Por Dr IVES DONADIEU, de la Universidad de Parìs
Elementos escenciales del Polen :
1) Absoluta inocuidad de este elemento natural hacia el hombre.-
2) Acciòn benèfica para la reproducción.-
3) Existencia de sustancias antibiòticas-
4) Acciòn reguladora de las funciones intestinales.
5) Aumento de la tasa de Hemoglobina en la sangre
6) Ràpida recuperaciòn de peso en personas muy delgadas.-
7) Ràpida recuperaciòn de fuerzas en personas fatigadas o convalecientes.
8) Estìmulo del humor fìsico,con efecto eufòrico notable.
9) Aumento de vitalidad en general .-
Composición del Polen Seco : Agua 4% - Glusidos ( Azùcares) 35% Lìpidos (Sustancias
Grasas) 5%- Pròtidos( Sustancias del azoe) 20%
Sub Forma : De aminoácidos al estado libre la mayor parte., o al estado combinado.-
CARACTERISTICAS: El Polen es uno de los productos naturales màs ricos en aminoácidos., este hecho merece ser destacado por su participación en una acciòn directa o indirecta en las ventajas terapèuticas. Contiene todos los aminoácidos indispensables para la vida, es decir aquellos que el organismo no es capaz de sintetizar y que son necesarias en la alimentación.-
VITAMINAS: Contiene las màs importantes: Vitamina B 1- B2-B 3-B 5-B 6-B 7 –B 8 Vitamina H- Vitamina B 9- Vitamina 12 –Vitamina C – D y E- Provitamina A-Caroteno que se transforma en el organismo en Vitamina A. El rol esencial de estas vitaminas,es conocido.debido a producir el desarrollo del cuerpo humano y el mantenimiento del equilibrio del organismo.
SUSTANCIAS MINERALES Y OLIGOELEMENTOS: Calcio, Cloro, Cobre, Hierro, Magnesio, Manganeso , Fòsforo , Potasio , Silicio , Azufre . Cada uno de ellos tiene unRol esencial y muchas veces indispensable en la regulación del metabolismo celular en General.-
ENZIMAS, o fermentos que sirven de catalizador, en los mùltiples procesos quìmico- orgànico –
SUSTANCIAS ANTIBIOTICAS: Activas
CONCLUSION: El polen contiene todos los elementos indispensables a la vida de los organismos del reino animal y vegetal. Elementos que operan armoniosamente con la naturaleza y que es imposible de obtener, aùn , en los laboratorios màs sofisticados un producto similar.-
Los elementos vitales que contiene el polen , lo ponen en primer nivel , en comparación con: El gèrmen del trigo , las algas marinas y la jalea real.
Estas riquezas hacen que, EL POLEN , este elemento, natural y completo , sea en la actualidad, el mejor alimento complementario que pueda encontrarse.-
FORMAS DE USO: 1) Haciendo disolver el polen en un vaso con lìquido: Agua, jugo de frutas, o leche, agregàndole eventualmente un poco de miel y bebiendo la preparación 2) Mezclando el polen con miel, que es una excelente asociación, o con yogurt.- 3) Ingerirlo en estado natural, con la ayuda de un poco de lìquido y masticàndolo antes de tragarlo. 4) Puede agregarse en la leche , caldo o sopa moderadamente caliente. No debe ser jamàs cocido .-
POSOLOGIA: En personas adultas, por dìa y segùn los casos :
Dosis inicial 30 a 40 gramos
Dosis regular 15 a 20 gramos
Para niños , por dìa y segùn la edad :
De 3 a 5 años 5 a 10 gramos
De 6 a 12 años 10 a 15 gramos
Para tener una referencia de la cantidad, una cucharita de cafè contiene 4 grs , una de Postre 8 grs y una de sopa 12 gramos.-
El polen se puede tomar a la mañana,con el desayuno, ya que a esta hora presenta numerosas ventajas, tales como la regularidad, la comodida y por lo tanto una mayor Eficacia. De todas las formas las dosis diaria puede ser aumentada , dependiendo de la susceptibilidad del individuo.-
La regularidad y continuidad del tratamiento son factores importantes a fin de lograr el mejor resultado.
La acciòn del polen no es ràpida , sus efectos actuan progresivamente sobre un plano metabòlico profundo , por ello , la acciòn se manifiesta en forma mediata , dos o tres semanas y no debe sorprender, porque esto es lo normal.-
El efecto del polen se prolonga màs allà del tèrmino de la cura , siendo su acciòn màs durable que la de otras terapias.-
DURACION DE LA CURA O TRATAMIENTO-
La duraciòn mìnima de una cura, debe ser de tres meses. La cura regular que permite obtener los mejores resultados, debe respetar los siguientes tèrminos:
1) Cuatro curas de UN MES Y MEDIO POR AÑO, coincidentes con los cambios de Estaciones.-
2) Dos curas de TRES MESES POR AÑO. Una al fin del verano,que termina al fin del otoño y otra durante el invierno que termina al inicio de la primavera.-
La cura continua con dosis equilibradas, permitiendo un gran resultado.-
EL POLEN ACTUA SOBRE:
Estados de Fatiga – Surmenage-Desgano Fìsico- Pèrdida de apetito. Raquitismo –Nueva Dentición-Anemia-Constirpaciòn-Diarrea crònica- Alcoholismo crònico-Prostatismo - Abstinencia sexua-Miastenia-Neurastenia-Nerviosìsmo-Insomio-Artrosis-Reumatismo Crònico-Fragilidad cutànea-Uñas frágiles-Caìda del cabello –Fatiga ocular – Disturbios De la memoria-Cicatrizaciòn difícil- Estados de debilidad y delgadez-Ciertos estaados diabèticos-Disturbios de la vista-Aumento de la capacidad intelectual-Efecto de euforia-
Regulador de la funciòn intestinal.
Es aconsejable, asociar todas las veces que sea posible, el polen a la jalea real , para obtener un resultado màs ràpido y completo.-
Sitio dedicado a difundir la actividad de las abejas, las bondades de los productos y subproductos; fomentar la apicultura como forma de vida y promover su difusión. Site dedicated to disseminate the activities of bees, the benefits of the products and by-products; promote beekeeping as a way of life, and promote their dissemination.
14 marzo 2011
12 marzo 2011
Factores primarios que afectan la producción de Miel en la Colonia de Abejas
Por: Daniel G. Pesante, Ph.D. Catedrático y Especialista Apícola
Introducción La meta principal de todo apicultor, sea este uno comercial o de pasatiempo, es lograr que la colonia de abejas melíferas (Apis mellifera spp.) desarrolle una población adecuada de pecoreadoras: (1) que amase la cantidad mayor de néctar posible y la almacene como miel, y (2) que sea una polinizadora efectiva. Para que esto sea realisable el apicultor debe visualizar claramente y manejar efectivamente los factores más importantes que afectan la producción de miel de la colonia de abejas. Se considerarán los factores que estén bajo el control del apicultor. Podemos enumerar, en orden de importancia: (1) La calidad del panal, (2) La edad de la reina, y (3) La calidad genética de la reina.
Calidad del panal
La calidad del panal está contemplada como una parte clave del manejo de la colmena, es de vital importancia para que la colonia pueda contar con los elementos físicos necesarios para desarrollar una buena población de obreras. Sólo mediante una población numerosa de pecoreadoras será posible hacer recolecciones de néctar que sean atractivas. El apicultor debe visualizar que él es un productor de abejas y no uno de miel. Las colonias podrán almacenar, en forma consistente, una cosecha de miel lucrativa, sólo si se logra que; (1) la colonia desarrolle una población numerosa de obreras, (2) con la edad correcta, y (3) que esto se lleve a cabo en sincronía con el flujo de néctar.
La única manera de lograr este aumento en población es si los panales de la cámara de cría cuentan con la cantidad necesaria de celdas de obrera para recibir la postura de la reina. Mientras menor sea el número de celdas de obrera por unidad de área de panal, menor será la población de obreras producida por unidad de tiempo. Es por esto que se recomienda que se reemplacen los cuadros cuyos panales tengan más de un 10 a un 20 por ciento de sus celdas distorsionadas, zanganeras, o que sean espacios vacíos.
Interactuando con lo antes mencionado, debemos tener en mente que la relación población de la colonia a producción de miel, no es una lineal, sino una exponencial. A mayor cantidad de abejas en la colonia, mayor la cantidad, pero sobre todo, la proporción de miel producida por colonia. Esto es así ya que cada colonia requiere de un número determinado de abejas que guarde relación con los procesos básicos de la colonia como lo son: la alimentación de las larvas y adultos, construcción de los panales, limpieza de los panales, ventilación, almacenamiento de agua, néctar y polen, mantenimiento de la temperatura y otros procesos asociados a la estructura social de la colonia. Todas las abejas que se producen sobre esta cantidad básica estarán disponibles para salir al campo a pecorear. Mientras mayor sea esta cantidad de abejas mayor podrá ser la cosecha de miel.
La importancia de contar con un número adecuado de celdas de obrera por panal se puede palpar mediante un sencillo ejercicio numérico. Un cuadro Langstroth estándar de la cámara de cría, con su panal correctamente construido, cuenta con aproximadamente unas 5,000 celdas de obrera (total de ambas caras). En promedio, los primeros 5 cm o el 25 por ciento de la superficie del panal usualmente está destinado al almacenaje de miel o de polen, por lo que el área de postura de la reina es en realidad de unas 3,750 celdas. Esta disminución en el área de postura potencial es algo normal con lo que todo apicultor tiene que contar. No obstante, el número de celdas de obreras disponibles se convierte en un factor limitante para el desarrollo de la colonia, si el resto del panal tiene celdas zanganeras, celdas distorsionadas, huecos en el panal o sencillamente el apicultor no pudo proveer las condiciones propicias para la construcción del panal y las abejas, por ejemplo, dejaron espacios vacíos entre la cera estampada y el cuadro. Esta última serie de condiciones es muy común y con frecuencia la suma de todas estas áreas sin celdas de obreras llega a sobre pasar un 40 por ciento del espacio disponible restante. Esto quiere decir que la reina cuenta con sólo unas 2,250 celdas por panal para la postura de huevos de obrera. Aún cuando todos los otros factores sean óptimos, el número total de celdas disponibles es de 18,000, cantidad muy por debajo de lo requerido para poder producir una población adecuada para generar una cosecha significativa de miel. Estos cálculos están basados en el manejo de una sola cámara de cría con 10 cuadros cuyos cuadros uno y diez estén llenos de miel, según lo requerido en el manejo apícola tropical moderno. Los apicultores que utilizan sólo nueve cuadros en la cámara de cría, están disminuyendo aún más el número disponible de celdas de obrera, en este caso un 12.5 por ciento más, lo que disminuye el número disponible de celdas de obrera a 15,750.
Acabamos de establecer la importancia de la calidad del panal y de la cantidad de celdas de obreras disponibles para que la reina realice su postura. Veamos ahora cómo se relaciona el componente físico del panal con el biológico. Si la reina tiene una postura promedio de 1,000 huevos diarios, requerirá de un mínimo de 21,000 celdas de obrera, para satisfacer su capacidad de postura mínima promedio. Esto es así ya que desde que se pone el huevo hasta que nace la obrera y se desocupa esa celda pasan 21 días. Si la reina tiene una postura promedio de 1,500 huevos diarios, requerirá de un mínimo de 31,500 celdas de obrera disponibles. Basándonos en estos cómputos, que incorporan condiciones representativas de lo que se observa en el apiario, podemos apreciar que en la mayoría de los casos el mismo apicultor está limitando la capacidad de cosecha de miel de la colonia. De aquí que observemos que con frecuencia, la producción por colmena por año sea menor a los 20 litros (5 galones). No obstante, el punto positivo de este dato es que la calidad del panal: (1) es un factor directamente bajo el control del apicultor, y (2) que mejorando la calidad del panal podemos aumentar la producción de miel de un 40-60 por ciento.
Edad de la reina
El segundo factor en importancia en la producción de miel de abejas de una
colonia es la edad de la reina. La función principal de la reina, desde el
punto de vista del apicultor, es la de poner huevos de obrera. En realidad la reina es una máquina de poner huevos, a razón de entre 800 y 1,600 huevos diarios. Esto equivale a poner entre 0.5 y 1 huevo cada minuto. El apicultor debe velar que la colonia cuente con una reina que tenga una capacidad postura de huevos que vaya a la par con los objetivos de producción. De nada vale tener una reina que tenga una "alta" calidad genética en producción de miel (produzca pecoreadoras de gran capacidad recolectora de néctar), si ésta está muy vieja y ya no puede desarrollar la población requerida de pecoreadoras para lograr esa cosecha (o el apicultor mantiene panales de calidad pobre).
Si bien es cierto que el largo de vida biológico de una reina puede ser mayor de tres años; el largo de vida útil para el apicultor es mucho menor. Mientras más joven sea la reina, mayor será la cantidad de huevos que pone por unidad de tiempo. Reinas menores de un año consistentemente tienen las posturas de huevos más elevadas. Mientras mayor sea la postura de huevos de obrera, mayor será la población de pecoreadoras y, por consiguiente, la cosecha de miel. De aquí que se recomiende que se reemplace la reina de cada colmena por lo menos una vez cada año. Esto se debe llevar a cabo para el mes de diciembre en los llanos costeros y para enero en la zona de montaña.
En los trópicos, la reina lleva a cabo su postura durante todo el ciclo anual, por lo que es posible que su postura promedio decline mucho antes del año, lo que afectaría negativamente la producción de obreras y la de miel, para la segunda cosecha del año. En sistemas templados la reina puede "descansar" sus ovarios durante parte del otoño, durante el invierno y en algunas áreas geográficas, durante parte de la primavera, ya que las temperaturas bajas, menores de 57° Fahrenheit inician el comportamiento de agrupación en el nido de cría y la reina disminuye e inclusive llega a suspender su postura de huevos.
Acoplado a este concepto está el hecho de que estas temperaturas bajas afectan adversamente el desarrollo de la cría.
El peso de una reina varía mucho dependiendo de si es virgen o está fecunda, y de su condición fisiológica para esa época del año. Una vez fecunda, el peso depende de su razón de postura diaria lo que está directamente relacionado con la entrada de alimentos a la colonia. Una reina fecunda y en la época de alta postura llega a pesar en promedio unos 275 miligramos. Teniendo una razón de postura de 1,600 huevos por día, ésta llega a poner más de su propio peso diario en huevos (cada huevo pesa entre 150-180 microgramos). Esta razón de postura representa una carga fisiológica monumental. De aquí que postulemos que en el trópico la reina se "agota" más rápido.
De poder verificar, mediante experimentación científica, el efecto del ambiente tropical sobre la postura de la reina y su relación a la producción de miel, puede que sea rentable el reemplazar las reinas en diciembre-enero, y también en junio-julio de cada año; ya que esto podría representar un aumento en la producción de miel por colmena lo suficientemente lucrativo como para compensar el costo de esta nueva práctica.
Sustentando más el punto anterior, mientras más joven sea la reina, mayor será su producción de substancia reina o ácido oxodecenoico. Esta feromona, entre otros efectos, tiene la capacidad de estructurar los vuelos de pecoreo, haciendo éstos más numerosos y frecuentes. Esto es un factor que apoya un aumento en la producción de miel ya que aumenta la capacidad recolectora de néctar de la colmena en comparación con colonias que cuentan con la misma población (el mismo número de abejas).
Consideremos otro efecto bien importante de la edad de la reina. Es frecuente observar una variación marcada en la producción de miel de las colmenas de un mismo apiario. En la mayoría de los casos el apicultor indica que las colonias son poco productoras, implicando que la calidad genética de la reina es pobre.
La verdad es que en la gran mayoría de los casos el factor operante es que cada colonia está encabezada por una reina de edad distinta, como resultado, las reinas tienen desarrollos fisiológicos diferentes, lo que a su vez resulta en razones de postura diferentes. Las razones de postura diferentes llevan a que cada colonia tenga una población con un tamaño diferente y con una estructura de edades diferente, aumentando la variación en producción entre las colmenas de un apiario. Aumentos de un 25 por ciento en la producción promedio anual de un apiario pueden ser observados al reemplazar anualmente todas las reinas para la misma época (diciembre-enero). Recuerde, la edad de la reina tiene efectos directos e indirectos de gran importancia sobre la producción de obreras y la producción de miel de la colonia. Mantenga reinas jóvenes encabezando sus colonias y producirá más miel.
Calidad genética de la reina
El tercer factor en importancia para la producción de miel de abejas, bajo
control del apicultor, es la calidad genética de la reina. He dejado este
factor para última consideración ya que los factores de calidad del panal y la edad de la reina definitivamente toman precedencia sobre la calidad genética de la reina.
Hace 400 años que los colonizadores trajeron abejas melíferas al Nuevo Mundo, desde entonces tanto la naturaleza como el apicultor han seleccionando las abejas para aumentar la producción de miel por colonia en este ambiente tropical. Se han concentrado en este factor ya que éste es el factor más importante: (1) para la sobrevivencia de la colonia, (2) para el apicultor y (3) es el más fácil de cuantificar. Más significativo aún, debemos incluir los miles de años, previo a la importación al Nuevo Mundo, que el ser humano ha venido manejando las abejas en África y posteriormente en Asia y en Europa.
Como consecuencia de tantos años de selección directa e indirecta, hacia un aumento en la producción de miel, el margen de aumento en producción de miel que está controlado genéticamente es relativamente limitado. La calidad de los panales y la edad de la reina son factores que tienen más impacto sobre la producción de miel que el que la colmena tenga una reina de supuesto "alto linaje". En la mayoría de los casos el linaje, en base a productividad de miel, es utilizado como una forma de propaganda para atraer al consumidor y aumentar la venta de reinas. Pero la realidad es que es un factor de menor importancia.
Yendo fuera de Puerto Rico a buscar esta supuesta abeja reina más productora, el apicultor se mueve y frecuentemente adquiere, en forma ilegal, reinas del exterior. Esto históricamente ha traído una serie de inconvenientes que a corto y a largo plazo siempre ha terminado perjudicando al mismo apicultor y a la
industria apícola del país. Por un lado, la mayor parte de las reinas adquiridas en el exterior son de áreas ecológicas no compatibles con la nuestra, por lo que los patrones de postura de las reinas no están de acuerdo con nuestras floraciones.
En Puerto Rico, la colmena de abejas se desarrolla en una forma óptima si reemplazamos su reina a mediados de diciembre-enero de cada año (necesitamos proveer alimentación estimulante durante esta época de no producción de néctar).
De esta forma la colonia va a tener tiempo de desarrollarse y de producir una población de abejas obreras que pueda hacer una buena cosecha de néctar. A una colonia de abejas le toma, por lo menos, de dos a tres ciclos de cría desarrollarse, para poder aprovechar en forma óptima el flujo de néctar de primavera. Cada ciclo de cría de obrera es de 21 días y el flujo de néctar, por lo general, dá inicio a mediados de febrero en el llano seco y a mediados de marzo en la zona de altura, más o menos dos semanas. Para esta época, la mayoría de los apiarios comerciales de producción de reinas del extranjero están en pleno invierno y no pueden producir reinas para Puerto Rico. Las reinas que usted compra durante ese momento son reinas que han estado almacenadas en colonias banco desde el verano u otoño anterior. Estas reinas tienen de cuatro a seis meses en almacén, estando enjauladas sin poner huevos durante todo este período, lo que afecta adversamente la condición de los ovarios. Más aún, las reinas que permanecen enjauladas por más de 30 días tienden a recibir daños mecánicos en los tarsos, lo que afecta su habilidad de poner huevos.
Como si lo anterior fuera poco, la posibilidad de introducir enfermedades y plagas es una realidad que lamentablemente ya hemos vivido con mucho dolor con la introducción de la enfermedad bacteriana Loque Americana en el 1982; y el parásito externo Varroa jacobsoni en el 1989. Ambas introducciones fueron hechas por apicultores que supuestamente buscaban traer reinas para "mejorar la sangre local" y terminaron siendo acontecimientos altamente destructivos (sobre todo Varroa), no sólo para ese apicultor, sino para toda la industria apícola.
Dicho sea de paso, otros países todavía cuentan con parásitos y enfermedades que son más dañinos que el mismo Varroa, como lo son los ácaros Tropilaelaps clareae, Euvarroa sinai, el ácaro interno Acarapis woodi, el díptero Senotainia tricuspis, así como hongos, viruses y retroviruses. Es obvio que debemos procurar no darles paso e introducirlos a la Isla.
El Departamento de Agricultura en una acción muy sabia para la industria, prohibe la introducción a la Isla de reinas y/o cualquier otro material vivo o previamente utilizado por abejas melíferas. Sólo solicitando un permiso especial al Secretario de Agricultura se pueden comprar reinas del exterior y únicamente de aquellos productores de reinas que se sabe que históricamente no tienen enfermedades, parásitos y que son de áreas ecológicas compatibles con la nuestra. Aún así mi recomendación es encontra de importar material genético ya que, no es necesario y a la larga siempre se introducirá el o los problemas.
En Puerto Rico contamos con las abejas reinas idóneas para nuestras condiciones ambientales, por lo que recomendamos que el apicultor dé inicio a un programa de manejo que le permita reemplazar las reinas por lo menos una vez al año. Al mismo tiempo, es imperativo que el apicultor incorpore un sistema donde éste lleve un registro de producción. Es imprescindible que el apicultor sepa, sin lugar a dudas, el peso de miel producida por cada colmena, durante cada una de las cosechas del año. Esta información posteriormente será utilizada para identificar las colmenas que realmente tienen producciones de miel de abejas sobre el promedio y de las cuales se deben generar las reinas para cosechas posteriores. La idea es ELIMINAR PAULATINAMENTE del sistema las reinas que realmente tengan producciones por debajo del promedio.
Recuerde, para aumentar la producción de miel de sus colmenas préstele mayor atención a la calidad de los panales y a la edad de la reina. Conjuntamente establezca un programa de selección que le permita, eliminar las reinas que producen bajo el promedio.
Introducción La meta principal de todo apicultor, sea este uno comercial o de pasatiempo, es lograr que la colonia de abejas melíferas (Apis mellifera spp.) desarrolle una población adecuada de pecoreadoras: (1) que amase la cantidad mayor de néctar posible y la almacene como miel, y (2) que sea una polinizadora efectiva. Para que esto sea realisable el apicultor debe visualizar claramente y manejar efectivamente los factores más importantes que afectan la producción de miel de la colonia de abejas. Se considerarán los factores que estén bajo el control del apicultor. Podemos enumerar, en orden de importancia: (1) La calidad del panal, (2) La edad de la reina, y (3) La calidad genética de la reina.
Calidad del panal
La calidad del panal está contemplada como una parte clave del manejo de la colmena, es de vital importancia para que la colonia pueda contar con los elementos físicos necesarios para desarrollar una buena población de obreras. Sólo mediante una población numerosa de pecoreadoras será posible hacer recolecciones de néctar que sean atractivas. El apicultor debe visualizar que él es un productor de abejas y no uno de miel. Las colonias podrán almacenar, en forma consistente, una cosecha de miel lucrativa, sólo si se logra que; (1) la colonia desarrolle una población numerosa de obreras, (2) con la edad correcta, y (3) que esto se lleve a cabo en sincronía con el flujo de néctar.
La única manera de lograr este aumento en población es si los panales de la cámara de cría cuentan con la cantidad necesaria de celdas de obrera para recibir la postura de la reina. Mientras menor sea el número de celdas de obrera por unidad de área de panal, menor será la población de obreras producida por unidad de tiempo. Es por esto que se recomienda que se reemplacen los cuadros cuyos panales tengan más de un 10 a un 20 por ciento de sus celdas distorsionadas, zanganeras, o que sean espacios vacíos.
Interactuando con lo antes mencionado, debemos tener en mente que la relación población de la colonia a producción de miel, no es una lineal, sino una exponencial. A mayor cantidad de abejas en la colonia, mayor la cantidad, pero sobre todo, la proporción de miel producida por colonia. Esto es así ya que cada colonia requiere de un número determinado de abejas que guarde relación con los procesos básicos de la colonia como lo son: la alimentación de las larvas y adultos, construcción de los panales, limpieza de los panales, ventilación, almacenamiento de agua, néctar y polen, mantenimiento de la temperatura y otros procesos asociados a la estructura social de la colonia. Todas las abejas que se producen sobre esta cantidad básica estarán disponibles para salir al campo a pecorear. Mientras mayor sea esta cantidad de abejas mayor podrá ser la cosecha de miel.
La importancia de contar con un número adecuado de celdas de obrera por panal se puede palpar mediante un sencillo ejercicio numérico. Un cuadro Langstroth estándar de la cámara de cría, con su panal correctamente construido, cuenta con aproximadamente unas 5,000 celdas de obrera (total de ambas caras). En promedio, los primeros 5 cm o el 25 por ciento de la superficie del panal usualmente está destinado al almacenaje de miel o de polen, por lo que el área de postura de la reina es en realidad de unas 3,750 celdas. Esta disminución en el área de postura potencial es algo normal con lo que todo apicultor tiene que contar. No obstante, el número de celdas de obreras disponibles se convierte en un factor limitante para el desarrollo de la colonia, si el resto del panal tiene celdas zanganeras, celdas distorsionadas, huecos en el panal o sencillamente el apicultor no pudo proveer las condiciones propicias para la construcción del panal y las abejas, por ejemplo, dejaron espacios vacíos entre la cera estampada y el cuadro. Esta última serie de condiciones es muy común y con frecuencia la suma de todas estas áreas sin celdas de obreras llega a sobre pasar un 40 por ciento del espacio disponible restante. Esto quiere decir que la reina cuenta con sólo unas 2,250 celdas por panal para la postura de huevos de obrera. Aún cuando todos los otros factores sean óptimos, el número total de celdas disponibles es de 18,000, cantidad muy por debajo de lo requerido para poder producir una población adecuada para generar una cosecha significativa de miel. Estos cálculos están basados en el manejo de una sola cámara de cría con 10 cuadros cuyos cuadros uno y diez estén llenos de miel, según lo requerido en el manejo apícola tropical moderno. Los apicultores que utilizan sólo nueve cuadros en la cámara de cría, están disminuyendo aún más el número disponible de celdas de obrera, en este caso un 12.5 por ciento más, lo que disminuye el número disponible de celdas de obrera a 15,750.
Acabamos de establecer la importancia de la calidad del panal y de la cantidad de celdas de obreras disponibles para que la reina realice su postura. Veamos ahora cómo se relaciona el componente físico del panal con el biológico. Si la reina tiene una postura promedio de 1,000 huevos diarios, requerirá de un mínimo de 21,000 celdas de obrera, para satisfacer su capacidad de postura mínima promedio. Esto es así ya que desde que se pone el huevo hasta que nace la obrera y se desocupa esa celda pasan 21 días. Si la reina tiene una postura promedio de 1,500 huevos diarios, requerirá de un mínimo de 31,500 celdas de obrera disponibles. Basándonos en estos cómputos, que incorporan condiciones representativas de lo que se observa en el apiario, podemos apreciar que en la mayoría de los casos el mismo apicultor está limitando la capacidad de cosecha de miel de la colonia. De aquí que observemos que con frecuencia, la producción por colmena por año sea menor a los 20 litros (5 galones). No obstante, el punto positivo de este dato es que la calidad del panal: (1) es un factor directamente bajo el control del apicultor, y (2) que mejorando la calidad del panal podemos aumentar la producción de miel de un 40-60 por ciento.
Edad de la reina
El segundo factor en importancia en la producción de miel de abejas de una
colonia es la edad de la reina. La función principal de la reina, desde el
punto de vista del apicultor, es la de poner huevos de obrera. En realidad la reina es una máquina de poner huevos, a razón de entre 800 y 1,600 huevos diarios. Esto equivale a poner entre 0.5 y 1 huevo cada minuto. El apicultor debe velar que la colonia cuente con una reina que tenga una capacidad postura de huevos que vaya a la par con los objetivos de producción. De nada vale tener una reina que tenga una "alta" calidad genética en producción de miel (produzca pecoreadoras de gran capacidad recolectora de néctar), si ésta está muy vieja y ya no puede desarrollar la población requerida de pecoreadoras para lograr esa cosecha (o el apicultor mantiene panales de calidad pobre).
Si bien es cierto que el largo de vida biológico de una reina puede ser mayor de tres años; el largo de vida útil para el apicultor es mucho menor. Mientras más joven sea la reina, mayor será la cantidad de huevos que pone por unidad de tiempo. Reinas menores de un año consistentemente tienen las posturas de huevos más elevadas. Mientras mayor sea la postura de huevos de obrera, mayor será la población de pecoreadoras y, por consiguiente, la cosecha de miel. De aquí que se recomiende que se reemplace la reina de cada colmena por lo menos una vez cada año. Esto se debe llevar a cabo para el mes de diciembre en los llanos costeros y para enero en la zona de montaña.
En los trópicos, la reina lleva a cabo su postura durante todo el ciclo anual, por lo que es posible que su postura promedio decline mucho antes del año, lo que afectaría negativamente la producción de obreras y la de miel, para la segunda cosecha del año. En sistemas templados la reina puede "descansar" sus ovarios durante parte del otoño, durante el invierno y en algunas áreas geográficas, durante parte de la primavera, ya que las temperaturas bajas, menores de 57° Fahrenheit inician el comportamiento de agrupación en el nido de cría y la reina disminuye e inclusive llega a suspender su postura de huevos.
Acoplado a este concepto está el hecho de que estas temperaturas bajas afectan adversamente el desarrollo de la cría.
El peso de una reina varía mucho dependiendo de si es virgen o está fecunda, y de su condición fisiológica para esa época del año. Una vez fecunda, el peso depende de su razón de postura diaria lo que está directamente relacionado con la entrada de alimentos a la colonia. Una reina fecunda y en la época de alta postura llega a pesar en promedio unos 275 miligramos. Teniendo una razón de postura de 1,600 huevos por día, ésta llega a poner más de su propio peso diario en huevos (cada huevo pesa entre 150-180 microgramos). Esta razón de postura representa una carga fisiológica monumental. De aquí que postulemos que en el trópico la reina se "agota" más rápido.
De poder verificar, mediante experimentación científica, el efecto del ambiente tropical sobre la postura de la reina y su relación a la producción de miel, puede que sea rentable el reemplazar las reinas en diciembre-enero, y también en junio-julio de cada año; ya que esto podría representar un aumento en la producción de miel por colmena lo suficientemente lucrativo como para compensar el costo de esta nueva práctica.
Sustentando más el punto anterior, mientras más joven sea la reina, mayor será su producción de substancia reina o ácido oxodecenoico. Esta feromona, entre otros efectos, tiene la capacidad de estructurar los vuelos de pecoreo, haciendo éstos más numerosos y frecuentes. Esto es un factor que apoya un aumento en la producción de miel ya que aumenta la capacidad recolectora de néctar de la colmena en comparación con colonias que cuentan con la misma población (el mismo número de abejas).
Consideremos otro efecto bien importante de la edad de la reina. Es frecuente observar una variación marcada en la producción de miel de las colmenas de un mismo apiario. En la mayoría de los casos el apicultor indica que las colonias son poco productoras, implicando que la calidad genética de la reina es pobre.
La verdad es que en la gran mayoría de los casos el factor operante es que cada colonia está encabezada por una reina de edad distinta, como resultado, las reinas tienen desarrollos fisiológicos diferentes, lo que a su vez resulta en razones de postura diferentes. Las razones de postura diferentes llevan a que cada colonia tenga una población con un tamaño diferente y con una estructura de edades diferente, aumentando la variación en producción entre las colmenas de un apiario. Aumentos de un 25 por ciento en la producción promedio anual de un apiario pueden ser observados al reemplazar anualmente todas las reinas para la misma época (diciembre-enero). Recuerde, la edad de la reina tiene efectos directos e indirectos de gran importancia sobre la producción de obreras y la producción de miel de la colonia. Mantenga reinas jóvenes encabezando sus colonias y producirá más miel.
Calidad genética de la reina
El tercer factor en importancia para la producción de miel de abejas, bajo
control del apicultor, es la calidad genética de la reina. He dejado este
factor para última consideración ya que los factores de calidad del panal y la edad de la reina definitivamente toman precedencia sobre la calidad genética de la reina.
Hace 400 años que los colonizadores trajeron abejas melíferas al Nuevo Mundo, desde entonces tanto la naturaleza como el apicultor han seleccionando las abejas para aumentar la producción de miel por colonia en este ambiente tropical. Se han concentrado en este factor ya que éste es el factor más importante: (1) para la sobrevivencia de la colonia, (2) para el apicultor y (3) es el más fácil de cuantificar. Más significativo aún, debemos incluir los miles de años, previo a la importación al Nuevo Mundo, que el ser humano ha venido manejando las abejas en África y posteriormente en Asia y en Europa.
Como consecuencia de tantos años de selección directa e indirecta, hacia un aumento en la producción de miel, el margen de aumento en producción de miel que está controlado genéticamente es relativamente limitado. La calidad de los panales y la edad de la reina son factores que tienen más impacto sobre la producción de miel que el que la colmena tenga una reina de supuesto "alto linaje". En la mayoría de los casos el linaje, en base a productividad de miel, es utilizado como una forma de propaganda para atraer al consumidor y aumentar la venta de reinas. Pero la realidad es que es un factor de menor importancia.
Yendo fuera de Puerto Rico a buscar esta supuesta abeja reina más productora, el apicultor se mueve y frecuentemente adquiere, en forma ilegal, reinas del exterior. Esto históricamente ha traído una serie de inconvenientes que a corto y a largo plazo siempre ha terminado perjudicando al mismo apicultor y a la
industria apícola del país. Por un lado, la mayor parte de las reinas adquiridas en el exterior son de áreas ecológicas no compatibles con la nuestra, por lo que los patrones de postura de las reinas no están de acuerdo con nuestras floraciones.
En Puerto Rico, la colmena de abejas se desarrolla en una forma óptima si reemplazamos su reina a mediados de diciembre-enero de cada año (necesitamos proveer alimentación estimulante durante esta época de no producción de néctar).
De esta forma la colonia va a tener tiempo de desarrollarse y de producir una población de abejas obreras que pueda hacer una buena cosecha de néctar. A una colonia de abejas le toma, por lo menos, de dos a tres ciclos de cría desarrollarse, para poder aprovechar en forma óptima el flujo de néctar de primavera. Cada ciclo de cría de obrera es de 21 días y el flujo de néctar, por lo general, dá inicio a mediados de febrero en el llano seco y a mediados de marzo en la zona de altura, más o menos dos semanas. Para esta época, la mayoría de los apiarios comerciales de producción de reinas del extranjero están en pleno invierno y no pueden producir reinas para Puerto Rico. Las reinas que usted compra durante ese momento son reinas que han estado almacenadas en colonias banco desde el verano u otoño anterior. Estas reinas tienen de cuatro a seis meses en almacén, estando enjauladas sin poner huevos durante todo este período, lo que afecta adversamente la condición de los ovarios. Más aún, las reinas que permanecen enjauladas por más de 30 días tienden a recibir daños mecánicos en los tarsos, lo que afecta su habilidad de poner huevos.
Como si lo anterior fuera poco, la posibilidad de introducir enfermedades y plagas es una realidad que lamentablemente ya hemos vivido con mucho dolor con la introducción de la enfermedad bacteriana Loque Americana en el 1982; y el parásito externo Varroa jacobsoni en el 1989. Ambas introducciones fueron hechas por apicultores que supuestamente buscaban traer reinas para "mejorar la sangre local" y terminaron siendo acontecimientos altamente destructivos (sobre todo Varroa), no sólo para ese apicultor, sino para toda la industria apícola.
Dicho sea de paso, otros países todavía cuentan con parásitos y enfermedades que son más dañinos que el mismo Varroa, como lo son los ácaros Tropilaelaps clareae, Euvarroa sinai, el ácaro interno Acarapis woodi, el díptero Senotainia tricuspis, así como hongos, viruses y retroviruses. Es obvio que debemos procurar no darles paso e introducirlos a la Isla.
El Departamento de Agricultura en una acción muy sabia para la industria, prohibe la introducción a la Isla de reinas y/o cualquier otro material vivo o previamente utilizado por abejas melíferas. Sólo solicitando un permiso especial al Secretario de Agricultura se pueden comprar reinas del exterior y únicamente de aquellos productores de reinas que se sabe que históricamente no tienen enfermedades, parásitos y que son de áreas ecológicas compatibles con la nuestra. Aún así mi recomendación es encontra de importar material genético ya que, no es necesario y a la larga siempre se introducirá el o los problemas.
En Puerto Rico contamos con las abejas reinas idóneas para nuestras condiciones ambientales, por lo que recomendamos que el apicultor dé inicio a un programa de manejo que le permita reemplazar las reinas por lo menos una vez al año. Al mismo tiempo, es imperativo que el apicultor incorpore un sistema donde éste lleve un registro de producción. Es imprescindible que el apicultor sepa, sin lugar a dudas, el peso de miel producida por cada colmena, durante cada una de las cosechas del año. Esta información posteriormente será utilizada para identificar las colmenas que realmente tienen producciones de miel de abejas sobre el promedio y de las cuales se deben generar las reinas para cosechas posteriores. La idea es ELIMINAR PAULATINAMENTE del sistema las reinas que realmente tengan producciones por debajo del promedio.
Recuerde, para aumentar la producción de miel de sus colmenas préstele mayor atención a la calidad de los panales y a la edad de la reina. Conjuntamente establezca un programa de selección que le permita, eliminar las reinas que producen bajo el promedio.
¿Conviene estimular temprano la postura de la reina para hacer coincidir la curva de crecimiento de la colonia con la curva de floración?
Por: Orlando Valega Productor apícola de Apícola Don Guillermo
La floración por lo general es gradual, en vísperas de primavera comienzan las primeras floraciones: En Julio; las dombeyas, aromitos, durazneros, ciruelos. En agosto; la mora, el lapacho, el citrus, la tala, el palto, etc. todo gradualmente, hasta que llega al pico máximo a fines de septiembre y parte de octubre con las floraciones de la planta que llamamos "Primavera".
Al principio (fin de julio) las abejas comienzan a ingresar con poco polen y poco néctar porque la naturaleza no lo aporta en grandes cantidades, pero no nos olvidemos que las cosas no están hechas al azahar, si las abejas tuvieran mucho polen y mucho néctar de golpe no lo podrían utilizar porque no hay suficientes abejas para acopiarlo, ni alimentar las crías y calentar el nido.
Pero la naturaleza no hace eso, provee de alimentos en forma gradual, al principio pocas flores, poco néctar y poco polen. Gradualmente en sintonía con el incremento de la floración se produce el incremento de la población de abejas para llegar al pico de floración (fines de septiembre) con la cantidad de abejas suficientes para aprovechar esa gran oferta floral. Un poco después, con las reservas completas y saturadas de abejas jóvenes; la colonia decide multiplicarse y comienzan a salir los primeros enjambres, aquí a mediados de octubre.
El polen de las flores de finales del invierno de esta región, (Centro este de la provincia de Corrientes Argentina) tienen pólenes con bajo tenor de proteínas pero no afecta la nutrición porque el desarrollo de la colonia es lento y por lo tanto la demanda de proteínas es también baja.
¿Qué pasa si estimulamos temprano la postura de la reina con jarabe?
Un alto ingreso de néctar estimula la postura de la reina y por ende estimula inmediatamente la recolección de polen, las pecoreadoras salen en busca de tan preciado alimento, para las crías y las abejas jóvenes que secretan la jalea real para la nidada.
¡Pobres abejas!, recorren kilómetros y kilómetros en busca del polen y este no aparece, cansadas intentan el regreso que a veces no lo logran por el gran desgaste producido. Rápidamente la colmena se ve despoblada. Un poco porque muchas están en el campo buscando polen y néctar y también porque muchas ya no regresan. La reina puso cría que no tiene alimento y tampoco suficiente calor para incubarse. Comienza el principio del fin.
El nido está muy húmedo y no hay abejas para ventilarlo. En vez de anticiparnos a la gran floración conseguimos despoblar el nido, enfriar la cría y estresar la colonia con muchas probabilidades de enfermarse de lo que sea, ya que su sistema inmune queda deprimido.
¿Entonces hay que aportar simultáneamente sustitutos proteicos?
Esto parece mejor, jarabe en vez de néctar y algún sustituto de polen que aportará las proteínas. Es muy probable que el nido crezca en forma mas equilibrado, la reina incrementará la postura y las abejas tendrán los nutrientes para alimentarse y alimentar la cría, pero de todas maneras, el crecimiento debería ser gradual ya que no hay suficientes abejas para hacer todas las tareas a la vez y si la reina se entusiasma estimulada por algún veranillo prolongado, cuando vuelva el frío, "que siempre vuelve", faltarán abejas para calentarlo con el riesgo de que se muera mucha cría o que se debilite con nefastas consecuencias.
Además recordemos que ¡El Polen Es Mucho Mas Que Proteínas¡:
Las abejas fermentan al polen y lo transforman antes de consumirlo en pan de abejas, que es el alimento principal de las larvas y de las abejas adultas jóvenes.
El pan de abejas es imprescindible porque:
Aporta toda la fase nitrogenada, toda la grasa (5%), vitaminas, cofactores etc.
Las proteínas contribuyen en la producción de la cría y en la acumulación de proteína corporal.
Los cofactores, enzimas y vitaminas son imprescindibles para poder producir diversas secreciones como: Jalea Real, fermentos salivares, la cera (contiene cofactores que catalizan la transformación de los carbohidratos del néctar en cera)
Contiene bacterias propias de la flora intestinal de la abeja.
Contribuye en la fabricación de los péptidos propios de la defensa del organismo de la abeja.
Estimula la postura de óvulos para la cría de zánganos, sin polen no hay nacimientos de zánganos se paraliza la reproducción.
Interrogante
¿Los sustitutos de polen podrán ser ensilados como el polen?
Aportan la fase nitrogenada, tal vez el 5% de grasa pero;
¿Aportarán las vitaminas, cofactores, enzimas necesarios para producir las secreciones salivares, jalea real, cera, y otros?
¿Contendrán la flora bacteriana necesaria para el intestino de la abeja?
¿Se producirán las reacciones químicas necesarias para producir los compuestos propios a la defensa del organismo de la abeja (Péptido)?
¿Entonces hay que aportar polen en vez de sustitutos proteicos?
Esto está mejor aún, El jarabe aportará la fase calórica y el polen las proteínas, vitaminas, cofactores y el 5% de grasa. Pero de todas maneras la colmena tendría que crecer en forma gradual y equilibrada por si un veranillo estimula de mas a la reina y después vuelve el frío.
¿Y si aporto solo sustitutos proteicos o polen de buena calidad?
Sin proteínas no hay crías de obreras y mucho menos crías de zángano, por lo tanto, en las circunstancias descriptas, con pólenes pobres; puede ser de gran utilidad agregar a la dieta de las abejas sustitutos proteicos o pólenes de alto tenor proteico. Esto favorecerá el desarrollo normal del nido de cría y la calidad de las nuevas generaciones de abejas.
¿Y sembrar para las abejas?
Mi padre cultivaba nabo, borraja, dombeyas y árboles frutales como ciruelos, durazneros, paltos etc. Siempre lograba cosechas muy tempranas de miel de azahar.
Una alternativa parecida y de doble propósito sería el cultivo de la Colza Canola. Esta planta florece temprano y aportaría polen de alto contenido proteico, néctar y una cosecha de semilla para comercializar.
Conclusion
Suplementar con jarabe solo desde la última quincena de julio para nuestra zona (Provincia de Corrientes) a fin de estimular la postura de la reina y de esa manera lograr hacer coincidir la curva de floración con la curva de crecimiento de la colonia no es viable: Además del costo extra que representa, se produce un efecto contrario, se reduce aún mas la población y se favorece la proliferación de enfermedades.
Suplementar con jarabe y sustitutos de polen , además del alto costo extra que representa, aporta una nutrición incompleta, y se corre el riesgo de que un veranillo estimule de mas la postura y si vuelve el frío, "que siempre vuelve", enfríe la cría por falta de abejas para calentarla.
Suplementar con jarabe y polen aporta una muy buena nutrición pero además del alto costo que esto representa se corre el riesgo de que el frío nos haga una mala jugada.
Suplementar solo con sustitutos proteicos o pólenes de alto tenor proteico es una alternativa válida para incentivar gradualmente la postura, equilibrar la nidada y lograr generaciones futuras de abejas de mayor calidad nutricional.
Sembrar para las abejas especies que aporten temprano pólenes de calidad es una alternativa viable en la medida que el cultivo permita un doble propósito. La Colza Canola cumpliría con ese requisito.
"Lo mejor es mantener en forma natural colmenas fuertes, con una buena reserva de miel y polen, con alto contenido de proteína corporal y una sanidad asegurada al inicio de la estación de receso (otoño par nosotros). Estas colonias llegan a la primavera en perfectas condiciones como para crecer a la par del incremento de la floración sin la necesidad de gastar dinero en sustitutos de ninguna clase.
Si algunas colonias no llegan en óptimas condiciones para el comienzo de la mielada de primavera que en nuestra zona se inicia a fines de julio, conviene fusionarlas y luego si hiciere falta renovarles las reinas o fusionarlas con un núcleo de fin de temporada que tenga una reina nueva".
"Nosotros tenemos dos periodos bien definidos de floraciones: La primera bien temprano cuyo pico floral se da a principios de octubre para lo que son validas estas conclusiones y otro a fines del verano cuyo pico se da a fines del mes de febrero.
Para esta última mielada puede ser muy útil utilizar desde fines de diciembre una suplementación con jarabe mas algún sustituto de polen a fin de llegar a mediados de febrero con una alta población de abejas pecoreadoras. Mejor aún si se suplementa con jarabe y polen de alta calidad. Hay apicultores que colectan pólenes de buena calidad que lo utilizan en épocas de escasez.
En todos los casos habría que analizar los costos y beneficios antes de decidirse a suplementar".
La floración por lo general es gradual, en vísperas de primavera comienzan las primeras floraciones: En Julio; las dombeyas, aromitos, durazneros, ciruelos. En agosto; la mora, el lapacho, el citrus, la tala, el palto, etc. todo gradualmente, hasta que llega al pico máximo a fines de septiembre y parte de octubre con las floraciones de la planta que llamamos "Primavera".
Al principio (fin de julio) las abejas comienzan a ingresar con poco polen y poco néctar porque la naturaleza no lo aporta en grandes cantidades, pero no nos olvidemos que las cosas no están hechas al azahar, si las abejas tuvieran mucho polen y mucho néctar de golpe no lo podrían utilizar porque no hay suficientes abejas para acopiarlo, ni alimentar las crías y calentar el nido.
Pero la naturaleza no hace eso, provee de alimentos en forma gradual, al principio pocas flores, poco néctar y poco polen. Gradualmente en sintonía con el incremento de la floración se produce el incremento de la población de abejas para llegar al pico de floración (fines de septiembre) con la cantidad de abejas suficientes para aprovechar esa gran oferta floral. Un poco después, con las reservas completas y saturadas de abejas jóvenes; la colonia decide multiplicarse y comienzan a salir los primeros enjambres, aquí a mediados de octubre.
El polen de las flores de finales del invierno de esta región, (Centro este de la provincia de Corrientes Argentina) tienen pólenes con bajo tenor de proteínas pero no afecta la nutrición porque el desarrollo de la colonia es lento y por lo tanto la demanda de proteínas es también baja.
¿Qué pasa si estimulamos temprano la postura de la reina con jarabe?
Un alto ingreso de néctar estimula la postura de la reina y por ende estimula inmediatamente la recolección de polen, las pecoreadoras salen en busca de tan preciado alimento, para las crías y las abejas jóvenes que secretan la jalea real para la nidada.
¡Pobres abejas!, recorren kilómetros y kilómetros en busca del polen y este no aparece, cansadas intentan el regreso que a veces no lo logran por el gran desgaste producido. Rápidamente la colmena se ve despoblada. Un poco porque muchas están en el campo buscando polen y néctar y también porque muchas ya no regresan. La reina puso cría que no tiene alimento y tampoco suficiente calor para incubarse. Comienza el principio del fin.
El nido está muy húmedo y no hay abejas para ventilarlo. En vez de anticiparnos a la gran floración conseguimos despoblar el nido, enfriar la cría y estresar la colonia con muchas probabilidades de enfermarse de lo que sea, ya que su sistema inmune queda deprimido.
¿Entonces hay que aportar simultáneamente sustitutos proteicos?
Esto parece mejor, jarabe en vez de néctar y algún sustituto de polen que aportará las proteínas. Es muy probable que el nido crezca en forma mas equilibrado, la reina incrementará la postura y las abejas tendrán los nutrientes para alimentarse y alimentar la cría, pero de todas maneras, el crecimiento debería ser gradual ya que no hay suficientes abejas para hacer todas las tareas a la vez y si la reina se entusiasma estimulada por algún veranillo prolongado, cuando vuelva el frío, "que siempre vuelve", faltarán abejas para calentarlo con el riesgo de que se muera mucha cría o que se debilite con nefastas consecuencias.
Además recordemos que ¡El Polen Es Mucho Mas Que Proteínas¡:
Las abejas fermentan al polen y lo transforman antes de consumirlo en pan de abejas, que es el alimento principal de las larvas y de las abejas adultas jóvenes.
El pan de abejas es imprescindible porque:
Aporta toda la fase nitrogenada, toda la grasa (5%), vitaminas, cofactores etc.
Las proteínas contribuyen en la producción de la cría y en la acumulación de proteína corporal.
Los cofactores, enzimas y vitaminas son imprescindibles para poder producir diversas secreciones como: Jalea Real, fermentos salivares, la cera (contiene cofactores que catalizan la transformación de los carbohidratos del néctar en cera)
Contiene bacterias propias de la flora intestinal de la abeja.
Contribuye en la fabricación de los péptidos propios de la defensa del organismo de la abeja.
Estimula la postura de óvulos para la cría de zánganos, sin polen no hay nacimientos de zánganos se paraliza la reproducción.
Interrogante
¿Los sustitutos de polen podrán ser ensilados como el polen?
Aportan la fase nitrogenada, tal vez el 5% de grasa pero;
¿Aportarán las vitaminas, cofactores, enzimas necesarios para producir las secreciones salivares, jalea real, cera, y otros?
¿Contendrán la flora bacteriana necesaria para el intestino de la abeja?
¿Se producirán las reacciones químicas necesarias para producir los compuestos propios a la defensa del organismo de la abeja (Péptido)?
¿Entonces hay que aportar polen en vez de sustitutos proteicos?
Esto está mejor aún, El jarabe aportará la fase calórica y el polen las proteínas, vitaminas, cofactores y el 5% de grasa. Pero de todas maneras la colmena tendría que crecer en forma gradual y equilibrada por si un veranillo estimula de mas a la reina y después vuelve el frío.
¿Y si aporto solo sustitutos proteicos o polen de buena calidad?
Sin proteínas no hay crías de obreras y mucho menos crías de zángano, por lo tanto, en las circunstancias descriptas, con pólenes pobres; puede ser de gran utilidad agregar a la dieta de las abejas sustitutos proteicos o pólenes de alto tenor proteico. Esto favorecerá el desarrollo normal del nido de cría y la calidad de las nuevas generaciones de abejas.
¿Y sembrar para las abejas?
Mi padre cultivaba nabo, borraja, dombeyas y árboles frutales como ciruelos, durazneros, paltos etc. Siempre lograba cosechas muy tempranas de miel de azahar.
Una alternativa parecida y de doble propósito sería el cultivo de la Colza Canola. Esta planta florece temprano y aportaría polen de alto contenido proteico, néctar y una cosecha de semilla para comercializar.
Conclusion
Suplementar con jarabe solo desde la última quincena de julio para nuestra zona (Provincia de Corrientes) a fin de estimular la postura de la reina y de esa manera lograr hacer coincidir la curva de floración con la curva de crecimiento de la colonia no es viable: Además del costo extra que representa, se produce un efecto contrario, se reduce aún mas la población y se favorece la proliferación de enfermedades.
Suplementar con jarabe y sustitutos de polen , además del alto costo extra que representa, aporta una nutrición incompleta, y se corre el riesgo de que un veranillo estimule de mas la postura y si vuelve el frío, "que siempre vuelve", enfríe la cría por falta de abejas para calentarla.
Suplementar con jarabe y polen aporta una muy buena nutrición pero además del alto costo que esto representa se corre el riesgo de que el frío nos haga una mala jugada.
Suplementar solo con sustitutos proteicos o pólenes de alto tenor proteico es una alternativa válida para incentivar gradualmente la postura, equilibrar la nidada y lograr generaciones futuras de abejas de mayor calidad nutricional.
Sembrar para las abejas especies que aporten temprano pólenes de calidad es una alternativa viable en la medida que el cultivo permita un doble propósito. La Colza Canola cumpliría con ese requisito.
"Lo mejor es mantener en forma natural colmenas fuertes, con una buena reserva de miel y polen, con alto contenido de proteína corporal y una sanidad asegurada al inicio de la estación de receso (otoño par nosotros). Estas colonias llegan a la primavera en perfectas condiciones como para crecer a la par del incremento de la floración sin la necesidad de gastar dinero en sustitutos de ninguna clase.
Si algunas colonias no llegan en óptimas condiciones para el comienzo de la mielada de primavera que en nuestra zona se inicia a fines de julio, conviene fusionarlas y luego si hiciere falta renovarles las reinas o fusionarlas con un núcleo de fin de temporada que tenga una reina nueva".
"Nosotros tenemos dos periodos bien definidos de floraciones: La primera bien temprano cuyo pico floral se da a principios de octubre para lo que son validas estas conclusiones y otro a fines del verano cuyo pico se da a fines del mes de febrero.
Para esta última mielada puede ser muy útil utilizar desde fines de diciembre una suplementación con jarabe mas algún sustituto de polen a fin de llegar a mediados de febrero con una alta población de abejas pecoreadoras. Mejor aún si se suplementa con jarabe y polen de alta calidad. Hay apicultores que colectan pólenes de buena calidad que lo utilizan en épocas de escasez.
En todos los casos habría que analizar los costos y beneficios antes de decidirse a suplementar".
05 marzo 2011
Cristalización de la Miel
¿Qué es la cristalización de la miel?
La miel, a veces se encuentra en un estado semi-sólido conocido como cristalización o miel granulada. Este fenómeno natural sucede cuando la glucosa, uno de los tres principales azucares que hay en la miel, espontáneamente precipita fuera de la solución de miel sobresaturada.
Imagen 1: Miel Cristalizada
La glucosa pierde agua (haciéndose glucosa monohidratada) y toma la forma de un cristal (cuerpo sólido con una estructura ordenada y precisa). Los cristales forman una malla la cual inmoviliza otros componentes en forma suspendida, creando el esta semi-sólido antes mencionado.
El agua que fue previamente asociada a la glucosa, ahora se hace disponible para otros propósitos. De esta manera aumenta el contenido de humedad en algunas partes del envase de la miel. Debido al aumento de la humedad, la miel se hace mas susceptible a la fermentación.
Mientras las cristalización es usualmente indeseada en la miel liquida, la cristalización controlada puede ser usada para hacer un producto deseable. La cristalización puede ser intencionadamente inducida, y con control, puede ser usada para crear un producto conocido como la Crema de Miel. Esta también es conocida como Miel Cremada, Miel hilada, Miel Batida, Miel Agitada. La cristalización espontánea resulta en un producto tosco y con gránulos. La cristalización controlada resulta en un producto con una fineza y suave consistencia.
¿Por qué la Miel se cristaliza?
La miel se cristaliza porque es una solución supersaturada. Este estado de supersaturacion (o sobresaturación) ocurre porque hay mucha azúcar en la miel (mas del 70%) en relación a la cantidad de agua (a menudo menos del 20%). La glucosa tiende a precipitar fuera de la solución, y la solución cambia a un estado sobresaturado más estable.
La forma monohidratada de la glucosa puede servir como semilla o núcleo, los cuales son esenciales en el punto de partida para la formación de os cristales. Otras pequeñas partículas, o incluso burbujas de aire, pueden también servir como semillas para la iniciación de la cristalización.
¿Qué factores influencian la cristalización?
Muchos factores afectan la cristalización de la miel. Algunos grupos de miel nunca se cristalizan, mientras otras lo hacen dentro de pocos días después de la extracción. La miel removida del panal, procesada con extractores (llamadas centrifugas de miel en Chile) y bombeada, es probablemente mas rápida de cristalizarse que si es dejada en el panal. La mayoría de la miel liquida se cristaliza dentro de unas pocas semanas después de la extracción.
La tendencia de la miel para cristalizarse depende fundamentalmente del contenido de glucosa y del nivel de humedad de la miel. La composición global de la miel, la cual incluye otros azúcares aparte de la glucosa, y otras 180 substancias identificadas tales como minerales, ácidos y proteínas también influencian la cristalización.
Adicionalmente, la cristalización puede ser estimulada por cualquier partícula pequeña de polvo, polen, pedacitos de cera o Propóleo, burbujas de aire, que están presentes en la miel. Estos factores están relacionados al tipo de miel, como también por la forma de manejo y procesamiento de ésta. Las condiciones de almacenamiento, tal como: temperatura, humedad relativa y tipo de envase, pueden también afectar la tendencia de la miel para cristalizarse.
¿Cómo los azucares en la miel afectan la tendencia para su cristalización?
La miel esta compuesta fundamentalmente de azucares, siendo uno de los principales la glucosa y la fructosa ( en proporciones similares, generalmente), así como también de maltosa y sacarosa. Debido a que las concentración de azúcar es alta, entonces los azucares precipitan fuera y sirven como núcleo para los cristales. Cuando la miel es calentada, los cristales de azúcar se disuelven a un estado liquido.
¿Cómo es usada la cristalización para hacer la "Miel Cremada"?
Teniendo la textura de la mantequilla, la miel finamente granulada permite que sea una comida para untar excepcional. En todo Edmundo, de echo, la "Miel cremada" es mas consumida que la miel liquida. Para producir cristales finos, muchas semillas o núcleos de cristales (sólidos) deben estar presentes en la miel. El Proceso Dyce (término en Ingles) es a menudo utilizado para hacer miel cremada. Este método involucra la adición de núcleos iniciados a la miel después de que ha sido calentada dos veces (a 49ºC y 66ºC) y después filtrada. El enfriado, secado y molido fino de la miel, sirve como el grano (semilla o núcleo, también) de inicio, el cual es mezclado en frió con la miel liquida. Este producto esta estable en tres días, y en seis días esta cremosos y consistente.
¿Puede la cristalización ser evitada?
Espontáneamente la cristalización es controlada fundamentalmente a través de un adecuado almacenaje, aplicación de temperatura y/o filtración. La mantención de la miel en una temperatura en el rango de 40-71ºC durante el envasado tambien permite bajas tasas de cristalización. Suaves tratamientos de temperatura retrasan la cristalización al disolver los cristales y muy rápidos calentamientos a 60-71ºC disuelven los cristales y expulsan el aire incorporado (el cual también estimula la cristalización). La filtración remueve las partículas que pueden actuar como núcleos, las cuales pueden iniciar el proceso de cristalización. Miel con una baja relación agua-glucosa probablemente va ha permanecer liquida, evitando su cristalización.
¿Cuáles tipos de miel se cristalizan más rápidamente que otras?
Aunque la mayoría de las variedades de miel se cristalizan después de la extracción, aquella que contiene menos del 30% de glucosa, tal como la miel tupelo (especie arbórea del genero Niza, que esta presente en Norteamérica, este de Asia y Oeste de Malasia) y Salvia (Salvia officinalis), resisten la granulación. En la tabla 1 se ven algunas variedades de miel y su tendencia de granulación.
¿Cómo la cristalización puede afectar la calidad de la miel?
En términos del consumidor, la miel granulada mirada como inaceptable. Cuando la granulación esta incompleta, la capa cristalina es cubierta por una capa liquida con un mayor contenido de agua que la miel original. Esto crea un ambiente favorable para el crecimiento de hongos y puede conducir a la fermentación.
¿Cómo el almacenaje puede afectar la cristalización?
A temperatura de ambiente, la cristalización comienza dentro de semanas o meses (pero raramente en días). El proceso de cristalización puede ser evitado con un apropiado almacenaje, con un énfasis en una apropiada temperatura de almacenaje. Para un almacenamiento a largo plazo, el uso de aire fuerte y tambores de acero inoxidable (acero de calidad 304, para alimentos) resistentes a la humedad, es recomendado.
Temperaturas frías (bajo 10ºC) son ideales para prevenir las cristalización. Temperaturas moderadas (10-21ºC) generalmente promueven la cristalización. Altas temperaturas (21-27ºC) desalientan la cristalización pero degrada la miel. Temperaturas muy altas (sobre los 27ºC) previenen la cristalización pero incentivan la putrefacción por la fermentación, así como también la degradación de la miel.
La miel procesada debe ser almacenada entre (18-24ºC). La miel no procesada debe ser almacenada bajo 10ºC. Alternativamente, un estudio mostró que la miel puede ser preservada en un estado liquido si es almacenado a 0ºC al menos 5 semanas, seguido por un almacenaje a 14ºC.
¿El envase en el cual la miel es almacenada afecta la cristalización?
La miel es sensible a la humedad que hay en la atmósfera. Durante el almacenamiento envases de polietileno (conocido comúnmente como plástico) de baja densidad pueden permitir escape de humedad, lo cual puede contribuir al proceso de cristalización.
Especies vegetales presentes en E.E.U.U y conocidas en Chile, presentan diferentes tendencias de cristalización. El signo +, significa que tiene más tendencia que el promedio, y el signo -, significa que tiene menos tendencia que el promedio para cristalizarse.
Fuente: National Honey Board
La miel, a veces se encuentra en un estado semi-sólido conocido como cristalización o miel granulada. Este fenómeno natural sucede cuando la glucosa, uno de los tres principales azucares que hay en la miel, espontáneamente precipita fuera de la solución de miel sobresaturada.
Imagen 1: Miel Cristalizada
La glucosa pierde agua (haciéndose glucosa monohidratada) y toma la forma de un cristal (cuerpo sólido con una estructura ordenada y precisa). Los cristales forman una malla la cual inmoviliza otros componentes en forma suspendida, creando el esta semi-sólido antes mencionado.
El agua que fue previamente asociada a la glucosa, ahora se hace disponible para otros propósitos. De esta manera aumenta el contenido de humedad en algunas partes del envase de la miel. Debido al aumento de la humedad, la miel se hace mas susceptible a la fermentación.
Mientras las cristalización es usualmente indeseada en la miel liquida, la cristalización controlada puede ser usada para hacer un producto deseable. La cristalización puede ser intencionadamente inducida, y con control, puede ser usada para crear un producto conocido como la Crema de Miel. Esta también es conocida como Miel Cremada, Miel hilada, Miel Batida, Miel Agitada. La cristalización espontánea resulta en un producto tosco y con gránulos. La cristalización controlada resulta en un producto con una fineza y suave consistencia.
¿Por qué la Miel se cristaliza?
La miel se cristaliza porque es una solución supersaturada. Este estado de supersaturacion (o sobresaturación) ocurre porque hay mucha azúcar en la miel (mas del 70%) en relación a la cantidad de agua (a menudo menos del 20%). La glucosa tiende a precipitar fuera de la solución, y la solución cambia a un estado sobresaturado más estable.
La forma monohidratada de la glucosa puede servir como semilla o núcleo, los cuales son esenciales en el punto de partida para la formación de os cristales. Otras pequeñas partículas, o incluso burbujas de aire, pueden también servir como semillas para la iniciación de la cristalización.
¿Qué factores influencian la cristalización?
Muchos factores afectan la cristalización de la miel. Algunos grupos de miel nunca se cristalizan, mientras otras lo hacen dentro de pocos días después de la extracción. La miel removida del panal, procesada con extractores (llamadas centrifugas de miel en Chile) y bombeada, es probablemente mas rápida de cristalizarse que si es dejada en el panal. La mayoría de la miel liquida se cristaliza dentro de unas pocas semanas después de la extracción.
La tendencia de la miel para cristalizarse depende fundamentalmente del contenido de glucosa y del nivel de humedad de la miel. La composición global de la miel, la cual incluye otros azúcares aparte de la glucosa, y otras 180 substancias identificadas tales como minerales, ácidos y proteínas también influencian la cristalización.
Adicionalmente, la cristalización puede ser estimulada por cualquier partícula pequeña de polvo, polen, pedacitos de cera o Propóleo, burbujas de aire, que están presentes en la miel. Estos factores están relacionados al tipo de miel, como también por la forma de manejo y procesamiento de ésta. Las condiciones de almacenamiento, tal como: temperatura, humedad relativa y tipo de envase, pueden también afectar la tendencia de la miel para cristalizarse.
¿Cómo los azucares en la miel afectan la tendencia para su cristalización?
La miel esta compuesta fundamentalmente de azucares, siendo uno de los principales la glucosa y la fructosa ( en proporciones similares, generalmente), así como también de maltosa y sacarosa. Debido a que las concentración de azúcar es alta, entonces los azucares precipitan fuera y sirven como núcleo para los cristales. Cuando la miel es calentada, los cristales de azúcar se disuelven a un estado liquido.
¿Cómo es usada la cristalización para hacer la "Miel Cremada"?
Teniendo la textura de la mantequilla, la miel finamente granulada permite que sea una comida para untar excepcional. En todo Edmundo, de echo, la "Miel cremada" es mas consumida que la miel liquida. Para producir cristales finos, muchas semillas o núcleos de cristales (sólidos) deben estar presentes en la miel. El Proceso Dyce (término en Ingles) es a menudo utilizado para hacer miel cremada. Este método involucra la adición de núcleos iniciados a la miel después de que ha sido calentada dos veces (a 49ºC y 66ºC) y después filtrada. El enfriado, secado y molido fino de la miel, sirve como el grano (semilla o núcleo, también) de inicio, el cual es mezclado en frió con la miel liquida. Este producto esta estable en tres días, y en seis días esta cremosos y consistente.
¿Puede la cristalización ser evitada?
Espontáneamente la cristalización es controlada fundamentalmente a través de un adecuado almacenaje, aplicación de temperatura y/o filtración. La mantención de la miel en una temperatura en el rango de 40-71ºC durante el envasado tambien permite bajas tasas de cristalización. Suaves tratamientos de temperatura retrasan la cristalización al disolver los cristales y muy rápidos calentamientos a 60-71ºC disuelven los cristales y expulsan el aire incorporado (el cual también estimula la cristalización). La filtración remueve las partículas que pueden actuar como núcleos, las cuales pueden iniciar el proceso de cristalización. Miel con una baja relación agua-glucosa probablemente va ha permanecer liquida, evitando su cristalización.
¿Cuáles tipos de miel se cristalizan más rápidamente que otras?
Aunque la mayoría de las variedades de miel se cristalizan después de la extracción, aquella que contiene menos del 30% de glucosa, tal como la miel tupelo (especie arbórea del genero Niza, que esta presente en Norteamérica, este de Asia y Oeste de Malasia) y Salvia (Salvia officinalis), resisten la granulación. En la tabla 1 se ven algunas variedades de miel y su tendencia de granulación.
¿Cómo la cristalización puede afectar la calidad de la miel?
En términos del consumidor, la miel granulada mirada como inaceptable. Cuando la granulación esta incompleta, la capa cristalina es cubierta por una capa liquida con un mayor contenido de agua que la miel original. Esto crea un ambiente favorable para el crecimiento de hongos y puede conducir a la fermentación.
¿Cómo el almacenaje puede afectar la cristalización?
A temperatura de ambiente, la cristalización comienza dentro de semanas o meses (pero raramente en días). El proceso de cristalización puede ser evitado con un apropiado almacenaje, con un énfasis en una apropiada temperatura de almacenaje. Para un almacenamiento a largo plazo, el uso de aire fuerte y tambores de acero inoxidable (acero de calidad 304, para alimentos) resistentes a la humedad, es recomendado.
Temperaturas frías (bajo 10ºC) son ideales para prevenir las cristalización. Temperaturas moderadas (10-21ºC) generalmente promueven la cristalización. Altas temperaturas (21-27ºC) desalientan la cristalización pero degrada la miel. Temperaturas muy altas (sobre los 27ºC) previenen la cristalización pero incentivan la putrefacción por la fermentación, así como también la degradación de la miel.
La miel procesada debe ser almacenada entre (18-24ºC). La miel no procesada debe ser almacenada bajo 10ºC. Alternativamente, un estudio mostró que la miel puede ser preservada en un estado liquido si es almacenado a 0ºC al menos 5 semanas, seguido por un almacenaje a 14ºC.
¿El envase en el cual la miel es almacenada afecta la cristalización?
La miel es sensible a la humedad que hay en la atmósfera. Durante el almacenamiento envases de polietileno (conocido comúnmente como plástico) de baja densidad pueden permitir escape de humedad, lo cual puede contribuir al proceso de cristalización.
Especies vegetales presentes en E.E.U.U y conocidas en Chile, presentan diferentes tendencias de cristalización. El signo +, significa que tiene más tendencia que el promedio, y el signo -, significa que tiene menos tendencia que el promedio para cristalizarse.
Fuente: National Honey Board
Qué hacer en caso de picada masiva de abejas o avispas
Qué hacer en caso de picada masiva de abejas o avispas
Cuando se trata de una picada masiva, es decir, de diez o más abejas o avispas, se produce una reacción severa debido a la cantidad de veneno inyectada. En este caso hay que acudir a un Servicio de Urgencia de inmediato. Los síntomas son: diarrea, vómito, fiebre y náuseas. Primeros auxilios:
Cuando la avispa pica, el veneno provoca en el lugar un ardor intenso, que se asemeja a una quemadura.
Cuando la picadura es de abeja, ésta introduce la lanceta en la piel con un saquito que queda pegado atrás. Este saco es una bolsa de veneno que la abeja desprende y luego muere. Acto seguido hay que seguir los siguientes pasos:
No apretar ese saquito para no introducir el veneno en la picadura
Desprender el saco y la lanceta con una aguja
Durante unos 20 minutos, frotar la zona afectada con un algodón con bicarbonato, ablandador de carne o con desodorante que tenga aluminio (casi todos los antitranspirantes lo tienen). Con esto se neutraliza el veneno, disminuye el dolor y se evita una reacción más grave.
Tomar analgésico para las horas siguientes
Acudir a Urgencias en caso de uno o más de los siguientes síntomas:
Inflamación del tobillo o muñeca, si la picadura es en una extremidad
Dificultad para tragar y/o respirar
Vómitos, náuseas, diarrea
Mareo y malestar general.
04 marzo 2011
Moscardón: Nueva clave que podría beneficiar la apicultura
Un descubrimiento en la larva del moscardón cazador de abejas podría aplicarse al control de esa plaga en la apicultura, así lo aseguran los investigadores de la UBA y de la Universidad François-Rabelais de Francia, autores de este hallazgo.
Apicultura. Investigadores argentinos realizaron un importante hallazgo..Anterior1/1.Siguiente...Fotos..Un hallazgo clave sobre la biología del moscardón cazador de abejas -cuyo nombre científico es Mallophora ruficauda- podría representar un alivio, en el futuro, para quienes se dedican a la apicultura.
“Antes que el moscardón se convierta en un insecto adulto parasita a un gusano blanco del suelo de la especie Cyclocephala signaticollis”, explicó a la Agencia CyTA el licenciado José Crespo, del Grupo de Investigación en Ecofisiología de Parasitoides dirigido por la doctora Marcela Castelo, en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA. Y agregó: “Tras una serie de estudios descubrimos que las larvas del moscardón cazador de abejas detectan las claves químicas del hospedador –el gusano blanco– mediante las sensilias, una especie de pelos sensoriales que se encuentran en los palpos maxilares. Estos palpos son estructuras de forma globosa que están en la parte anterior de la cabeza.”
Los resultados del hallazgo fueron publicados en la revista científica Journal of Insect Physiology. Para la realización de este estudio, la doctora Castelo y el licenciado Crespo recibieron financiamiento del CONICET. En la investigación también participó el doctor Claudio Lazzari del Instituto de Investigación sobre la Biología de los Insectos (IRBI) perteneciente a la Universidad François-Rabelais de Francia.
Adicionalmente, los investigadores identificaron un detalle clave sobre cómo la larva del moscardón detecta las claves químicas liberadas por el gusano blanco. “Determinamos que al moscardón le alcanza con un solo palpo maxilar para poder detectar y encontrar a su hospedador efectivamente, en vez de realizar comparaciones bilaterales entre los dos órganos como hacen muchos otros animales”, destacó Crespo.
Este estudio es el primero en determinar de qué manera este tipo de parasitoides detecta a los hospedadores. “Los resultados de este trabajo son de real interés dada la importancia que tiene el encuentro exitoso del moscardón cazador de abejas con el hospedador. No olvidemos que la supervivencia del parasitoide depende de esto. De esta manera si se lograse controlar la manera en que el parasitoide localiza al hospedador se podría controlar a esta plaga”, concluye Crespo.
Fuente: Agencia CyTA – Instituto Leloir
Apicultura. Investigadores argentinos realizaron un importante hallazgo..Anterior1/1.Siguiente...Fotos..Un hallazgo clave sobre la biología del moscardón cazador de abejas -cuyo nombre científico es Mallophora ruficauda- podría representar un alivio, en el futuro, para quienes se dedican a la apicultura.
“Antes que el moscardón se convierta en un insecto adulto parasita a un gusano blanco del suelo de la especie Cyclocephala signaticollis”, explicó a la Agencia CyTA el licenciado José Crespo, del Grupo de Investigación en Ecofisiología de Parasitoides dirigido por la doctora Marcela Castelo, en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA. Y agregó: “Tras una serie de estudios descubrimos que las larvas del moscardón cazador de abejas detectan las claves químicas del hospedador –el gusano blanco– mediante las sensilias, una especie de pelos sensoriales que se encuentran en los palpos maxilares. Estos palpos son estructuras de forma globosa que están en la parte anterior de la cabeza.”
Los resultados del hallazgo fueron publicados en la revista científica Journal of Insect Physiology. Para la realización de este estudio, la doctora Castelo y el licenciado Crespo recibieron financiamiento del CONICET. En la investigación también participó el doctor Claudio Lazzari del Instituto de Investigación sobre la Biología de los Insectos (IRBI) perteneciente a la Universidad François-Rabelais de Francia.
Adicionalmente, los investigadores identificaron un detalle clave sobre cómo la larva del moscardón detecta las claves químicas liberadas por el gusano blanco. “Determinamos que al moscardón le alcanza con un solo palpo maxilar para poder detectar y encontrar a su hospedador efectivamente, en vez de realizar comparaciones bilaterales entre los dos órganos como hacen muchos otros animales”, destacó Crespo.
Este estudio es el primero en determinar de qué manera este tipo de parasitoides detecta a los hospedadores. “Los resultados de este trabajo son de real interés dada la importancia que tiene el encuentro exitoso del moscardón cazador de abejas con el hospedador. No olvidemos que la supervivencia del parasitoide depende de esto. De esta manera si se lograse controlar la manera en que el parasitoide localiza al hospedador se podría controlar a esta plaga”, concluye Crespo.
Fuente: Agencia CyTA – Instituto Leloir
Jalea Real como parte de la dieta.
Incluyendo este producto en la dieta, siempre bajo prescripción facultativa, encontramos numerosas ventajas nutritivas, terapéuticas, dietéticas, así como preventivas de ciertas carencias nutritivas.
La jalea real es un producto segregado por las glándulas hipofaríngeas (que se presentan en forma de rosarios situados simétricamente a la derecha y a la izquierda en la cabeza de las abejas obreras) y por las glándulas mandibulares de las abejas nodrizas (obreras de 5 a 14 días de edad), cuando disponen de polen, agua y miel.
La jalea es el alimento de las larvas obreras y zánganos hasta su tercer día, de las larvas reinas hasta el quinto día y de la reina adulta durante toda su vida. Gracias a sus propiedades nutritivas, las larvas reinas se forman en 15 días mientras que las obreras precisan 21 días. Además, las abejas reinas alcanzan el doble de tamaño y pesan hasta un 40% más que las obreras. La diferencia en el consumo de tan extraordinario alimento hace que tengan un ciclo evolutivo, es decir desarrollo físico, una capacidad genética y una longevidad claramente diferenciada. La abeja reina tiene una vida de aproximadamente 5 años, mientras que las obreras tienen una esperanza de vida de tan sólo 30 a 45 días.
Nutricion y Beneficios
Desde el punto de vista nutritivo, los análisis bioquímicos destacan su riqueza en vitamina C, E, A, vitaminas del grupo B (B1, B2, B, B6, ácido fólico), minerales (fósforo, hierro, calcio, cobre, selenio), ácidos grasos insaturados, aminoácidos y sustancias hormonales.
Entre sus propiedades cabe destacar que posee un efecto estimulante, tonificante y reequilibrante del sistema nervioso, mejora la oxigenación cerebral, regulariza los trastornos digestivos. Aporta la energía extra necesaria a niños y adolescentes en edad escolar, sobre todo en época de exámenes y competición deportiva.
Contiene ácido petroilglutámico y nicotinamida por lo que se le atribuye una acción vasodilatadora y favorecedora de la proliferación de glóbulos rojos. Por este motivo es utilizada también en casos de anemia o como preventivo de enfermedades cardiovasculares.
También posee poder antimicrobiano, por los que puede ser recomendada como preventiva en periodos de epidemias gripales y como refuerzo del sistema inmunitario de los grupos de más riesgo: niños, ancianos y personas debilitadas. Para ello es imprescindible tomarla en estado puro, que consiste en una pasta que se vende envasada en tarros que incluyen una cuchara que permite calcular la dosis adecuada. Debe tomarse dos veces al día: una antes de desayunar y otra antes de acostarse. Se disuelve en la boca y actúa como un bálsamo que desinfecta y protege la garganta.
Por todas estas propiedades, la jalea real constituye un excelente complemento alimentario en estados de debilidad o agotamiento físico o psíquico.
En tratamientos largos, se aconseja descansar en su toma 5 o 6 días al mes. Esta medida es aconsejable en cualquier terapia con plantas o alimentos, ya que evita que el organismo se "acomode" a la sustancia ingerida.
Presentación y conservación
Es muy difícil conservarla en estado natural, por lo que se presenta generalmente liofilizada conservando así todas sus propiedades. Suele presentarse en cajas de 30 ampollas que contienen de 10 a 30 mL cada una con sabores a frutas. El precio ronda entre las 2500 y las 5000 pesetas por caja.
Es fundamental conservarla en el frigorífico y protegida de la exposición a la luz, ya que su calidad disminuye por una mala conservación o manipulación de ésta. La proporción de ácidos orgánicos varía mucho dependiendo del envejecimiento de la jalea. Las elevadas temperaturas aumentan el proceso de envejecimiento. El aire, la luz y el calor modifican profundamente las propiedades biológicas de la jalea real y su aspecto organoléptico (olor, sabor, color…).
Importante el asesoramiento profesional
En caso de necesidad, y siempre bajo el asesoramiento de un especialista, se aconseja tomar una ampolla por día antes del desayuno, mezclándola con un poco de agua o zumo de frutas, durante un periodo de dos meses, con un intervalo de descanso de 2 a 3 meses, tras el cual se valora la posibilidad de reiniciar el tratamiento.
La jalea real es un producto segregado por las glándulas hipofaríngeas (que se presentan en forma de rosarios situados simétricamente a la derecha y a la izquierda en la cabeza de las abejas obreras) y por las glándulas mandibulares de las abejas nodrizas (obreras de 5 a 14 días de edad), cuando disponen de polen, agua y miel.
La jalea es el alimento de las larvas obreras y zánganos hasta su tercer día, de las larvas reinas hasta el quinto día y de la reina adulta durante toda su vida. Gracias a sus propiedades nutritivas, las larvas reinas se forman en 15 días mientras que las obreras precisan 21 días. Además, las abejas reinas alcanzan el doble de tamaño y pesan hasta un 40% más que las obreras. La diferencia en el consumo de tan extraordinario alimento hace que tengan un ciclo evolutivo, es decir desarrollo físico, una capacidad genética y una longevidad claramente diferenciada. La abeja reina tiene una vida de aproximadamente 5 años, mientras que las obreras tienen una esperanza de vida de tan sólo 30 a 45 días.
Nutricion y Beneficios
Desde el punto de vista nutritivo, los análisis bioquímicos destacan su riqueza en vitamina C, E, A, vitaminas del grupo B (B1, B2, B, B6, ácido fólico), minerales (fósforo, hierro, calcio, cobre, selenio), ácidos grasos insaturados, aminoácidos y sustancias hormonales.
Entre sus propiedades cabe destacar que posee un efecto estimulante, tonificante y reequilibrante del sistema nervioso, mejora la oxigenación cerebral, regulariza los trastornos digestivos. Aporta la energía extra necesaria a niños y adolescentes en edad escolar, sobre todo en época de exámenes y competición deportiva.
Contiene ácido petroilglutámico y nicotinamida por lo que se le atribuye una acción vasodilatadora y favorecedora de la proliferación de glóbulos rojos. Por este motivo es utilizada también en casos de anemia o como preventivo de enfermedades cardiovasculares.
También posee poder antimicrobiano, por los que puede ser recomendada como preventiva en periodos de epidemias gripales y como refuerzo del sistema inmunitario de los grupos de más riesgo: niños, ancianos y personas debilitadas. Para ello es imprescindible tomarla en estado puro, que consiste en una pasta que se vende envasada en tarros que incluyen una cuchara que permite calcular la dosis adecuada. Debe tomarse dos veces al día: una antes de desayunar y otra antes de acostarse. Se disuelve en la boca y actúa como un bálsamo que desinfecta y protege la garganta.
Por todas estas propiedades, la jalea real constituye un excelente complemento alimentario en estados de debilidad o agotamiento físico o psíquico.
En tratamientos largos, se aconseja descansar en su toma 5 o 6 días al mes. Esta medida es aconsejable en cualquier terapia con plantas o alimentos, ya que evita que el organismo se "acomode" a la sustancia ingerida.
Presentación y conservación
Es muy difícil conservarla en estado natural, por lo que se presenta generalmente liofilizada conservando así todas sus propiedades. Suele presentarse en cajas de 30 ampollas que contienen de 10 a 30 mL cada una con sabores a frutas. El precio ronda entre las 2500 y las 5000 pesetas por caja.
Es fundamental conservarla en el frigorífico y protegida de la exposición a la luz, ya que su calidad disminuye por una mala conservación o manipulación de ésta. La proporción de ácidos orgánicos varía mucho dependiendo del envejecimiento de la jalea. Las elevadas temperaturas aumentan el proceso de envejecimiento. El aire, la luz y el calor modifican profundamente las propiedades biológicas de la jalea real y su aspecto organoléptico (olor, sabor, color…).
Importante el asesoramiento profesional
En caso de necesidad, y siempre bajo el asesoramiento de un especialista, se aconseja tomar una ampolla por día antes del desayuno, mezclándola con un poco de agua o zumo de frutas, durante un periodo de dos meses, con un intervalo de descanso de 2 a 3 meses, tras el cual se valora la posibilidad de reiniciar el tratamiento.
Azucar vs Miel
¿Qué diferencia hay entre el consumo de miel y el de azúcar y su aporte a nuestro organismo?
Sustituir el azúcar por la miel es una buena medida dietética y que supone un valor añadido para nuestra salud.
Si bien es verdad que el contenido calórico del azúcar y de la miel es prácticamente el mismo (es decir, engordan igual), la miel contiene proporciones pequeñas de varios micronutrientes de gran valor nutritivo y con efectos beneficiosos para la salud.
La miel contiene un 80 por ciento de azúcar en forma de fructosa, pero es mucho más que azúcar. Por el contrario, el azúcar común contiene de forma exclusiva un solo glúcido: la sacarosa y su importancia nutricional es puramente calórica. Es decir, es un alimento que sólo aporta calorías vacías y puede considerarse un alimento superfluo.
La miel, por su parte, contiene proporciones pequeñas de varios micronutrientes: aminoácidos esenciales, ácidos orgánicos, minerales (azufre, hierro, calcio, potasio, fósforo, magnesio, cobre, manganeso) y vitaminas (C y grupo B). Además se le atribuyen propiedades antibióticas, antiinflamatorias y desinfectantes procedentes de las plantas empleadas por las abejas en su elaboración.
El Origen de la Azucar
El azúcar no era conocida en la antigüedad. Ninguno de los libros antiguos la menciona. Los profetas sólo consignan unas cuantas cosas sobre la caña de azúcar, un raro y caro lujo importado de tierras lejanas. Se atribuye al imperio persa la investigación y el desarrollo del proceso que solidificó y refinó el jugo de la caña, conservándolo sin fermentación para posibilitar su transporte y comercio. Esto ocurrió poco después del año 600 de nuestra era y comenzó a usarse como medicina. En esa época, un trocito de azúcar era considerado como una rara y preciada droga. La llamaban sal India o miel sin abejas y se importaban pequeñas cantidades a un gran costo. Herodoto la conocía como miel manufacturada y Plinio como miel de caña.
Historia de la Miel
La miel tiene sus cualidades reconocidas y utilizadas por los seres humanos, desde tiempos remotos, como alimento y para endulzar naturalmente con poder de endulzar dos veces mayor que el azúcar de caña.
Existen diversas referencias históricas a esta sustancia. Además de las citas bíblicas, muchos otros pueblos, como los antiguos egipcios o los griegos, por ejemplo, se referían a la miel como un producto sagrado, llegando a servir como forma de pagar los impuestos. En excavaciones egipcias con más de 3.000 años fueron encontradas muestras de miel todavía perfectamente conservadas en vasijas ligeramente tapadas. También existen registros prehistóricos en pinturas rupestres de la utilización de la miel.
Son conocidas diversas variedades de miel que dependen de la flor utilizada como fuente de néctar y del tipo de abeja que la produjo, pero como éstas la fabrican en cantidad cerca de tres veces superior de lo que necesitan para sobrevivir, siempre fue posible, primeramente, recogerse el exceso de ésta para el ser humano y más tarde realizarse la domesticación de las abejas para el fin específico de obtener su miel, técnica conocida como apicultura.
La Miel en pequeñas dosis, previene problemas de alergia
Sin embargo, como apuntan varios expertos en nutrición, para personas con problemas de alergia al polen, en especial los niños, la ingesta de miel puede desencadenar una crisis asmática debido a que contiene proporciones variables de pólenes, esporas, hongos, algas microscópicas, hongos e incluso sustancias tóxicas de algunas plantas. Aunque, tomada todos los días en pequeñas dosis (una cucharadita) puede ayudar a prevenir problemas de alergia ya que podría actuar a modo de vacuna.
El contenido en agua de la miel es mayor que en el azúcar refinado y por esta razón, a igual cantidad, el valor calórico de la miel es inferior al del azúcar (por 100 gramos de producto, la miel aporta 300 calorías contra 400 del azúcar). Sin embargo, a igualdad de volumen como la miel pesa mas que el azúcar la diferencia calórica es inapreciable.
Fórmulas mágicas a partir de la Miel
Más allá de su dulce sabor, del innegable placer de saborearla untada sobre un trozo de pan recién tostado o agregada como edulcorante en jugos y bebidas, por sus propiedades medicinales y cosméticas, la miel puede utilizarse de muy diversas formas.
Sus propiedades cicatrizantes y humectantes la convierten en el ingrediente número uno de cremas y ungüentos para la piel. Diluida en leche tibia es una excelente loción que se aplica en el rostro y el cuerpo; mezclada con yema de huevo y unas gotas de aceite de almendras para cutis secos o jugo de limón para cutis grasos es una excelente mascarilla limpiadora y preventiva de las arrugas. Además, mezclada con una infusión de berros, sirve para atenuar las manchas en la piel, y combinada con glicerina y jugo de limón ayuda a aliviar irritaciones y quemaduras causadas por la insolación.
La miel es la estrella protagónica de centenares de remedios caseros, recetados para aliviar y prevenir toda clase de males, desde artritis y fiebre hasta un excesivo deseo sexual.
Precauciones de la Miel
La miel (al igual que otros endulzantes) puede ser también extremadamente peligrosa para los bebés. Esto se debe a que al mezclarse con los jugos digestivos no ácidos del niño se crea un ambiente ideal para el crecimiento de las esporas Clostridium botulinum, que producen toxinas. Las esporas del botulismo son de las pocas bacterias que sobreviven en la miel, pero se encuentran también ampliamente presentes en el medio ambiente. Aunque dichas esporas son inofensivas para los adultos, debido a su acidez estomacal, el sistema digestivo de los niños pequeños no se halla lo suficientemente desarrollado para destruirlas, por lo que las esporas pueden potencialmente causar botulismo infantil. Por esta razón se aconseja no alimentar con miel ni ningún otro endulzante a los niños menores de 18 meses.
Sustituir el azúcar por la miel es una buena medida dietética y que supone un valor añadido para nuestra salud.
Si bien es verdad que el contenido calórico del azúcar y de la miel es prácticamente el mismo (es decir, engordan igual), la miel contiene proporciones pequeñas de varios micronutrientes de gran valor nutritivo y con efectos beneficiosos para la salud.
La miel contiene un 80 por ciento de azúcar en forma de fructosa, pero es mucho más que azúcar. Por el contrario, el azúcar común contiene de forma exclusiva un solo glúcido: la sacarosa y su importancia nutricional es puramente calórica. Es decir, es un alimento que sólo aporta calorías vacías y puede considerarse un alimento superfluo.
La miel, por su parte, contiene proporciones pequeñas de varios micronutrientes: aminoácidos esenciales, ácidos orgánicos, minerales (azufre, hierro, calcio, potasio, fósforo, magnesio, cobre, manganeso) y vitaminas (C y grupo B). Además se le atribuyen propiedades antibióticas, antiinflamatorias y desinfectantes procedentes de las plantas empleadas por las abejas en su elaboración.
El Origen de la Azucar
El azúcar no era conocida en la antigüedad. Ninguno de los libros antiguos la menciona. Los profetas sólo consignan unas cuantas cosas sobre la caña de azúcar, un raro y caro lujo importado de tierras lejanas. Se atribuye al imperio persa la investigación y el desarrollo del proceso que solidificó y refinó el jugo de la caña, conservándolo sin fermentación para posibilitar su transporte y comercio. Esto ocurrió poco después del año 600 de nuestra era y comenzó a usarse como medicina. En esa época, un trocito de azúcar era considerado como una rara y preciada droga. La llamaban sal India o miel sin abejas y se importaban pequeñas cantidades a un gran costo. Herodoto la conocía como miel manufacturada y Plinio como miel de caña.
Historia de la Miel
La miel tiene sus cualidades reconocidas y utilizadas por los seres humanos, desde tiempos remotos, como alimento y para endulzar naturalmente con poder de endulzar dos veces mayor que el azúcar de caña.
Existen diversas referencias históricas a esta sustancia. Además de las citas bíblicas, muchos otros pueblos, como los antiguos egipcios o los griegos, por ejemplo, se referían a la miel como un producto sagrado, llegando a servir como forma de pagar los impuestos. En excavaciones egipcias con más de 3.000 años fueron encontradas muestras de miel todavía perfectamente conservadas en vasijas ligeramente tapadas. También existen registros prehistóricos en pinturas rupestres de la utilización de la miel.
Son conocidas diversas variedades de miel que dependen de la flor utilizada como fuente de néctar y del tipo de abeja que la produjo, pero como éstas la fabrican en cantidad cerca de tres veces superior de lo que necesitan para sobrevivir, siempre fue posible, primeramente, recogerse el exceso de ésta para el ser humano y más tarde realizarse la domesticación de las abejas para el fin específico de obtener su miel, técnica conocida como apicultura.
La Miel en pequeñas dosis, previene problemas de alergia
Sin embargo, como apuntan varios expertos en nutrición, para personas con problemas de alergia al polen, en especial los niños, la ingesta de miel puede desencadenar una crisis asmática debido a que contiene proporciones variables de pólenes, esporas, hongos, algas microscópicas, hongos e incluso sustancias tóxicas de algunas plantas. Aunque, tomada todos los días en pequeñas dosis (una cucharadita) puede ayudar a prevenir problemas de alergia ya que podría actuar a modo de vacuna.
El contenido en agua de la miel es mayor que en el azúcar refinado y por esta razón, a igual cantidad, el valor calórico de la miel es inferior al del azúcar (por 100 gramos de producto, la miel aporta 300 calorías contra 400 del azúcar). Sin embargo, a igualdad de volumen como la miel pesa mas que el azúcar la diferencia calórica es inapreciable.
Fórmulas mágicas a partir de la Miel
Más allá de su dulce sabor, del innegable placer de saborearla untada sobre un trozo de pan recién tostado o agregada como edulcorante en jugos y bebidas, por sus propiedades medicinales y cosméticas, la miel puede utilizarse de muy diversas formas.
Sus propiedades cicatrizantes y humectantes la convierten en el ingrediente número uno de cremas y ungüentos para la piel. Diluida en leche tibia es una excelente loción que se aplica en el rostro y el cuerpo; mezclada con yema de huevo y unas gotas de aceite de almendras para cutis secos o jugo de limón para cutis grasos es una excelente mascarilla limpiadora y preventiva de las arrugas. Además, mezclada con una infusión de berros, sirve para atenuar las manchas en la piel, y combinada con glicerina y jugo de limón ayuda a aliviar irritaciones y quemaduras causadas por la insolación.
La miel es la estrella protagónica de centenares de remedios caseros, recetados para aliviar y prevenir toda clase de males, desde artritis y fiebre hasta un excesivo deseo sexual.
Precauciones de la Miel
La miel (al igual que otros endulzantes) puede ser también extremadamente peligrosa para los bebés. Esto se debe a que al mezclarse con los jugos digestivos no ácidos del niño se crea un ambiente ideal para el crecimiento de las esporas Clostridium botulinum, que producen toxinas. Las esporas del botulismo son de las pocas bacterias que sobreviven en la miel, pero se encuentran también ampliamente presentes en el medio ambiente. Aunque dichas esporas son inofensivas para los adultos, debido a su acidez estomacal, el sistema digestivo de los niños pequeños no se halla lo suficientemente desarrollado para destruirlas, por lo que las esporas pueden potencialmente causar botulismo infantil. Por esta razón se aconseja no alimentar con miel ni ningún otro endulzante a los niños menores de 18 meses.
CERA DE ABEJA
Es otro producto apícola tradicional. Es una sustancia segregada por las mandíbulas ceríferas de las abejas domésticas en los segmentos 4,5,6 y 7º en posición ventral, en el segundo periodo de su fase adulta, justo después de ser nodrizas.
Las ceras son ésteres de los ácidos grasos con alcoholes de peso molecular elevado, es decir, son moléculas que se obtienen por esterificación de un ácido graso con un alcohol monovalente lineal de cadena larga. Son sustancias altamente insolubles en medios acuosos y a temperatura ambiente se presentan sólidas y duras. La cera se obtiene derritiendo los panales de cera que las abejas construyen en el interior de sus colmenas.
Es una sustancia de composición muy compleja con un elevado número de átomos de carbono. Es segregada en forma líquida solidificándose a la temperatura interior de la colonia en forma de escamas. Es de bajo peso pero resiste tracciones o pesos relativamente importantes. La cera actualmente tiene poca importancia como aprovechamiento apícola. Existen dos tipos de cera:
Opérculos. De elevada calidad y precio.
Cera vieja. De menor precio, procede de los panales viejos por reciclado. Se forman unos lingotes y se cambian por cera estampada.
Obtención
Los apicultores extraen la cera fundiendo en agua hirviendo los panales, restos de cuadros, opérculos, etc. Después de un lento enfriamiento y por diferencia de densidad se extrae un bloque o cerón. También se utilizan para fundir las calderas de vapor de agua y los cerificadores solares. Los bloques o cerones se venden en bruto a las industrias especializadas, que se encargarán de elaborar nuevas láminas estampadas y preparadas para colocar en los cuadros a introducir en la colmena. De este modo se ahorran tiempo y trabajo a las colmenas, permitiendo un aprovechamiento óptimo de las floraciones.
El derretimiento se puede realizar en agua caliente o bien con vapor de agua, presentando la cera un bajo peso específico, esta se separa de los restos extraños, que quedan adheridos en la parte inferior del bloque de cera. La cera de abeja que recubren las celdas, se denomina cera de opérculo y es la más apreciada. Esta es una cera muy clara, comparada con la obtenida de los cuadros melarios o cuadros de cría. La cera es una sustancia grasa segregada por glándulas cereras de las abejas obreras jóvenes.
Aplicaciones
Antiguamente la cera se empleaba en la fabricación de velas, pero actualmente es la propia industria apícola la principal consumidora de cera de abejas, otros usos son como ingrediente o soporte en productos específicos para la industria cosmética, la farmacéutica, en medicina, en fabricación de pinturas, etc.
Se ha utilizado tradicionalmente para hacer velas, para alumbrado, de gran calidad; para encerar maderas, papel, telas y cuero, como conservante e impermeabilizante; con todo lo que se desprende de eso. Desde la construcción de una cerilla para encender el fuego, hasta de un cartucho o munición en la industria militar. Utilizada como material dieléctrico en virtud que es aislante.
En cosmética, en forma de cremas o de ungüentos, debido a las propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes de muchos de sus componentes. Otra aplicación cosmética es como depilatorio, ya que el vello se adhiere a ella y es más fácil de retirar, aunque doloroso.
En el arte es la técnica de pintura conocida como encáustica utilizada desde los romanos descrita por Plinio el Viejo en el Siglo I. Posiblemente tomada de Egipto donde la utilizaban para confeccionar máscaras, retratos o efigies de los faraones. En la era industrial se la utilizó para la confección de figuras en los famosos Museos de cera que observamos en todo el mundo.
En la época medieval se usaba para hacer pasta para sellos.
Son muchos los pintores que utilizaron mezclas de cera y miel en sus óleos, desde la antigüedad hasta la edad moderna. También fueron utilizadas tablillas de cera para escribir sobre ellas o para recubrir escritos. Para confeccionar pasta para los sellos.
En la fundición de metales es utilizada para la construcción de moldes y vaciados, tanto en forma positiva como negativa.
Las ceras son ésteres de los ácidos grasos con alcoholes de peso molecular elevado, es decir, son moléculas que se obtienen por esterificación de un ácido graso con un alcohol monovalente lineal de cadena larga. Son sustancias altamente insolubles en medios acuosos y a temperatura ambiente se presentan sólidas y duras. La cera se obtiene derritiendo los panales de cera que las abejas construyen en el interior de sus colmenas.
Es una sustancia de composición muy compleja con un elevado número de átomos de carbono. Es segregada en forma líquida solidificándose a la temperatura interior de la colonia en forma de escamas. Es de bajo peso pero resiste tracciones o pesos relativamente importantes. La cera actualmente tiene poca importancia como aprovechamiento apícola. Existen dos tipos de cera:
Opérculos. De elevada calidad y precio.
Cera vieja. De menor precio, procede de los panales viejos por reciclado. Se forman unos lingotes y se cambian por cera estampada.
Obtención
Los apicultores extraen la cera fundiendo en agua hirviendo los panales, restos de cuadros, opérculos, etc. Después de un lento enfriamiento y por diferencia de densidad se extrae un bloque o cerón. También se utilizan para fundir las calderas de vapor de agua y los cerificadores solares. Los bloques o cerones se venden en bruto a las industrias especializadas, que se encargarán de elaborar nuevas láminas estampadas y preparadas para colocar en los cuadros a introducir en la colmena. De este modo se ahorran tiempo y trabajo a las colmenas, permitiendo un aprovechamiento óptimo de las floraciones.
El derretimiento se puede realizar en agua caliente o bien con vapor de agua, presentando la cera un bajo peso específico, esta se separa de los restos extraños, que quedan adheridos en la parte inferior del bloque de cera. La cera de abeja que recubren las celdas, se denomina cera de opérculo y es la más apreciada. Esta es una cera muy clara, comparada con la obtenida de los cuadros melarios o cuadros de cría. La cera es una sustancia grasa segregada por glándulas cereras de las abejas obreras jóvenes.
Aplicaciones
Antiguamente la cera se empleaba en la fabricación de velas, pero actualmente es la propia industria apícola la principal consumidora de cera de abejas, otros usos son como ingrediente o soporte en productos específicos para la industria cosmética, la farmacéutica, en medicina, en fabricación de pinturas, etc.
Se ha utilizado tradicionalmente para hacer velas, para alumbrado, de gran calidad; para encerar maderas, papel, telas y cuero, como conservante e impermeabilizante; con todo lo que se desprende de eso. Desde la construcción de una cerilla para encender el fuego, hasta de un cartucho o munición en la industria militar. Utilizada como material dieléctrico en virtud que es aislante.
En cosmética, en forma de cremas o de ungüentos, debido a las propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes de muchos de sus componentes. Otra aplicación cosmética es como depilatorio, ya que el vello se adhiere a ella y es más fácil de retirar, aunque doloroso.
En el arte es la técnica de pintura conocida como encáustica utilizada desde los romanos descrita por Plinio el Viejo en el Siglo I. Posiblemente tomada de Egipto donde la utilizaban para confeccionar máscaras, retratos o efigies de los faraones. En la era industrial se la utilizó para la confección de figuras en los famosos Museos de cera que observamos en todo el mundo.
En la época medieval se usaba para hacer pasta para sellos.
Son muchos los pintores que utilizaron mezclas de cera y miel en sus óleos, desde la antigüedad hasta la edad moderna. También fueron utilizadas tablillas de cera para escribir sobre ellas o para recubrir escritos. Para confeccionar pasta para los sellos.
En la fundición de metales es utilizada para la construcción de moldes y vaciados, tanto en forma positiva como negativa.
02 marzo 2011
Pequeño escarabajo de las colmenas, Aethina tumida (Murray)
Autor: Malcolm T. Sanford Traducción: Agustín Arias Martínez, Aula Apícola Municipal Azuqueca de Henares, Guadalajara, España
Introducción
El pequeño escarabajo de las colmenas (Aethina tumida) es originario de Sudáfrica. Se diferencia del gran escarabajo de la colmena, también localizado en Sudáfrica, Hypolstoma fuligineus. Ambos habitan la casi totalidad de las colonias de abejas melíferas (Apis sp.) en Sudáfrica, pero en general no son considerados como problemas significativos. En 1998 el pequeño escarabajo de la colmena fue descubierto en Florida e identificado por Dr. Michael Thomas del departamento de Agricultura y servicios al consumidor. Subsecuentemente a esta identificación el departamento publicó, una alarma sanitaria sobre este insecto. Con anterioridad a la identificación de este insecto en Florida, el pequeño escarabajo de las colmenas apenas merecía un párrafo en la mayoría de los libros sobre las enfermedades y depredadores de las abejas melíferas.
Distribución
Aunque no está completamente documentado, se piensa que el escarabajo puede encontrarse en toda la parte tropical y subtropical de África. Anecdóticamente, informes posteriores a su descubrimiento en el nuevo mundo, indican que pudiera habitar también áreas mas templadas.
En junio de 1999, el escarabajo fue localizado en Georgia, Carolina del Norte y del Sur, Florida, Minesota, Ohio Pensilvania y New Jersey en los Estados unidos. Aunque localizado por primera vez en Florida, se cree que el escarabajo fue introducido en zonas costeras de Carolina del sur y Georgia, y transportado en las colonias de abejas a Florida.
La propagación en otros estados se efectuó principalmente por medio de los paquetes de abejas procedentes del Carolina del Sur y Georgia. La forma en la que pueda sobrevivir el escarabajo en las regiones templadas de Estados Unidos, y sus posibilidades de expansión, hasta la fecha son solo conjeturas.
Ciclo biológico
El pequeño escarabajo de la colmena realiza una metamorfosis completa pasando por los estados de huevo, larva, ninfa, y el estado adulto.
Solamente se ha realizado un estudio con profundidad sobre esta criatura, por A.E. Lundie, en 1940. Casi la totalidad de la información del ciclo de vida de Aethina Tumida procede de dicho estudio.
Huevos
Los Huevos de Aethina Tumida son blancos perlados, 1,4 mm de largo por 0,25 mm de ancho, de apariencia similar a los huevos de abeja, pero más pequeños, siendo aproximadamente dos tercios de longitud de los de abeja. Los huevos son depositados en masas irregulares. La hembra parece preferir algunas ranuras y cavidades. Los panales parecen no ser necesarios y a menudo ignorados cuando las hembras realizan la puesta ya que, los huevos, pueden ser encontrados por cualquier parte en el interior de la colmena. El periodo de incubación varia de uno a seis días, con una duración del periodo de incubación más frecuente de dos a cuatro días. El número de huevos que puede poner una sola hembra no ha sido determinado, sin embargo, Lundie ha demostrado que dos o tres escarabajos en una pila de alzas pueden ser causa de una gran infestación. Las hembras son también relativamente longevas (con un rango de unos pocos días a varios meses) lo cual se añade a su capacidad de puesta de huevos.
Larvas
La larva del pequeño escarabajo de la colmena es la fase dañina de la plaga. La larva emerge del huevo a través de una hendidura longitudinal. Las larvas recién nacidas tienen cabezas relativamente grandes y numerosas protuberancias por todo su cuerpo. Estas pueden efectuar la función de evitar que mueran ahogadas en la miel. Las larvas del escarabajo pudieran ser confundidas con las de la polilla mayor de la cera (Galleria melonella) sin embargo, observada con detenimiento, pueden ser fácilmente diferenciadas por la presencia de seis prominentes patas anteriores. La polilla de la cera, tiene un numero mayor de propatas más pequeñas y menos desarrolladas y uniformes.
Ambos organismos pueden encontrarse simultáneamente en la misma colmena.
Hay una gran variabilidad en las ratios de desarrollo de larvas de la misma edad. En general es de 10 a 14 días, pero puede ser de una semana o más largo. Las larvas que maduran más lentamente, son más pequeñas y dan lugar a insectos adultos también más pequeños. Muchas mueren enseguida el estado de ninfa, sin embargo la mortalidad es menor en los individuos con mayor rapidez de maduración. Las larvas crecen de 4,5 mm. a 6,25, en unos cuatro días, alcanzando 10 mm. con 4 mm. de diámetro en su desarrollo completo
Las larvas se entierran en suelo haciendo una especie de celdilla de tierra lisa para realizar la metamorfosis. En suelos húmedos, estas celdillas pueden estar conectadas por un túnel con la superficie, lo que les permitiría regresar a la superficie antes de realizar la metamorfosis. Es durante esta etapa de transición de larva a ninfa cuando el insecto es más vulnerable. Se piensa que la naturaleza del suelo puede ser también una variable que incida en el éxito del desarrollo.
Ninfa
En un principio las ninfas son del color blanco nacarado de las larvas, aumentando la pigmentación según se va realizando su metamorfosis, comenzando por los ojos y extendiéndose por todo el cuerpo. Mientras se desarrolla el proceso se puede observar con frecuencia el movimiento de patas dentro del recubrimiento de la ninfa. El periodo que pasan en el suelo es muy variable, con un rango de 15 a 60 días, sin embargo, la mayor parte de los escarabajos emergen después de tres o cuatro semanas.
Adulto
Los adultos recién nacidos son de color marrón amarillento haciéndose marrón oscuro y finalmente negros cuando alcanzan la madurez (en la foto del costado izquierdo, se observa el escarabajo desde un vista inferior). Estos cambios también se efectúan durante la metamorfosis, y pueden verse emergiendo del suelo adultos marrones o negros. Durante el primer, segundo o tercer día, después de emergidos los jóvenes escarabajos son muy activos, vuelan con facilidad y se orientan hacia la luz. Después se hacen menos activos y permanecen en las partes menos luminosas de las colonias de abejas. Los adultos están recubiertos de unos finos pelos que hacen muy difícil cogerlos con la mano.
Las hembras comienzan a poner huevos aproximadamente una semana después de emerger de la tierra. Los adultos presentan una gran variabilidad de tamaño, pero la mayoría son aproximadamente 3/16 de pulgada de largo y con una anchura de dos tercios de la longitud. Siendo de un tamaño de la mitad del de una abeja obrera. La longevidad parece estar distribuida uniformemente por sus etapas, con un rango de unos pocos días a seis meses. Cuarenta individuos de los sesenta y ocho del estudio del Dr. Lundie vivieron sobre dos meses. La longevidad y el solapamiento de generaciones hacen del escarabajo una fuente constante de preocupación para el apicultor.
Importancia económica
El pequeño escarabajo de la colmena no es considerado como un problema importante en Sudáfrica. Sin embargo, coincidiendo con su aparición en Estados Unidos, se ha denunciado una gran mortalidad de colmenas por parte de los apicultores de los Estados Unidos. Sin duda, el escarabajo aumenta el estrés de la colmena y puede ser un elemento más a tener en cuenta cuando sus efectos se multiplican con los de la varroa y otras enfermedades.
Se ha informado del derrumbamiento de algunas colonias después de que el apicultor les añadiera algunas alzas bastante infectadas tratando de usar la misma estrategia de limpieza que para la polilla de la cera. El daño económico principal, sin embargo, es el producido por las larvas que se encuentran en las alzas de miel desprotegidas, al igual que la polilla de la cera, el escarabajo es un limpiador. Cualquier situación que reduzca la población de abejas puede permitir a estos organismos conseguir un desarrollo significativo en una colonia de abejas. Aunque las larvas de la polilla de la cera se alimentan del panal con restos de las camisas de las larvas de las abejas, las larvas del escarabajo se alimentan de miel y crías vivas (ver foto del costado izquierdo). Pero peor todavía es que defecan en la miel, lo que origina una fermentación. El olor fermentado puede ser la primera muestra de una ingestación por escarabajos. La fermentación se asocia a muchos escarabajos de la familia Nitidulidae. La miel espumosa fermentada producida por las larvas es abandonada por las abejas. La infestación de alzas llenas de miel puede suceder muy rápidamente. Parece ser que los escarabajos pueden poner los huevos cuando se quitan las alzas. Así las larvas pueden desarrollarse en ausencia de abejas adultas. Las infestaciones más grandes se han encontrado en los almacenes de miel. Al contrario que la polilla de la cera, el pequeño escarabajo de la colmena no parece destruir los panales, así, la miel fermentada se puede lavar de los panales infectados, particularmente de los panales más duros reforzados por las camisas de las larvas de abeja y ser reutilizados.
Umbral de acción
Las colonias de abeja melífera parecen soportar poblaciones grandes de adultos sin mayores problemas. Éstos, sin embargo, son capaces de poner gran cantidad de huevos que se convierten rápidamente en larvas, produciendo daños en la colmena y en las alzas llenas de miel desprotegidas por las abejas. Añadir alzas infectadas a colonias sanas contribuye a extender la infección pudiendo ocasionar la perdida de estas. Un manejo escrupuloso, extrayendo la miel inmediatamente y fundiendo los opérculos enseguida nos mantendrá a menudo a salvo de la infección.
Manejo
La primera línea de defensa del pequeño escarabajo de la colmena es la sanidad tanto en el colmenar como en el almacén de miel. El Dr. Lundie dice que el principal problema que encuentran los apicultores en Sudáfrica, sucede cuando los panales de miel permanecen por largo tiempo en los almacenes antes de su extracción, especialmente los que contienen polen. Los opérculos obtenidos durante el proceso de extracción también pueden agusanarse. La miel dejada sobre escapes porter por un largo período también representa un riesgo. Estas prácticas suponen un riesgo porque las abejas no están presentes para eliminar ya sean las larvas o los adultos de la colmena. De esta forma el Dr. Lundie concluye “ cualquier factor que reduce la razón de población de la colmena con respecto a la superficie de panal que las abejas son capaces de proteger adecuadamente, es un precursor de los ataques, tanto de la polilla de la cera como del escarabajo de la colmena "Aethina Tumida”. Éste es buen consejo; es ya práctica común de la apicultura en África y la Florida. Las abejas en África, sin embargo, son diferentes que las de Norteamérica. La Apis mellifera scutellata, la abeja africana de la miel, tiene un comportamiento radicalmente diferente de la abeja europea Apis mellifera, manejada por los apicultores de Norteamérica. Se sabe que las abejas africanas frente a la depredación o a cualquier ligera perturbación abandonan la colmena con facilidad. Haciendo esto, dejan atrás un nido fuertemente infestado con toda clase de organismos posibles. El Dr. Lundie sugiere que este comportamiento pueda ser una razón por la que la loque americana nunca ha sido detectada en Sudáfrica. Los limpiadores como polillas de la cera y el Aethina tumida, eliminan los nidos abandonados tan rápidamente que el depósito de la enfermedad deja de existir. Las abejas europeas de la miel no son tan propensas a abandonar la colmena como las abejas africanas; también pueden no tener un comportamiento higiénico tan desarrollado. Ambas razones hacen que la abeja africana sea más tolerante frente a la varroosis.
Otra abeja africana de la miel, la Apis mellifera capensis, también es afectada por el escarabajo, pero aparece también soportar sus efectos. ¿El comportamiento higiénico inferior y la carencia de una tendencia a abandonar la colmena por parte de las colonias norteamericanas suponen un mal presagio para las colmenas de la abeja invadidas por Aethina tumida? El Dr. Lundie nos hace una sugerencia a este respecto en su publicación, diciendo que cuando las abejas de la miel no pueden expulsar el escarabajo fácilmente, tanto las colmenas fuertes como las débiles pueden ser afectadas por igual. Por otra parte, en Sudáfrica, raras veces el escarabajo puede afectar pesadamente a colonias.
El Aethina tumida tiene su fase más vulnerable cuando las larvas abandonan la colmena para efectuar la metamorfosis en el suelo, y ésta representa probablemente un buen punto de partida para que los apicultores experimenten como controlar este insecto mediante prácticas de manejo. Quizás las larvas puedan ser atrapadas de alguna manera antes de que alcancen el suelo. Las condiciones del suelo también llegan a ser importantes; las larvas no pueden efectuar adecuadamente la metamorfosis en suelos demasiado secos, arenosos o mojados. El Dr. Lundie también informa que algunas larvas infectadas con algún hongo del suelo murieron. Cierta clase de hormigas u otros insectos pueden cazar las larvas. La hormiga del fuego, (Solenopsis invicta) importada a los Estados Unidos meridionales, se presenta como posibilidad de control en algunas áreas.
La llegada del escarabajo podía señalar un cambio del paradigma en el manejo de la abeja de la miel. Las prácticas habituales de apilar material vacío o reunir colmenas débiles a las más fuertes, y el libre intercambio de panales no son buenas opciones en el control del escarabajo.
Los apicultores deben supervisar constantemente sus operaciones para detectar la presencia del escarabajo. La detección es relativamente fácil. Las larvas pueden ser identificadas por las seis patas algo grandes en su extremo delantero; las larvas de la polilla de la cera tienen patas uniformes a lo largo del cuerpo como la mayoría de las larvas de lepidópteros. En contraste con los del escarabajo, las larvas de polilla de la cera no se mueven hacia luz, ni salen de la colmena para anidar en el suelo. Los escarabajos adultos son fáciles de identificar, color uniforme y aproximadamente un tercio del tamaño de una abeja obrera adulta. Se mueven con rapidez sobre los panales y pueden ser encontrados a menudo ocultos en lugares que no son accesibles a las abejas al ser de mayor tamaño. Cuanto más se sabe del escarabajo, en un área en particular, más se debe asumir que puede ser un limpiador mas agresivo que la polilla de la cera, y puede dañar a colmenas sanas fuertes y uniformes.
Si se sospecha o se detecta el Aethina tumida se recomiendan las siguientes precauciones:
1. Mantener escrupulosamente limpios los almacenes de miel y sus alrededores. Almacene las alzas llenas de miel el menor tiempo posible antes de la extracción. Los escarabajos pueden desarrollarse con rapidez en miel almacenada, especialmente si los panales contienen polen.
2. Tener cuidado al añadir el equipo infestado o alzas extraídas sobre colonias fuertes. Los apicultores que realizan esta práctica, pudieran contribuir de forma inconsciente a la propagación del escarabajo a las colonias sanas, al proporcionar un espacio para los escarabajos que las abejas no podrían proteger.
3. Poner mucha atención al añadir alzas, realizar divisiones o intercambiar panales, todas estas actividades podían proporcionar el sitio para que el escarabajo pudiera establecerse lejos del racimo de abejas protectoras.
4. Supervise el comportamiento higiénico de las abejas, si tratan activamente de librarse del escarabajo tanto en su fase larval como adulta, en caso contrario, substitúyalas.
5. Experimente con las trampas en una tentativa de impedir a las larvas alcanzar el suelo donde terminan su desarrollo. Cambie de sitio los colmenares. Los escarabajos adultos pueden volar, pero su radio de acción no se conoce con certeza. Algunas áreas pueden ser mucho más propicias a los escarabajos debido a las condiciones locales del suelo que otras.
Otros pequeñas detalles de información se han obtenido con la observación del comportamiento del escarabajo:
- Cuando el número de las larvas del escarabajo de la colmena alcanza cierto nivel en una colonia, cesa la cría de la abeja.
- Los escarabajos adultos parece que comen los huevos de la abeja, y pueden incluso consumir sus propios huevos. El canibalismo larval también se ha comprobado.
- El brillo ambarino en los cuadros al anochecer hace que los escarabajos se muevan y puedan ser detectados.
- Los escarabajos adultos no se quedan pegados en tableros pegajosos y se mueven rápidamente sobre ellos.
- Los escarabajos adultos pudieran poner huevos sobre la fruta, pero ésta no aparece ser su dieta preferida.
- El mejor método para detectar la presencia del escarabajo es la de examinar cuidadosamente los tableros y los rellenos inferiores de cartón corrugado con un lado quitado y la porción acanalada expuesta en contacto con el tablero inferior. Los escarabajos resaltan sobre este material y se ocultan fácilmente en las corrugaciones.
- No hay necesidad de aplicar tratamiento a esta plaga hasta que no sea detectada en el colmenar. Algunos apicultores parecen inclinarse por los tratamientos preventivos. Esto no garantiza nada.
- La localización de las mayores infestaciones, parece ser confirmada en las llanuras costeras del sudeste de Estados Unidos. Podría deberse a la humedad o a que la textura del suelo sea óptima en estas áreas.
- El escarabajo no puede reproducirse con eficacia en otros ecosistemas, que son absolutamente diferentes en clima y tipo del suelo. El Aethina tumida se ha descrito como un organismo tropical y subtropical en la mayor parte de África, pero se esta comprobando que pudiera soportar condiciones climáticas templadas en su lugar de origen.
- La congelación de la miel parece matar tanto a los huevos como a las larvas tanto de la polilla de la cera como del pequeño escarabajo de la colmena.
- Las condiciones del suelo y sus componentes, pudieran también afectar al desarrollo de la metamorfosis del escarabajo. El muriato de potasa, conocido también como fertilizante 0600, pudiera actuar como deshidratante, de forma similar a los cristales del ácido bórico para el control de la cucaracha en el medio urbano.
Introducción
El pequeño escarabajo de las colmenas (Aethina tumida) es originario de Sudáfrica. Se diferencia del gran escarabajo de la colmena, también localizado en Sudáfrica, Hypolstoma fuligineus. Ambos habitan la casi totalidad de las colonias de abejas melíferas (Apis sp.) en Sudáfrica, pero en general no son considerados como problemas significativos. En 1998 el pequeño escarabajo de la colmena fue descubierto en Florida e identificado por Dr. Michael Thomas del departamento de Agricultura y servicios al consumidor. Subsecuentemente a esta identificación el departamento publicó, una alarma sanitaria sobre este insecto. Con anterioridad a la identificación de este insecto en Florida, el pequeño escarabajo de las colmenas apenas merecía un párrafo en la mayoría de los libros sobre las enfermedades y depredadores de las abejas melíferas.
Distribución
Aunque no está completamente documentado, se piensa que el escarabajo puede encontrarse en toda la parte tropical y subtropical de África. Anecdóticamente, informes posteriores a su descubrimiento en el nuevo mundo, indican que pudiera habitar también áreas mas templadas.
En junio de 1999, el escarabajo fue localizado en Georgia, Carolina del Norte y del Sur, Florida, Minesota, Ohio Pensilvania y New Jersey en los Estados unidos. Aunque localizado por primera vez en Florida, se cree que el escarabajo fue introducido en zonas costeras de Carolina del sur y Georgia, y transportado en las colonias de abejas a Florida.
La propagación en otros estados se efectuó principalmente por medio de los paquetes de abejas procedentes del Carolina del Sur y Georgia. La forma en la que pueda sobrevivir el escarabajo en las regiones templadas de Estados Unidos, y sus posibilidades de expansión, hasta la fecha son solo conjeturas.
Ciclo biológico
El pequeño escarabajo de la colmena realiza una metamorfosis completa pasando por los estados de huevo, larva, ninfa, y el estado adulto.
Solamente se ha realizado un estudio con profundidad sobre esta criatura, por A.E. Lundie, en 1940. Casi la totalidad de la información del ciclo de vida de Aethina Tumida procede de dicho estudio.
Huevos
Los Huevos de Aethina Tumida son blancos perlados, 1,4 mm de largo por 0,25 mm de ancho, de apariencia similar a los huevos de abeja, pero más pequeños, siendo aproximadamente dos tercios de longitud de los de abeja. Los huevos son depositados en masas irregulares. La hembra parece preferir algunas ranuras y cavidades. Los panales parecen no ser necesarios y a menudo ignorados cuando las hembras realizan la puesta ya que, los huevos, pueden ser encontrados por cualquier parte en el interior de la colmena. El periodo de incubación varia de uno a seis días, con una duración del periodo de incubación más frecuente de dos a cuatro días. El número de huevos que puede poner una sola hembra no ha sido determinado, sin embargo, Lundie ha demostrado que dos o tres escarabajos en una pila de alzas pueden ser causa de una gran infestación. Las hembras son también relativamente longevas (con un rango de unos pocos días a varios meses) lo cual se añade a su capacidad de puesta de huevos.
Larvas
La larva del pequeño escarabajo de la colmena es la fase dañina de la plaga. La larva emerge del huevo a través de una hendidura longitudinal. Las larvas recién nacidas tienen cabezas relativamente grandes y numerosas protuberancias por todo su cuerpo. Estas pueden efectuar la función de evitar que mueran ahogadas en la miel. Las larvas del escarabajo pudieran ser confundidas con las de la polilla mayor de la cera (Galleria melonella) sin embargo, observada con detenimiento, pueden ser fácilmente diferenciadas por la presencia de seis prominentes patas anteriores. La polilla de la cera, tiene un numero mayor de propatas más pequeñas y menos desarrolladas y uniformes.
Ambos organismos pueden encontrarse simultáneamente en la misma colmena.
Hay una gran variabilidad en las ratios de desarrollo de larvas de la misma edad. En general es de 10 a 14 días, pero puede ser de una semana o más largo. Las larvas que maduran más lentamente, son más pequeñas y dan lugar a insectos adultos también más pequeños. Muchas mueren enseguida el estado de ninfa, sin embargo la mortalidad es menor en los individuos con mayor rapidez de maduración. Las larvas crecen de 4,5 mm. a 6,25, en unos cuatro días, alcanzando 10 mm. con 4 mm. de diámetro en su desarrollo completo
Las larvas se entierran en suelo haciendo una especie de celdilla de tierra lisa para realizar la metamorfosis. En suelos húmedos, estas celdillas pueden estar conectadas por un túnel con la superficie, lo que les permitiría regresar a la superficie antes de realizar la metamorfosis. Es durante esta etapa de transición de larva a ninfa cuando el insecto es más vulnerable. Se piensa que la naturaleza del suelo puede ser también una variable que incida en el éxito del desarrollo.
Ninfa
En un principio las ninfas son del color blanco nacarado de las larvas, aumentando la pigmentación según se va realizando su metamorfosis, comenzando por los ojos y extendiéndose por todo el cuerpo. Mientras se desarrolla el proceso se puede observar con frecuencia el movimiento de patas dentro del recubrimiento de la ninfa. El periodo que pasan en el suelo es muy variable, con un rango de 15 a 60 días, sin embargo, la mayor parte de los escarabajos emergen después de tres o cuatro semanas.
Adulto
Los adultos recién nacidos son de color marrón amarillento haciéndose marrón oscuro y finalmente negros cuando alcanzan la madurez (en la foto del costado izquierdo, se observa el escarabajo desde un vista inferior). Estos cambios también se efectúan durante la metamorfosis, y pueden verse emergiendo del suelo adultos marrones o negros. Durante el primer, segundo o tercer día, después de emergidos los jóvenes escarabajos son muy activos, vuelan con facilidad y se orientan hacia la luz. Después se hacen menos activos y permanecen en las partes menos luminosas de las colonias de abejas. Los adultos están recubiertos de unos finos pelos que hacen muy difícil cogerlos con la mano.
Las hembras comienzan a poner huevos aproximadamente una semana después de emerger de la tierra. Los adultos presentan una gran variabilidad de tamaño, pero la mayoría son aproximadamente 3/16 de pulgada de largo y con una anchura de dos tercios de la longitud. Siendo de un tamaño de la mitad del de una abeja obrera. La longevidad parece estar distribuida uniformemente por sus etapas, con un rango de unos pocos días a seis meses. Cuarenta individuos de los sesenta y ocho del estudio del Dr. Lundie vivieron sobre dos meses. La longevidad y el solapamiento de generaciones hacen del escarabajo una fuente constante de preocupación para el apicultor.
Importancia económica
El pequeño escarabajo de la colmena no es considerado como un problema importante en Sudáfrica. Sin embargo, coincidiendo con su aparición en Estados Unidos, se ha denunciado una gran mortalidad de colmenas por parte de los apicultores de los Estados Unidos. Sin duda, el escarabajo aumenta el estrés de la colmena y puede ser un elemento más a tener en cuenta cuando sus efectos se multiplican con los de la varroa y otras enfermedades.
Se ha informado del derrumbamiento de algunas colonias después de que el apicultor les añadiera algunas alzas bastante infectadas tratando de usar la misma estrategia de limpieza que para la polilla de la cera. El daño económico principal, sin embargo, es el producido por las larvas que se encuentran en las alzas de miel desprotegidas, al igual que la polilla de la cera, el escarabajo es un limpiador. Cualquier situación que reduzca la población de abejas puede permitir a estos organismos conseguir un desarrollo significativo en una colonia de abejas. Aunque las larvas de la polilla de la cera se alimentan del panal con restos de las camisas de las larvas de las abejas, las larvas del escarabajo se alimentan de miel y crías vivas (ver foto del costado izquierdo). Pero peor todavía es que defecan en la miel, lo que origina una fermentación. El olor fermentado puede ser la primera muestra de una ingestación por escarabajos. La fermentación se asocia a muchos escarabajos de la familia Nitidulidae. La miel espumosa fermentada producida por las larvas es abandonada por las abejas. La infestación de alzas llenas de miel puede suceder muy rápidamente. Parece ser que los escarabajos pueden poner los huevos cuando se quitan las alzas. Así las larvas pueden desarrollarse en ausencia de abejas adultas. Las infestaciones más grandes se han encontrado en los almacenes de miel. Al contrario que la polilla de la cera, el pequeño escarabajo de la colmena no parece destruir los panales, así, la miel fermentada se puede lavar de los panales infectados, particularmente de los panales más duros reforzados por las camisas de las larvas de abeja y ser reutilizados.
Umbral de acción
Las colonias de abeja melífera parecen soportar poblaciones grandes de adultos sin mayores problemas. Éstos, sin embargo, son capaces de poner gran cantidad de huevos que se convierten rápidamente en larvas, produciendo daños en la colmena y en las alzas llenas de miel desprotegidas por las abejas. Añadir alzas infectadas a colonias sanas contribuye a extender la infección pudiendo ocasionar la perdida de estas. Un manejo escrupuloso, extrayendo la miel inmediatamente y fundiendo los opérculos enseguida nos mantendrá a menudo a salvo de la infección.
Manejo
La primera línea de defensa del pequeño escarabajo de la colmena es la sanidad tanto en el colmenar como en el almacén de miel. El Dr. Lundie dice que el principal problema que encuentran los apicultores en Sudáfrica, sucede cuando los panales de miel permanecen por largo tiempo en los almacenes antes de su extracción, especialmente los que contienen polen. Los opérculos obtenidos durante el proceso de extracción también pueden agusanarse. La miel dejada sobre escapes porter por un largo período también representa un riesgo. Estas prácticas suponen un riesgo porque las abejas no están presentes para eliminar ya sean las larvas o los adultos de la colmena. De esta forma el Dr. Lundie concluye “ cualquier factor que reduce la razón de población de la colmena con respecto a la superficie de panal que las abejas son capaces de proteger adecuadamente, es un precursor de los ataques, tanto de la polilla de la cera como del escarabajo de la colmena "Aethina Tumida”. Éste es buen consejo; es ya práctica común de la apicultura en África y la Florida. Las abejas en África, sin embargo, son diferentes que las de Norteamérica. La Apis mellifera scutellata, la abeja africana de la miel, tiene un comportamiento radicalmente diferente de la abeja europea Apis mellifera, manejada por los apicultores de Norteamérica. Se sabe que las abejas africanas frente a la depredación o a cualquier ligera perturbación abandonan la colmena con facilidad. Haciendo esto, dejan atrás un nido fuertemente infestado con toda clase de organismos posibles. El Dr. Lundie sugiere que este comportamiento pueda ser una razón por la que la loque americana nunca ha sido detectada en Sudáfrica. Los limpiadores como polillas de la cera y el Aethina tumida, eliminan los nidos abandonados tan rápidamente que el depósito de la enfermedad deja de existir. Las abejas europeas de la miel no son tan propensas a abandonar la colmena como las abejas africanas; también pueden no tener un comportamiento higiénico tan desarrollado. Ambas razones hacen que la abeja africana sea más tolerante frente a la varroosis.
Otra abeja africana de la miel, la Apis mellifera capensis, también es afectada por el escarabajo, pero aparece también soportar sus efectos. ¿El comportamiento higiénico inferior y la carencia de una tendencia a abandonar la colmena por parte de las colonias norteamericanas suponen un mal presagio para las colmenas de la abeja invadidas por Aethina tumida? El Dr. Lundie nos hace una sugerencia a este respecto en su publicación, diciendo que cuando las abejas de la miel no pueden expulsar el escarabajo fácilmente, tanto las colmenas fuertes como las débiles pueden ser afectadas por igual. Por otra parte, en Sudáfrica, raras veces el escarabajo puede afectar pesadamente a colonias.
El Aethina tumida tiene su fase más vulnerable cuando las larvas abandonan la colmena para efectuar la metamorfosis en el suelo, y ésta representa probablemente un buen punto de partida para que los apicultores experimenten como controlar este insecto mediante prácticas de manejo. Quizás las larvas puedan ser atrapadas de alguna manera antes de que alcancen el suelo. Las condiciones del suelo también llegan a ser importantes; las larvas no pueden efectuar adecuadamente la metamorfosis en suelos demasiado secos, arenosos o mojados. El Dr. Lundie también informa que algunas larvas infectadas con algún hongo del suelo murieron. Cierta clase de hormigas u otros insectos pueden cazar las larvas. La hormiga del fuego, (Solenopsis invicta) importada a los Estados Unidos meridionales, se presenta como posibilidad de control en algunas áreas.
La llegada del escarabajo podía señalar un cambio del paradigma en el manejo de la abeja de la miel. Las prácticas habituales de apilar material vacío o reunir colmenas débiles a las más fuertes, y el libre intercambio de panales no son buenas opciones en el control del escarabajo.
Los apicultores deben supervisar constantemente sus operaciones para detectar la presencia del escarabajo. La detección es relativamente fácil. Las larvas pueden ser identificadas por las seis patas algo grandes en su extremo delantero; las larvas de la polilla de la cera tienen patas uniformes a lo largo del cuerpo como la mayoría de las larvas de lepidópteros. En contraste con los del escarabajo, las larvas de polilla de la cera no se mueven hacia luz, ni salen de la colmena para anidar en el suelo. Los escarabajos adultos son fáciles de identificar, color uniforme y aproximadamente un tercio del tamaño de una abeja obrera adulta. Se mueven con rapidez sobre los panales y pueden ser encontrados a menudo ocultos en lugares que no son accesibles a las abejas al ser de mayor tamaño. Cuanto más se sabe del escarabajo, en un área en particular, más se debe asumir que puede ser un limpiador mas agresivo que la polilla de la cera, y puede dañar a colmenas sanas fuertes y uniformes.
Si se sospecha o se detecta el Aethina tumida se recomiendan las siguientes precauciones:
1. Mantener escrupulosamente limpios los almacenes de miel y sus alrededores. Almacene las alzas llenas de miel el menor tiempo posible antes de la extracción. Los escarabajos pueden desarrollarse con rapidez en miel almacenada, especialmente si los panales contienen polen.
2. Tener cuidado al añadir el equipo infestado o alzas extraídas sobre colonias fuertes. Los apicultores que realizan esta práctica, pudieran contribuir de forma inconsciente a la propagación del escarabajo a las colonias sanas, al proporcionar un espacio para los escarabajos que las abejas no podrían proteger.
3. Poner mucha atención al añadir alzas, realizar divisiones o intercambiar panales, todas estas actividades podían proporcionar el sitio para que el escarabajo pudiera establecerse lejos del racimo de abejas protectoras.
4. Supervise el comportamiento higiénico de las abejas, si tratan activamente de librarse del escarabajo tanto en su fase larval como adulta, en caso contrario, substitúyalas.
5. Experimente con las trampas en una tentativa de impedir a las larvas alcanzar el suelo donde terminan su desarrollo. Cambie de sitio los colmenares. Los escarabajos adultos pueden volar, pero su radio de acción no se conoce con certeza. Algunas áreas pueden ser mucho más propicias a los escarabajos debido a las condiciones locales del suelo que otras.
Otros pequeñas detalles de información se han obtenido con la observación del comportamiento del escarabajo:
- Cuando el número de las larvas del escarabajo de la colmena alcanza cierto nivel en una colonia, cesa la cría de la abeja.
- Los escarabajos adultos parece que comen los huevos de la abeja, y pueden incluso consumir sus propios huevos. El canibalismo larval también se ha comprobado.
- El brillo ambarino en los cuadros al anochecer hace que los escarabajos se muevan y puedan ser detectados.
- Los escarabajos adultos no se quedan pegados en tableros pegajosos y se mueven rápidamente sobre ellos.
- Los escarabajos adultos pudieran poner huevos sobre la fruta, pero ésta no aparece ser su dieta preferida.
- El mejor método para detectar la presencia del escarabajo es la de examinar cuidadosamente los tableros y los rellenos inferiores de cartón corrugado con un lado quitado y la porción acanalada expuesta en contacto con el tablero inferior. Los escarabajos resaltan sobre este material y se ocultan fácilmente en las corrugaciones.
- No hay necesidad de aplicar tratamiento a esta plaga hasta que no sea detectada en el colmenar. Algunos apicultores parecen inclinarse por los tratamientos preventivos. Esto no garantiza nada.
- La localización de las mayores infestaciones, parece ser confirmada en las llanuras costeras del sudeste de Estados Unidos. Podría deberse a la humedad o a que la textura del suelo sea óptima en estas áreas.
- El escarabajo no puede reproducirse con eficacia en otros ecosistemas, que son absolutamente diferentes en clima y tipo del suelo. El Aethina tumida se ha descrito como un organismo tropical y subtropical en la mayor parte de África, pero se esta comprobando que pudiera soportar condiciones climáticas templadas en su lugar de origen.
- La congelación de la miel parece matar tanto a los huevos como a las larvas tanto de la polilla de la cera como del pequeño escarabajo de la colmena.
- Las condiciones del suelo y sus componentes, pudieran también afectar al desarrollo de la metamorfosis del escarabajo. El muriato de potasa, conocido también como fertilizante 0600, pudiera actuar como deshidratante, de forma similar a los cristales del ácido bórico para el control de la cucaracha en el medio urbano.
01 marzo 2011
LA JALEA REAL
La jalea real es una sustancia segregada por las glándulas hipofaríngeas de la cabeza de abejas obreras jóvenes, de entre 5 y 15 días, que mezcla con secreciones estomacales y que sirve de alimento a todas las larvas durante los primeros tres días de vida. También se produce en las glándulas mandibulares de las abejas nodrizas (obreras de 5 a 14 días de edad), cuando disponen de polen, agua y miel.
Las glándulas hipofaríngeas se presentan en forma de rosarios situados simétricamente a la derecha y a la izquierda en la cabeza de las abejas obreras jóvenes.
Es una masa viscosa de un suave color amarillo y sabor ácido.
La jalea real es fundamentalmente un alimento proteico (12 %), aunque también es rica en azúcares (9 %), vitaminas, etc.
La jalea es el alimento de las larvas obreras y zánganos hasta su tercer día, de las larvas reinas hasta el quinto día y de la reina adulta durante toda su vida.
Todas las larvas consumen esta jalea, mas aquellas que serán las futuras reinas reciben una jalea pura, sin polen, mientras que las que serán obreras la reciben con algunos granos de polen. Al tercer día las obreras dejan de recibir jalea y pasan a consumir un concentrado de miel, agua y polen, mientras que las futuras reinas continúan consumiendo la jalea real toda su vida. Esto asegura la supervivencia de las abejas reinas, su mayor tamaño y gran vitalidad para la reproducción. Las abejas generan entre 250 g y 300 g de jalea para la alimentación de las reinas.
Gracias a sus propiedades nutritivas, las larvas reinas se forman en 15 días mientras que las obreras precisan 21 días. Además, las abejas reinas alcanzan el doble de tamaño y pesan hasta un 40% más que las obreras. La diferencia en el consumo de tan extraordinario alimento hace que tengan un ciclo evolutivo, es decir desarrollo físico, una capacidad genética y una longevidad claramente diferenciada. La abeja reina tiene una vida de aproximadamente 5 años, mientras que las obreras tienen una esperanza de vida de tan sólo 30 a 45 días.
En su composición podemos encontrar casi un 60% de agua, azúcares, proteínas, lípidos y ceniza. Contiene vitaminas B1, B2, B6, B5 (en gran cantidad), B8, E y PP, y ácido fólico. Tiene, además, antibióticos, gammaglobulina, albúminas, y aminoácidos (arginina, valina, lisina, metionina, prolina, serina, glicina, etc.). Además minerales como hierro, oro, calcio, cobalto, silicio, magnesio, manganeso, níquel, plata, azufre, cromo y cinc
En la producción de jalea real se debe disponer las colonias de una forma especial, existen útiles especiales para esta producción y requiere cuidados, un control de tiempos y visitas continuas a las colonias, así como una climatología adecuada. La jalea real obtenida se almacena en frascos oscuros y debe permanecer siempre en el frigorífico, siendo consumida en pequeñas cantidades. Se puede obtener una producción de 500 gr/colonia, con un precio que oscila entre 70 y 300 euros/kg.
Al consumir jalea real, miel, polen u otros derivados de la producción de las abejas hay que recordar que las abejas han trabajado intensamente durante toda su vida para producirla y hay que apreciar sus beneficios. Una abeja produce solamente 1/12 (un doceavo) de cucharadita de miel durante toda su vida trabajando muy duro. Para producir 454 gramos de miel las abejas necesitan obtener el néctar de 2 millones de flores.
Propiedades
La jalea real tiene una actividad antiinflamatoria y regeneradora, presenta efectos hipercolesterolémicos, vasodilatadores, antiinflamatorios. Es empleada por las industrias dietéticas y cosméticas.
Entre sus propiedades cabe destacar que posee un efecto estimulante, tonificante y reequilibrante del sistema nervioso, mejora la oxigenación cerebral, regulariza los trastornos digestivos. Aporta la energía extra necesaria a niños y adolescentes en edad escolar, sobre todo en época de exámenes y competición deportiva.
Contiene ácido petroilglutámico y nicotinamida por lo que se le atribuye una acción vasodilatadora y favorecedora de la proliferación de glóbulos rojos. Por este motivo es utilizada también en casos de anemia o como preventivo de enfermedades cardiovasculares.
También posee poder antimicrobiano, por los que puede ser recomendada como preventiva en periodos de epidemias gripales y como refuerzo del sistema inmunitario de los grupos de más riesgo: niños, ancianos y personas debilitadas. Para ello es imprescindible tomarla en estado puro, que consiste en una pasta que se vende envasada en tarros que incluyen una cuchara que permite calcular la dosis adecuada. Debe tomarse dos veces al día: una antes de desayunar y otra antes de acostarse. Se disuelve en la boca y actúa como un bálsamo que desinfecta y protege la garganta.
Por todas estas propiedades, la jalea real constituye un excelente complemento alimentario en estados de debilidad o agotamiento físico o psíquico.
En tratamientos largos, se aconseja descansar en su toma 5 o 6 días al mes. Esta medida es aconsejable en cualquier terapia con plantas o alimentos, ya que evita que el organismo se "acomode" a la sustancia ingerida.
Entre sus propiedades más reconocidas:
Es energética y estimulante del sistema nervioso.
Mejora la oxigenación cerebral.
Regulariza los trastornos digestivos.
Aumenta la resistencia al frío y la fatiga.
Aumenta el contenido de hemoglobina, leucocitos y glóbulos rojos en la sangre.
Retarda el proceso de envejecimiento de la piel y mejora su hidratación y elasticidad.
Aumenta la vitalidad, la longevidad.
Estimula el sistema inmunitario haciendo más rápida la proliferación de linfocitos
Debido a que se deteriora rápidamente, debe ser conservada a bajas temperaturas de entre 0 y -2 grados centígrados y en recipientes opacos que impidan el paso de la luz.
Atención: Si usted está enfermo o cree que pudiera estarlo acuda a su médico, solo el puede ofrecerle un diagnostico y un tratamiento adecuado a su caso.
Consumo de Jalea Real
Es factible adquirir jalea real pura en botes de 10 g, o más. Algunas marcas comerciales la venden mezclada con miel, otras pura. Existen cápsulas de jalea real en los mercados. Se la ha preparado en tabletas masticables semejantes a un chicle. La dosis recomendada es de 100 miligramos de producto seco al día durante un período de dos meses, alternando con un periodo similar de descanso. El apicultor extrae la jalea real de celdas reales que dispone en colmenas, al 5º día normalmente antes de que las abejas operculen las mismas.
Es muy difícil conservarla en estado natural, por lo que se presenta generalmente liofilizada conservando así todas sus propiedades. Suele presentarse en cajas de 30 ampollas que contienen de 10 a 30 mL cada una con sabores a frutas. El precio ronda entre las 2500 y las 5000 pesetas por caja.
Es fundamental conservarla en el frigorífico y protegida de la exposición a la luz, ya que su calidad disminuye por una mala conservación o manipulación de ésta. La proporción de ácidos orgánicos varía mucho dependiendo del envejecimiento de la jalea. Las elevadas temperaturas aumentan el proceso de envejecimiento. El aire, la luz y el calor modifican profundamente las propiedades biológicas de la jalea real y su aspecto organoléptico (olor, sabor, color&).
Las glándulas hipofaríngeas se presentan en forma de rosarios situados simétricamente a la derecha y a la izquierda en la cabeza de las abejas obreras jóvenes.
Es una masa viscosa de un suave color amarillo y sabor ácido.
La jalea real es fundamentalmente un alimento proteico (12 %), aunque también es rica en azúcares (9 %), vitaminas, etc.
La jalea es el alimento de las larvas obreras y zánganos hasta su tercer día, de las larvas reinas hasta el quinto día y de la reina adulta durante toda su vida.
Todas las larvas consumen esta jalea, mas aquellas que serán las futuras reinas reciben una jalea pura, sin polen, mientras que las que serán obreras la reciben con algunos granos de polen. Al tercer día las obreras dejan de recibir jalea y pasan a consumir un concentrado de miel, agua y polen, mientras que las futuras reinas continúan consumiendo la jalea real toda su vida. Esto asegura la supervivencia de las abejas reinas, su mayor tamaño y gran vitalidad para la reproducción. Las abejas generan entre 250 g y 300 g de jalea para la alimentación de las reinas.
Gracias a sus propiedades nutritivas, las larvas reinas se forman en 15 días mientras que las obreras precisan 21 días. Además, las abejas reinas alcanzan el doble de tamaño y pesan hasta un 40% más que las obreras. La diferencia en el consumo de tan extraordinario alimento hace que tengan un ciclo evolutivo, es decir desarrollo físico, una capacidad genética y una longevidad claramente diferenciada. La abeja reina tiene una vida de aproximadamente 5 años, mientras que las obreras tienen una esperanza de vida de tan sólo 30 a 45 días.
En su composición podemos encontrar casi un 60% de agua, azúcares, proteínas, lípidos y ceniza. Contiene vitaminas B1, B2, B6, B5 (en gran cantidad), B8, E y PP, y ácido fólico. Tiene, además, antibióticos, gammaglobulina, albúminas, y aminoácidos (arginina, valina, lisina, metionina, prolina, serina, glicina, etc.). Además minerales como hierro, oro, calcio, cobalto, silicio, magnesio, manganeso, níquel, plata, azufre, cromo y cinc
En la producción de jalea real se debe disponer las colonias de una forma especial, existen útiles especiales para esta producción y requiere cuidados, un control de tiempos y visitas continuas a las colonias, así como una climatología adecuada. La jalea real obtenida se almacena en frascos oscuros y debe permanecer siempre en el frigorífico, siendo consumida en pequeñas cantidades. Se puede obtener una producción de 500 gr/colonia, con un precio que oscila entre 70 y 300 euros/kg.
Al consumir jalea real, miel, polen u otros derivados de la producción de las abejas hay que recordar que las abejas han trabajado intensamente durante toda su vida para producirla y hay que apreciar sus beneficios. Una abeja produce solamente 1/12 (un doceavo) de cucharadita de miel durante toda su vida trabajando muy duro. Para producir 454 gramos de miel las abejas necesitan obtener el néctar de 2 millones de flores.
Propiedades
La jalea real tiene una actividad antiinflamatoria y regeneradora, presenta efectos hipercolesterolémicos, vasodilatadores, antiinflamatorios. Es empleada por las industrias dietéticas y cosméticas.
Entre sus propiedades cabe destacar que posee un efecto estimulante, tonificante y reequilibrante del sistema nervioso, mejora la oxigenación cerebral, regulariza los trastornos digestivos. Aporta la energía extra necesaria a niños y adolescentes en edad escolar, sobre todo en época de exámenes y competición deportiva.
Contiene ácido petroilglutámico y nicotinamida por lo que se le atribuye una acción vasodilatadora y favorecedora de la proliferación de glóbulos rojos. Por este motivo es utilizada también en casos de anemia o como preventivo de enfermedades cardiovasculares.
También posee poder antimicrobiano, por los que puede ser recomendada como preventiva en periodos de epidemias gripales y como refuerzo del sistema inmunitario de los grupos de más riesgo: niños, ancianos y personas debilitadas. Para ello es imprescindible tomarla en estado puro, que consiste en una pasta que se vende envasada en tarros que incluyen una cuchara que permite calcular la dosis adecuada. Debe tomarse dos veces al día: una antes de desayunar y otra antes de acostarse. Se disuelve en la boca y actúa como un bálsamo que desinfecta y protege la garganta.
Por todas estas propiedades, la jalea real constituye un excelente complemento alimentario en estados de debilidad o agotamiento físico o psíquico.
En tratamientos largos, se aconseja descansar en su toma 5 o 6 días al mes. Esta medida es aconsejable en cualquier terapia con plantas o alimentos, ya que evita que el organismo se "acomode" a la sustancia ingerida.
Entre sus propiedades más reconocidas:
Es energética y estimulante del sistema nervioso.
Mejora la oxigenación cerebral.
Regulariza los trastornos digestivos.
Aumenta la resistencia al frío y la fatiga.
Aumenta el contenido de hemoglobina, leucocitos y glóbulos rojos en la sangre.
Retarda el proceso de envejecimiento de la piel y mejora su hidratación y elasticidad.
Aumenta la vitalidad, la longevidad.
Estimula el sistema inmunitario haciendo más rápida la proliferación de linfocitos
Debido a que se deteriora rápidamente, debe ser conservada a bajas temperaturas de entre 0 y -2 grados centígrados y en recipientes opacos que impidan el paso de la luz.
Atención: Si usted está enfermo o cree que pudiera estarlo acuda a su médico, solo el puede ofrecerle un diagnostico y un tratamiento adecuado a su caso.
Consumo de Jalea Real
Es factible adquirir jalea real pura en botes de 10 g, o más. Algunas marcas comerciales la venden mezclada con miel, otras pura. Existen cápsulas de jalea real en los mercados. Se la ha preparado en tabletas masticables semejantes a un chicle. La dosis recomendada es de 100 miligramos de producto seco al día durante un período de dos meses, alternando con un periodo similar de descanso. El apicultor extrae la jalea real de celdas reales que dispone en colmenas, al 5º día normalmente antes de que las abejas operculen las mismas.
Es muy difícil conservarla en estado natural, por lo que se presenta generalmente liofilizada conservando así todas sus propiedades. Suele presentarse en cajas de 30 ampollas que contienen de 10 a 30 mL cada una con sabores a frutas. El precio ronda entre las 2500 y las 5000 pesetas por caja.
Es fundamental conservarla en el frigorífico y protegida de la exposición a la luz, ya que su calidad disminuye por una mala conservación o manipulación de ésta. La proporción de ácidos orgánicos varía mucho dependiendo del envejecimiento de la jalea. Las elevadas temperaturas aumentan el proceso de envejecimiento. El aire, la luz y el calor modifican profundamente las propiedades biológicas de la jalea real y su aspecto organoléptico (olor, sabor, color&).
La Apitoxina
EL VENENO DE LAS ABEJAS
La apitoxina es un producto que se emplea en medicina por su poder antiartrítico y en la preparación de antialérgicos. Se produce en las glándulas situadas en la parte posterior del último segmento abdominal de la abeja.
El veneno de abeja tiene propiedades bactericidas, hemolíticas, anticoagulantes y tónicas. Es el mayor vasodilatador conocido, fluidifica la sangre al ser anticoagulante, se le reconocen propiedades en casos de reumatismo y actualmente el veneno es utilizado de forma racional en algunos países.
La apitoxina es el veneno secretado por las obreras de varias especies de abejas, que lo emplean como medio de defensa contra predadores y para el combate entre abejas. En las especies venenosas, el ovipositor de las obreras se ha modificado para transformarse en un aguijón barbado.
La apitoxina no es una sustancia simple, sino una mezcla relativamente compleja. Aunque los efectos suelen atribuirse a la acidez del compuesto, en realidad el ácido fórmico apenas está presente, y sólo procede de una de las dos glándulas implicadas en la secreción del veneno. Una de estas secreciones es ácida. No obstante, la más activa de ellas aparece como un líquido fuertemente alcalino formado por una mezcla de proteínas, principalmente el polipéptido citotóxico melitina de fórmula química: C131H229N39O31.
La apitoxina se emplea a veces medicinalmente en la llamada apiterapia o apitoxoterapia, como tratamiento complementario o alternativo, para el alivio sintomático del reumatismo y otras afecciones articulares, por las pretendidas propiedades antiinflamatorias de la melitina. La evidencia disponible, avalando la eficacia y la seguridad de esta modalidad terapéutica, es limitada y preliminar; no hay, al momento, estudios clínicos con metodología idónea en humanos.
Secreción
La apitoxina es segregada por los ejemplares hembra de varias especies de abeja, que utilizan el ovipositor para inocularla. No sólo las obreras disponen de ella, sino también las reinas, aunque es raro que éstas empleen su aguijón.
La secreción proviene de varias glándulas ubicadas junto a la base del aguijón; éstas están compuestas de células dotadas de canalículos, y morfológicamente recuerdan a dos sacos unidos a tubos cilíndricos, que conducen la secreción hasta el extremo del aguijón. La configuración exacta varía; en las Apinae, Andrenidae y Bombinae los tubos se unen cerca de su origen, mientras que en Vespinae, Polistinae y Eumeninae desembocan por separado. A su vez, en Sphecinae, Phylantinae y Cabroninae presentan ramificaciones. Una delgada cutícula aísla el veneno secretado de los tejidos sensibles.
Además de los tejidos secretores ubicados en la sección tubular, las abejas poseen un segundo grupo secretor, llamado glándulas sinuosas, que en algunas especies aparece morfológicamente integrado.
Composición
Las glándulas principales secretan un líquido fuertemente alcalino, compuesto en un 52% por melitina; además de ésta, contiene apamina (una neurotoxina), adolapina (un analgésico), fosfolipasa (una enzima que destruye la membrana celular atacando los fosfolípidos que la componen, inactiva la tromboquinasa e inhibe la fosforilación oxidativa), hialuronidasa (un vasodilatador y hemolítico, que ayuda en la dispersión del veneno), histamina, dopamina y noradrenalina.
El efecto fundamental del veneno es citotóxico, destruyendo las membranas celulares e induciendo a los receptores de dolor a percibir un daño mayor del que realmente se ha infligido. Las glándulas sinuosas, a su vez, producen una toxina ácida.
Toxicología
En estado puro, la apitoxina es un líquido incoloro, amargo y ácido (pH 4,5 a 5,5), con un peso específico de 1,1313. Es hidro- y ácidosoluble, pero insoluble en alcohol.
Las toxinas liberadas por la abeja provocan dolor e irritación, pero no daño sustancial. Sin embargo, las pequeñas concentraciones de histamina pueden verse amplificadas por la secreción de la misma en las células afectadas del individuo atacado. Esto puede desencadenar un shock anafiláctico, sea instantáneamente o hasta 24 horas después de la picadura; los síntomas incluyen el ahogo, asma, taquicardia, cianosis y pérdida de conciencia. En individuos particularmente sensibles o afectados por numerosas picaduras puede provocar la muerte. Alrededor de un 2% de la población es sensible a la apitoxina, pero sólo un 0,05% se estima que sufre sensibilidad extrema.
Tratamiento
En la mayoría de los casos, la dosis inyectada por la picadura no requiere tratamiento específico. Es conveniente retirar el aguijón, sin embargo; su estructura barbada hace que quede clavado a la piel del individuo que recibió la picadura, junto con el sistema glandular que secreta la toxina, y la actividad refleja de su estructura muscular continúa inoculando el veneno. El aguijón debe retirarse sin hacer presión sobre las glándulas adheridas, para evitar vaciar por completo las mismas en la zona afectada.
El tratamiento en casos agudos requiere la aplicación de un antihistamínico, como la difenhidramina, un antiinflamatorio de accion rapida (corticoesteriode) como la dexametazona y de hasta medio centímetro cúbico de epinefrina 1:1.000. Este tratamiento, sin embargo, sólo debe llevarse a cabo por un profesional médico, que puede recetar también un agente simpaticomimético como el metaraminol.
La inmunización es el único remedio de largo plazo; se efectúa mediante la aplicación reiterada de dosis pequeñas de veneno. Aunque no es posible lograr la inmunidad completa, es posible sin embargo reducir de manera muy acentuada la sensibilidad.
Uso en homeopatía
Para el empleo en homeopatía de la apitoxina se eliminan algunos de sus componentes, tales como aceites volátiles, lípidos y proteínas.
Frecuentemente la dosis utilizada, salvo tratamientos personalizados y específicos, es de 0,5 ml (equivalentes a 5 abejas), cada 48 h. Normalmente 16 dosis de 0,5 ml cada una. Cada dosis en este caso, contiene unos 500 gamma o microgramos de veneno de abejas.
La apitoxina es un medicamento incorporado a las farmacopeas sobre homeopatías, utilizando las técnicas homeopáticas de la farmacopea norteamericana Apis venenun purum (HPUS) (Homeophatic Pharmacopea of the United States), en la atenuación correspondiente APIS V.P. 3x. De acuerdo con esos estándares, se elabora la apitoxina para uso por vía inyectable.
Con esta metodología (APIS V.P. 3x), se obtienen las concentraciones más altas de apitoxina. El equivalente a 500 mg de veneno de abeja es de 500 µg o 500 gammas, que corresponden al veneno de 5 abejas obreras adultas a partir de los 20 días de nacimiento, teniendo el saco o depósito de veneno unos 100 µg (microgramos o gammas) de veneno puro. Para obtener 1 gramo de veneno seco se necesitan 10.000 abejas.
La apitoxina ejerce acción analgésica y antiinflamatoria. Esto impulsó el uso de este veneno como terapia alternativa en casos de reumatismo. Además, ha mostrado algunas propiedades inmunoactivantes, lo que favoreció su experimentación como coadyuvante en la esclerosis múltiple. Sin embargo, al igual que sucede con toda droga, la apitoxina no es inocua, y sus efectos sobre la salud aún no han sido objeto de estudio sistemático.
Obtención
Se obtiene colocando en el piso de la piquera una esponja cubierta por unos hilos desnudos de cobre por los que se hace circular una corriente eléctrica pequeña y a intervalos, las abejas al entrar reciben la descarga y clavan el aguijón en la esponja pudiendo recuperarlo después, poco a poco van quedando en las esponjas las gotas de veneno que recogemos estrujándolas. Las colonias sometidas a esta producción suelen aumentar la agresividad de forma notable, conviene tenerlo en cuenta e instalarlas lejos de las zonas habitadas para prevenir ataques. El rendimiento medio obtenido es de 1 gr de veneno/20 colonias.
La apitoxina es un producto que se emplea en medicina por su poder antiartrítico y en la preparación de antialérgicos. Se produce en las glándulas situadas en la parte posterior del último segmento abdominal de la abeja.
El veneno de abeja tiene propiedades bactericidas, hemolíticas, anticoagulantes y tónicas. Es el mayor vasodilatador conocido, fluidifica la sangre al ser anticoagulante, se le reconocen propiedades en casos de reumatismo y actualmente el veneno es utilizado de forma racional en algunos países.
La apitoxina es el veneno secretado por las obreras de varias especies de abejas, que lo emplean como medio de defensa contra predadores y para el combate entre abejas. En las especies venenosas, el ovipositor de las obreras se ha modificado para transformarse en un aguijón barbado.
La apitoxina no es una sustancia simple, sino una mezcla relativamente compleja. Aunque los efectos suelen atribuirse a la acidez del compuesto, en realidad el ácido fórmico apenas está presente, y sólo procede de una de las dos glándulas implicadas en la secreción del veneno. Una de estas secreciones es ácida. No obstante, la más activa de ellas aparece como un líquido fuertemente alcalino formado por una mezcla de proteínas, principalmente el polipéptido citotóxico melitina de fórmula química: C131H229N39O31.
La apitoxina se emplea a veces medicinalmente en la llamada apiterapia o apitoxoterapia, como tratamiento complementario o alternativo, para el alivio sintomático del reumatismo y otras afecciones articulares, por las pretendidas propiedades antiinflamatorias de la melitina. La evidencia disponible, avalando la eficacia y la seguridad de esta modalidad terapéutica, es limitada y preliminar; no hay, al momento, estudios clínicos con metodología idónea en humanos.
Secreción
La apitoxina es segregada por los ejemplares hembra de varias especies de abeja, que utilizan el ovipositor para inocularla. No sólo las obreras disponen de ella, sino también las reinas, aunque es raro que éstas empleen su aguijón.
La secreción proviene de varias glándulas ubicadas junto a la base del aguijón; éstas están compuestas de células dotadas de canalículos, y morfológicamente recuerdan a dos sacos unidos a tubos cilíndricos, que conducen la secreción hasta el extremo del aguijón. La configuración exacta varía; en las Apinae, Andrenidae y Bombinae los tubos se unen cerca de su origen, mientras que en Vespinae, Polistinae y Eumeninae desembocan por separado. A su vez, en Sphecinae, Phylantinae y Cabroninae presentan ramificaciones. Una delgada cutícula aísla el veneno secretado de los tejidos sensibles.
Además de los tejidos secretores ubicados en la sección tubular, las abejas poseen un segundo grupo secretor, llamado glándulas sinuosas, que en algunas especies aparece morfológicamente integrado.
Composición
Las glándulas principales secretan un líquido fuertemente alcalino, compuesto en un 52% por melitina; además de ésta, contiene apamina (una neurotoxina), adolapina (un analgésico), fosfolipasa (una enzima que destruye la membrana celular atacando los fosfolípidos que la componen, inactiva la tromboquinasa e inhibe la fosforilación oxidativa), hialuronidasa (un vasodilatador y hemolítico, que ayuda en la dispersión del veneno), histamina, dopamina y noradrenalina.
El efecto fundamental del veneno es citotóxico, destruyendo las membranas celulares e induciendo a los receptores de dolor a percibir un daño mayor del que realmente se ha infligido. Las glándulas sinuosas, a su vez, producen una toxina ácida.
Toxicología
En estado puro, la apitoxina es un líquido incoloro, amargo y ácido (pH 4,5 a 5,5), con un peso específico de 1,1313. Es hidro- y ácidosoluble, pero insoluble en alcohol.
Las toxinas liberadas por la abeja provocan dolor e irritación, pero no daño sustancial. Sin embargo, las pequeñas concentraciones de histamina pueden verse amplificadas por la secreción de la misma en las células afectadas del individuo atacado. Esto puede desencadenar un shock anafiláctico, sea instantáneamente o hasta 24 horas después de la picadura; los síntomas incluyen el ahogo, asma, taquicardia, cianosis y pérdida de conciencia. En individuos particularmente sensibles o afectados por numerosas picaduras puede provocar la muerte. Alrededor de un 2% de la población es sensible a la apitoxina, pero sólo un 0,05% se estima que sufre sensibilidad extrema.
Tratamiento
En la mayoría de los casos, la dosis inyectada por la picadura no requiere tratamiento específico. Es conveniente retirar el aguijón, sin embargo; su estructura barbada hace que quede clavado a la piel del individuo que recibió la picadura, junto con el sistema glandular que secreta la toxina, y la actividad refleja de su estructura muscular continúa inoculando el veneno. El aguijón debe retirarse sin hacer presión sobre las glándulas adheridas, para evitar vaciar por completo las mismas en la zona afectada.
El tratamiento en casos agudos requiere la aplicación de un antihistamínico, como la difenhidramina, un antiinflamatorio de accion rapida (corticoesteriode) como la dexametazona y de hasta medio centímetro cúbico de epinefrina 1:1.000. Este tratamiento, sin embargo, sólo debe llevarse a cabo por un profesional médico, que puede recetar también un agente simpaticomimético como el metaraminol.
La inmunización es el único remedio de largo plazo; se efectúa mediante la aplicación reiterada de dosis pequeñas de veneno. Aunque no es posible lograr la inmunidad completa, es posible sin embargo reducir de manera muy acentuada la sensibilidad.
Uso en homeopatía
Para el empleo en homeopatía de la apitoxina se eliminan algunos de sus componentes, tales como aceites volátiles, lípidos y proteínas.
Frecuentemente la dosis utilizada, salvo tratamientos personalizados y específicos, es de 0,5 ml (equivalentes a 5 abejas), cada 48 h. Normalmente 16 dosis de 0,5 ml cada una. Cada dosis en este caso, contiene unos 500 gamma o microgramos de veneno de abejas.
La apitoxina es un medicamento incorporado a las farmacopeas sobre homeopatías, utilizando las técnicas homeopáticas de la farmacopea norteamericana Apis venenun purum (HPUS) (Homeophatic Pharmacopea of the United States), en la atenuación correspondiente APIS V.P. 3x. De acuerdo con esos estándares, se elabora la apitoxina para uso por vía inyectable.
Con esta metodología (APIS V.P. 3x), se obtienen las concentraciones más altas de apitoxina. El equivalente a 500 mg de veneno de abeja es de 500 µg o 500 gammas, que corresponden al veneno de 5 abejas obreras adultas a partir de los 20 días de nacimiento, teniendo el saco o depósito de veneno unos 100 µg (microgramos o gammas) de veneno puro. Para obtener 1 gramo de veneno seco se necesitan 10.000 abejas.
La apitoxina ejerce acción analgésica y antiinflamatoria. Esto impulsó el uso de este veneno como terapia alternativa en casos de reumatismo. Además, ha mostrado algunas propiedades inmunoactivantes, lo que favoreció su experimentación como coadyuvante en la esclerosis múltiple. Sin embargo, al igual que sucede con toda droga, la apitoxina no es inocua, y sus efectos sobre la salud aún no han sido objeto de estudio sistemático.
Obtención
Se obtiene colocando en el piso de la piquera una esponja cubierta por unos hilos desnudos de cobre por los que se hace circular una corriente eléctrica pequeña y a intervalos, las abejas al entrar reciben la descarga y clavan el aguijón en la esponja pudiendo recuperarlo después, poco a poco van quedando en las esponjas las gotas de veneno que recogemos estrujándolas. Las colonias sometidas a esta producción suelen aumentar la agresividad de forma notable, conviene tenerlo en cuenta e instalarlas lejos de las zonas habitadas para prevenir ataques. El rendimiento medio obtenido es de 1 gr de veneno/20 colonias.
Cera De Abejas: Primera Parte
Por: Orlando Valega Email: apicoladonguillermo@yahoo.com.ar
¿Cómo produce cera la abeja? Y ¿Cómo producir mas y mejor?
La cera de abejas es tan antigua como la propia historia de las abejas y de su explotación por el hombre. Conocida desde la más remota antigüedad, era usada, entre otras aplicaciones, como pago de tributos, tasas y multas. En 181 D.C. Córcega pagaba a Roma un tributo anual de 38 toneladas de cera. Fueron encontrados bloques de cera inalterados en tumbas egipcias y en navíos naufragados. Como la cera posee oxidación lenta, dura por mucho tiempo, desde que no sea atacada por polillas de la cera o expuesta a altas temperaturas.
COMPOSICIÓN Y CARACTERÍSTICAS
La cera de la Apis mellífera ha sido separada en más de 300 componentes, que pueden ser resumidos en:
Agua e impurezas minerales 1 a 2 %
Monoésteres de ácidos céreos, hidrohiésteres, diésteres, y triésteres 71%
Colorantes: 0.3 %
Esteres de colesterilo: Palmitato de miricilo, palmitato de lacerillo, oleopalmitato de miricilo y oleopalmitato de colesterilo: 1%
Lactonas :0.6 %
Acidos céreos libres ( neocerótico, montánico y melísico) 13.5 a 14.5 %
Hidrocarburos: ( pentacosano, heptacosano, nonacosano y Hentriacontano, entre otros) 10.5 a 13.5 %
Ref.: - Apiterapia Hoy en Argentina, Cuba, Uruguay y Colombia del Dr. Julio Cesar Díaz
El punto de fusión de la cera de abeja puede variar de 62 a 65ºC, evaporándose a 250ºC. La densidad entre 0,939 a 0,987,. Es insoluble en agua y alcohol frío, parcialmente soluble en alcohol caliente y éter, soluble en grasas calientes, aceites etéricos, benceno caliente, cloroformo, carburina y aceite de terebentina.
¿CÓMO PRODUCE CERA LA ABEJA?
Las abejas de 10 a 18 días de edad son las que producen la cera. Ella es secretada por cuatro pares de glándulas ceríferas que se localizan del cuarto al séptimo segmentos del lado ventral del abdomen de las abejas obreras Esas glándulas ceríferas secretan la cera en forma líquida disuelta en una sustancia volátil, que en la superficie externa del tegumento se evapora, dejando las placas de cera. Cada placa es hecha de una o más secreciones, y posee un espesor de 0,6 a 1,6 mm con peso promedio de 1,3 mg.
Las obreras llevan estas escamas de cera hacia atrás con el auxilio de las patas traseras y luego con las delanteras a la boca para que sean amasadas y moldeadas, utilizando la secreción de las glándulas mandibulares.
Las abejas encuentran hidratos de carbono en el néctar (80%) y en el polen (40%), y forman dos tipos de grasas a partir de estos azúcares: La cera (que es una grasa sólida a temperatura ambiente) y sus grasas internas, que acumulan en unas células vacías, llamadas trofocitos o adipocitos (del tejido adiposo), sobre todo en otoño.
Para que se produzcan esas transformaciones es imprescindible la presencia de ciertos componentes que están en el polen y que son otras grasas, enzimas... que actúan como iniciadores y catalizadores de esas reacciones químicas. Algunas de estas grasas no pueden ser “fabricadas” por las abejas, las han de tomar ya “formadas” en la dieta (polen), a este tipo de sustancias, no “fabricables”, se les llama vitaminas.
En el polen hay un 5% de grasas (en miel no hay grasas). Las abejas necesitan un 5% de grasas en la alimentación para mantener el equilibrio.
El metabolismo de las grasas está asociado al consumo de los hidratos de carbono. Los azúcares del néctar o de la miel se transforman en cera gracias a cofactores presentes en el polen.
El papel del polen es vital. Aporta toda la fase nitrogenada, toda la grasa, vitaminas, proteínas o cofactores. Sin la ingesta de polen no hay secreción de jalea real ni de cera. “Convengamos que se necesitan de tres componentes fundamentales en la colonia de abejas para producir cera: Provisión de abundante cantidad de abejas jóvenes de 10 a 18 días de edad, abundante ingreso de néctar o jarabe y un adecuado aporte de polen de calidad”.
La cera recién producida por las abejas es de color blanco pero va adquiriendo un color amarillento característico a medida que esta entra en contacto con las secreciones bucales de las abejas, la miel, el polen y el propóleos, sin embargo se acepta que los matices de amarillo en los panales son causados por los pigmentos de caroteno solubles en grasa que provienen del polen (las abejas alivianan la cera con polen y por eso el color de la cera de opérculo varia a través del año a medida que cambia la floración).
Si se observa cuidadosamente las abejas durante el periodo de Máximo ingreso de néctar o después de alimentarlas copiosamente por tres días con jarabe, podrían verse discos de cera en forma de escamas de pescado que asoman entre los anillos del abdomen en la parte ventral a la altura de las glándulas cereras. Examinando con una lupa estas escamas se observará que son de cera pura y muy hermosas. A veces la producción de cera es tan abundante que caen al piso de la colmena y se las puede recoger allí en cantidad, aparentemente las abejas no la necesitan. Durante la época en que se produce la secreción natural de la cera y la colonia dispone de suficiente espacio rara vez se desperdician estas escamas Durante la enjambrazón la secreción de cera es superior a la normal, posiblemente debido a que el enjambre está compuesto predominantemente por abejas jóvenes y este fenómeno se produce en momentos en que hay gran cantidad de entrada de néctar y polen de la profusa floración estacional. Esta mayor producción de cera se evidencia por ejemplo sobre una rama en la que estaba posado un enjambre ya que quedan trozos blancos de cera nueva como si hubieran iniciado la construcción de panales.
Está comprobado que las abejas jóvenes de 10 a 18 días de edad son las que producen la cera pero en casos de emergencia ante la falta de este tipo de abejas y ante un buen estímulo producido por un intenso flujo de néctar y polen, las abejas mas viejas pueden activar sus glándulas cereras y producir cera para construir los panales o el opérculo con el que tapan las celdillas con miel madura.
“En situaciones extremas muy críticas y ante la falta de suficiente secreción de cera ya sea por falta de un buen polen de calidad, un deficiente ingreso de néctar o por no haber obreras jóvenes; las abejas mezclan la cera con otros materiales para hacerla rendir, por lo general con polen, pero pueden mezclarla con otros como pelos, cartón roído etc. (Este año a consecuencia de la gran sequía llegaron a incorporar tanto material extra que de la “cera de opérculos” derretida solo pude extraer un 5% de cera pura, el resto era pura borra)”
Es relativamente cierto de que una colonia necesite consumir de 5 a 10 kg de miel para producir 1 kg de cera. En condiciones normales de buena mielada no hay diferencia en la producción de miel entre colonias que estén produciendo cera y las que no. La producción de cera es una necesidad biológica de la abeja y ante un buen estímulo producido por un alto ingreso de polen y néctar las obreras jóvenes segregan cera que si no se utiliza se pierde en forma de escamas durante el vuelo o dentro de la colmena.
¿CÓMO SE EXTRAE Y PROCESA LA CERA?
La principal fuente de cera de la colmena surge como un producto secundario de la producción de la miel y es la llamada “cera de opérculos” ya que se extrae de los opérculos retirados de los panales para facilitar la extracción de la miel en la centrífuga. En promedio, el peso de los opérculos extraídos en la cosecha es del 2 al 5% del peso de miel producida y el rendimiento en cera de estos opérculos es variable, dependiendo de varios factores: La raza, la cantidad de abejas jóvenes, del aporte de néctar o jarabe y de la cantidad o calidad del polen recogido; ya que en situaciones críticas las abejas mezclan la cera con otros materiales para hacerla rendir.
Para separar y purificar la cera de los opérculos hay que retirarles, por un proceso de filtrado o centrifugado toda la miel posible, luego lavarla y fundirla en baño maría o en agua caliente a no mas de 65ª C para que no pierda sus propiedades. Una vez que se logró fundirla en el agua se la filtra y se la vierte en recipientes de acero o de plástico y se deja enfriar. Al poco tiempo se va separando las impurezas que se decantan y van al fondo del recipiente. La cera que flota en el agua. Una vez que se enfría se puede separar la cera en forma de bloque del agua y las impurezas que quedan en el fondo. Este bloque de cera tiene algunas impurezas en la cara inferior que se las pueden retirar por raspado. Si es necesario repetir la operación.
También se obtiene cera derritiendo de la misma forma o en derretidores solares los panales viejos que se desea reciclar.
Los Brasileros tienen un método muy interesante de producción de cera, por medio del cual, estimulan la construcción de panales con alimentación artificial, luego son fundidos para extraerles su cera.
¿CÓMO INCEMENTAR LA PRODUCCIÓN DE CERA EN LA COLMENA?
“Método novedoso de inducir la secreción de cera en las abejas”:
Partiendo de la premisa de que la secreción de cera por parte de las abejas depende de:
Que la colonia tenga un abundante contingente de abejas jóvenes (las abejas jóvenes de 10 a 18 días de edad son las que tienen mejor desarrolladas las glándulas cereras)
Que se obtenga un abundante ingreso de néctar o jarabe (imprescindible en la producción de cera y para estimular la postura de la reina.
Que se acompañe todo este proceso con un correcto aporte de polen de calidad para catalizar la secreción de jalea real y de cera, ambos necesarios en este caso”.
Se elaboró el siguiente método de producción a gran escala de cera en el Barasil:
Método de producción de cera a gran escala con “Alimentadores Colectivos”
Escribió Armindo Nascimento del grupo “Ciadaabelha”:
“Nuestros alimentadores colectivos tienen las siguientes medidas: 2mt de largo por 1 metro de ancho y 20 cm. de alto. Con estas dimensiones pueden contener un volumen de 400 litros de melaza de caña de azúcar (garapa). Dentro de la caja del alimentador se coloca una rejilla de madera recordando a los elásticos de cama, donde los listones son de 10 cm. de ancho por 1.95 mt de largo y de 2.5 cm. de distancia entre cada uno de ellos. De esta manera, al colocar la melaza, las abejas pueden beber sin ahogarse del mismo. El objetivo de construir un alimentador de tales dimensiones es el de poder alimentar simultáneamente a 1.000.000 de abejas.
La caña que plantamos para tal fin no sufre de descomposición de la sacarosa pues se trata de caña caiana de tallo grueso y mucho caldo. Una hectárea de esta caña cultivada con adecuada tecnología de punta rinde 20.000 litros de garapa(melaza de caña) . Con un buen moledor de tipo alambique de cachaza, conseguimos moler 350 litros diarios en apenas 90 minutos de trabajo.
El proceso de alimentación colectiva requiere de condiciones mínimas para que exclusivamente las abejas de su apiario realicen la colecta.
La primera condición es instalar el alimentador a 20 metros del apiario. Esto posibilita una menor distancia de vuelo entre el alimentador y las colmenas. Si las abejas de otro apiario vecino están ubicadas a 1 Km. de distancia tardarán 90 segundos en llegar al alimentador mientras que las abejas de su apiario tardarán 10 segundos. Es decir que las abejas de su apiario llevaran la misma carga que las demás multiplicada por 9 nueve
Otro factor es la súper saturación de las áreas con colmenas. Es necesario que la proporción de abejas por cada flor sea de 8 a 1 . Se consigue eso cuadruplicando el número de abejas que pecorean en el área. ¿Cómo se consigue eso? Áreas donde exista flora apícola para producción de miel en 25 colmenas, usted instalará 50 colmenas, pero esas 50 colmenas aportarán mas de 120.000 abejas, una población del doble que las colmenas normales adultas con 60.000 abejas. Es decir que duplicamos la cantidad de colmenas que a su vez tienen el doble de abejas que las normales. Habiendo mas abejas que flores obligamos a las mismas a visitar el alimentador.
Otro factor es la temperatura. Cuanto mas alta la temperatura, mas agua precisan las abejas para bajar la temperatura del nido. De esa manera observamos que para la producción de cera las temperaturas son ideales donde las medias están en torno a los 28 grados Celsius o sea 22 de noche y 34 durante el día. En áreas con temperaturas inferiores a esta media las abejas tienen poco interés por el jarabe (garapa) a pesar de haber mas abejas que flores.
Otro punto importante consiste en brindar una alimentación adecuada y equilibrada. La ración debería tener un 25% de proteínas disponibles para metabolizar por completo el jarabe. Sin proteínas no hay cría, no hay metabolización de la sacarosa, por lo tanto no habrá disponibilidad de energía para las actividades de las abejas. Llegan a comer hasta 3.4 kg de ración por semana por colmena cuando reciben las 5 alzas llenas de miel inmadura.
Es muy importante cosechar cuando se llenen las 5 alzas completas. Coseche toda la cera independientemente de que la miel este verde o madura, con crías o no, coseche todo y extraiga la cera. Coloque de vuelta inmediatamente los 5 alzas a las colonias. En los primeros 4 días después de la colecta algunas colmenas llegan a beber 9 litros de jarabe en un día y comer en torno a los 500 gr de ración proteica. La miel inmadura cosechada se debe aportar mezclada con el jarabe. Como esta miel es rica en enzimas digestivas, agregada al jarabe, este es absorbido en forma mas rápida y con mayor palatabilidad para las abejas.
En el primer ciclo de alimentación usted conseguirá un tamaño de 5 alzas con mas de 120.000 abejas en 70 días. A partir del segundo ciclo cuando las colonias ya son adultas conseguirá 5 nuevas Alzas cargadas de miel inmadura al final de los 15 días.
50 colmenas rendirán 300 alzas cargadas. Cada alza rinde alrededor de 500 a 600 gr de cera pura, Haciendo un total de 20- 25 kg de cera cada 15 días. Es un buen negocio la producción de cera.
Pero atención: Es un buen negocio en tanto y en cuanto tengamos fuentes de carbohidratos baratos como la melaza de caña y sustitutos de polen de bajo precio, con precios adecuados de la cera. En caso que esto no sea así se deberá hacer muy bien los cálculos de todo el proceso productivo. “Armindo Nascimento”.
¿Cómo produce cera la abeja? Y ¿Cómo producir mas y mejor?
La cera de abejas es tan antigua como la propia historia de las abejas y de su explotación por el hombre. Conocida desde la más remota antigüedad, era usada, entre otras aplicaciones, como pago de tributos, tasas y multas. En 181 D.C. Córcega pagaba a Roma un tributo anual de 38 toneladas de cera. Fueron encontrados bloques de cera inalterados en tumbas egipcias y en navíos naufragados. Como la cera posee oxidación lenta, dura por mucho tiempo, desde que no sea atacada por polillas de la cera o expuesta a altas temperaturas.
COMPOSICIÓN Y CARACTERÍSTICAS
La cera de la Apis mellífera ha sido separada en más de 300 componentes, que pueden ser resumidos en:
Agua e impurezas minerales 1 a 2 %
Monoésteres de ácidos céreos, hidrohiésteres, diésteres, y triésteres 71%
Colorantes: 0.3 %
Esteres de colesterilo: Palmitato de miricilo, palmitato de lacerillo, oleopalmitato de miricilo y oleopalmitato de colesterilo: 1%
Lactonas :0.6 %
Acidos céreos libres ( neocerótico, montánico y melísico) 13.5 a 14.5 %
Hidrocarburos: ( pentacosano, heptacosano, nonacosano y Hentriacontano, entre otros) 10.5 a 13.5 %
Ref.: - Apiterapia Hoy en Argentina, Cuba, Uruguay y Colombia del Dr. Julio Cesar Díaz
El punto de fusión de la cera de abeja puede variar de 62 a 65ºC, evaporándose a 250ºC. La densidad entre 0,939 a 0,987,. Es insoluble en agua y alcohol frío, parcialmente soluble en alcohol caliente y éter, soluble en grasas calientes, aceites etéricos, benceno caliente, cloroformo, carburina y aceite de terebentina.
¿CÓMO PRODUCE CERA LA ABEJA?
Las abejas de 10 a 18 días de edad son las que producen la cera. Ella es secretada por cuatro pares de glándulas ceríferas que se localizan del cuarto al séptimo segmentos del lado ventral del abdomen de las abejas obreras Esas glándulas ceríferas secretan la cera en forma líquida disuelta en una sustancia volátil, que en la superficie externa del tegumento se evapora, dejando las placas de cera. Cada placa es hecha de una o más secreciones, y posee un espesor de 0,6 a 1,6 mm con peso promedio de 1,3 mg.
Las obreras llevan estas escamas de cera hacia atrás con el auxilio de las patas traseras y luego con las delanteras a la boca para que sean amasadas y moldeadas, utilizando la secreción de las glándulas mandibulares.
Las abejas encuentran hidratos de carbono en el néctar (80%) y en el polen (40%), y forman dos tipos de grasas a partir de estos azúcares: La cera (que es una grasa sólida a temperatura ambiente) y sus grasas internas, que acumulan en unas células vacías, llamadas trofocitos o adipocitos (del tejido adiposo), sobre todo en otoño.
Para que se produzcan esas transformaciones es imprescindible la presencia de ciertos componentes que están en el polen y que son otras grasas, enzimas... que actúan como iniciadores y catalizadores de esas reacciones químicas. Algunas de estas grasas no pueden ser “fabricadas” por las abejas, las han de tomar ya “formadas” en la dieta (polen), a este tipo de sustancias, no “fabricables”, se les llama vitaminas.
En el polen hay un 5% de grasas (en miel no hay grasas). Las abejas necesitan un 5% de grasas en la alimentación para mantener el equilibrio.
El metabolismo de las grasas está asociado al consumo de los hidratos de carbono. Los azúcares del néctar o de la miel se transforman en cera gracias a cofactores presentes en el polen.
El papel del polen es vital. Aporta toda la fase nitrogenada, toda la grasa, vitaminas, proteínas o cofactores. Sin la ingesta de polen no hay secreción de jalea real ni de cera. “Convengamos que se necesitan de tres componentes fundamentales en la colonia de abejas para producir cera: Provisión de abundante cantidad de abejas jóvenes de 10 a 18 días de edad, abundante ingreso de néctar o jarabe y un adecuado aporte de polen de calidad”.
La cera recién producida por las abejas es de color blanco pero va adquiriendo un color amarillento característico a medida que esta entra en contacto con las secreciones bucales de las abejas, la miel, el polen y el propóleos, sin embargo se acepta que los matices de amarillo en los panales son causados por los pigmentos de caroteno solubles en grasa que provienen del polen (las abejas alivianan la cera con polen y por eso el color de la cera de opérculo varia a través del año a medida que cambia la floración).
Si se observa cuidadosamente las abejas durante el periodo de Máximo ingreso de néctar o después de alimentarlas copiosamente por tres días con jarabe, podrían verse discos de cera en forma de escamas de pescado que asoman entre los anillos del abdomen en la parte ventral a la altura de las glándulas cereras. Examinando con una lupa estas escamas se observará que son de cera pura y muy hermosas. A veces la producción de cera es tan abundante que caen al piso de la colmena y se las puede recoger allí en cantidad, aparentemente las abejas no la necesitan. Durante la época en que se produce la secreción natural de la cera y la colonia dispone de suficiente espacio rara vez se desperdician estas escamas Durante la enjambrazón la secreción de cera es superior a la normal, posiblemente debido a que el enjambre está compuesto predominantemente por abejas jóvenes y este fenómeno se produce en momentos en que hay gran cantidad de entrada de néctar y polen de la profusa floración estacional. Esta mayor producción de cera se evidencia por ejemplo sobre una rama en la que estaba posado un enjambre ya que quedan trozos blancos de cera nueva como si hubieran iniciado la construcción de panales.
Está comprobado que las abejas jóvenes de 10 a 18 días de edad son las que producen la cera pero en casos de emergencia ante la falta de este tipo de abejas y ante un buen estímulo producido por un intenso flujo de néctar y polen, las abejas mas viejas pueden activar sus glándulas cereras y producir cera para construir los panales o el opérculo con el que tapan las celdillas con miel madura.
“En situaciones extremas muy críticas y ante la falta de suficiente secreción de cera ya sea por falta de un buen polen de calidad, un deficiente ingreso de néctar o por no haber obreras jóvenes; las abejas mezclan la cera con otros materiales para hacerla rendir, por lo general con polen, pero pueden mezclarla con otros como pelos, cartón roído etc. (Este año a consecuencia de la gran sequía llegaron a incorporar tanto material extra que de la “cera de opérculos” derretida solo pude extraer un 5% de cera pura, el resto era pura borra)”
Es relativamente cierto de que una colonia necesite consumir de 5 a 10 kg de miel para producir 1 kg de cera. En condiciones normales de buena mielada no hay diferencia en la producción de miel entre colonias que estén produciendo cera y las que no. La producción de cera es una necesidad biológica de la abeja y ante un buen estímulo producido por un alto ingreso de polen y néctar las obreras jóvenes segregan cera que si no se utiliza se pierde en forma de escamas durante el vuelo o dentro de la colmena.
¿CÓMO SE EXTRAE Y PROCESA LA CERA?
La principal fuente de cera de la colmena surge como un producto secundario de la producción de la miel y es la llamada “cera de opérculos” ya que se extrae de los opérculos retirados de los panales para facilitar la extracción de la miel en la centrífuga. En promedio, el peso de los opérculos extraídos en la cosecha es del 2 al 5% del peso de miel producida y el rendimiento en cera de estos opérculos es variable, dependiendo de varios factores: La raza, la cantidad de abejas jóvenes, del aporte de néctar o jarabe y de la cantidad o calidad del polen recogido; ya que en situaciones críticas las abejas mezclan la cera con otros materiales para hacerla rendir.
Para separar y purificar la cera de los opérculos hay que retirarles, por un proceso de filtrado o centrifugado toda la miel posible, luego lavarla y fundirla en baño maría o en agua caliente a no mas de 65ª C para que no pierda sus propiedades. Una vez que se logró fundirla en el agua se la filtra y se la vierte en recipientes de acero o de plástico y se deja enfriar. Al poco tiempo se va separando las impurezas que se decantan y van al fondo del recipiente. La cera que flota en el agua. Una vez que se enfría se puede separar la cera en forma de bloque del agua y las impurezas que quedan en el fondo. Este bloque de cera tiene algunas impurezas en la cara inferior que se las pueden retirar por raspado. Si es necesario repetir la operación.
También se obtiene cera derritiendo de la misma forma o en derretidores solares los panales viejos que se desea reciclar.
Los Brasileros tienen un método muy interesante de producción de cera, por medio del cual, estimulan la construcción de panales con alimentación artificial, luego son fundidos para extraerles su cera.
¿CÓMO INCEMENTAR LA PRODUCCIÓN DE CERA EN LA COLMENA?
“Método novedoso de inducir la secreción de cera en las abejas”:
Partiendo de la premisa de que la secreción de cera por parte de las abejas depende de:
Que la colonia tenga un abundante contingente de abejas jóvenes (las abejas jóvenes de 10 a 18 días de edad son las que tienen mejor desarrolladas las glándulas cereras)
Que se obtenga un abundante ingreso de néctar o jarabe (imprescindible en la producción de cera y para estimular la postura de la reina.
Que se acompañe todo este proceso con un correcto aporte de polen de calidad para catalizar la secreción de jalea real y de cera, ambos necesarios en este caso”.
Se elaboró el siguiente método de producción a gran escala de cera en el Barasil:
Método de producción de cera a gran escala con “Alimentadores Colectivos”
Escribió Armindo Nascimento del grupo “Ciadaabelha”:
“Nuestros alimentadores colectivos tienen las siguientes medidas: 2mt de largo por 1 metro de ancho y 20 cm. de alto. Con estas dimensiones pueden contener un volumen de 400 litros de melaza de caña de azúcar (garapa). Dentro de la caja del alimentador se coloca una rejilla de madera recordando a los elásticos de cama, donde los listones son de 10 cm. de ancho por 1.95 mt de largo y de 2.5 cm. de distancia entre cada uno de ellos. De esta manera, al colocar la melaza, las abejas pueden beber sin ahogarse del mismo. El objetivo de construir un alimentador de tales dimensiones es el de poder alimentar simultáneamente a 1.000.000 de abejas.
La caña que plantamos para tal fin no sufre de descomposición de la sacarosa pues se trata de caña caiana de tallo grueso y mucho caldo. Una hectárea de esta caña cultivada con adecuada tecnología de punta rinde 20.000 litros de garapa(melaza de caña) . Con un buen moledor de tipo alambique de cachaza, conseguimos moler 350 litros diarios en apenas 90 minutos de trabajo.
El proceso de alimentación colectiva requiere de condiciones mínimas para que exclusivamente las abejas de su apiario realicen la colecta.
La primera condición es instalar el alimentador a 20 metros del apiario. Esto posibilita una menor distancia de vuelo entre el alimentador y las colmenas. Si las abejas de otro apiario vecino están ubicadas a 1 Km. de distancia tardarán 90 segundos en llegar al alimentador mientras que las abejas de su apiario tardarán 10 segundos. Es decir que las abejas de su apiario llevaran la misma carga que las demás multiplicada por 9 nueve
Otro factor es la súper saturación de las áreas con colmenas. Es necesario que la proporción de abejas por cada flor sea de 8 a 1 . Se consigue eso cuadruplicando el número de abejas que pecorean en el área. ¿Cómo se consigue eso? Áreas donde exista flora apícola para producción de miel en 25 colmenas, usted instalará 50 colmenas, pero esas 50 colmenas aportarán mas de 120.000 abejas, una población del doble que las colmenas normales adultas con 60.000 abejas. Es decir que duplicamos la cantidad de colmenas que a su vez tienen el doble de abejas que las normales. Habiendo mas abejas que flores obligamos a las mismas a visitar el alimentador.
Otro factor es la temperatura. Cuanto mas alta la temperatura, mas agua precisan las abejas para bajar la temperatura del nido. De esa manera observamos que para la producción de cera las temperaturas son ideales donde las medias están en torno a los 28 grados Celsius o sea 22 de noche y 34 durante el día. En áreas con temperaturas inferiores a esta media las abejas tienen poco interés por el jarabe (garapa) a pesar de haber mas abejas que flores.
Otro punto importante consiste en brindar una alimentación adecuada y equilibrada. La ración debería tener un 25% de proteínas disponibles para metabolizar por completo el jarabe. Sin proteínas no hay cría, no hay metabolización de la sacarosa, por lo tanto no habrá disponibilidad de energía para las actividades de las abejas. Llegan a comer hasta 3.4 kg de ración por semana por colmena cuando reciben las 5 alzas llenas de miel inmadura.
Es muy importante cosechar cuando se llenen las 5 alzas completas. Coseche toda la cera independientemente de que la miel este verde o madura, con crías o no, coseche todo y extraiga la cera. Coloque de vuelta inmediatamente los 5 alzas a las colonias. En los primeros 4 días después de la colecta algunas colmenas llegan a beber 9 litros de jarabe en un día y comer en torno a los 500 gr de ración proteica. La miel inmadura cosechada se debe aportar mezclada con el jarabe. Como esta miel es rica en enzimas digestivas, agregada al jarabe, este es absorbido en forma mas rápida y con mayor palatabilidad para las abejas.
En el primer ciclo de alimentación usted conseguirá un tamaño de 5 alzas con mas de 120.000 abejas en 70 días. A partir del segundo ciclo cuando las colonias ya son adultas conseguirá 5 nuevas Alzas cargadas de miel inmadura al final de los 15 días.
50 colmenas rendirán 300 alzas cargadas. Cada alza rinde alrededor de 500 a 600 gr de cera pura, Haciendo un total de 20- 25 kg de cera cada 15 días. Es un buen negocio la producción de cera.
Pero atención: Es un buen negocio en tanto y en cuanto tengamos fuentes de carbohidratos baratos como la melaza de caña y sustitutos de polen de bajo precio, con precios adecuados de la cera. En caso que esto no sea así se deberá hacer muy bien los cálculos de todo el proceso productivo. “Armindo Nascimento”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)