26 febrero 2011

COMO PROCESAR EL PROPOLEOS DE FORMA ARTESANAL

Solución alcohólica, acuosa, hidroalcoólica. Extracto Blando, Cremas, Barniz Ecológico, Preparados para el tratamiento de las abejas y las plantasa. Por Orlando Valega, apicultor de “Apícola Don Guillermo” apicoladonguillermo@yahoo.com.ar
1 - Obtener Solución Alcohólica de propóleos.(Tintura de propóleos)
El propóleos se puede obtener por raspado o con mallas especiales. Nosotros raspamos de los bordes internos de las tapas ya que no utilizamos entre-tapa y las abejas con el afán de pegar la tapa a las alzas y sellar las rendijas que quedan, propolizan en la unión de esta con el alza y sobre los cabezales de los cuadros. Una vez que tenemos el propóleos en bruto lo ponemos al congelar y al día siguiente lo pasamos por la licuadora, procesadora o molinillo de café, para hacerlo polvo. Al polvo de propóleos lo pasamos a un recipiente de vidrio color oscuro y le agregamos alcohol etílico de 96º, apto para el consumo humano en relación de dos partes de alcohol por una de propóleos. Se puede utilizar mas alcohol para facilitar la dilución, pero sin exagerar ya que después cuando se tenga que preparar el extracto blando se desperdiciará mucho alcohol. Además si se parte directamente de la tintura obtenida, la tintura de propóleos puede ser de una concentración menor a la deseada para el tratamiento en cuestión. Para facilitar la dispersión de las partículas de propóleos añadir a la solución, 1 a 2 gramos de lecitina de soja. La lecitina de soja actúa como emulsionante y favorece la maceración del propóleos.
El propóleos es una resina y mancha todo lo que toca, pisos, ropa, mesada, etc. los utensilios utilizados deben ser de vidrio o madera, no se recomienda el plástico o metales y se limpian con alcohol. Para preparar la tintura se deja macerar por varios días la mezcla, con el recipiente tapado para que no se evapore el alcohol -digamos tres semanas- y todos los días se debe sacudir frenéticamente para facilitar la extracción del propóleos por el alcohol, por lo menos media hora, cuanto más se sacuda más rápido se obtiene la tintura. No es conveniente entibiar la mezcla para acelerar el proceso ya que el propóleos pierde propiedades como todos los productos de la colmena con el calor, la luz y el contacto con la humedad. Con el pasar de los días se ve que se van formando tres capas bien definidas en el líquido, cuando se diferencian bien es que el proceso finalizó. Ahora debemos volver a la heladera –no al congelador- y enfriar bien la tintura, cuando esté fría se la filtra primero con algún colador de malla más o menos fina para colar las impurezas más gruesas, volver a la heladera y después con la tintura fría, volver a colar con filtro para café lo mejor posible. El líquido resultante debe ser cristalino, de un color ámbar algo rojizo con variaciones según el origen botánico del propóleos. Si queda opaco, volver a colar. Filtrar la borra fina suspendida en el alcohol es engorrosa y lleva mucho tiempo y varios filtros de café. A continuación explicaré otra alternativa mas práctica.
Otra alternativa:
2 - Preparar Tintura de propóleos y Barniz Ecológico
Moler levemente el propóleos de raspado congelado en la licuadora y colocar el polvo grueso en un recipiente de plástico o de vidrio.
Antes de que se humedezca y haga pegote, volver a licuar pero con el agregado de alcohol. Procesar por unos 3 a 4 minutos.
Volcar el licuado a un recipiente de vidrio que puede ser una damajuana. Para facilitar la dispersión de las partículas de propóleos añadir a la solución, 1 a 2 gramos de lecitina de soja.
Dejar en maceración por unos siete días mientras se sacude el recipiente todos los días como mínimo por media hora.
Una vez que se separa en tres capas la mezcla de propóleos y alcohol, enfriar y colar con colador fino las impurezas mas gruesas.
Volver a licuar estas impurezas gruesas en alcohol (uno a uno de borra y alcohol) y reservar (borra-1) en otra damajuana
A la solución filtrada colocarla en una damajuana hasta un poquito mas de la mitad de la misma y estacionar con la damajuana acostada para que se separe la borra por decantación, de la parte líquida cristalina, de color variable según el origen del propóleos que va desde; El rojo, anaranjado, verde, marrón o gris ceniza.
Separar la solución cristalina que queda arriba en otro recipiente.
La otra parte, la borra que queda, reservar (borra-2)
A la solución cristalina dejarla enfriar en heladera y filtrarla con filtro para café. Este líquido cristalino es la tintura de propóleos de concentración desconocida.
Filtrar las impurezas mas gruesas de la (borra 1) con colador fino.
Juntar las dos fracciones de la borra que reservamos y mezclar.
3 - Preparar Barniz Ecológico
Con esta borra se prepara una mezcla de; Dos partes de la borra, mas una parte de aceite comestible, mas cuatro partes de alcohol.
Mezclar bien los ingredientes y dejar estacionar unos días mientras se la sacude frenéticamente por una media hora diaria, hasta que se homogenicen los ingredientes. Esta mezcla es un excelente Barniz ecológico que sirve para pintar las alzas, pisos, techos, caballetes, y toda madera que se quiera preservar. Si usted desea hacer un barniz purificado, se debe tomar el trabajo de filtrar la borra, pero, como la borra es cera, a pesar de tener un color a barro, es de mucha utilidad para pintar las alzas que no demandan de tanta estética.
Si el Barniz resultante sale muy espeso, alivianar con alcohol 96º en cantidad suficiente.
El proceso puede llevar desde la molienda hasta que quede elaborado el barniz aproximadamente 20 días. Con el pasar de los días se homogeniza mejor.
El método fue adaptado de una fórmula que voy a transcribir a continuación, muy conocida en el Brasil aportada a la lista (ciadaabelha) por : Armindo Junior Cia da Abelha Contagem/MG mensaje del 01/11/2005 que transcribo a continuación:
Fórmula para elaborar barniz ecológico:
1 parte de propóleos en bruto de raspado mas
1 parte de aceite comestible mas
8 partes de alcohol etílico.
Se deja macerar por treinta días y se lo puede utilizar para pintar las alzas, pisos y techos a un costo ínfimo y se consigue aumentar en gran medida la durabilidad de los materiales
4 - Obtener Extracto Blando de Propóleos
La tintura hasta aquí obtenida es un extracto alcohólico de propóleos de concentración desconocida. Para preparar soluciones que contengan una cantidad de propóleos conocida, debemos obtener la materia prima pura que se denomina extracto blando de propóleos. La técnica es sencilla, consiste en evaporar el alcohol que tiene la tintura. Se coloca a la misma en una fuente de vidrio tipo pirex, algo playa, lo más grande posible dentro de la lógica y según la cantidad a preparar. Nosotros utilizamos una asadera de vidrio de 30cm por 45 cm aproximadamente.
Colocamos el líquido en la asadera en un lugar sombreado y lo soplamos con un ventilador para evaporar más rápido el alcohol. Cuando la tintura toma una consistencia parecida a la miel y sobrenada un líquido blanquecino sobre el mismo, es señal de que el proceso concluyó. Para evaporar mas el alcohol se puede revolver una o dos veces el extracto antes dar por finalizado. Hay que retirar el líquido sobrenadante y guardarlo en heladera para usarlo oportunamente, es el agua que quedó de la evaporación del alcohol y tiene las mismas propiedades terapéuticas que el extracto. Se puede utilizar para hacer soluciones colíricas, óticas, para hacer buches, pastillas, curarse la caspa, y mil utilidades más. La goma que queda es el extracto blando y lo podemos retirar con cuidado raspando con una espátula de madera y ponerlo en algún recipiente de vidrio que resulte cómodo para su posterior extracción. Tener la precaución de no dejar evaporar más el extracto blando porque se seca y después cuesta volver a solubilizarlo en alcohol.
A partir del extracto blando se pueden preparar las más diversas combinaciones de productos: Caramelo de propóleos, pastillas de propóleos, ungüentos de propóleos, cremas de propóleos, pomadas, soluciones colíricas, óticas, óvulos, supositorios, shampoo, jabones con propóleos, jarabes, miel con propóleos, miel con propóleos y polen, cremas de belleza, soluciones alcohólicas de distintas concentraciones etc.
5 - Preparar Soluciones alcohólicas de distinta concentración
A Partir del extracto blando de propóleos
Para preparar una solución alcohólica de propóleos de una concentración determinada (CD) de extracto blando en un volumen final (VF) de solución, necesitamos calcular el Volumen Inicial de Extracto Blando(VI) necesario para realizar la mezcla. La fórmula a utilizar es la siguiente: VI=CD*VF/100. Para preparar una solución alcohólica de propóleos al 7 % en 1000cc se debe calcular así: 7*1000/100=70. Se necesitan 70cc de extracto blando para preparar una solución alcohólica al 7% en un litro y la cantidad de alcohol a utilizar (CA) es igual a: CA=VF-VI. o sea 1000cc-70cc=930cc
Si necesitamos otra concentración cambiar proporcionalmente las cantidades. Como es difícil conservar el extracto blando por mucho tiempo sin que se seque y quede como una laca dura, lo conservo en solución al 50%, a partir de esta concentración agregando alcohol preparo otras soluciones más diluidas. Otra alternativa y tal vez mas práctica es la de conservar el propóleos en su tintura original a la que retiramos una muestra para conocer la concentración de extracto blando disuelta en ella y etiquetar.
También se pueden preparar tinturas y jarabes con Propilenglicol, son mas suaves. (Antonio Pajuelo)
A partir de la tintura original de propóleos
Para evitar que se pierdan componentes volátiles del propóleos y sustancias útiles que quedan en el agua residual al preparar el extracto blando, se puede partir directamente de la tintura original de propóleos, determinando la concentración de extracto sólido de una pequeña fracción del mismo y así determinar la concentración del total de la solución, que seguramente será de mejor calidad ya que no se perderán los compuestos residuales que quedan en el agua y tal vez, por que no, muchos compuestos útiles que se puedan evaporar con el alcohol.
Ejemplo: Si la muestra tiene una concentración del 20% de sólidos, ¿Qué volumen(VI) de solución al 20%(CI) debo utilizar par preparar 1000 cc(VF) de solución al 7%(CD)? Se debe aplicar la siguiente fórmula: CD*VF/CI=VI o sea; 7*1000/20=350cc. Es decir que necesito 350cc de solución al 20% para preparar 1000cc de solución alcohólica al 7% de sólidos. Si quiero preparar 5000cc de solución al 5% partiendo de una solución inicial cuya concentración es del 15% la formula sería: 5*5000/15=1666,66cc(VI) de solución concentrada al 15% que debo utilizar para preparar 5000cc(VF) de solución alcohólica al 5%. ¿Qué cantidad de alcohol (CA)debo agregar al volumen inicial(VI)para preparar 5000cc de solución(VF)? La fórmula sería; CA=VF-VI. =3333.34cc de alcohol (CA).
(VI) = Volumen Inicial (VF) = Volumen Final (CI) =Concentración Inicial.
(CD) = Concentración Deseada (CA) = Cantidad de Alcohol.
La solución alcohólica mas frecuentemente usada es al 5% para uso humano y al 7% para uso veterinario. La solución alcohólica puede usarse por vía oral, en piel, en mucosas, por goteo, o en spray.
6 - Preparar Cremas Hidrosolubles con Propóleos
Para preparar una crema de propóleos es conveniente adicionar algo de miel, un equivalente al propóleos utilizado. Mezclar primero el propóleos con la miel, homogeneizar bien y luego mezclar con la crema hidrosoluble. Puede adicionarse mas miel si se desea. El porcentaje de propóleos a utilizar es del 5%. Se puede adicionar polen, jalea real o miel según los usos que se quiera dar. Para preparar cremas con todos los ingredientes descriptos, es conveniente, sobre el total de crema a preparar, no mas del 1 % de jalea real, no mas del 5% de extracto blando de propóleos, no menos de un 5% y no más de un 10% de polen y miel en cantidad equivalente al propóleos.
7 - Preparados a partir de propóleos utilizados en la agricultura
Solución Hidroalcohólica:
La fórmula de propóleos mas utilizada en agricultura es la solución hidroalcohólica. Se obtiene a partir de una mezcla de una solución acuosa de propóleos (maceración de propóleos en agua) y tintura alcohólica de propóleos (maceración del propóleos en alcohol).
Ya se describió la forma de hacer la tintura alcohólica de propóleos, ahora falta la solución acuosa:
Como preparar una solución acuosa: Procesar en una licuadora, procesadora o molinillo de café el propóleos previamente congelado. Por cada 450 gr agregar un litro de agua y macerar por 20 días sacudiendo con frecuencia para que libere los componentes solubles. Para facilitar la dispersión de las partículas de propóleos añadir a la solución, 1 a 2 gramos de lecitina de soja. La lecitina de soja actúa como emulsionante y favorece la maceración del propóleos. A partir de los 20 días proceder como en la tintura alcohólica, dejar decantar y retirar el líquido que queda arriba, descartar la borra.
La borra puede ser utilizada en la elaboración de tintura alcohólica o de Barniz Ecológico.
Para preparar la solución hidroalcohólica hay que mezclar 7.5 gr de solución acuosa con 7.5 gr de solución alcohólica al 7% y después de filtrar bien la solución. Para utilizar directamente sobre las plantas diluir la solución hidroalcohólica en 10 lt de agua.
Tratamientos
Los tratamientos deben realizarse en las horas mas frescas del día, mejor a la nochecita.
Enfermedades Criptogámicas - Básicamente Propóleos + Azufre
Para potenciar la eficacia del propóleos contra las enfermedades criptogámicas, puede diluirse la solución hidroalcohólica además de en agua en una solución de azufre coloidal o bien puede diluir en la solución hidroalcohólica azufre mezclado en las siguientes dosis: 150 cc de solución hidroalcohólica y 250 gr de azufre por cada 100 lt de agua.
Cochinillas - Básicamente Propóleos + Aceite vegetal.
Tienen el mismo uso que los aceites blancos en el tratamiento de cochinillas de los frutales.
Preparación: Macerar 25 gr de propóleos molidos en 100 cc de aceite vegetal por 20 días sacudiendo con frecuencia para facilitar la extracción de las sustancias solubles. Filtrar el aceite y mezclarlo con una solución alcohólica de propóleos al 7% en una relación de 15% de aceite de propóleos con 85% de Solución alcohólica de propóleos.
Pasta cicatrizante: Básicamente Propóleos + cera virgen + aceite vegetal.
Es una pomada cicatrizante útil para proteger las grandes heridas producidas por las podaduras, protegiendo los árboles del ataque de los hongos. Se prepara disolviendo en baño maría la cera virgen y añadiendo el aceite y los propóleos en las siguientes cantidades: Cera virgen 45 gramos + Tintura alcohólica 30 cc + 25 cc de aceite vegetal.
Tratamiento pos-cosecha de la fruta: La solución hidroalcohólica de propóleos puede usarse para la conservación de los frutos después de la cosecha. Para ello diluimos 200 cc de solución hidroalcohólica en 100 lt de agua y añadimos 50 cc de solución de baño ( jabón potásico, de marsella, de caseína de leche, etc.). Para una acción desinfectante es suficiente un baño de apenas 30 segundos.
Es posible mezclar la solución hidroalcohólica con cobre, calcio, azufre o lithothane, sin ningún problema de compatibilidades, al contrario, estas mezclas tienen una acción sinérgica.
Para la lepra de la fruta de carozo se puede tratar con propóleos añadiendo azufre, o mejor, Solución hidroalcohólica + azufre + cobre + lithothane. Las hojas afectadas por la enfermedad oscurecen y caen y las nuevas quedan prácticamente indemnes. Si es preciso efectúese un segundo tratamiento
Bien conocida es la acción terapéutica del propóleos entre los apicultores. Su acción antiinflamatoria, anestésica y cicatrizante hablan de su efectividad, además de su gran poder bactericida y fungicida. También es sabida su utilidad para tratar afecciones de la piel, como manchas, acné, quemaduras, hongos, herpes y úlceras varicosas, demostrando una vez más sus propiedades curativas.
Pero poco difundida está su aplicación en Sanidad Vegetal, con escasa investigación al respecto. Según bibliografía extranjera, en lo que a Agricultura Biológica se refiere, la tintura de propóleos puede utilizarse en plantas, como bactericida y fungicida porque contiene sustancias inhibidoras de microorganismos. Tiene comportamiento sistémico pero no tiene acción preventiva, por lo tanto hay que intervenir cuando aparecen los síntomas de la enfermedad repitiendo el tratamiento a los 15 días. Las aplicaciones deben realizarse al atardecer, de manera que la humedad ambiental facilite su absorción a través de la hoja. La tintura tiene un efecto de amplio espectro en el control de bacterias y hongos como el mildiu, oidio, sarna, y se demostró eficaz en el control de áfidos y otros insectos, y en el caso de la gomosis ayuda a reequilibrar el estado fisiológico de la planta. En cambio una solución acuosa de propóleos contiene sustancias hormonales estimulantes, desarrollando un efecto antiviral sobre la vegetación. Además el propóleos es efectivo para la conservación de frutas y verduras que se cultivan orgánicamente. En consecuencia, está a la vista, que la tintura de propóleos es un eficaz preparado que podrá ensayarse en Agricultura Orgánica, incorporándose como importante herramienta en el Manejo Ecológico de Plagas.
8 Preparado de jarabe a base de Propóleos para tratar Loque Americana, Cría Yesificada y Varroa
Preparar una solución alcohólica de propóleos al 7%
Preparar un jarabe de azúcar en proporción de 2 partes de azúcar y 1 parte de agua.
Mezclar la solución de propóleos con el jarabe en una relación de 100cc de solución alcohólica en 900cc de jarabe, o sea al 10 %.
Hacer 3 a 4 tratamientos cada 7 días del jarabe con propóleos, aplicando 50 cc de dicha mezcla en cada colmena. Volcar la mezcla sobre los cabezales de los cuadros cuidando no volcar líquido. Puede utilizarse también un pulverizador pero sin mojar las crías, siempre sobre los cabezales para que las abejas lo succionen al limpiar. Se puede volcar los 50cc en los alimentadores si se prefiere.
No es conveniente utilizar concentraciones mayores de propóleos porque puede frenar un poco la postura de la reina. Esta receta fue extractada del libro Apiterapia Hoy en Argentina y Cuba por el Dr. Julio César Díaz.
El tratamiento de enfermedades con propóleos no está en la lista del SENASA y hasta ahora no hay una investigación científica que avale los resultados que obtuvieron los apicultores de Mendoza que relata el libro, a muchos otros apicultores y a mis colmenas. Debo aclarar que el uso de propóleos para el tratamiento de las colmenas es a titulo experimental y si desean probar es bajo la responsabilidad de cada apicultor.
Nosotros utilizamos hace cuatro años este sistema para curar varroa. Teníamos una tasa de infestación del 5 a 6 % y después del tratamiento desapareció la varroa en la mayoría de los apiarios y en algunos quedó en el 1%. Después de esa aplicación no traté más a las colmenas ya que tengo muy poca infestación. Tratamos de no utilizar químicos en las colmenas, no curamos, no suplementamos, dejamos más de media alza con miel en otoño, hacemos nuestras reinas seleccionando las que terminan mejor el invierno, eliminamos a las más agresivas, a las que se bloquean y conservamos a todas las colmenas que cambian solas sus reinas y siempre están bien. No cambiamos sistemáticamente las reinas. Las cambiamos cada vez que sea necesario. Como tenemos dos mieladas bien marcadas una que va desde mediados de septiembre a fines de octubre y la otra desde principios de febrero a fines de marzo, aprovechamos al inicio de cada mielada a cambiarles las reinas y fusionarlas simultáneamente con los núcleos de fecundación, a las colmenas que detectamos que tienen algún defecto en su desarrollo. Siempre tenemos núcleos con reinas nuevas disponibles para ese fin.
Sería muy interesante que se realicen experiencias tendientes a buscar abejas resistentes a las enfermedades. Especialmente a varroa, que por lejos es la enfermedad que más complicaciones trae a la apicultura mundial. Pienso que buscar resistencia a varroa con las abejas caucásicas e italianas sería una pérdida de tiempo ya que esas razas son muy susceptibles a varroa, pero la abeja negra alemana o criolla y otras cepas naturales de cada región tienen buena respuesta. Sin duda que las africanizadas son de por sí resistentes a varroa pero no andan bien en zonas templado frías, se desarrollan bien en lugares subtropicales a tropicales y no son fáciles de manejar.
Yo estoy radicado en la localidad de Saladas Provincia de Corrientes y mi padre fue el iniciador de este emprendimiento, “Guillermo” y en honor a él es que se llama “Apícola Don Guillermo”. Él crió abejas desde muy joven cuando adolescente y hoy tiene 88 años, al principio en el departamento de Diamante Entre Ríos y después aquí. Nuestras abejas son seleccionadas de las mejores cepas locales, selección que venimos haciendo de hace muchos años, desechando las más agresivas y que tengan algún defecto como por ejemplo que bloqueen el nido con miel o lo que es peor con polen ya que consideramos que es un defecto de la reina. Tenemos mucho cuidado con la consanguinidad intercambiando colmenas y llevando a los núcleos de fecundación a distintos lugares para que no se crucen con zánganos parientes.

Las “feromonas”: Responsables de la vida social de la colmena

Por Orlando Valega De Apícola Don Guillermo Email: apicoladonguillermo@yahoo.com.ar
Si dejamos huérfana a una colmena, a las pocas horas se notan algunas celdas de larvas muy jóvenes, agrandadas y con gran cantidad de jalea real. Son las incipientes celdas reales que están formando las obreras ante la ausencia de la reina. Por el contrario, si en una colmena que está criando celdas reales, colocáramos una reina fecundada en plena postura, inmediatamente las obreras destruyen todas las celdas y no vuelven a formarlas. (Son las denominadas “celdas de emergencia”).
Ocurre con mucha frecuencia que una colmena con una reina en postura, prepare dos o tres celdas reales de buen tamaño, casi siempre, en el centro de uno de los panales de cría. Se notó que la reina había declinado en el rinde de la postura , ya sea por ser vieja , mal fecundada, con daños físicos o problemas sanitarios. (Son las “celdas de reemplazo”).
Sabemos que en momentos de plena postura, el nido se agranda empujando las reservas hacia arriba, pero cuando estamos en plena mielada aumenta el ingreso de miel , que empuja hacia abajo la postura de la reina. Cuando la colmena tiene muchas abejas y gran ingreso de néctar, la reina no tiene casi lugar para depositar sus huevos, declinando así la postura . En esta circunstancia se produce el fenómeno conocido como “enjambrazón” y se forman una gran cantidad de celdas reales en los bordes de los panales. (Denominadas “celdas de enjambrazón”).
En todos los casos mencionados hay un denominador común: Falta el estímulo que producen una o más sustancias elaboradas por la reina que, -con su presencia-, inhibe la formación de celdas reales y el desarrollo de los ovarios de las obreras. Estas sustancias fueron definidas como “feromonas” por Karlston & Lüsber (1959), partiendo de las raíces griegas ferein (transportar) y horman (excitación). La definición que ellos han dado es la siguiente : "Las féromonas son unas sustancias secretadas por los individuos y que percibidos por otros individuos de la misma especie, provocan una reacción específica, un comportamiento o una modificación biológica.
Una reina que ve suspendida la postura por varios días, como puede ser el caso de reinas compradas de un criadero, normalmente son rechazadas por las obreras, a pesar de estar huérfanas , prefiriendo a las celdas reales criadas por ellas. Este fenómeno es otro ejemplo de la falta de sustancia real o feromona. Todos los métodos utilizados para introducir una reina de esas características, tratan de obligar a las abejas a aceptar a una madre que no les agrada. La reina a cambiar, libera más feromonas que la nueva a introducir, por lo tanto, al retirar la reina para cambiarla por la nueva, las obreras prefieren las celdas reales propias. Para que las obreras no puedan quedarse con estas celdas proponen destruirlas y obligar a las abejas a recibir a la reina nueva. Algunos criadores proponen camuflar a la reina nueva con los olores de la vieja, frotando la jaula de transporte con el cuerpo de ésta o dejándola muerta dentro de la colmena. A pesar de todos estos métodos se corre un gran riesgo de perder la soberana nueva, al pretender introducir una reina de estas características en una colmena grande y con muchas abejas , ya que las reinas nuevas son muy nerviosas y asustadizas, lo que produce la reacción de las obreras que atacan a la reina y la asfixian. (es probable que por el miedo la reina nueva libere feromonas de alarma que son tomadas como una señal de agresión por las obreras y maten a la reina por eso). Todos los criadores manifiestan que es más fácil introducir las reinas recién fecundadas en un núcleo o en un paquete de abejas . Esto es lógico ya que los núcleos y los paquetes se confeccionan con abejas nodrizas que no son agresivas. Mejor en un paquete en el que no se pueden criar celdas reales, tan preferidas en estos casos por las abejas.
Cuando confinamos a una reina en un sector de la colmena, al poco tiempo aparecen una que otra celda real en el sector en que no transita la reina, si colocamos celdas abiertas estas son alimentadas y si injertamos celdas cerradas, no son destruidas por las obreras. Aquí también falta la sustancia real, y se explica por el echo de que no es solo olor sino que hay un contacto corporal con la sustancia que se trasmite de abeja en abeja y al dificultarse ese contacto aparece el reflejo en las abejas mas alejadas. Algo parecido ocurre en la enjambrazón, pero más contundente ya que en este caso construyen gran cantidad de celdas. La enjambrazón se produce corrientemente en momentos en que se inicia la gran mielada, momento en que hay gran cantidad de abejas que calientan el nido y dificultan el desplazamiento de la reina, las obreras pecoreadoras introducen gran cantidad de néctar que compite por lugar con la postura de la reina , la que al no poder poner con la misma frecuencia disminuye la liberación de feromonas, este fenómeno se incrementa en colmenas con reinas viejas ya que éstas de por sí, liberan menos feromonas . por consiguiente disminuye la sustancia real de la reina y de larva, al disminuir la postura, ya que ésta también libera feromonas (BP o Brood Pheromone )que inhiben el desarrollo de las celdas reales.( se descubrio además que el 40 % de las obreras al momento de enjambrar , tiene desarrollado los ovarios). Además, el contacto entre abejas se hace difícil ya que hay muchas abejas en poco espacio, Para poder mantener la temperatura muchas abejas salen fuera del nido formando una especie de barba hecho que hace más difícil aún la trasmisión de la feromona. Este conjunto de factores hace que las obreras construyan gran cantidad de celdas reales en los bordes de los panales ya que es el último lugar que tuvo acceso la reina para aovar. Si retiramos cuadros con miel y en su lugar colocamos cuadros vacíos para postura de la reina, si además colocamos más alzas vacías, es probable, - si el proceso no está muy avanzado- que las abejas destruyen las celdas reales y vuelva todo a la normalidad. Manuel Ockman solucionó en parte este problema, adicionando un medio alza a la cámara de cría en forma permanente, de manera que nunca falte espacio para el nido. En realidad no se conocen con certeza y precisión todos los factores que contribuyen a desencadenar el proceso de enjambrazón pero la explicación que acabo de describir es la que más me convence.
Se cree también que la enjambrazón se desencadena por recalentamiento del nido y se sugiere no exponer a las colmenas al sol durante mucho tiempo para evitar la enjambrazón. Sin embargo en nuestra zona subtropical, con dos mieladas cortas al año, una en primavera temprana y otra a fin de verano, esto no se cumple ya que hay proliferación de enjambres tanto en primavera temprana con tiempo fresco, como en verano con temperaturas muy altas. De acuerdo con nuestra experiencia un flujo intenso e inesperado de néctar, puede desencadenar el proceso hasta en los núcleos fuertes. Como medida preventiva, siempre dejamos mucho espacio para el nido y si observamos colmenas con barbas de abejas bajo la piquera las revisamos y si es necesario y se está a tiempo,-con celdas reales abiertas- las descongestionamos agregando cuadros vacíos a la cámara de cría.
Las feromonas son producidas por las glándulas exocrinas de la reina ubicadas en la cabeza, tórax y abdomen. Las abejas perciben las feromonas a través de su sistema olfativo, que está ubicado en las antenas, y se trasmite entre las abejas del sequito real y las demás obreras de la colmena, en el roce corporal producido por la trasmisión de alimentos entre las abejas (trofalaxia).
No solo la reina producen feromonas, las abejas, por medio de las glándulas de Nassanov liberan un olor que marca un rastro que es fácilmente identificado a lo lejos por sus congéneres favoreciendo la aglutinación de los individuos, y la ubicación de la colmena etc..
Las abejas obreras adultas también producen una feromona EO (de Ethyl Oléate) que inhibe la madurez de las abejas mas jóvenes , de tal manera que si hay muchas pecoreadoras , las nodrizas tardan más en madurar y en salir a recolectar. Esta feromona EO se transmite de boca en boca por “trofalaxia” En el caso contrario cuando la mielada llega antes de que la colmena evolucione lo suficiente y tengan pocas pecoreadoras , las nodrizas maduran antes y salen a recolectar. Este fenómeno se nota y mucho en las colmenas ya que disminuye la postura y la colmena junta algo de miel pero no se desarrolla lo suficiente.
Además no debemos olvidarnos que el veneno de abeja está acompañado de una feromona de alarma que induce a las demás abejas al ataque.
Las feromonas de la reina , y la presencia de las feromonas de la cría abierta, (BP o Brood Pheromone)inhiben la formación de celdas reales, inducen a las obreras a cuidar de los huevos de la abeja reina e inhiben el desarrollo de los ovarios en las abejas obreras. Pero al poco tiempo que desaparece la reina y las larvas se transforman en pupas , algunas obreras comienzan a desarrollar los ovarios y antes de un mes, si no aparece una reina , una obrera comienza a poner huevos (óvulos) no fecundados, dando como resultado el nacimiento de zanganitos (colmena zanganera) haciendo imposible el desarrollo de la colonia. Se sabe que las reinas zanganeras liberan mucho menos feromonas que una reina bien fecundada. También se descubrió que las reinas vírgenes liberan menos feromonas que las reinas fecundadas, y que las reinas inseminadas liberan menos que una fecundada a campo.
“Muchos apicultores introducen las reinas sin ningún sistema de protección si aún no han empezado a poner. Lo mismo sucede con las reinas vírgenes que nacen en incubadora: se confían a un enjambre artificial realizado 3 horas antes. Pero con las reinas que han estado varios días en una jaula de expedición debemos actuar de otra manera”(Cría de reinas por Gilles Fert).
Es probable que las reinas vírgenes sean fácilmente aceptadas por liberar una feromona en las heces que reduce el nivel de agresividad de las abejas obreras adultas.
Otras feromonas de las abejas reinas:
Feromonas de las glándulas dorso abdominales. Fueron descubiertas por VELTIUS determinando las siguientes funciones:
-inhibidor del desarrollo de los ovarios de las obreras y de la formación de celdas reales.
Feromonas de la glándula de Koschevnicov. Esta glándula está asociada a la cámara del aguijón actuando como aglomerante de obreras dentro de la colmena y durante la enjambrazón.
Footprints o huellas de las patas: Mientras la reina se desplaza dentro de la colmena va dejando una secreción viscosa que inhibe la construcción de celdas reales.
La cantidad de feromonas que liberan las reinas disminuye con la edad de la reina y con la disminución de la postura.
Las feromonas pueden permanecer en la reina muerta durante varios días.
Todas las feromonas actúan en forma conjunta , siendo las responsables del orden y de la sociabilidad de la colmena.
La sustancia real atrae a las obreras, se tranquilizan con su presencia, no importa de que colmena sea , si dejamos una colmena huérfana cerca de otras que tienen reina, muy pronto se comprueba que muchas abejas se pasan a la colmena con reina.
La feromona de las glándulas mandibulares está compuesta por una mezcla de cinco compuestos, tres compuestos ácidos y dos compuestos aromáticos. Actualmente son sintetizados en EEUU y pueden tener utilidad práctica en el manejo de las colmenas en casos de: Envío de paquetes de abejas, evitar la enjambrazón, cazar enjambres, mejorar la fecundación de reinas, introducción de reinas, etc.

25 febrero 2011

Gestión Ambiental para la producción de Miel

INTRODUCCION

A la par de la creación de nuevos productos, la sociedad demanda el desarrollo de sus atributos de calidad y precio, entendiendo por calidad, la totalidad de los aspectos y características de un producto, servicio o proceso relacionados con su capacidad de satisfacer necesidades explícitas o implícitas de todos los interesados.
El desarrollo de gestión ambiental tiene como herramienta internacional la serie de normas ISO 14000, las que representan una guía para insertar en la conducción de las organizaciones la temática ambiental, acorde con la preocupación creciente por el cuidado del medio ambiente. Conviene acudir a la norma que trata el vocabulario de la serie, más precisamente la ISO 14050, la que define el medio ambiente, como “el
entorno dentro del cuál una organización opera, incluyendo aire, agua, tierra, recursos naturales, flora, fauna, seres humanos y sus interrelaciones.
En la segunda parte de este siglo, el uso en gran escala de nuevas tecnologías ha determinado un gran impacto ambiental, principalmente en los países desarrollados. Ello se ha debido en gran medida a las altas tasas de extracción y procesamiento de recursos naturales, acompañadas por un elevado nivel de residuos
sin reciclar y el desarrollo de materiales sintéticos de difícil asimilación por el ambiente. Para ver artículo completo de un click AQUÍ

Alimentar con miel o con jarabe: Mejor dejar reservas suficientes

Por: Orlando Valega Productor apícola de Apícola Don Guillermo
En fin, parece que la idea de alimentar a las colmenas está instalada entre muchos apicultores.
A continuación voy a dar mi opinión basada en la experiencia y tratando de razonar para interpretar a las abejas que tanto saben de todo esto que hace millones de años viven en los bosques, en los huecos de los árboles o colgados de alguna rama y no necesitan de remedios sofisticados ni de alimentos suplementarios.
Mi padre, un poco por costumbre y seguramente, como producto de su basta experiencia, siempre insistía en cortar la cosecha antes del 10 de abril de cada año y dejar a la colmena como mínimo, a esa fecha; un medio alza lleno de miel. Yo pensaba que el viejo exageraba, que desperdiciaba la oportunidad de cosechar más miel y que nuestros inviernos son muy leves y por lo tanto no necesitaban de tanta reserva, y después de todo, si faltaba alimento, se lo daría en forma de jarabe.
El resultado es que mi padre sin suplementar tenia un mejor desarrollo primaveral pudiendo inclusive cosechar miel de azahar y yo tenia que suplementar a partir de los primeros días de agosto para que las colmenas lentamente se desarrollen y me den una efímera producción de miel de una especie florar que la llamamos "flor de primavera", por florecer en plenitud en los inicios de la estación. Mi padre jamás curó a sus colmenas, no fue necesario a pesar de que tampoco renovaba los cuadros con regularidad. Yo tuve varios brotes de nosemosis, cría yesificada, varroa y loque europea.
Hace tres años, inducido por la opinión de mi hijo y de mi esposa, quienes argumentaban que el gasto y el esfuerzo de alimentar no se correspondía con una mayor producción, y que además cada vez tenia más problemas con la sanidad; decidí cambiar el método de manejo y en el siguiente otoño suspendí la cosecha a fines de marzo, les dejé un medio alza con miel, no curé las colmenas, y en la primavera siguiente, a pesar de una tremenda sequía, las colmenas terminaron por primera vez mejor que las de mi padre.
No hubo cosecha temprana pero en octubre pude hacer hasta dos núcleos fuertes por colmena y en marzo volver a cosechar. En otoño achicaba las piqueras, retiraba las alzas vacías y alimentaba con jarabe.
Ahora dejo las piqueras abiertas, no retiro las alzas vacías, dejo más de un medio alza con miel y me da muy buenos resultados, antes de invernar desmalezo todos los apiarios a fin de que las colmenas tengan buena ventilación, las piqueras abiertas en su totalidad, si es mucho, ellas sabrán que hacer, igualmente las alzas vacías ayudan a la evaporación rápida de la humedad dentro de la colmena, causante de muchas de las enfermedades.
Ahora un poco de análisis : Las colmenas necesitan pasar el invierno con una buena reserva de miel que no es lo mismo que azúcar, es más que una reserva energética, es un elemento vivo biológico que aporta vitaminas, aminoácidos, encimas, minerales, entre otros muchos más. El azúcar es un elemento inerte solo alimento energético que no puede compararse con la miel.
El dilema no es alimentar con miel o con azúcar, simplemente yo diría que no se debe alimentar a menos que resulte imprescindible y no se disponga de panales con miel. ¿Por que no alimentar?; el jarabe normalmente tiene exceso de humedad que las abejas no pueden expulsar y favorece la proliferación de enfermedades, además no cubre todas las necesidades nutritivas de las abejas en especial en otoño, época del año en que necesitan acumular mas proteínas y otros par tener mayor longevidad en invierno y así poder producir jalea real en comienzos del nuevo ciclo primaveral. Seguro que el que vende suplementos dietarios a los apicultores opina distinto, yo he visto suplementar a las colmenas con productos para cerdos que contiene extracto de hígado. ¡Que no nos pase como con la vaca loca!.
Yo jamás note falta de polen en ningún momento del año aquí en nuestra zona, por lo tanto no creo que se tenga que suplementar con sustitutos. El problema puede ser que se tenga que alimentar por la avaricia del apicultor al extraerle toda la miel o talvez a comienzos de primavera por haber pasado un invierno muy leve que obliga a las abejas a trabajar sin recolectar néctar y de esa manera inducida a consumir más de la reserva que deberías utilizarse en el despegue primaveral.
En conclusión, es evidente que por alimentar con jarabes de mala calidad, por mantener muy húmedas las cámaras de cría y por generar stress a las colmenas, estas se enfermen y el apicultor se vea obligado a utilizar fármacos que contaminan, y para que esto no ocurra, retira la reserva natural y reemplaza por alimento chatarra que debilita y le quita longevidad provocando un lento despegue primaveral que obliga otra vez a alimentar y suplementar con multivitamínicos (extracto de hígado).
Las abejas, después de sobrevivir millones de años sin la necesidad de la ayuda del hombre, más bien defendiéndose de éste predador, logró un sistema de autoinmunidad y se curan solas, hay que dejarlas hacer lo que ellas saben hacer y muy bien. Amigos apicultores, yo aprendí que debemos seguir el curso de la naturaleza y no renegar de ella.
Para concluir, es mejor dejar una buena reserva a las colmenas antes que alimentar con lo que sea; miel, jarabe de maíz, azúcar etc. ¿Para que sacarle toda la miel, procesarla y después volver a dársela arriesgando los daños de pillaje que todo esto genera? Peor todavía si en vez de miel le damos alimento chatarra a las abejas (azúcar, JMAF).
Cuando las abejas tienen suficiente reservas mantienen un comportamiento relajado y no trabajan tanto en invierno en busca de alimentos, pero si dejamos a la colmena desprovista de reservas sufren stress y salen desesperadas a buscar alimentos, y si pueden, a robarle a otra colmena su reserva. El alimento líquido humedece la cámara de cría en otoño y sumado a la debilidad o mala alimentación predispone a las abejas a contraer cualquier enfermedad. Es muy difícil que una colmena bien dotada, populosa y con suficientes reserva de miel y polen; se enferme.
Yo propongo que se haga la prueba aunque más no fuera con algunas colmenas dejándole suficiente reserva de miel en panales (no cosechar todo) y después comparar los resultados.
Por supuesto; una colmena estresada, debilitada, y enferma, no cambia del día a la noche por mas reserva que le dejemos, pero con un buen manejo permitimos a las abejas a recuperarse por si solas o con una pequeña ayuda, por ejemplo: Tratar a las colmenas con una solución hidroalcohólica de propóleos al 7% mezclada al 10% en jarabe de maíz o jarabe de azúcar al 66%. Este preparado no contaminante con productos de la colmena ayuda a controlar varias enfermedades, loque americana, loque europea, cría yesificada y varroa.
Se emplea en dosis de 50 cc por colmena (del jarabe propolizado) en tres o cuatro aplicaciones semanales. No se necesita utilizar los alimentadores ya que se emplea en pequeñas cantidades, es suficiente con volcar (sin enchastrar) el producto sobre los cabezales de los cuadros y listo.

Ventajas y desventajas de las diferentes colmenas

Por: Orlando Valega
Tipos de colmenas.
Un repaso sobre los distintos tipos de colmenas donde se revela la importancia del espacio en el manejo operativo de la producción. La colmena cuyo uso se generalizó en Argentina es la LANGSTROTH (Inventada por Lorenzo Lorraine Langstroth en el año 1851) con alzas de 24 cm. de alto 51.5 cm. de largo y 43 cm. de ancho exterior.
Composición, ventajas y desventajas
La colmena cuyo uso se generalizó en la Argentina es la de tipo LANGSTROTH (Inventada por Lorenzo Lorraine Langstroth en el año 1851) con alzas de 24 cm. de alto 51.5 cm. de largo y 43 cm. de ancho exterior.
Tanto en la cámara de cría como en las alzas melarias tiene la misma medida. La otra colmena muy difundida fue la DADANT con las mismas medidas de ancho y largo pero en la cámara de cría un alza de 30.8 cm. de alto y como alza melaria -medias alzas- de 16 cm. de alto. Ref. Jesús Gayol. Salines.org
La colmena de diseño LANGSTROTH significó un gran avance para la apicultura antigua, de hecho que se la sigue empleando hasta en la actualidad.
Este diseño tiene algunos defectos detectado por los apicultores muchos años atrás.
La capacidad física de la cámara de cría es insuficiente para la postura de la reina en momentos de pleno desarrollo, por lo que ésta tiende a subir al alza melaria.
Para evitar este problema se utilizo la rejilla excluidora, pero la colmena enjambraba con frecuencia lo que obliga a mover permanentemente cuadros de cría cerrada a la cámara melaria y reemplazarlos por cuadros de cera estampada o labrados y vacíos.
Esta tarea requería de tiempo y lo mismo por descuido algunas colmenas enjambraban. Puede advertirse que el manejo es complicado, y un solo apicultor no puede manejar mas de 100 colmenas con este método a menos que contrate personal calificado, lo que incrementa notablemente los costos de producción.
La colmena DADANT evidentemente era mejor, disponía de una cámara de cría más grande, suficiente para albergar el nido de la colmena.
Arriba, para la cámara melaria, alzas chicas que no les gustan a las reinas para su nido lo que evitaba el uso de rejilla excluidora.
El gran inconveniente radicaba en que la mayoría de los apicultores tenía colmenas LANGSTROTH y no se podía cambiar de medida por el alto costo que esto implicaba.
Manuel OKSMAN encontró la solución sin tener que cambiar las medidas de las alzas en la cámara melaria pero si le agrego un medio alza DADANT a las cámaras de cría LANGSTROTH. Así nació la colmena de Manuel OKSMAN llamada "de la técnica abreviada".
La cámara de cría de la colmena OKSMAN prácticamente es de una alza más una media alza que funcionan como un solo cuerpo, por encima de estos se pueden colocar más medias alzas o alzas LANGSTROTH. (ESTANDAR. Con la media alza completa el espacio que le faltaba a la LANGSTROTH.
Además, cuando a la reina le falta espacio en la cámara inferior sube a la media alza y coloca sus huevos en ella, pero como no le agrada el tamaño de los panales, cuando disminuye la postura, vuelve al alza de abajo.
De esta manera no se necesita usar rejilla excluidora y la colmena encuentra sola su equilibrio sin necesidad de mover cuadros y nada que se parezca.
De esta manera se simplifica muchísimo el manejo, ya que no es necesario tanto trabajo de movilizar cuadros, revisar permanentemente la cámara de cría molestando a las abejas y arriesgando a matar a la reina en un descuido.
Simplemente se trabaja con las colmenas que presentan algún problema, a las demás hay que ponerles alzas para miel y nada más.
Actualmente, todavía hay apicultores que utilizan la colmena LANGSTROTH, algunos con rejilla excluidora y otros sin ella pero con "doble cámara".
¿Qué ventajas tendría usar "doble cámara?". Los partidarios de la doble cámara dicen que consiguen colmenas más fuertes y más productivas.
De que la producción de miel se incrementa al cuadrado del incremento de la cantidad de abejas es un hecho conocido por los apicultores pero veamos lo que pasa en realidad:
En la naturaleza el incremento de la cría empuja a la miel hacia arriba y a la inversa la producción de miel empuja al nido hacia abajo.
Así como en la colmena OKSMAN la reina sube al medio alza en los picos de postura, en la de "doble cámara" pasa lo mismo, lo único que en este caso, como a la reina le agrada el espacio de arriba, se acumula mucha miel abajo y el nido queda arriba de tal manera que hay que volver a rotar los cuadros.
Además para nuestra zona en que tenemos periodos muy cortos de mielada es difícil lograr colmenas muy grandes en tiempo oportuno.
Nosotros utilizamos y recomendamos la colmena Oksman y en esta zona de Corrientes está muy utilizada por los apicultores pero muchos no comprenden la técnica abreviada del creador del diseño de colmena Oksman y piensan que se utiliza media alza por ser mas liviano el trabajo de cosecha.
Algunos hasta usan rejilla excluidora entre el alza Langstroth de 24 cm. y la media alza, haciendo imposible cualquier manejo, ya que si se quiere evitar que enjambre no se puede rotar los cuadros y la rejilla permite un espacio muy reducido a la reina que satura la cámara y enjambra.
Con la colmena Oksman se reduce muchísimo el trabajo y es sin duda la colmena ideal para la apicultura extensiva.
Se le puede objetar que, al no poder rotar los cuadros, es más difícil renovar los marcos viejos. Nosotros no tenemos ese problema ya que se renuevan haciendo núcleos y al fusionar colmenas.
La colmena Dadant: El alza de la cámara de cría tiene; 30.8 cm. de alto, 51.5 cm. de largo, por 43 cm. de ancho y cuadros de 29.6 cm. de alto.
Cuyo cabezal tiene 47.8 cm. y la panza 44.7 cm. Posee cuatro alambres separados cada uno entre si, por 5.5 cm. En la cámara melaria utiliza alzas (media alza) de 16 cm. de alto por 51.5 cm. de largo y 43 cm. de ancho. Los Cuadros de 15.6 cm. de alto, con cabezal de 47.8 cm. y la pancita de 44.7 cm. Con dos alambres separados a 5.5 cm.
La colmena Langstroth: Tanto la cámara de cría como las alzas melarias tienen las mismas medidas a saber; 24 cm. de alto, 51.5 cm. de largo y 43 cm. de ancho. Los cuadros tienen tres alambres y un alto de 23 cm., cabezal de 47.8 cm., pancita de 44.7 cm. Generalmente se utiliza rejilla excluidora.
La colmena Oksman: Tiene una cámara de cría compuesta por; un alza Longstroth (ESTANDAR) de 24 cm., más la media alza DADANT de 16 cm. de alto.
En la cámara melaria se puede usar indistintamente medias alzas o alzas ESTANDAR.
Con el tiempo las medidas fueron cambiando y actualmente se estandarizaron en:
Alza estándar: Alto 24.5 cm., Largo 50.5 cm., ancho 41.4 cm.
Cuadro: Alto 23.1 cm. Largo superior 46 cm., largo inferior 45 cm.
Media alza: Alto 14.5 cm., largo y ancho igual a estándar. Cuadro: alto 13.5 cm., largo igual a estándar.
Medidas patrón de alzas estándar y cuadro.

24 febrero 2011

POLEN: CONTAMINACIÓN Y CONSECUENCIAS

P. David Quesada DESDE LA PIQUERA
El polen es el alimento proteico de las abejas, mientras que la miel constituye la fuente calórica o de hidratos de carbono.
Es vital para el desarrollo adecuado de las larvas, la capacidad de producción de jalea real por las nodrizas y el acúmulo de grasa y reservas apropiadas en las abejas de otoño, que deben pasar el invierno y luego "arrancar" la colmena al inicio de la primavera.Fuente impresionante de proteínas y aminoácidos, a los humanos nos encanta recolectarlo y consumirlo como complemento dietético, aunque no tanto por su sabor, no muy agradable para muchos, aunque claro, eso es porque no han probado el polen fresco, sin secar, recién salido del cazapolen; ¡está buenísimo! y con todas sus propiedades. Es manjar casi exclusivo para el propio apicultor, aunque ya se empieza a comercializar en este estado.
 Utilizamos normalmente una única palabra para referirnos a él, "polen", pero no todo el polen es igual. Debemos diferenciar. El POLEN FLORAL, que es el que se encuentra en la flor, en estado bruto, antes de ser recolectado por la abeja. Este puede adquirir contaminantes ambientales, como plomo, cadmio, plaguicidas agrícolas... Cuando la abeja llega a la flor, comienza a recolectarlo, aglutinándolo a modo de bolitas que compacta con miel que antes de salir de la colmena cargó en su buche; lo coloca en al cestilla del polen de sus patas para trasnsportarlo a la colmena, siendo ahora denominado POLEN CORBICULAR. Este polen, además de los contaminantes que ya adquiriera en la flor procedentes del medio ambiente, puede ahora, en el proceso de recolección de la abeja, ser contaminado con acaricidas y antibióticos que hayan sido utilizados en la colmena. ¿Cómo es posible si no entra en la colmena y lo retiramos antes con el cazapolen? Estos acaricidas y antibióticos estarán presentes en la miel que carga la abeja en su buche antes de salir a buscar polen y con la que compactará y formará las bolitas para traerlo de regreso a casa. De este polen, contaminado posiblemente primero en la flor y luego por la propia abeja a través de la miel contaminada, nos alimentaremos nosotros y las larvas de abejas. Nosotros, si lo cosechamos con el cazapolen antes de que entre en la colmena, lo consumimos como POLEN APÍCOLA (seco, fresco, fresco-congelado, liofilizado...). Si no es cosechado, pasa al interior, se almacena y sufre un proceso de transformación principalmente fermentativa convirtiéndose en PAN DE ABEJAS, del que se alimentarán las larvas. El proceso fermentativo que lo convierte en pan de abeja, por efecto de levaduras y microorganismos, dota a este polen de alta digestibilidad, calidad nutritiva y capacidad de conservación a largo plazo, lo que no ocurre con el polen fresco, que se deteriora rápidamente sin no lo secamos o congelamos. Las abejas utilizan su propio método, como vemos. Pero los contaminantes químicos que lleva, en ocasiones, se ha comprobado que matan a estas levaduras y microorganismos, impidiendo el proceso fermentativo y la adecuada transformación del polen floral-polen corbicular fresco en pan de abeja, deteriorando la calidad del alimento que consumen, haciéndolo indigerible o de difícil asimilación. Este pan de abejas también podemos cosecharlo para consumirlo, como auténtica apiterapia.
En el año 2007, José L. Bernal Yagüe y sus colaboradores, llevaron a cabo un proyecto de investigación (APIo6-o1) cofinanciado con fondos europeos, para estudiar la presencia de agrotóxicos en la colmena y su relación posible con el síndrome de despoblamiento. Investigaron los contaminantes presentes en el polen, estudiándose la presencia de 41 compuestos diferentes en 303 muestras tomadas en 2005 y 245 muestras en 2007. Los resultados se recogen en la reproducción parcial de la tabla de la izquierda, donde se muestran los compuestos encontrados y el número de muestras que resultaron positivas al mismo.
Estos contaminantes del polen, aunque no se encuentren en grandes concentraciones, podrían afectar negativamente a las abejas. Ante este cóctel de toxinas, cabría preguntarse: ¿cómo interaccionan entre sí? ¿qué efectos pueden tener en las abejas a dosis bajas, subletales? Sobre las interacciones, se ha comprobado que un compuesto que es inocuo por sí solo a determinada dosis, puede convertirse a esa misma dosis en altamente tóxico para la abeja cuando va acompañado de otros químicos. Sobre los efectos subletales, K. Delaplane y J. Berry, de la Universidad de Georgioa, USA, presentaron sus estudios (sobre acaricidas usados habitualmente en la colmena) en la última Conferencia Americana de Investigación Apícola, celebrada en febrero de 2009 en la Universidad de Florida, mostrando que se producen alteraciones del comportamiento, afectando a la capacidad de aprendizaje y a la memoria de las abejas.
Pone los pelos de punta que tanto nosotros como las abejas podamos consumir polen con tal cantidad de contaminantes. Concluyen, Bernal Yagüe y colaboradores, en su estudio, que sería recomendable analizar el polen que se destina a consumo humano, así como establecer un límite máximo de residuos admisible. Por lo tanto, si consumes polen, procura que sea de certificación ecológica, pues los comités de certificación realizan analíticas de residuos de forma previa a su comercialización. Si consumes el polen de tus propias colmenas, asegúrate de que tu manejo y su ubicación te permita cosechar y consumir un alimento natural y maravilloso y no un cóctel de agroquímicos, contaminantes y acaricidas.
"Que tu alimento sea tu medicina". Que su alimento -el de las abejas- lo sea también para ellas. Que nuestro alimento, el de todos, no sea nuestro veneno.

23 febrero 2011

APARATO REPRODUCTOR DE LAS ABEJAS

Sistema reproductor. En la reina está compuesto por los ovarios, oviductos laterales, oviducto medio, espermateca, válvula vaginal y vagina. En el zángano está compuesto por: testículos, vesículas seminales, glándulas mucosas, conducto eyaculador y pene. (Endofalo). En la abeja obrera los ovarios se encuentran atrofiados. 
La Reina puede fecundar en vuelo hasta con 7 machos, después baja para su colmena y tarda entre 15 y 20 días en poner huevos, quedando fecundada para siempre ya que el semen permanece reservado en la espermateca.
La reina puede determinar el sexo de su descendencia. Cuando un huevo pasa del ovario al oviducto, puede ser fecundado o no con el esperma que contiene la espermateca. El huevo fecundado se transforma en una abeja hembra, ya sea obrera o reina, y el huevo no fecundado en una abeja macho o zángano.
La reina vive de 4 a 6 años, nace de una celda real a los 16 días de puesto un huevo fecundado cuya larva es alimentada sobre la base exclusiva de jalea real durante todo su desarrollo, lo que estimula el funcionamiento de su aparato reproductor y le permite poner hasta más de 2.000 huevos diarios bajo buenas condiciones estacionales. En cambio, la abeja común (obrera) al no ser alimentada con jalea real vive de 40 a 120 días y su aparato reproductor es muy rudimentario no sirviendo para la reproducción. Por su parte, los zánganos son machos, y nacen a los 24 días de haber sido aovado un huevo no fecundado (partenogenético) en una celda de zángano. Se los encuentran normalmente en la temporada productiva, desapareciendo de la colonia con los primeros fríos o escasez de néctar.
La abeja Reina, cuando nace, recorre toda la colonia par ver si hay otra abeja reina, cuando está segura de que es la única empieza el proceso de fecundación, ella sale fuera el primer día y excita a todos los zánganos y se mete dentro de la colmena, vuelve a hacerlo el segundo día, el tercer día vuelve a salir, excita a todos los zánganos de su alrededor y vuela hacia arriba dando vueltas (lo que se denomina el vuelo nupcial), pudiendo llegar hasta los 4 kilómetros de altura. Los machos van volando detrás de ella, los débiles van quedando y cuando quedan los más fuertes la abeja afloja un poco el vuelo y el que va delante se acopla con ella. Tan pronto se acoplan, ella arranca y el se cae hacia atrás, le arranca así los órganos genitales y el zángano muere.
Aparato reproductor de la Reina: 

O: ovarios

Oa: ovariolas

C: glándula de la espermateca

Es: espermateca

Bc: bursa copulatrix

F: aguijón

Bv: bolsa de veneno.

Reproducción de abejas:

La abeja Reina, cuando nace, recorre toda la colonia par ver si hay otra abeja reina, cuando está segura de que es la única empieza el proceso de fecundación, ella sale fuera el primer día y excita a todos los zánganos y se mete dentro de la colmena, vuelve a hacerlo el segundo día, el tercer día vuelve a salir, excita a todos los zánganos de su alrededor y vuela hacia arriba dando vueltas (lo que se denomina el vuelo nupcial), pudiendo llegar hasta los 4 kilómetros de altura. Los machos van volando detrás de ella, los débiles van quedando y cuando quedan los más fuertes la abeja afloja un poco el vuelo y el que va delante se acopla con ella. Tan pronto se acoplan, ella arranca y el se cae hacia atrás, le arranca así los órganos genitales y el zángano muere.
La Reina puede fecundar en vuelo hasta con 7 machos, después baja para su colmena y tarda entre 15 y 20 días en poner huevos, quedando fecundada para siempre ya que el semen permanece reservado en la espermateca. 

Órgano copulador del macho (zángano) en versión completa:

Figura C:

P: restos de pene exterior

Ap: apéndices elásticos

E: esperma

M: mucus

Pq: placas quitinosas del bulbo

Ce: canal eyaculador

Co: cuello

Ba: cuernecillos.

BIOLOGIA Y GENERALIDADES DE ABELHAS Apis mellifera (En portugués)

Classificação Zoológica

Reino
Animal
Filo
Arthropoda
Classe
Insecta
Ordem
Hymenoptera
Subordem
Apocrita
Superfamília
Apoidea
Família
Apidae
Gênero
Apis
Espécie
Apis mellifera L.
Morfologia e Anatomia das abelhas
O corpo das abelhas é dividido em cabeça, tórax e abdômen protegidos por um exoesqueleto duro, recoberto por pêlos.


Figura 5 : Partes do corpo de uma abelha operária Apis mellifera L. (adaptação de Winston, 1987)
Figura 6 : Sistema glandular de uma abelha operária de Apis mellifera L. (Camargo, 1973)


Cabeça
 Na cabeça se localizam os pêlos sensoriais, as antenas, olhos e aparelho bucal. Os pelos sensoriais e as antenas, em número de duas, localizadas na região frontal da cabeça são responsáveis pela percepção do meio ambiente, bem como os olhos que são em número de cinco, sendo dois compostos formados por omatídeos, com função de perceberem a luz, os movimentos a sua volta e as cores: ultravioleta, azul-violeta, azul, verde, amarelo e laranja, por ordem decrescente de sensibilidade. Não são capazes de enxergar o vermelho. Os ocelos são olhos simples em número de três, arranjados em forma de triângulo.
O aparelho bucal é formado de duas mandíbulas que cortam, manipulam o pólen, a cera e a própolis, ajudam na limpeza, retirada de abelhas mortas, na defesa e a probóscide formada pela língua e pelas maxilas, utilizada na coleta e ingestão de líquidos, coleta de pólen, desidratação do néctar, evaporação da água para o controle da temperatura da colméia, troca de alimentos e dispersão dos feromônios da rainha entre as operárias.


- Cinco olhos, sendo três pequenos (ocelos) e dois grandes, subdivididos em omatídeos;
- Um par de antenas (sons e odores);
-  Cérebro;
- Glândulas salivares, com destaque para a hipofaringeana (produtora de geléia real);
- Probóscide;
- Mandíbulas,

Figura 7: Vista frontal da cabeça de uma operária de Apis mellifera com a probóscide estendida
Tórax
Região onde se encontram grandes quantidades de pêlos que fixam os grãos de pólen das flores visitadas pelas abelhas realizando a polinização cruzada ao visitarem outras flores. No tórax, também se encontram os apêndices locomotores, compostos de três pares de patas e dois pares de asas.
As patas, um par em cada segmento torácico, são recobertas por grande quantidade de pêlos e são responsáveis pela locomoção, pela ligação entre as abelhas quando se agrupam em forma de cacho, pela limpeza das antenas, manipulação da cera e da própolis e, também, utilizadas para o transporte de pólen e resina até a colméia em uma poção côncava e sem pêlos, localizada na parte externa da tíbia do último par de patas das operárias, denominada corbícula. A rainha e os zangões não possuem as estruturas para coleta e transporte de pólen e resinas.
As asas localizadas nos segmentos posteriores do tórax, um par em cada segmento, sendo as anteriores maiores, ligadas ao par posterior por ganchos denominados hâmulos, que possibilitam a movimentação dos dois pares durante o vôo. As asas possuem veias irrigadas com hemolinfa (“sangue” das abelhas, frio e incolor).

  Figura 8 : Partes das pernas posteriores de uma abelha operária de Apis mellifera L. 
                 (adaptado de Winston, 1987).
Abdômen
Localiza-se na parte posterior do corpo das abelhas e é formado por sete segmentos nas fêmeas e oito nos machos, ligados por membranas. É recoberto por pêlos e as fêmeas apresentam uma estrutura externa de defesa, o ferrão, constituído de duas lancetas farpadas, sustentadas por forte musculatura e conectado ao saco de veneno. Internamente, o abdômen contém órgãos, sistemas e glândulas: papo melífero, estômago, coração, intestino, glândula e bolsa de veneno, ferrão, glândula de cera.

Figura 9: Sistema digestivo e excretor de uma operária de Apis mellifera com (A) o papo vazio e com (B) o papo cheio (adaptado de Winston, 1991).

ORGANIZAÇÃO SOCIAL E COMPORTAMENTO DAS ABELHAS Apis mellifera L.
A COLMÉIA é a casa das abelhas. Os ocupantes constituem-se em uma FAMÍLIA ou COLÔNIA de abelhas, formada pelos seguintes elementos:
•         Rainha
•         Zangão
•         Operária
Figura 10: Tipos de indivíduos de uma colônia de abelhas Apis mellifera L.
Numa colméia com aproximadamente 60.000 abelhas operárias teremos apenas uma rainha e cerca de 400 zangões, aproximadamente.
Ciclo de vida das abelhas
Para chegar até a fase adulta, a abelha passa por transformações, chamadas de metamorfose, seguindo a seqüência de ovo, larva, pré-pupa, pupa e adulto.
Quadro 1: Ciclo de desenvolvimento das abelhas
Elemento
Ciclo evolutivo (dias)
Período


Ovo
Larva
Pupa
Emergência (nascimento)


Operária
3
5
12
20
38 a 42 dias
Zangão
3
6,5
14,5
24
80 dias
Rainha
3
5
7
15
2 a 5 anos

                               Figura 11: Ciclo de desenvolvimento das abelhas

A Abelha Rainha
  •        Função de manter a ordem social na colméia e de pôr ovos;
  •         Põe até 3.000 ovos por dia quando jovem;
  •         Atinge a maturidade sexual entre o 5º e o 9º dia de vida. Realiza o vôo nupcial e é fecundada por 14 zangões, em média;
  •        Quatro a cinco dias depois de fecundada, já inicia a postura;
  •        Após iniciar a postura a rainha não sai mais para acasalamentos, pois guarda espermatozóides para o resto da vida;
  •       Desenvolve-se em câmara especial, a realeira (desenvolvimento do abdômen);
           
Figura 12: Rainha de Apis mellifera:larva, realeira e adulta                

       •   Vive até cinco anos, porque é alimentada com geléia real durante o período larval e o da vida adulta, mas sua capacidade reprodutiva vai diminuindo com o passar do tempo;
•    Na colméia, a família é mantida unida porque a rainha de forma constante emite um odor chamado de feromônio;
•    A rainha põe ovos fecundados (operárias) e não fecundados (zangões).



       





  Figura 13: Aparelho reprodutor da rainha                  Alvéolos de zangão e de operárias

                                              Figura 14: Postura da rainha (Fonte Embrapa)
O Zangão

•         Atinge a maturidade sexual aos doze dias;
•         Quando o zangão fecunda uma rainha seus órgãos sexuais “explodem”, morrendo instantaneamente. Isso é mais um capricho da natureza, pois, um zangão jamais poderá fecundar sua irmã ou filha, evitando assim a consangüinidade da família;
•         Seu desenvolvimento ocorre em células maiores do que as de abelhas operárias, por essa razão seu corpo é maior;
•         Além da função de fecundar a rainha, indiretamente ele ajuda a regular a temperatura interna da colméia e a esquentar os ovos e as larvas mais jovens;
•         O zangão come muito, não vive mais do que duas horas sem alimento, portanto, quando o mel na colméia fica escasso, as abelhas evitam criá-los e expulsam os já existentes;
•         Tem livre acesso a qualquer colméia;
•         Não possui ferrão.

















Figura 15: Fecundação da rainha Apis mellifera
A Abelha operária
Executam todo o trabalho necessário para a manutenção da colméia. As atividades desenvolvidas pelas operárias estão relacionadas com o desenvolvimento glandular, a idade das operárias e a necessidade da colméia, observando-se a seguinte seqüência:
•         1º ao 5º dia Þ limpeza dos alvéolos de crias, ajudam na limpeza de abelhas recém-nascidas, aquece os ovos e as larvas;
       
                 










                        
                  Figura 16: Operária nascendo       Figura 17: Operárias produzindo cera       
•         5º ao 10º dia Þ apresentam grande desenvolvimento das glândulas hipofaringeanas e mandibulares, produtoras de geléia real. Prepara a alimentação para as larvas, produz geléia real e cuida da criação de novas rainhas, sendo chamadas de abelhas nutrizes;
•         11º ao 18º dia Þ as glândulas cerígenas localizadas no abdômen apresentam seu máximo desenvolvimento, estimulando as abelhas para a produção de cera, constrói os favos e as realeiras para a criação de novas rainhas; recebem, desidratam e armazenam o néctar trazido pelas abelhas campeiras; elaboram o mel; ajudam no armazenamento do pólen;
•         19º ao 21º dia Þ realizam a defesa da colméia, estimulada pelo acúmulo de veneno no reservatório de veneno; prestam serviço de sentinela; são responsáveis pela manutenção da temperatura interna da colméia entre 34°C a 35°C; realizam os primeiros vôos de reconhecimento;
                          
                           Figura 18: Operária utilizando o ferrão
•         22º aos 38/42º dia Þ realizam serviços externos no campo, coletando néctar, pólen, resina e água, sendo denominadas de abelhas campeiras ou coletoras.
A relação da idade com as atividades desenvolvidas pelas operárias pode variar. A longevidade das operárias é próxima aos 40 dias, considerando-se as condições de primavera/verão, época de safra ou de maior atividade das abelhas; no inverno podem viver até 120 dias.
Quando a rainha envelhece, diminui a produção de feromônio, o que afeta diretamente a unidade da colméia. Sentindo o menor efeito do feromônio, as operárias produzem uma nova rainha. Identificam as larvas de até três dias, ideais para a produção de rainhas, destroem os opérculos, constroem as realeiras e alimentam as larvas com geléia real até o nascimento da nova rainha. A primeira que nasce imediatamente destrói as outras, para que nenhuma rival possa nascer.
A colméia fica então com duas rainhas, a antiga, ainda ativa, e a mais jovem. Nesse momento, podem ocorrer duas situações distintas, elas matam a rainha velha ou a expulsam do enxame e fornecem mais alimentos. Em outra situação, pode ocorrer o fenômeno da enxameação. O instinto enxameatório é predominante entre as abelhas africanas.
O fenômeno da enxameação tende a acontecer mais ao final das floradas, quando as reservas alimentares da colméia estão elevadas. Também pode ocorrer por falta de espaço na colméia para o desenvolvimento da colônia, que se vê obrigada a fazer uma divisão, pela presença de favos velhos e defeituosos. Esse fenômeno é o responsável pela multiplicação e distribuição das abelhas.
Um dos comportamentos mais marcante das abelhas é a defensividade. Elas respondem à ameaça da colméia com ataques, utilizando o ferrão como arma. Quando ferroam, liberam um odor de alarme que atrai outras abelhas para o ataque.

         Figura 19: Comportamento das abelhas     
A dança é outro importante meio de comunicação das abelhas, por meio dela as operárias podem informar a distância e a localização exata de uma fonte de alimento, um novo local para instalação do enxame, a necessidade de ajuda em sua higiene ou, ainda, podem impedir que a rainha destrua novas realeiras e estimular a enxameação.
O cientista alemão Karl Von Frisch descobriu e definiu o sistema de comunicação utilizado para informar sobre a localização da fonte de alimento, observando que as abelhas costumam realizar três tipos de dança: dança em círculo, dança do requebrado ou em forma de oito e dança da foice  (Wiese, 1986).
Quadro 2. Tipos de dança realizados pelas abelhas Apis mellifera para transmitir informações sobre fontes de alimentos.
Dança
Função


Dança em círculo

Informa sobre fontes de alimento que estão a menos de 100 m de distância da colméia.



Dança do requebrado

Usada para fonte de alimento que estão a mais de 100 m de distância. Nessa dança, a abelha descreve a direção e a distância da fonte.



Dança da foice

Considerada uma dança de transição entre a dança em círculo e a do requebrado. É utilizada quando o alimento se encontra até 100 m da colméia.

As danças podem ser executadas dentro da colméia, sobre um favo, ou no alvado. Durante a dança, a operária campeira indica a direção da fonte de alimento em relação à posição da colméia e do sol. A distância da colméia até a fonte de néctar é informada pelo número de vibrações (requebrados) realizadas e pela intensidade do som emitido durante a dança. Quanto menor a distância entre a fonte e a colméia, maior o número de vibrações. A campeira pode interromper sua dança a curtos intervalos e oferecer às operárias que estão observando, uma gota do néctar que coletou. Assim, ela informa o odor do néctar e da flor e as demais operárias partem em busca desta fonte.  O recrutamento aumenta com a vivacidade e a duração da dança.

COLMEIAS
Colméia é o local onde moram as abelhas é a sua habitação. Na natureza as abelhas utilizam locais naturais como ocos de árvores, fendas de rochas, telhados de residências, buracos cavados por animais, cupinzeiros, pneus velhos, entre outros, para construir sue ninhos. Apesar da diversidade de locais as abelhas mantém um padrão de construção do ninho, em relação à posição dos favos, espaço entre eles, pontos de fixação no substrato. De posse desse conhecimento vários abrigos foram idealizados, tentando proteger as abelhas contra as intempéries e predadores, atender suas necessidades biológicas e a facilidade para o apicultor.
Em 1852, Lorenzo Lorraine Langstroth, após descobrir o “espaço abelha”, que é a distância que deve existir entre os favos e os componentes da colméia, para permitir a livre passagem e circulação das abelhas (mínimo 4,8mm e máximo 9,5mm), patenteou uma colméia que revolucionou o manejo apícola, pois possibilita a manipulação de todos os favos sem causar danos às abelhas. As abelhas preenchem com própolis todo o espaço entre as partes da colméia que seja inferior a 5mm, grudando as duas partes. Se superior a 9mm, elas constroem favos, unindo as 2 peças, dificultando o manejo pelo apicultor.
A colméia Langstroth, também conhecida como americana ou “standard” é a mais difundida no mundo. É uma colméia mobilista, isto é todas as suas partes são móveis, possibilitando ao apicultor retirar, acrescentar ou trocar quadros dos ninhos ou melgueiras de uma colméia, somente encaixando ou desencaixando essas partes, conforme a necessidade. É considerada colméia fria por permitir maior circulação do ar, pois possui os quadros em posição perpendicular ao alvado, o que exige, por parte do apicultor, maiores cuidados em relação aos ventos frios, regulado com a utilização do redutor de alvado.
É constituída de fundo ou assoalho, que serve de apoio para toda a estrutura; ninho, onde as abelhas se instalam e a rainha faz a postura; sobreninho ou melgueira, onde o mel será armazenado; e a tampa, que recobre a estrutura. Na base, abaixo da caixa ninho, está o alvado, que é a entrada da colméia.
O número de melgueiras dependerá do fluxo de néctar da região. Tanto o ninho como a melgueira deve ter de 9 a 10 caixilhos ou quadros de madeira, com três fios de arame, onde são fixadas lâminas de cera alveolada, nas quais as abelhas constroem favos de postura e de armazenamento de mel. A melgueira é menor na altura, e os seus quadros são usados para armazenamento de mel.
Em alguns casos as melgueiras têm sido substituídas por caixas ninho, o que permite ao apicultor operar com quadros de apenas uma medida.
A madeira para a construção das colméias deve ser bem seca para evitar alterações ao longo do tempo, pode-se usar eucalipto, cedro, cedrinho, canela, pinos, pinho e outras espécies da região, desde que não sejam tratadas contra cupim, brocas e fungos para evitar intoxicar as abelhas.
Para maior proteção e durabilidade da madeira das colméias recomenda-se a pintura com tintas à base de esmalte sintético, acrílico ou outras impermeáveis. As cores recomendadas são as claras, nos tons azul, amarelo, verde e rosa. Não usar branco na frente da colméia, pois seu reflexo confunde as abelhas, que não identificam com precisão a distância do alvado.  O verniz pode ser usado, mas é uma pintura de baixa durabilidade.
 Recomendações na construção de qualquer modelo de colméia:
- Deve-se observar rigorosamente as medidas-padrão na fabricação das colméias e quadros;
- A padronização das medidas também é importante para uso de outros acessórios e equipamentos apícolas, como: centrífuga, redutor de alvado, alimentadores, coletor de pólen, entre-tampa, tela excluidora, etc.
- O “espaço-abelha” entre os quadros e as paredes laterais e a tampa deve ser respeitado para permitir o tráfego rápido e fácil das abelhas pelo interior da colméia;
- Entre o fundo da colméia e a base dos quadros, a distância de ser de 10 a 15mm para permitir boa ventilação interna e facilitar a entrada das abelhas pelo alvado.

 

       











Figura 20: Colméia Langstroth, padrão ou americana

LOCALIZAÇÃO E INSTALAÇÃO DO APIARIO
            A escolha da localização para a instalação do apiário é de suma importância para o sucesso na criação de abelhas e deve levar em consideração fatores que permitam, além de boa produção, segurança, saúde às abelhas e facilidade na execução das práticas de manejo.
            Existem dois tipos de apiários: o apiário fixo e o migratório. No apiário fixo as colméias são mantidas permanentemente num local, o que facilita o manejo às colméias, mas por outro lado, limita a capacidade de produção das abelhas, uma vez que a produção estará na dependência das floradas que ocorrem próximo ao apiário no decorrer do ano. O apiário migratório é instalado em dois, três ou mais locais diferentes ao longo do ano, dependendo da ocorrência de floradas com potencial apícola, ficando a cargo do apicultor a procura por floradas e não das abelhas. Nesse tipo de apiário a mão-de-obra e manejo são bem maiores, no entanto a produção é superior ao apiário fixo. A produtividade em apiários fixos pode alcançar, em média, 20 a 50 kg de mel/colméia/ano, enquanto que em apiários migratórios, pode alcançar de 80 a 120 kg de mel/colméia/ano.
Na escolha do local para a instalação das colméias devemos observar alguns aspectos como:

•          Perto de fonte de néctar: capoeiras, “pragas de pasto”, matas;
•          Próximo de água não poluída (distância máxima de 300m);
•          Acesso fácil aos meios de transporte;
•          Protegido dos ventos, que é prejudicial para as larvas mais jovens;
•          Distantes 400m de residências, criações e estradas;
•          Evitar locais com muita umidade e Sol excessivo nas colméias (no caso de regiões com temperaturas elevadas);
•          Distante 3 km de outro apiário;
Após a escolha devemos adequar o local seguindo alguns passos:
      •         Limpar o local onde serão instaladas as colméias;
•         Distância entre colméias dependerá da experiência do Apicultor e do grau de defensividade dos enxames. As distâncias entre as colméias variam entre 2 a 5m;
•         Instalar no máximo 20 colméias por apiário. Para saber se o local comporta mais colméias é só verificar se a produção por colméia está entre 40 e 60kg de mel, por ano;
•         Colocar as colméias sobre estrados ou cavaletes individuais para protegê-las contra a umidade, formigas, sapos, tatus, etc;
•         Plantar várias espécies vegetais de interesse apícola ao redor do apiário;
•         Se necessário, fazer quebra-ventos: proteção contra a poeira e ventos.