigar sobre los efectos de enfermedades y pesticidas –el caso de BEE DOC, Abejas en Europa y la Disminución de Colonias de Abejas Melíferas–.
Los datos sobre este fenómeno son escasos en Latinoamérica, donde conviven grandes diversidades con respecto a factores climáticos, altitud y productores apícolas –que registran desde 15 hasta 1.500 colonias por apicultor–. En esa región, “la situación puede considerarse como en un frágil equilibrio debido a diferentes tipos de riesgos, cada día más presentes”, afirmó Alejandra Palacio, de la Unidad Integrada Balcarce –Buenos Aires–.
Entre esas amenazas se encuentra la intensificación y expansión de la producción agrícola, “que incrementa el uso de transgénicos y plaguicidas”, subrayó Palacio, además de “la pérdida de vegetación natural con el desarrollo urbano y el aumento de las áreas de cultivo”.
Para el coordinador del Programa Nacional de Apicultura del INTA, Enrique Bedascarrabure, cuidar las especies de abejas y particularmente la Apis Mellifera es fortalecer una herramienta de desarrollo. “El potencial de las abejas reside no sólo en la alta calidad de alimentos, suplementos dietarios y productos terapéuticos que nos ofrecen, sino principalmente en los servicios ambientales que brindan”.
En esta misma línea, el especialista Néstor Maceira, del grupo Recursos Naturales y Gestión Ambiental del INTA Balcarce, advirtió que “la polinización es un servicio clave en la organización de los ecosistemas. Su alteración puede generar fuertes impactos en su estructura y funcionamiento y en los bienes y servicios que generan para el hombre”.
Mucho más que miel

Las abejas colaboran en aumentar la producción y mejorar la calidad de los cultivos.
Las abejas suele asociarse con su capacidad para producir miel y otros productos de alto valor biológico como el polen, el propóleo y la jalea real. Sin embargo, sus tareas trascienden la generación de productos de colmena.
Según el investigador norteamericano McGregor, el servicio ambiental que presta la abeja multiplica por 10 cada dólar ingresado a la Argentina en productos de colmena, ya que
“El 76% de la producción de alimento y 84% de las especies vegetales dependen de la polinización”, destacó la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural de la Unión Europea, que recientemente renovó el apoyo a la apicultura en su política agrícola.
“Por ello”, continuó el comunicado, “es necesario incrementar la ayuda al sector apícola desde la política agrícola común, mediante revisión de la legislación y el aumento del apoyo financiero como así también la inversión en investigación”.
Por otra parte, el documento europeo enfatiza la necesidad de un plan de acción para la lucha contra la mortalidad de las abejas, que incluye la promoción de prácticas agrícolas amigables para los polinizadores y el mantenimiento y mejoramiento de los programas de investigación existentes. Entre estos programas se destacan COLOSS y BEE DOC, en los que investigadores argentinos del INTA y las universidades que integran el PROAPI participan activamente.

14 marzo 2011

FECUNDACIÓN CONTROLADA DE ABEJAS REINAS

Por: Orlando Valega, apicultor de Apícola Don Guillermo apicoladonguillermo@yahoo.com.ar
1-INSEMINACIÓN INSTRUMENTAL DE ABEJAS REINAS
ALGO DE HISTORIA
La técnica moderna de la inseminación instrumental comenzó con el trabajo de Watson, quien consiguió los primeros resultados en 1927, este utilizó una micro-aguja fijada a un micromanipulador. La reina se fijaba con un hilo de seda un trozo de madera. La cámara del aguijón era abierta con una pinza mantenida con la mano.
A partir de 1930, Laidlaw, utiliza como anestésico el anhídrido carbónico y Mackensen observó en 1947, que una reina tratada dos veces con anhídrido carbónico está obligada a poner huevos.
En 1944, Laidlaw descubrió el papel de la válvula vaginal; el esperma debe inyectarse detrás de esta válvula en el oviducto común.
Mackensen y Roberts, en 1948 perfeccionaron un sencillo aparato que en 1937 había construido Nolan. Obtuvieron resultados mejores que sus predecesores. La cavidad del aguijón se abre con dos ganchos fijados en un soporte. La válvula vaginal es bajada con ayuda de una sonda y la extremidad de la jeringa se introduce en el oviducto común de la reina.
Laidlaw, en 1948, construyó un aparato que controla todos los movimientos de los ganchos y de la aguja con tornillo.
Muy importante es la aportación de Mackensen (1948), que construyó un nuevo tipo de aguja con membrana. Veseley y Ruttner mejoraron el aparato.
ORGANO REPRODUCTOR MASCULINO
Mientras que los machos de los insectos tienen por lo general un pene exterior o ectofalo, duro y rígido, en el zángano este órgano está muy atrofiado Esta función es realizada enteramente por el endofalo, que se halla en el interior del abdomen. El endofalo es un saco blando, membranoso, con varios apéndices y zonas velludas. Está invaginado en el abdomen como un dedo de guante, siendo casi igual su longitud a la del abdomen del zángano. Su extremo está ampliado y tiene una placa quitinosa en forma de coma, conocido por bulbo. El largo conducto eyaculador liga el endofalo con los testículos y las glándulas mucosas. Debido a su longitud, los órganos de acoplamiento de los zánganos tienen la forma de S: La parte inferior de la S está formada por el endofalo, la mediana por el conducto eyaculador y la superior por los testículos y las glándulas mucosas
El endofalo en eversión es transparente y está lleno de aire y hemolinfa. En su interior se puede ver el conducto eyaculador, uniformemente delgado, que durante el proceso de eversión es sacado de la cavidad abdominal con el endofalo, y se abre al exterior de los órganos de acoplamiento del zángano, por los que salen el esperma y el mucus.
El esperma maduro, de color crema amarillento, se puede obtener, mediante la eversión artificial, sólo de zánganos de 12 días de edad, por lo menos. El esperma está formado por dos componentes, distintos según su procedencia:
a.– Los espermatozoides de los testículos: Son filamentos de 1/4 mm., que en estado vivo tienen movimientos serpenteados.
b.– Él liquido de la vesícula seminal y del bulbo del endofalo. El esperma se puede diferenciar muy bien del mucus, blanco como nieve y homogéneo. Su color es amarillo. Cuanto más elevado sea el contenido de espermatozoides, tanto más intenso será el color y mayor la viscosidad.

Figura C : P: restos de pene exterior Ap: apéndices elásticos E: esperma M: mucus Pq: placas quitinosas del bulbo Ce: canal eyaculador Co: cuello Ba: cuernecillos
El agua y la hemolinfa matan enseguida el esperma. Por la desecación, los espermatozoides mueren en pocos minutos. El enfriamiento tampoco lo aguantan bien.
Se puede conservar sin ningún problema el esperma absorbido en la jeringa varias horas y aún hasta el día siguiente.
Puede mantenerse semen conservado en tubos cerrados a la llama, y poseen vitalidad hasta unos 60 días. Para la inseminación artificial de las reinas, ha dado muy buen resultado.
Recogida de esperma de zánganos seleccionados. Se puede recoger el esperma el mismo día de la inseminación o bien el día anterior, manteniendo éste a temperatura ambiente (el esperma puede almacenarse diluido en solución de Kiew, semejante a la utilizada en la conservación de esperma de verraco -citrato de sodio-). Cada zángano puede dar aproximadamente 1,4 l de esperma. La recolección de esperma se realiza mediante la manipulación manual (dedos pulgar e índice) de la cabeza del zángano. Se estimulan terminaciones nerviosas que provocan la eversión del aparato genital y la posterior eyaculación del macho (Rinderer, 1986)
Otra técnica: La eyaculación del esperma empieza un poco después de la contracción de la musculatura del abdomen. La técnica de recolección del esperma debe ser concebida de modo que se base en el estímulo de las contracciones de la musculatura abdominal (que se puede percibir, ya que el abdomen sostenido entre los dedos se endurece), y no en sacar el esperma por prensado. Sólo un proceso de eyaculación así provocado puede poner en libertad todo el esperma del zángano, sin mezclarlo con el mucus.
En una eyaculación en condiciones normales aparece primero el esperma puro y después, completamente aparte, el mucus.
ÓRGANO REPRODUCTOR FEMENINO
Debemos saber que la vagina de la reina no es un canal recto, sino truncado como una bayoneta. Los dos segmentos horizontales corresponden a la vagina y al oviducto mediano y el perpendicular a la porción entre la pared anterior de la cámara vaginal y la válvula vaginal.
Los oviductos están dispuestos en la reina bajo la forma de una Y: El oviducto mediano se bifurca en los oviductos laterales, que en sus extremos anteriores se unen con los ovarios.
La espermateca es un depósito esférico para el almacenamiento del esperma y se halla situada encima del oviducto mediano y de la vagina, y antes que el aparato del aguijón. Su diámetro es de 1’2-1’3 mm. y el volumen de 1 mm. Al disecarla llama la atención su superficie brillante, plateada, cubierta por una red. Esta red está formada por finas tráqueas, que aseguran el abastecimiento de oxigeno a los espermatozoides de la espermateca. En las reinas no fecundadas contiene un líquido claro como el agua. En las reinas fecundadas se pueden ver, por la pared, fascículos de espermatozoides, que dan a la espermateca un aspecto de mármol. Esto permite la apreciación del grado de llenado de la espermateca.
Poco antes de la penetración del ductus en la espermateca, se abren en él dos canales de algunas glándulas que envuelven la espermateca como una peluca: Son las glándulas de la espermateca. Su secreción es absolutamente necesaria como activadora de la migración de los espermatozoides y como solución nutritiva, durante su almacenamiento para un largo período de tiempo.
La ligazón con el oviducto la hace por el conducto espermático arqueado. La porción encorvada está circundada por fascículos musculares fuertes. Después de la inseminación se pueden observar contracciones musculares rítmicas. Esta musculatura actúa como «bomba seeminal», en el transporte del esperma en la espermateca
PREPARADO DE LAS PRINCESAS
Las reinas vírgenes obtenidas del programa de cría, no pueden ser inseminadas hasta su maduración, (6-8 días pos-nacimiento) deben ser mantenidas en pequeñas colmenas, llamadas núcleos baby. En estos se introducen obreras nodrizas (abejas de pocos días, cuya principal función es el cuidado de la reina y la alimentación de larvas, gracias a su capacidad de producir jalea real por el mayor desarrollo de las glándulas hipo faríngeas) y alimento para el mantenimiento de las abejas (candi: mezcla de miel y azúcar impalpable).
Otro método: En una colonia muy vigorosa, abastecida constantemente con panales y cría operculada de otras colonias, cabe hasta veinte reinas, aisladas en jaulas de rejilla.
Las ventajas de este método son:
a.– Facilidad de obtención de reinas para la inseminación instrumental.
b.– Evitar las pérdidas de reinas debidas a los intentos de volar, si la inseminación no se puede realizar entre el cuarto y sexto día de vida.
c.– Ahorro de material, abejas y panales. hasta la introducción de las reinas. Actualmente, en los EE.UU., las reinas se mantienen así durante todo el tiempo, tanto antes como después de la inseminación. El método adecuado para mantener la reina es su introducción en un núcleo con 3 a 5 panales normales, con suficientes abejas jóvenes y crías operculadas. Las obreras de hasta 7 días de edad aceptan mucho mejor las reinas jóvenes que las de 14-21 días.
A los cinco días de su nacimiento, la reina a fecundar se mantiene en un núcleo en una jaula pequeña, con 5 a 10 acompañantes, hasta la inseminación. Si se inseminan varias reinas, una tras otra, una vez traídas al laboratorio de inseminación, deben ser mantenidas, con algunas obreras y los alimentos correspondientes, en la incubadora, a una temperatura de unos 25’C.
De igual forma, los zánganos requieren un tiempo de maduración para que el esperma sea válido para la inseminación (16-20 días). Por tanto debe sincronizarse el nacimiento de ambos progenitores para que en el momento adecuado sean óptimos para realizar la inseminación (Ruttner, 1988).
INSEMINACIÓN INSTRUMENTAL
En el acoplamiento natural, el esperma llega directamente del endofalo, por la vagina los oviductos. La reina abre la bolsa copuladora, bajando la válvula vaginal; la porción final del endofalo, con sus placas quitinosas, se introduce en la bolsa copuladora, pero no en la vagina.
En la inseminación instrumental, el llenado de los oviductos con esperma debe hacerse introduciendo la jeringa hasta la abertura estrecha del oviducto mediano. Dado que falta la participación activa de la reina, la
Aparato reproductor de la reina

O: ovarios Oa: ovariolas C: glándula de la espermateca Es: espermateca Bc: bursa copulatrix F: aguijón Bv: bolsa de veneno, válvula vaginal y el conducto plegado de la vagina, constituyen un serio estorbo para el llenado con esperma, si éste se deja antes de esta abertura.
El conocimiento exacto de la estructura anatómica del aparato genital de la reina es la premisa del éxito de la inseminación. Primero, la válvula vaginal debe ser empujada hacia abajo con ayuda de una sonda. Una vez echo esto, el extremo de la jeringa debe introducirse exactamente en la abertura del oviducto mediano. Para ello es preciso que la posición de la reina, su eje, sea el adecuado y la colocación de los ganchos muy exacta; deben situarse todos en el mismo plano. Si la reina no está bien instalada y el pico de la jeringa de inseminación no está centrado en la dirección del eje del oviducto, el esperma saldrá de la vagina, durante la inyección.
En una inseminación bien hecha, el esperma es empujado a través del oviducto mediano hacia los dos oviductos laterales. Estos sacos, amplios y elásticos pueden contener grandes cantidades de esperma: Hasta cerca de 20 mm. cúbicos. Los dos están casi siempre llenos, pero muchas veces con cantidades distintas.
Los oviductos no son un depósito adecuado para el esperma, primero porque el segmento debe quedar libre para la puesta, que comienza después de la inseminación, y segundo porque el esperma no recibe aquí los alimentos necesarios para su metabolismo. Si el esperma recibido no es evacuado de los oviductos dentro de 24-28 horas siguientes, muere y bloquea como un tapón marrón los conductos genitales de la reina.
El avance del esperma en la espermateca se realiza sin nuestra intervención; ocurre de la misma manera después de la inseminación natural o de la instrumental. La reina misma, ayuda al avance del esperma; después de la inseminación, su abdomen hace movimientos de prensado. De esta manera el esperma es empujado hacia atrás, por el oviducto mediano y por la vagina en la cámara del aguijón, de donde sale bajo la forma de unos «palitos» marrones secos. En este proceso de prensado el esperma pasa por la abertura del conducto espermático y, parado temporalmente por la válvula vaginal, una parte de él pasa a la espermateca.
APARATO DE INSEMINACIÓN
Aparato de inseminación, con lupa y fuente de luz fría. (evita que los órganos copuladores se resequen debido a un exceso de calor). El aparato que nosotros utilizamos es el modelo Schley®, que consta fundamentalmente de un soporte, dos columnas que contienen los ganchos dorsal y ventral (sirven para la apertura de los segmentos abdominales, permitiéndonos el acceso a la bolsa copuladora, donde se sitúa el orificio vaginal), un receptáculo para la reina conectado a la fuente de narcosis, y la microjeringa donde se almacena el semen de los zánganos. (Schley, 1983 y 1990).
INSEMINADOR
El aparato de inseminación se compone de los siguientes elementos fundamentales;
1° – Soporte con placa de base y dos columnas de soporte.
2° – Bloque de la reina, con conducto de gas y soporte para la reina.
3° – Gancho para el aguijón y gancho ventral, fijados a las columnas del soporte, con libertad de movimientos en todas las direcciones.
4° – Bloque de la jeringa.
5° – Jeringa con pico reemplazable, de plexiglás, accionada por un mecanismo, de membrana.
6° – Fuente de ácido carbónico, una botella de gran presión con una válvula reductora, con conductos hacia el bloque de la reina y el recipiente de narcosis. Para el control del reglaje preciso del flujo de gas se interpone un balón lleno de agua.
CUIDADO DE LA REINA DESPUÉS DE LA INSEMINACIÓN
Mantenimiento de la reina después de la inseminación en el núcleo baby (con excluidor de reina en la entrada que impida el vuelo de fecundación).
Pueden introducirse de nuevo en los núcleos cuando se encuentran todavía en estado de narcosis, dejándoles el intervalo entre dos panales.
La tendencia del vuelo de acoplamiento persiste después de la inseminación, aún después de haber inyectado 6 a 8 mm. cúbicos de esperma. Por lo tanto, el excluidor debe mantenerse aún.
Para la segunda inseminación, son válidas las mismas condiciones.
La tendencia de abandonar la colmena para acoplarse disminuye más lentamente en las reinas inseminadas con esperma de 1-2 zánganos, que en las reinas que recibieron más de 5 mm. cúbicos de esperma o dos inyecciones de esperma.
Cuando entre el primer y segundo tratamiento con CO, la reina debe permanecer en la jaula en el núcleo, es obligatorio introducirla en la zona de las crías.
El excluidor se quita de le. piquera solamente después de haber comprobado el comienzo efectivo de la puesta.
2-FECUNDACIÓN ASISTIDA EN TUNEL DE VIENTO
Ricardo García, reconocido apicultor argentino y radicado en Colombia está presentando un sistema de fecundación de reinas asistida no invasiva. Este proyecto tiene como finalidad la disponibilidad de recursos genéticos para el mejoramiento de la producción en diferentes zonas biogeográficas en Colombia. En este proyecto se encuentran trabajando como Coordinador Técnico Ricardo Arturo García Rulli y el Dr. Guillermo Salamanca Grosso del Grupo de Investigación de la Universidad del Tolima. Primeros pasos de este sistema de inseminación asistida
“Creo que para la reproducción controlada o mejorada de abejas reinas, no hay sistema que sea más natural y controlado que este, en cuanto a costos de instalaciones es insignificante, en cuento a la capacidad del operador, es casi nula, ya que una vez fijas los parámetros hasta un niño puede manejar el sistema, espero que se reconozca el mérito y el esfuerzo y la cantidad de horas que he pasado tratando de vencer a la madre naturaleza, pues hasta en horas de la noche se puede trabajar con este sistema, no requiere dormir las reinas, no requiere extraer esperma de los zánganos, respeta el sistema natural de apareo de las abejas, y te permite decidir que línea va con que línea con una seguridad del ciento por ciento, además las reinas están a la altura de las exigencias de las colmenas de mayor capacidad de producción sin problema alguno.
Creo sin lugar a dudas que cuando el sistema sea de conocimiento de las grandes cabañas lo aplicarán sin lugar a dudas, pues no veo que tenga desperdicio alguno” manifestó Ricardo Arturo García Rulli
Para recrear las condiciones necesarias para este sistema desarrolle lo que llamé un túnel de vuelo, que instalé dentro de mi laboratorio, las medidas de este eran de 1 metro de largo por 60 centímetros de alto y 80 centímetros de ancho, estaba construido con una estructura tubular de aluminio y recubierto en tejido, montado en una mesa con rodachinas a fin de poder ser acercado a recibir luz solar para facilitar la limpieza de excretas por parte de los zánganos. En la parte superior se instalaron 20 lámparas dicroicas de 200 W y un ventilador de 60 centímetros de diámetro con un potenciómetro para poder regular su velocidad. En uno de los extremos del túnel instalé el sujetador de reinas y el sujetador de cajas, para poder incorporar más de una reina a la vez y lograr una mayor excitación de los machos. Me llevó más de un par de semanas lograr calibrar la cantidad de luz, la humedad del ambiente, la velocidad del viento, y la cantidad de reinas para lograr que los zánganos se interesaran en ellas, pero una vez logré captar su atención y diseñé el pretal de sujeción de las reinas.
Para lograr que los zánganos vuelen, se deben recrear condiciones de luminosidad, humedad, velocidad de viento y temperaturas optimas, cuales son estas, simple, salgan afuera un medio día de noviembre y tendrán todos los parámetros que necesitan saber, eso se debe reproducir en pequeña escala en una habitación (laboratorio), y lograrán que los zánganos vuelen dentro del túnel de vuelo, lograr que se interesen por fecundar una reina, eso ya es un poco más complejo, lo que una dama solo no puede lograr entre cinco o seis lo logran, las reinas deben tener entre 6 y 10 días de nacidas, y los machos deben tener más de 50 días de nacido, si a ese cóctel le das las condiciones optimas, la reproducción es más simple de lo que la mayoría cree.
: La cantidad de zánganos que se utiliza por reina es de entre 7 y 13, eso depende de la cantidad de zánganos que dispongas, yo e insertado reinas fecundadas con solo 5 zánganos y se han bancado colmenas de alta producción por toda la mielada, y te hablo de colmenas de más de 100 kilos de rendimiento.
Una de las causas de desarrollar este método de fecundación fue también que ya habíamos comprobado a campo que las reinas fecundadas artificialmente tienen las horas contadas cuando comienzan las verdaderas exigencias por parte de la colmena, cuando se desatan los flujos muy fuertes de néctar, como en el caso de siembras de colza o montes muy grandes de eucaliptos, la matanza de reinas es verdaderamente catastrófica, cuando los flujos de néctar son más del tipo lento y de larga duración, la cosa es más llevadera para las reinas de fecundación artificial. Nosotros hicimos pruebas y en criaderos de semilla de colza en la zona de Tres Arroyos, y no perdimos una sola reina con fecundación asistida, no se la duración de estas reinas con este tipo de fecundación, pues yo cambio mis reinas todos los años, pero si les puedo decir que todas las que pusimos en las colmenas, incluso las que trabajamos en alta producción con doble reina, respondieron satisfactoriamente, tuvimos una taza de aceptación en la introducción del 99.97%, utilizando colmenas de doble cámara de cría y el sistema de introducción fue buscando la reina mediante el sistema de barrido de todas las abejas a una cámara vacía, colocando una rejilla excluidora, y armando nuevamente sobre esto la colmena tal y como estaba, una vez terminas con la última, regresas a la primera y encontrarás la reina tratando de pasar por la rejilla, la matas, duermes con nitrato de amonio e introduces la nueva reina, a los veinte minutos la colmena estará trabajando como si nada hubiera pasado.
Fuente:Ricardo Arturo García Rulli y entrevista realizada por Rodrigo Gonzalez http://www.diarioapicola.com.ar/ y noticiasapicolas.com.ar
3-FECUNDACIÓN ARTIFICIAL DE ÓVULOS
TÉCNICA DE BARLETT FECUNDACIÓN ARTIFICIAL DE HUEVOS (ÓVULOS)
La presente posibilidad es de poco uso entre los apicultores y raramente se ve divulgada en la literatura apícola especializada. Se trata de una técnica relativamente antigua demuestra la capacidad de unos pocos seres humanos de observar y de ver mucho mas lejos. En verdad Día a Día en el trabajo con las abejas vemos muchas cosas, pero lamentablemente no pasa de eso.
En la I PARTE de este Libro en el Capítulo "DIVISIÓN DE ENJAMBRES Y FORMACIÓN DE NÚCLEOS con BRUNO SCHIRMER" tomamos el siguiente fragmento:
Cuando nosotros diluimos el esperma de los testículos de los zánganos en un suero fisiológico y regamos con este líquido espermático con un pincelito los huevos (óvulos) recién puestos por una reina Zanganera, los filamentos seminíferos penetran en los huevos (óvulos) y nacen las abejas obreras. Las larvas así conseguidas pueden transformarse, alimentada con jalea real, en una noble reina
Recordemos: REINA ZANGANERA es aquella que genera huevos no fecundados y de los cuales nacen solamente zánganos. Una Reina impedida de realizar los vuelos nupciales y después si es alimentada con jalea real, activa la postura, pero de estos huevos (óvulos) solamente nacen zánganos. En los trabajos en el Campo de la Genética aplican GAS CARBÓNICO CO2 para acelerar el inicio de la desova, tanto de las inseminadas como de las que no lo fueron, que en este caso, con estas últimas se consigue una postura asegurada de Zánganos deseables Esto también puede ocurrir en forma esporádica como derivado de un defecto en la reina o cuando esta sobrevive a alguna herida grave quedando con la parte genital de fecundación dañada . Otro caso que ocurre con frecuencia es cuando se insemina una PRINCESA con un lote de esperma de apenas un Zángano así con el pasar de unos pocos meses este se agota y la desova cambia a zanganera siendo que en un primer momento nacen obreras y zánganos mezclados y al final solamente machos. .
BRUNO SCHIRMER menciona la posibilidad de fecundación manual de los huevos puestos por las reinas ZANGANERAS Se trata de la Técnica empleada por el apicultor Ingles GILBERT BARLETT. En verdad se simplifica el proceso sugerido por BARLETT Porque SE aprovechan los huevos (óvulos) depositados en los alvéolos destinados para zánganos
Para conseguir sus reinas no utilizaba los huevos para obreras, pero si los recién puestos para zánganos. Escogía un zángano seleccionado, le retiraba los órganos sexuales, exprimía el semen para juntarlo con los huevos (óvulos) no fecundados y colocaba estos huevos en una colmena huérfana para transformarlas en reinas. "Decía aún que las reinas así obtenidas eran mas bellas, mas puras y que provenían del linaje (origen genético) que el quería. El cuidado recomendado es que el proceso sea hecho en un día con alta temperatura
Se basa en el simple hecho de que los huevos (óvulos) que dan origen a los zánganos no son fecundados y por lo tanto se pueden inseminarlos y fecundarlos artificialmente .La diferencia con la INSEMINACIÓN ARTIFICIAL corriente es que se inseminan las PRINCESAS y aquí son los huevos (óvulos) desovados para dar origen a los zánganos. Y por otra parte tiene la ventaja de que no hay necesidad de ningún equipamiento especial
Bibliografía y fuentes consultadas:
-Consulta por correo electrónico: Claudio Mikos
-Fecundación Artificial de Apisocios: www.apisocios.com.ar/notas/fecundacionartificial.htm - 44k
- Principios de selección: Apinetla
- Crianza de la abeja del Hermano Adán

COMO AUMENTAR EL NÚMERO DE COLMENAS (Apis mellifera).

Por: Teresa B. García P Campo Experimental “La Posta”, INIFAP-SAGAR. km. 22.5, Carr. Ver-Córd., Paso del Toro, Ver. Tel/Fax: (01229) 934-77-38, 938-44-56, 938-44-53 e-mail: logar@acnet.net
INTRODUCCION.
Para el apicultor es un reto incrementar el número de colonias de abejas, especialmente si hubo adquirido solo unas cuantas, pues en los últimos años es más probable que el número de colmenas disminuya a que se multiplique, debido a las tendencias naturales de enjambrazón y emigración de las abejas africanizadas, a diversas enfermedades y parasitosis (primordialmente varroasis), y a que la deforestación va en aumento. Para contrarrestar tal tendencia es necesario un buen manejo general, que incluya: Cambio de reinas cada año o año y medio; diagnóstico y tratamiento de enfermedades y parasitosis dos veces al año después de cosechar; alimentación de estímulo previo a una floración principal, y renovación de panales cada cuatro a seis ciclos de producción.
Si además, el apiario se encuentra en zona con suficiente flora que produzca néctar y polen y/o si las colonias se movilizan siguiendo las floraciones, el número de colonias podrá incrementarse a voluntad del apicultor hasta en un 100 por ciento cada año.
TECNOLOGÍA.
En apicultura, para “multiplicar el número de colmenas, hay que “dividir” las colonias, colocando a cada porción una reina, y siempre es necesario que tales colonias tengan una gran población de abejas y además contar con:
- Colmenas “nuevas” (“colmena”, es la serie de cajas en las que habita la colonia de abejas; no es necesario que sea estrictamente “nueva”, es suficiente con que la colmena esté en buenas condiciones)
- Bastidores con cera estampada o trabajada (en buenas condiciones)
- Reinas “nuevas”
En algunos casos, conviene trasladar la división a otro apiario.
Además, se debe considerar que:
Cuando hay tiempo cálido, sin mucho viento ni lluvias y hay floración (generalmente en primavera), es cuando las colonias tienden a enjambrar y la división se facilita.
Si las colonias tienen seis o más panales con cría, la colonia se puede dividir dentro del mismo apiario; de lo contrario, aun con una gran población de abejas, es preferible cambiar de locación porque las abejas tenderán a regresar al sitio original dejando a la porción dividida demasiado débil. Si una colonia tiene siete u
ocho panales con cría (PC), la colonia puede originar dos colonias adicionales, una sola con abejas adultas y dos divisiones con 3 ó 4 PC.
En las divisiones con cría, será necesario revisar y destruir toda celda real que las abejas formen, para que mejore la aceptación de la reina nueva.
Se requiere alimentar artificialmente a las divisiones con jarabe y polen o substituto de polen.
Existen tres períodos en que se puede efectuar esta operación: a) antes, b) durante y c) después de una floración importante (después de la cosecha).
Antes de la Floración. Las colonias requerirán ser alimentadas para estimular a una gran producción de abejas.
La principal ventaja es que en esa época los trabajos de campo son relativamente pocos y, si se le colocan bastidores con panal y no solo con fundación de panal, es posible cosechar miel en la próxima temporada.
Durante la Floración. Al ser la época de multiplicación natural de las colonias, es mucho más fácil, con la ventaja que se controla la enjambrazón y es época propicia para que las colonias trabajen la cera y se pongan fuertes para la “siguiente” cosecha.
Después de la Cosecha. Generalmente hay muchas abejas adultas, pero poca cría, porque las abejas estuvieron almacenando miel y no dejaron espacio para la postura. Las nuevas colonias deberán trasladarse a otro apiario.
Este período es de mucho trabajo porque se debe revisar la presencia de reinas y reparar material averiado, además, es cuando se recomienda dar tratamiento para las diferentes enfermedades y parasitosis de las abejas.
Por otra parte, al haber finalizado la floración, no es fácil que las abejas trabajen la cera estampada.
Incremento del número de colmenas cuando hay cría. Consiste en:
Colocar las “nuevas” colmenas en el sitio donde vayan a quedar, alejadas algunos metros de las colonias originales.
En las nuevas colmenas se pasan tres o cuatro panales con cría (por lo menos la mitad que sea operculada) y todas las abejas que estén pegadas. Cada porción dividida deberá tener dos panales con miel y polen y/o se debe alimentar artificialmente con jarabe y polen o substituto de polen.
Se reduce la piquera a un mínimo:
La colmena en el sitio original queda con al menos cuatro panales vacíos y alimento. A esta colmena van a regresar todas las abejas que ya vuelan, mientras que en las nuevas colonias, habrá solo abejas jóvenes.
Después de una hora, más o menos, se revisa(n) rápidamente la(s) colonia(s) nueva(s) y con facilidad y generalmente sin piquetes, se encontrará la reina original, la cual se debe devolver a su colmena. A todas las demás divisiones se les introducirá una reina “nueva”. Esto se hace así porque las abejas jóvenes, aceptan más fácilmente a las nuevas reinas.
Mutiplicación del colmenar cuando no hay cría.
- Colocar una colmena vacía y la original en el sitio de ésta (se mueve un poco) de manera que las abejas entren indistintamente en cualquiera de las dos colmenas.
- Poner la mitad de los panales en la colmena vacía y al mismo tiempo.
- Revisar donde quedó la reina.
- En donde no quedó, poner una reina nueva en una jaulita con suficiente candy para que salga en tres o cuatro días.
En la noche se cierra la piquera y se traslada la división.

POLEN: el alimento mas completo que encontramos en la naturaleza.

Por Dr IVES DONADIEU, de la Universidad de Parìs
Elementos escenciales del Polen :
1) Absoluta inocuidad de este elemento natural hacia el hombre.-
2) Acciòn benèfica para la reproducción.-
3) Existencia de sustancias antibiòticas-
4) Acciòn reguladora de las funciones intestinales.
5) Aumento de la tasa de Hemoglobina en la sangre
6) Ràpida recuperaciòn de peso en personas muy delgadas.-
7) Ràpida recuperaciòn de fuerzas en personas fatigadas o convalecientes.
8) Estìmulo del humor fìsico,con efecto eufòrico notable.
9) Aumento de vitalidad en general .-
Composición del Polen Seco : Agua 4% - Glusidos ( Azùcares) 35% Lìpidos (Sustancias
Grasas) 5%- Pròtidos( Sustancias del azoe) 20%
Sub Forma : De aminoácidos al estado libre la mayor parte., o al estado combinado.-
CARACTERISTICAS: El Polen es uno de los productos naturales màs ricos en aminoácidos., este hecho merece ser destacado por su participación en una acciòn directa o indirecta en las ventajas terapèuticas. Contiene todos los aminoácidos indispensables para la vida, es decir aquellos que el organismo no es capaz de sintetizar y que son necesarias en la alimentación.-
VITAMINAS: Contiene las màs importantes: Vitamina B 1- B2-B 3-B 5-B 6-B 7 –B 8 Vitamina H- Vitamina B 9- Vitamina 12 –Vitamina C – D y E- Provitamina A-Caroteno que se transforma en el organismo en Vitamina A. El rol esencial de estas vitaminas,es conocido.debido a producir el desarrollo del cuerpo humano y el mantenimiento del equilibrio del organismo.
SUSTANCIAS MINERALES Y OLIGOELEMENTOS: Calcio, Cloro, Cobre, Hierro, Magnesio, Manganeso , Fòsforo , Potasio , Silicio , Azufre . Cada uno de ellos tiene unRol esencial y muchas veces indispensable en la regulación del metabolismo celular en General.-
ENZIMAS, o fermentos que sirven de catalizador, en los mùltiples procesos quìmico- orgànico –
SUSTANCIAS ANTIBIOTICAS: Activas
CONCLUSION: El polen contiene todos los elementos indispensables a la vida de los organismos del reino animal y vegetal. Elementos que operan armoniosamente con la naturaleza y que es imposible de obtener, aùn , en los laboratorios màs sofisticados un producto similar.-
Los elementos vitales que contiene el polen , lo ponen en primer nivel , en comparación con: El gèrmen del trigo , las algas marinas y la jalea real.
Estas riquezas hacen que, EL POLEN , este elemento, natural y completo , sea en la actualidad, el mejor alimento complementario que pueda encontrarse.-
FORMAS DE USO: 1) Haciendo disolver el polen en un vaso con lìquido: Agua, jugo de frutas, o leche, agregàndole eventualmente un poco de miel y bebiendo la preparación 2) Mezclando el polen con miel, que es una excelente asociación, o con yogurt.- 3) Ingerirlo en estado natural, con la ayuda de un poco de lìquido y masticàndolo antes de tragarlo. 4) Puede agregarse en la leche , caldo o sopa moderadamente caliente. No debe ser jamàs cocido .-
POSOLOGIA: En personas adultas, por dìa y segùn los casos :
Dosis inicial 30 a 40 gramos
Dosis regular 15 a 20 gramos
Para niños , por dìa y segùn la edad :
De 3 a 5 años 5 a 10 gramos
De 6 a 12 años 10 a 15 gramos
Para tener una referencia de la cantidad, una cucharita de cafè contiene 4 grs , una de Postre 8 grs y una de sopa 12 gramos.-
El polen se puede tomar a la mañana,con el desayuno, ya que a esta hora presenta numerosas ventajas, tales como la regularidad, la comodida y por lo tanto una mayor Eficacia. De todas las formas las dosis diaria puede ser aumentada , dependiendo de la susceptibilidad del individuo.-
La regularidad y continuidad del tratamiento son factores importantes a fin de lograr el mejor resultado.
La acciòn del polen no es ràpida , sus efectos actuan progresivamente sobre un plano metabòlico profundo , por ello , la acciòn se manifiesta en forma mediata , dos o tres semanas y no debe sorprender, porque esto es lo normal.-
El efecto del polen se prolonga màs allà del tèrmino de la cura , siendo su acciòn màs durable que la de otras terapias.-
DURACION DE LA CURA O TRATAMIENTO-
La duraciòn mìnima de una cura, debe ser de tres meses. La cura regular que permite obtener los mejores resultados, debe respetar los siguientes tèrminos:
1) Cuatro curas de UN MES Y MEDIO POR AÑO, coincidentes con los cambios de Estaciones.-
2) Dos curas de TRES MESES POR AÑO. Una al fin del verano,que termina al fin del otoño y otra durante el invierno que termina al inicio de la primavera.-
La cura continua con dosis equilibradas, permitiendo un gran resultado.-
EL POLEN ACTUA SOBRE:
Estados de Fatiga – Surmenage-Desgano Fìsico- Pèrdida de apetito. Raquitismo –Nueva Dentición-Anemia-Constirpaciòn-Diarrea crònica- Alcoholismo crònico-Prostatismo - Abstinencia sexua-Miastenia-Neurastenia-Nerviosìsmo-Insomio-Artrosis-Reumatismo Crònico-Fragilidad cutànea-Uñas frágiles-Caìda del cabello –Fatiga ocular – Disturbios De la memoria-Cicatrizaciòn difícil- Estados de debilidad y delgadez-Ciertos estaados diabèticos-Disturbios de la vista-Aumento de la capacidad intelectual-Efecto de euforia-
Regulador de la funciòn intestinal.
Es aconsejable, asociar todas las veces que sea posible, el polen a la jalea real , para obtener un resultado màs ràpido y completo.-

12 marzo 2011

Factores primarios que afectan la producción de Miel en la Colonia de Abejas

Por: Daniel G. Pesante, Ph.D. Catedrático y Especialista Apícola
Introducción La meta principal de todo apicultor, sea este uno comercial o de pasatiempo, es lograr que la colonia de abejas melíferas (Apis mellifera spp.) desarrolle una población adecuada de pecoreadoras: (1) que amase la cantidad mayor de néctar posible y la almacene como miel, y (2) que sea una polinizadora efectiva. Para que esto sea realisable el apicultor debe visualizar claramente y manejar efectivamente los factores más importantes que afectan la producción de miel de la colonia de abejas. Se considerarán los factores que estén bajo el control del apicultor. Podemos enumerar, en orden de importancia: (1) La calidad del panal, (2) La edad de la reina, y (3) La calidad genética de la reina.
Calidad del panal
La calidad del panal está contemplada como una parte clave del manejo de la colmena, es de vital importancia para que la colonia pueda contar con los elementos físicos necesarios para desarrollar una buena población de obreras. Sólo mediante una población numerosa de pecoreadoras será posible hacer recolecciones de néctar que sean atractivas. El apicultor debe visualizar que él es un productor de abejas y no uno de miel. Las colonias podrán almacenar, en forma consistente, una cosecha de miel lucrativa, sólo si se logra que; (1) la colonia desarrolle una población numerosa de obreras, (2) con la edad correcta, y (3) que esto se lleve a cabo en sincronía con el flujo de néctar.
La única manera de lograr este aumento en población es si los panales de la cámara de cría cuentan con la cantidad necesaria de celdas de obrera para recibir la postura de la reina. Mientras menor sea el número de celdas de obrera por unidad de área de panal, menor será la población de obreras producida por unidad de tiempo. Es por esto que se recomienda que se reemplacen los cuadros cuyos panales tengan más de un 10 a un 20 por ciento de sus celdas distorsionadas, zanganeras, o que sean espacios vacíos.
Interactuando con lo antes mencionado, debemos tener en mente que la relación población de la colonia a producción de miel, no es una lineal, sino una exponencial. A mayor cantidad de abejas en la colonia, mayor la cantidad, pero sobre todo, la proporción de miel producida por colonia. Esto es así ya que cada colonia requiere de un número determinado de abejas que guarde relación con los procesos básicos de la colonia como lo son: la alimentación de las larvas y adultos, construcción de los panales, limpieza de los panales, ventilación, almacenamiento de agua, néctar y polen, mantenimiento de la temperatura y otros procesos asociados a la estructura social de la colonia. Todas las abejas que se producen sobre esta cantidad básica estarán disponibles para salir al campo a pecorear. Mientras mayor sea esta cantidad de abejas mayor podrá ser la cosecha de miel.
La importancia de contar con un número adecuado de celdas de obrera por panal se puede palpar mediante un sencillo ejercicio numérico. Un cuadro Langstroth estándar de la cámara de cría, con su panal correctamente construido, cuenta con aproximadamente unas 5,000 celdas de obrera (total de ambas caras). En promedio, los primeros 5 cm o el 25 por ciento de la superficie del panal usualmente está destinado al almacenaje de miel o de polen, por lo que el área de postura de la reina es en realidad de unas 3,750 celdas. Esta disminución en el área de postura potencial es algo normal con lo que todo apicultor tiene que contar. No obstante, el número de celdas de obreras disponibles se convierte en un factor limitante para el desarrollo de la colonia, si el resto del panal tiene celdas zanganeras, celdas distorsionadas, huecos en el panal o sencillamente el apicultor no pudo proveer las condiciones propicias para la construcción del panal y las abejas, por ejemplo, dejaron espacios vacíos entre la cera estampada y el cuadro. Esta última serie de condiciones es muy común y con frecuencia la suma de todas estas áreas sin celdas de obreras llega a sobre pasar un 40 por ciento del espacio disponible restante. Esto quiere decir que la reina cuenta con sólo unas 2,250 celdas por panal para la postura de huevos de obrera. Aún cuando todos los otros factores sean óptimos, el número total de celdas disponibles es de 18,000, cantidad muy por debajo de lo requerido para poder producir una población adecuada para generar una cosecha significativa de miel. Estos cálculos están basados en el manejo de una sola cámara de cría con 10 cuadros cuyos cuadros uno y diez estén llenos de miel, según lo requerido en el manejo apícola tropical moderno. Los apicultores que utilizan sólo nueve cuadros en la cámara de cría, están disminuyendo aún más el número disponible de celdas de obrera, en este caso un 12.5 por ciento más, lo que disminuye el número disponible de celdas de obrera a 15,750.
Acabamos de establecer la importancia de la calidad del panal y de la cantidad de celdas de obreras disponibles para que la reina realice su postura. Veamos ahora cómo se relaciona el componente físico del panal con el biológico. Si la reina tiene una postura promedio de 1,000 huevos diarios, requerirá de un mínimo de 21,000 celdas de obrera, para satisfacer su capacidad de postura mínima promedio. Esto es así ya que desde que se pone el huevo hasta que nace la obrera y se desocupa esa celda pasan 21 días. Si la reina tiene una postura promedio de 1,500 huevos diarios, requerirá de un mínimo de 31,500 celdas de obrera disponibles. Basándonos en estos cómputos, que incorporan condiciones representativas de lo que se observa en el apiario, podemos apreciar que en la mayoría de los casos el mismo apicultor está limitando la capacidad de cosecha de miel de la colonia. De aquí que observemos que con frecuencia, la producción por colmena por año sea menor a los 20 litros (5 galones). No obstante, el punto positivo de este dato es que la calidad del panal: (1) es un factor directamente bajo el control del apicultor, y (2) que mejorando la calidad del panal podemos aumentar la producción de miel de un 40-60 por ciento.
Edad de la reina
El segundo factor en importancia en la producción de miel de abejas de una
colonia es la edad de la reina. La función principal de la reina, desde el
punto de vista del apicultor, es la de poner huevos de obrera. En realidad la reina es una máquina de poner huevos, a razón de entre 800 y 1,600 huevos diarios. Esto equivale a poner entre 0.5 y 1 huevo cada minuto. El apicultor debe velar que la colonia cuente con una reina que tenga una capacidad postura de huevos que vaya a la par con los objetivos de producción. De nada vale tener una reina que tenga una "alta" calidad genética en producción de miel (produzca pecoreadoras de gran capacidad recolectora de néctar), si ésta está muy vieja y ya no puede desarrollar la población requerida de pecoreadoras para lograr esa cosecha (o el apicultor mantiene panales de calidad pobre).
Si bien es cierto que el largo de vida biológico de una reina puede ser mayor de tres años; el largo de vida útil para el apicultor es mucho menor. Mientras más joven sea la reina, mayor será la cantidad de huevos que pone por unidad de tiempo. Reinas menores de un año consistentemente tienen las posturas de huevos más elevadas. Mientras mayor sea la postura de huevos de obrera, mayor será la población de pecoreadoras y, por consiguiente, la cosecha de miel. De aquí que se recomiende que se reemplace la reina de cada colmena por lo menos una vez cada año. Esto se debe llevar a cabo para el mes de diciembre en los llanos costeros y para enero en la zona de montaña.
En los trópicos, la reina lleva a cabo su postura durante todo el ciclo anual, por lo que es posible que su postura promedio decline mucho antes del año, lo que afectaría negativamente la producción de obreras y la de miel, para la segunda cosecha del año. En sistemas templados la reina puede "descansar" sus ovarios durante parte del otoño, durante el invierno y en algunas áreas geográficas, durante parte de la primavera, ya que las temperaturas bajas, menores de 57° Fahrenheit inician el comportamiento de agrupación en el nido de cría y la reina disminuye e inclusive llega a suspender su postura de huevos.
Acoplado a este concepto está el hecho de que estas temperaturas bajas afectan adversamente el desarrollo de la cría.
El peso de una reina varía mucho dependiendo de si es virgen o está fecunda, y de su condición fisiológica para esa época del año. Una vez fecunda, el peso depende de su razón de postura diaria lo que está directamente relacionado con la entrada de alimentos a la colonia. Una reina fecunda y en la época de alta postura llega a pesar en promedio unos 275 miligramos. Teniendo una razón de postura de 1,600 huevos por día, ésta llega a poner más de su propio peso diario en huevos (cada huevo pesa entre 150-180 microgramos). Esta razón de postura representa una carga fisiológica monumental. De aquí que postulemos que en el trópico la reina se "agota" más rápido.
De poder verificar, mediante experimentación científica, el efecto del ambiente tropical sobre la postura de la reina y su relación a la producción de miel, puede que sea rentable el reemplazar las reinas en diciembre-enero, y también en junio-julio de cada año; ya que esto podría representar un aumento en la producción de miel por colmena lo suficientemente lucrativo como para compensar el costo de esta nueva práctica.
Sustentando más el punto anterior, mientras más joven sea la reina, mayor será su producción de substancia reina o ácido oxodecenoico. Esta feromona, entre otros efectos, tiene la capacidad de estructurar los vuelos de pecoreo, haciendo éstos más numerosos y frecuentes. Esto es un factor que apoya un aumento en la producción de miel ya que aumenta la capacidad recolectora de néctar de la colmena en comparación con colonias que cuentan con la misma población (el mismo número de abejas).
Consideremos otro efecto bien importante de la edad de la reina. Es frecuente observar una variación marcada en la producción de miel de las colmenas de un mismo apiario. En la mayoría de los casos el apicultor indica que las colonias son poco productoras, implicando que la calidad genética de la reina es pobre.
La verdad es que en la gran mayoría de los casos el factor operante es que cada colonia está encabezada por una reina de edad distinta, como resultado, las reinas tienen desarrollos fisiológicos diferentes, lo que a su vez resulta en razones de postura diferentes. Las razones de postura diferentes llevan a que cada colonia tenga una población con un tamaño diferente y con una estructura de edades diferente, aumentando la variación en producción entre las colmenas de un apiario. Aumentos de un 25 por ciento en la producción promedio anual de un apiario pueden ser observados al reemplazar anualmente todas las reinas para la misma época (diciembre-enero). Recuerde, la edad de la reina tiene efectos directos e indirectos de gran importancia sobre la producción de obreras y la producción de miel de la colonia. Mantenga reinas jóvenes encabezando sus colonias y producirá más miel.
Calidad genética de la reina
El tercer factor en importancia para la producción de miel de abejas, bajo
control del apicultor, es la calidad genética de la reina. He dejado este
factor para última consideración ya que los factores de calidad del panal y la edad de la reina definitivamente toman precedencia sobre la calidad genética de la reina.
Hace 400 años que los colonizadores trajeron abejas melíferas al Nuevo Mundo, desde entonces tanto la naturaleza como el apicultor han seleccionando las abejas para aumentar la producción de miel por colonia en este ambiente tropical. Se han concentrado en este factor ya que éste es el factor más importante: (1) para la sobrevivencia de la colonia, (2) para el apicultor y (3) es el más fácil de cuantificar. Más significativo aún, debemos incluir los miles de años, previo a la importación al Nuevo Mundo, que el ser humano ha venido manejando las abejas en África y posteriormente en Asia y en Europa.
Como consecuencia de tantos años de selección directa e indirecta, hacia un aumento en la producción de miel, el margen de aumento en producción de miel que está controlado genéticamente es relativamente limitado. La calidad de los panales y la edad de la reina son factores que tienen más impacto sobre la producción de miel que el que la colmena tenga una reina de supuesto "alto linaje". En la mayoría de los casos el linaje, en base a productividad de miel, es utilizado como una forma de propaganda para atraer al consumidor y aumentar la venta de reinas. Pero la realidad es que es un factor de menor importancia.
Yendo fuera de Puerto Rico a buscar esta supuesta abeja reina más productora, el apicultor se mueve y frecuentemente adquiere, en forma ilegal, reinas del exterior. Esto históricamente ha traído una serie de inconvenientes que a corto y a largo plazo siempre ha terminado perjudicando al mismo apicultor y a la
industria apícola del país. Por un lado, la mayor parte de las reinas adquiridas en el exterior son de áreas ecológicas no compatibles con la nuestra, por lo que los patrones de postura de las reinas no están de acuerdo con nuestras floraciones.
En Puerto Rico, la colmena de abejas se desarrolla en una forma óptima si reemplazamos su reina a mediados de diciembre-enero de cada año (necesitamos proveer alimentación estimulante durante esta época de no producción de néctar).
De esta forma la colonia va a tener tiempo de desarrollarse y de producir una población de abejas obreras que pueda hacer una buena cosecha de néctar. A una colonia de abejas le toma, por lo menos, de dos a tres ciclos de cría desarrollarse, para poder aprovechar en forma óptima el flujo de néctar de primavera. Cada ciclo de cría de obrera es de 21 días y el flujo de néctar, por lo general, dá inicio a mediados de febrero en el llano seco y a mediados de marzo en la zona de altura, más o menos dos semanas. Para esta época, la mayoría de los apiarios comerciales de producción de reinas del extranjero están en pleno invierno y no pueden producir reinas para Puerto Rico. Las reinas que usted compra durante ese momento son reinas que han estado almacenadas en colonias banco desde el verano u otoño anterior. Estas reinas tienen de cuatro a seis meses en almacén, estando enjauladas sin poner huevos durante todo este período, lo que afecta adversamente la condición de los ovarios. Más aún, las reinas que permanecen enjauladas por más de 30 días tienden a recibir daños mecánicos en los tarsos, lo que afecta su habilidad de poner huevos.
Como si lo anterior fuera poco, la posibilidad de introducir enfermedades y plagas es una realidad que lamentablemente ya hemos vivido con mucho dolor con la introducción de la enfermedad bacteriana Loque Americana en el 1982; y el parásito externo Varroa jacobsoni en el 1989. Ambas introducciones fueron hechas por apicultores que supuestamente buscaban traer reinas para "mejorar la sangre local" y terminaron siendo acontecimientos altamente destructivos (sobre todo Varroa), no sólo para ese apicultor, sino para toda la industria apícola.
Dicho sea de paso, otros países todavía cuentan con parásitos y enfermedades que son más dañinos que el mismo Varroa, como lo son los ácaros Tropilaelaps clareae, Euvarroa sinai, el ácaro interno Acarapis woodi, el díptero Senotainia tricuspis, así como hongos, viruses y retroviruses. Es obvio que debemos procurar no darles paso e introducirlos a la Isla.
El Departamento de Agricultura en una acción muy sabia para la industria, prohibe la introducción a la Isla de reinas y/o cualquier otro material vivo o previamente utilizado por abejas melíferas. Sólo solicitando un permiso especial al Secretario de Agricultura se pueden comprar reinas del exterior y únicamente de aquellos productores de reinas que se sabe que históricamente no tienen enfermedades, parásitos y que son de áreas ecológicas compatibles con la nuestra. Aún así mi recomendación es encontra de importar material genético ya que, no es necesario y a la larga siempre se introducirá el o los problemas.
En Puerto Rico contamos con las abejas reinas idóneas para nuestras condiciones ambientales, por lo que recomendamos que el apicultor dé inicio a un programa de manejo que le permita reemplazar las reinas por lo menos una vez al año. Al mismo tiempo, es imperativo que el apicultor incorpore un sistema donde éste lleve un registro de producción. Es imprescindible que el apicultor sepa, sin lugar a dudas, el peso de miel producida por cada colmena, durante cada una de las cosechas del año. Esta información posteriormente será utilizada para identificar las colmenas que realmente tienen producciones de miel de abejas sobre el promedio y de las cuales se deben generar las reinas para cosechas posteriores. La idea es ELIMINAR PAULATINAMENTE del sistema las reinas que realmente tengan producciones por debajo del promedio.
Recuerde, para aumentar la producción de miel de sus colmenas préstele mayor atención a la calidad de los panales y a la edad de la reina. Conjuntamente establezca un programa de selección que le permita, eliminar las reinas que producen bajo el promedio.