14 octubre 2012

Detección de Virus en Obreras de Abejas Melíferas - Detection of Virus in honey bee workers.


Detección de Virus en Obreras de Abejas Melíferas.
Autores
Ernesto Guzman-Novoa, Mollah M Hamiduzzaman, Laura G Espinosa-Montaño, Adriana Correa-Benítez, Ricardo Anguiano-Baez, and Roberto Ponce-Vázquez
Resumen
En México existe poca información sobre la presencia de enfermedades virales en colonias de abejas melíferas (Apis mellifera) y su asociación con ácaros de Varroa destructor. Aquí reportamos la primera investigación para probar la existencia de virus en abejas melíferas y ácaros de varroa, usando técnicas moleculares. Muestras de ácaros de varroa, pupas de obrera y abejas adultas, fueron colectadas de cinco colonias, cuatro de las cuales tenían una alta proporción de obreras con alas deformes. Los niveles de infestación de varroa fueron determinados en cría de obreras y en abejas adultas. Las muestras fueron analizadas por medio de PCR-transcripción en reversa (RT-PCR) para detectar virus de la cría ensacada (SBV), virus de las alas deformes (DWV), virus de la parálisis aguda (ABPV), virus de la parálisis aguda Israelí (IAPV), virus de la parálisis crónica (CBPV) y virus de Cachemira (KBV). De los seis virus buscados, se encontraron cuatro en abejas adultas (DWV, IAPV, ABPV y SBV), dos en la cría de obreras (DWV y IAPV) y dos en los ácaros de varroa (DWV y IAPV). Únicamente el KBV y el CBPV no fueron detectados. Esta es la primera detección molecular de estos cuatro virus en abejas melíferas y en ácaros de varroa. Se discute la asociación de estos virus con V. destructor.


Detection of Virus in honey bee workers.
Abstract
Little information exists in Mexico about the presence of viral diseases in honey bee (Apis mellifera) colonies and their association withVarroa destructor mites. Here we report the first investigation using molecular techniques, of honey bees and varroa mites tested for viruses in Mexico. Samples of varroa mites, worker pupae, and adult bees were collected from five colonies, four of which had a high proportion of workers with deformed wings. Varroa mite infestation rates were determined in worker brood and in adult bees. Samples were analysed by reverse transcription-PCR (RT-PCR) for sacbrood virus (SBV), deformed wing virus (DWV), acute bee paralysis virus (ABPV), Israeli acute paralysis virus (IAPV), chronic bee paralysis virus (CBPV) and Kashmir bee virus (KBV). Of the six viruses surveyed, four were found in adult bees (DWV, IAPV, ABPV and SBV), two in worker brood (DWV and IAPV) and two in varroa mites (DWV and IAPV). Only KBV and CBPV were not detected. This is the first molecular detection of these four viruses infecting honey bees and varroa mites in Mexico. The association of these viruses with V. destructor is discussed.

02 octubre 2012

Video: Síndrome de colapso de las colonias de abejas - Collapse of bee colonies syndrome

Video: Síndrome de colapso de las colonias de abejas - Collapse of bee colonies syndrome

- Documental que aborda el "síndrome de colapso de las colonias de abejas" (colony collapse disorder, CCD), con explicaciones de científicos y apicultores, tanto profesionales como aficionados. La aproximación al problema es múltiple y también son variopintas las formas de hacerle frente. Un documento que ninguno de nosotros debería perderse, esté interesado por las abejas o no.

- Documentary that deals with the "collapse of bee colonies syndrome" (colony collapse disorder, CCD), with explanations of scientists and beekeepers, both professionals and amateurs. The approach to the problem is manifold and also varied are the ways to cope. A document that none of us should lose, or not to be interested by the bees.




06 septiembre 2012

Desaparición de abejas melíferas - Disappearance of honey bees.

Desaparición de abejas melíferas - Disappearance of honey bees.

Honeybee Blues tells the story of the worlds disappearing honey bees and the efforts of Australian scientist Dr Denis Anderson to save them from annihilation.

Abeja Blues narra la historia de los mundos desapareciendo las abejas y los esfuerzos del científico australiano Dr. Denis Anderson para salvarlos de la aniquilación.

02 septiembre 2012

La importancia de consumir miel - The importance of consuming honey

Antioxidante, efecto gastroprotector, cicatrizante y su aplicación para curar problemas oculares, son algunos de los múltiples beneficios de este alimento. La miel es un alimento natural elaborado por las abejas melíferas a partir del néctar de las flores o de las secreciones procedentes de partes vivas de las plantas o que se encuentran sobre ellas, que las abejas liban, transforman, combinan con sustancias específicas propias, almacenan y dejan madurar en los panales de la colmena.

Múltiples propiedades
Respecto a las propiedades medicinales de este producto, la docente de la Carrera de Química y Farmacia de la U. San Sebastián, María Cristina Aguirre, explica que la miel posee numerosas cualidades farmacológicas demostradas científicamente.
-Antioxidante: La miel contiene flavonoides (provenientes de las plantas a partir de las cuales la abeja elabora la miel) que actúan como antioxidantes que pueden proteger o prevenir la aparición de enfermedades metabólicas, envejecimiento celular, enfermedades cardiovasculares, entre otras.
-Hematológica e inmunológica: Diversos estudios científicos sugieren un efecto beneficioso en personas con anemia; estudios en ratas demuestran un aumento en la concentración de hemoglobina, un aumento en el recuento de eritrocitos y hematocrito tras el consumo oral de miel. Otros estudios en animales han demostrado una mejoría en la respuesta inmunológica.
-Salud bucal: Se sugiere que el consumo de miel natural, por su actividad antibacteriana y su contenido de calcio, flúor y fósforo, podría reducir el riesgo de caries dentales, gingivitis y disminuir el desarrollo de placa bacteriana.
-Gastroprotector: Hay estudios que sugieren su uso en el tratamiento de gastritis y úlceras pépticas ya que se ha demostrado un efecto gastroprotector, inhibidor de Helicobacter pylori y antioxidante.
-Propiedades oculares: El uso de la miel en trastornos oculares se conoce desde la época de la cultura egipcia. La miel se puede usar para curar enfermedades oculares tales como lesiones inflamatorias de la córnea, conjuntivitis, úlceras de córnea de origen traumático e inflamatorio como consecuencias de las quemaduras térmicas y químicas, enfermedades de la retina, relacionadas con trastornos de la micro circulación (en particular con la trombosis venosa), distrofia de retiniana, catarata, etc. Estos usos están respaldados por las propiedades antibacterianas y antiinflamatorias de la miel.
-Efectos metabólico y cardiovascular: Se ha demostrado que la ingesta de miel mejora los factores de riesgo cardiovascular y metabólico en pacientes enfermos y en personas sanas con riesgo. Disminuye los niveles de colesterol sanguíneo, lipoproteínas de baja densidad, triglicéridos y glucemia.
-Cicatrizante: La miel tiene propiedades antisépticas y demulcentes (secreción viscosa con acción protectora), empleándose en forma de apósitos sobre la piel como cicatrizante y protector en el tratamiento de quemaduras, heridas quirúrgicas infectadas y úlceras.
-Actividad antimicrobiana: La miel natural es un antibiótico de amplio espectro muy potente que bacterias multi resistentes.
Formas de consumo y riesgos
Respecto a cómo incorporarla en nuestro uso diario, la docente sugiere que además de consumirla como alimento o edulcorante, también puede usarse junto con infusiones de plantas medicinales, así como también darle utilidad cosmética, empleándose en cremas de aplicación tópica como regeneradora, hidratante y suavizante de la piel.
En caso de preferir medicamentos naturales con miel, en vez de consumirla directamente, Ana María Aguirre explica que en el mercado es posible encontrar jarabes antitusivos que contienen miel y extractos de plantas medicinales con propiedades fluidificantes y expectorantes como eucalipto, llantén, palto, flores pectorales, entre otras. También se puede adquirir el “fray romano”, que contiene miel y aloe vera y se emplea como energizante, desintoxicante y estimulante menor del sistema inmune. Así también se pueden encontrar gotas oculares que contienen miel y se indican para el tratamiento de cataratas y la pérdida de trasparencia del ojo con disminución de la visión.
Respecto a las contraindicaciones, la experta sostiene que debido al alto contenido de carbohidratos, su consumo por vía oral no se recomienda en personas con diabetes mellitus. Respecto a la aplicación ocular, se puede presentar una sensación punzante transitoria y enrojecimiento del ojo después de la aplicación, que desaparece al discontinuar su uso. Su uso tópico en cremas también podría causar irritación a la piel.
“La miel como cualquier otro alimento natural, puede estar expuesta a la contaminación residual proveniente de las prácticas agronómicas, como antibióticos, pesticidas, metales pesados y otros compuestos tóxicos. Además, hay que considerar que la miel envasada no esterilizada puede estar contaminada con la bactería clostridium botulinum (causante de la enfermedad llamada botulismo)”, dice Aguirre.
En este caso, explica la académica, esta bacteria se multiplica en el colon (de personas con tracto gastrointestinal inmaduro), se absorben pequeñas cantidades de su toxina, observándose letargo, debilidad y falta de apetito, síntomas que requieren terapia de apoyo para su recuperación o que de lo contrario puede constituir una posible causa de muerte súbita en lactantes. Por ello, y con el fin de evitar la exposición a la bacteria y a las esporas que producen la toxina, no es recomendable alimentar a los bebés menores de un año de edad con miel cruda (la miel esterilizada no presenta este riesgo).

13 agosto 2012

Vinagre de miel - Honey vinegar

Vinagre de miel - Vinegar of honey

Por: Pablo A.Maessen, Capacitación y Asesoramiento Técnico Apícola, Polinización de cultivos hortícolas , fruticolas, forrajeras y oliaginosas, Coordinador del Concurso de Hidromieles y Medios Apícolas - APIMONDIA 2011 · Buenos Aires; Coordinador del Concurso Internacional de Hidromieles "Aldo Persano" y el Concuros de Medios Apícolas "Fogonazo" en APIMONDIA 2011

La producción de vinagre es considerada una "enfermedad" dentro de la producción enológica. Generalmente se llega a él por accidente. En la mayoría de los casos la miel rancia es producto de una mala práctica, en la cosecha como en el almacenaje de la misma. No olvidemos la alta higroscopicidad de la miel de abejas.
La receta de la abuela
En el caso de tener miel con principios de fermentación ( fuerte olor a dátiles) debemos hacer una dilución de aproximadamente 1 kg de miel en 3 litros de agua tibia - llamado caldo (No es necesario que el agua esté hirviendo). También se puede aprovechar la miel que queda adherida a los opérculos de cera o aquella que resulta de los derretidores solares ( o aquella que tiene un poco elevado el HMF).
El paso siguiente es agregar levaduras (La levadura de cerveza que se emplea para la panificación es de buena utilidad para la obtención de vinagres pero no en el caso de obtener hidromieles para consumo, le transfiere un sabor desagradable al paladar de los buenos tomadores) con una cucharada de las que se usan para el té es suficiente. Para verificar si la levadura es útil ( está viva) se puede colocar previamente al mezclado con el caldo en una taza con un poco de agua tibia y azúcar. A los pocos minutos se observará la actividad de las levaduras que producirán burbujas producto de su metabolismo (Dióxido de carbono)
Una vez que mezclamos caldo con levaduras se coloca en un recipiente que puede ser de vidrio o de PVC. Es importante verificar que el líquido no supere las 3/4 parte del envase por que de este modo al iniciarse la fermentación primaria de los azúcares de la miel, también llamada Fermentación Tumultuosa, en esta etapa puede rebalsarse perdiéndose parte de lo producido. Debemos dejar el envase destapado para que se produzca intercambio gaseoso (entrada de oxígeno y liberación de dióxido de carbono). El hecho de que esté destapado lo hace atractivo para que ingresen los insectos ( moscas) por ello debemos colocar una gasa o tela mosquitero tapando la entrada del recipiente.
Si quieren que este proceso se acelere puede colocarse al sol lo que apurará la fermentación ( es conveniente que el recipiente sea oscuro exteriormente) para que los UV no afecten nuestras trabajadoras las levaduras. Pasado unos 7 días se sentirá un fuerte aroma a alcohol que se intensificará hasta los 15 días.
También podrán ver en el fondo del recipiente un sedimento de color opalescente que no son otra cosa que los cadáveres de las levaduras y de algunas impurezas que fueron arrastradas naturalmente. A esta altura del proceso se puede mejorar la limpidez del líquido restante (el hidromiel) colocando un poco de clara de huevo batida que acelerará la precipitación de las levaduras e impurezas restantes.
Pasado de 2 a 5 días de la operación anteriormente mencionada es conveniente el agregado de madre del vinagre o también un chorro de vinagre de vino o de alcohol lo que acidulará el medio acelerando el proceso de acetificación o avinagramiento.
A los pocos días podrán sentir el fuerte olor a vinagre despedido por la solución lo que significa que todo anda de mil maravillas.
Recomendaciones finales...
*No dejar destapado luego de que la solución se transformó en vinagre. Tiene el riesgo de que luego de un tiempo solo se encuentre con agua o con un producto en putrefacción. " En la naturaleza todo producto tiende a su estado más estable" Azúcar + Agua + levaduras --- ( fermentación alcohólica) --- Alcohol + Agua + Bacteria acéticas y Oxígeno --- ( fermentación acética) --- Vinagre
*Para darle brillantez al vinagre se puede agregar 1/2 cucharada sal gruesa - ClNa (de las que se usan para café) en 10 litros de vinagre.-
*El vinagre obtenido a partir de la dilución propuesta originalmente será concentrado a un vinagre comercial. Podrá usarse con cuenta gotas o haciendo una dilución con agua. Todo depende del gusto de cada paladar.
* La experiencia me indica que las mieles oscuras y aromáticas dan vinagres de mejor color que los que se obtienen de mieles claras.
En casa he preparado cebollas y ajíes en vinagre de miel, carnes al horno adobadas con vinagre de miel, ensaladas de verduras con vinagre de miel... Las utilidades son muchas. Piensen que los ácidos suelen ser utilizados para desinfectar, el vinagre es un ácido débil, y hasta para eso es útil. Durante los últimos años los vinagres me han dado más satisfacciones de las que hubiese imaginado. Espero haber sido claro El vinagre es cosa simple.

07 agosto 2012

PRODUCCIÓN DE POLEN DE FLOR AMARILLA (Diplotaxis Tenuifolia) - YELLOW FLOWER POLLEN PRODUCTION


PRODUCCIÓN DE POLEN DE FLOR AMARILLA (Diplotaxis Tenuifolia)

Por: José Luis Cuesta y Fernando Fernández, Cooperativa de Trabajo Apícola Pampero Limitada (CAP); EEA INTA Bordenave. 
Experiencias en el sudoeste bonaerense. Publicado en C&A 



Existen buenas razones para defender y preservar la actividad apícola: por un lado, los ingresos provenientes de las exportaciones de miel que movilizan en parte la actividad comercial de muchas localidades, y por otro, y no menos importante, la necesidad de contar con poblaciones importantes de insectos polinizadores, indispensables para la producción agrícola y la ecología local.

Mediante trampas caza-polen el apicultor puede obtener parte de dicho polen para ser utilizado principalmente con dos fines. Por un lado, puede cosecharlo en los momentos de abundancia, para dárselo a las mismas colmenas o a otras en los momentos de escasez. Por otro lado, éste puede ser utilizado para consumo humano ya que es un potente energizante y contiene gran cantidad de proteínas, vitaminas y lípidos poli insaturados, como el omega 3, 6 y 9.
El sudoeste de la provincia de Buenos Aires presenta zonas con alto potencial de producción de polen, como son los montes, zonas mixtas de monte y pradera, las praderas libres de cultivos y las sierras. En las mismas, sus cadenas de floración permitirían una producción de polen sumamente interesante.
A su vez, las condiciones climáticas reinantes en la última década en la región resultan en una producción de miel muy inestable, que transforman a la actividad apícola económica y financieramente inviable. Esta variabilidad en la producción de miel se da, entre otras cosas, a que las condiciones climáticas afectan fuertemente todos los factores que componen el rendimiento en miel, ya sea densidad de plantas melíferas, producción de flores por unidad de superficie y, por sobre todo, néctar por flor.
En la producción de polen, las variables climáticas afectan asimismo los factores que componen el rendimiento, salvo que las especies en su mayoría poseen la cantidad de polen que producen por flor fijado genéticamente. Esta característica la vuelve una producción más estable ya que las plantas florecidas en condiciones de sequía no secretan néctar, pero sí producen polen.
A su vez, la calidad nutricional del polen regional es muy alta y de excelentes características organolépticas, convirtiéndolo en un producto posiblemente muy interesante para los consumidores.
El polen de Diplotaxis tenuifolia (flor amarilla) posee gran cantidad de ácidos grasos poliinsaturados. Éstos ayudan a reducir la proporción de lipoproteínas de baja densidad que transportan el colesterol desde el hígado a las células y aumentar las lipoproteínas de alta densidad que transportan el colesterol desde el hígado para ser excretadas como bilis en el intestino. A su vez, éste posee una proteína rica en aminoácidos esenciales para el ser humano. Por otro lado, es muy rico en ácido glutámico, neurotransmisor excitatorio por excelencia de la corteza cerebral humana.
La producción de polen es una alternativa interesante para diversificar la actividad apícola en la región y de esta manera aumentar la rentabilidad de las empresas. Por ello, la Cooperativa de Trabajo Apícola Pampero        (CAP) se propuso realizar experiencias de producción de polen en la región para poseer información de campo adaptada a la producción apícola regional.
De estas experiencias, surgieron desde consideraciones sencillas, tal es el caso de que el material de la colmena productora debe estar en muy buenas condiciones, ya que las abejas pasan por cualquier ranura mayor a 4 mm, evitando ingresar por la trampa caza-polen y de esta manera se perderá.
Por otro lado, se encontró que la recolección de polen es directamente proporcional a la cantidad de cría que tenga la colmena, por lo tanto, todas las medidas de manejo deben tender a mantener una elevada producción de cría, prestándose fundamental atención a la capacidad de postura de las reinas, la sanidad y la nutrición.
A su vez, es fundamental el conocimiento de la curva de floración del campo en cuestión, ya que determina los momentos óptimos de aprovechamiento.
La trampa caza-polen debe ser colocada cuando la colmena alcanza los 7 cuadros de cría cerrada.
Con las trampas, las abejas son forzadas a pasar a través de una placa cribada y en este acto se le desprenden las cargas de polen que trae en sus patas traseras, cayendo éstas en una canasta. Luego de
unos días, el apicultor cosecha el polen de las trampas.
El lapso entre recolección y recolección estará determinado por las condiciones climáticas y la tasa de recolección de la colonia, el cual normalmente es de aproximadamente entre 3 a 7 días.
Luego de recolectado, el polen debe ser deshidratado en una secadora de polen hasta que el tenor de humedad sea menor al 8%.
Este contenido de humedad asegura la conservación del mismo, evitando la proliferación de micro organismos que lo degraden. Luego éste debe ser limpiado a través de una limpiadora de polen que le
retira el polvillo y las partículas extrañas. 
Por último, debe ser sometido a temperaturas menores a -5 ºC durante 48 hs. para garantizar una total desinfectación, tal es el caso de huevos de polilla que pueden afectar su calidad.

02 agosto 2012

LAS ABEJAS SE MUEREN, LA APICULTURA SE ORGANIZA - BEES ARE DYING, BEEKEEPING IS ORGANIZED


LAS ABEJAS SE MUEREN, LA APICULTURA SE ORGANIZA - BEES ARE DYING, BEEKEEPING IS ORGANIZED
Cerca de 20% de las abejas suizas no habrían sobrevivido al invierno pasado. (RDB)

En Suiza, como en Europa, las abejas están enfermas y mueren en grandes cantidades. Apicultores y autoridades se inquietan por las consecuencias en la cadena alimentaria. Un servicio sanitario apícola podría ser creado.
Bajo la conducción de la Oficina Federal de la Agricultura, un grupo de trabajo analizó los medios para promover la apicultura.
Sus propuestas a una moción parlamentaria suponen la organización de los apicultores para unir sus voces, subraya Jean-Daniel Charrière, colaborador científico de la estación federal de investigación Agroscope Liebefeld-Posieux (ALP).

Censos más eficaces
Mejor aún, podría ser creado un servicio sanitario apícola. Se trataría de una estructura administrada por las asociaciones apícolas -un sistema comparable al de los animales de renta, precisa Jean-Daniel Charrière. El grupo pide también más efectivos para el Centro de Investigaciones Apícolas (CRA).
De esa manera sería posible efectuar censos más eficaces y disponer de estadísticas más precisas para todo el país, reconoce William Schneeberger, representante de la Suiza francófona en el grupo y, hasta finales de 2007, presidente de la Federación de Sociedades Suizas de Apicultura (FSSA).
Peligro para la polinización
Estas pérdidas se reflejan en los ingresos de los apicultores suizos. Pero, explica William Schneeberger, el peligro sería que esa tendencia se intensificara y produjera problemas graves para la ecología y la polinización.
Más de 80% de las especies de plantas con flores en el mundo y el 80% de las especies cultivadas en Europa dependen directamente de la polinización por los insectos - abejas de manera esencial, que desempeñan también un papel fundamental en los cultivos de frutos y verduras.
Como lo señala la ALP, "cada tercer bocado de la humanidad depende de la polinización", es decir, de los insectos. Si las pérdidas de las colonias de abejas se agravaran, podría darse una alteración profunda de la diversidad alimenticia.
Intensificación de la investigación apícola
Coloss se propone, en primer lugar, establecer un inventario fiable de las pérdidas de colonias de abejas en cada país. Sus investigaciones tienden a encontrar las causas de esas pérdidas, por una parte en vista de las patologías (virus, bacterias); por otra, del medio ambiente (falta de polen, de néctares, la telefonía celular, los plaguicidas, los OGM etc.). El grupo estudia también los medios de reforzar las resistencias de la abeja por la selección.
Queda esperar que la ciencia y la política encuentren los medios de detener la muerte de las abejas. Porque, como lo habría dicho Albert Einstein: "Si la abeja desapereciera, el hombre tendría sólo algunos años por vivir".La apicultura es sobre todo un 'hobby' en Suiza. La enfermedad mortal que afecta a las abejas tuvo el mérito de evocar la necesidad de profesionalizar ese sector que se encuentra muy disperso.Las propuestas del grupo de trabajo, que se publicaron en junio, no contemplan pagos directos a los apicultores. En cambio, prevén una ayuda para cursos destinados a mejorar los conocimientos de los apicultores, y sugieren un apoyo a la cría de abejas reina.Estas medidas deberían contribuir a enfrentar la hecatombe de abejas, porque cerca del 20% de esos insectos no habrían sobrevivido al invierno pasado en Suiza. Los expertos consideran "normal" la pérdida de 10% de las colonias, pero el 20% y más son preocupantes. Desde el año 2002 sobre todo, la mortalidad de abejas tras el invierno es anormalmente elevada.Creado en 2006, el grupo internacional de investigación Coloss (del inglés Prevention of Honeybee Colony Losses) reúne institutos de investigación, unos 104 investigadores de 28 países de Europa y de Estados Unidos. El CRA coordina el grupo.

29 julio 2012

Farmacêutica transforma veneno de abelha em 'botox natural' (en Portugués)


English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

Farmacêutica transforma veneno de abelha em 'botox natural' (en Portugués)

Um creme que promete ação rejuvenescedora é produzido em Tatuí (SP) e vem ganhando mercado por usar um componente um tanto quanto peculiar. O produto tem como base o veneno de abelha.
Os criadores são a farmacêutica Marisa Protta e o marido dela, o apicultor Ciro Protta. Segundo ela, o produto, é resultado de uma pesquisa de mais de 20 anos e também é usado como anti-inflamatório. "A Melitina, uma proteína encontrada no veneno da abelha, é uma substância com uma potente ação anti-inflamatória. O creme é recomendado para dores como artrite, artrose, tendinite, dores musculares. Como seu uso era terapêutico, na época, não conseguimos o registro da Anvisa (Agência Nacional de Vigilância Sanitária)", diz Marisa.
Como produziam o creme especificamente como ação medicamentosa, Marisa explica que decidiu fechar a empresa farmacêutica e abrir uma empresa de cosméticos. "Ao longo da pesquisa, também descobrimos que o veneno da abelha estimula a irrigação sanguínea, aumentando a produção do colágeno endógeno, a substância responsável pela rigidez da pele, que o próprio organismo produz, mas que perdemos ao longo dos anos", revela.
A farmacêutica conta que o novo produto, usado e vendido como "botox natural" está no mercado há 100 dias, e que conta com bastantes clientes. "O que percebemos é que as pessoas compram e continuam consumindo o produto”, afirma.
O veneno das abelhas é coletado em um equipamento especial sem provocar a morte dos insetosmorte dos insetos.
Produção
Os insetos não são mortos no processo de extração. No apiário são colocadas lâminas de vidro que retém o veneno. Em seguida, ela é levada para um laboratório. Com uma espátula, tudo que ficou grudado é solto e armazenado.
Cada porção de veneno é pesada em uma balança e misturada com outros ingredientes à base de óleos e ceras. Depois de descansar por 24 horas, tudo é despejado em uma máquina. São separados 30 gramas em cada pote de creme, o equivalente ao veneno de 500 abelhas.
De acordo com a farmacêutica Marisa, a mistura estimula a reação do organismo na produção do colágeno.
Negócio em família
Marisa relata que ela e marido, Ciro Protta, montaram a empresa, que também conta com o apoio de um investidor da cidade. Ela explica que o marido é apicultor, por isso, investem no nicho da apicultura.
Os estudos começaram em 1980, quando o empresário desenvolveu um equipamento de extração do veneno da abelha. Em seguida, fez pesquisa em quatro universidades e trabalhou por oito anos em vários apiários do país.
Mas nem só de abelhas vive a produção da empresa, que também lançou um perfume à base de cachaça. "Meu marido sonhou com isso. Ele estava viajando e me ligou, às 3h, para dizer que sonhou que estava embebido de cachaça e pediu para que eu desenvolvesse a fórmula. É assim. Ele tem as 'ideias loucas' e deixa para eu desenvolver", brinca e completa dizendo que, apesar de serem diferentes, os produtos desenvolvidos passam por rigorosas pesquisas.
O perfume de cachaça já começou a ser exportado para os Estados Unidos. "Ainda são exportados em pequena escala. Entrar no mercado de perfumes não é fácil. É um produto muito pessoal e tem concorrência com marcas muito conceituadas". Mas a ambição deles é introduzir o produto no "país do perfume", a França.
A empresa
Mais informações sobre os produtos podem ser obtidas no site da empresa da farmacêutica Marisa e seu marido apicultor Ciro, a Protta Cosméticos Ativos. Os telefones da Protta são 3251-1422, 3305-3622 ou 3305-3626, todos com o código telefônico (15). A empresa fica em Tatuí.

25 julio 2012

LOS ENJAMBRES - SWARMS

LOS ENJAMBRES - SWARMS

Por: Félix Herrero García.
LO QUE USTED DEBE SABER SOBRE: LAS ABEJAS Y LA MIEL

Uno de los fenómenos más importantes relacionados con los colmenares tradicionales hace referencia a los enjambres.
Recibe el nombre de enjambre la salida de la colmena de una parte de las abejas obreras, entre 10.000 y 20.000, acompañadas de una reina y de unos pocos zánganos. Este fenómeno que dependiendo de los años puede ser intenso o no, sedebe al instinto de reproducción de la especie, y suele coincidir con el período de máximo desarrollo de la colmena.
Muchos colmeneros capturan todos los enjambres posibles, porque para ellos es la única forma de reponer las abundantes bajas invernales. Ya lo dice el refrán “de una colmena, ciento; y de ciento, una”, lo que indica la facilidad con la que puede aumentar el colmenar y la rapidez con la que desaparece. Por eso, en verano, después de comer, los vecinos se dan una vuelta por su colmenar para ver cuántos enjambres tienen “posados”. Algunos, incluso, durante ese tiempo se pasan todo el día en el colmenar.
La salida del enjambre
Los días previos a enjambrar, las abejas se muestran inquietas, disminuye su actividad de campo, se apiñan a la entrada de la colmena , forman la “barba” (acumulación de abejas inactivas) y se atiborran de miel para tener provisiones suficientes hasta que encuentren otro alojamiento.
La salida del enjambre, normalmente al mediodía, se convierte en un espectáculo emocionante, mezcla de alegría e incertidumbre. Antes de salir, se ven muchas abejas revoloteando alrededor de la colmena, con la cabeza inclinada hacia la piquera, alejándose y regresando de inmediato, hasta que se produce un zumbido especial por la salida masiva de abejas.
Luego se forma en el aire como una nube que parece inmóvil hasta que sale la reina y toma la decisión de “posarse” o emprende el vuelo. A veces la reina tarda en salir, por lo que el grupo retorna una y otra vez a la colmena.
Lo normal es que el enjambre se pose en un arbusto próximo al colmenar, especialmente si es el primero del año porque lleva la reina madre y al estar fecundada tiene dificultades para volar, adoptando el típico aspecto de piña o de racimo, para desde allí enviar a las abejas exploradores (unas 50 por colonia) con el fin de encontrar un alojamiento definitivo. Para evitarlo, los colmeneros colocan sobre una rama o un palo clavado en el suelo una amalgama de hojarascas o ramaje que llaman “poner sobras” para, como decimos, atraer a los enjambres e impedir que se marchen. 
Persecución
Cuando el enjambre no se “posa” en el entorno del colmenar, la nube de abejas se traslada a baja altura, entre los 20-25 kms. por hora. Yo pienso que esas creencias no tienen fundamento científico ni dan resultado, sino que sirven para alertar a los demás de que ese enjambre ya tiene dueño. Lo más probable es que esta costumbre de perseguir a los enjambres con ese alboroto proceda de la época romana, en que el dueño del enjambre para acreditar la propiedad del mismo tenía que seguirlo por el campo repleto de agricultores, y lo hacía voceando y haciendo ruido, para dejar constancia de la pertenencia de aquella nube de abejas viajeras. Sí parece eficaz, sin embargo, lanzar sobre el enjambre chorros de agua a modo de lluvia, arrojar puñados de tierra al aire o deslumbrar a las abejas con espejos, pues, quizás, con esos efectos, se simula una especie de tormenta imprevista que puede llevar a las abejas, asustadas y confusas, a aterrizar apresuradamente.
Recogida
Una vez que la reina aterriza, es rodeada por sus súbditas y se forma un racimo bien compacto. Y, como el tiempo que permanece parado el enjambre es variable, entre varias horas y dos días, no debe demorarse la recogida del mismo no vaya a ser que tras una breve pausa emprenda de nuevo el vuelo.
El enjambre, una vez asentado, se debe recoger con calma y sin movimientos bruscos, variando el modo de proceder dependiendo de la situación en que se encuentre: si el racimo de abejas está en el suelo, entre las hierbas, lo mejor es acercar un escriño o enjambrera (capacha de paja o esparto de boca ancha). Con un poco de humo conseguiremos que las abejas entren por sí mismas; si el enjambre está colgado en una rama a gran altura, se puede emplear un artilugio casero a modo de saco abierto, suspendido en el extremo de una
barra o palitroque. Ese recipiente se coloca debajo del enjambre y con un golpe seco sobre la rama se hace caer dentro la masa de abejas; si las abejas están suspendidas de una rama pequeña, se la corta con una tijera y se traslada en la misma al nuevo alojamiento.
Instalación en la colmena
Una vez que el grupo de abejas se ha apaciguado en el interior del escriño se sacude dentro de la colmena. A veces las abejas no aceptan la nueva morada, marchándose una y otra vez. Para impedirlo, es bueno rociar la colmena con agua miel o melisa de vino. Hay veces que al “sacudir” el enjambre dentro se mueren todas las abejas y ello es debido a que, posiblemente, ese hornillo esté envenenado con productos utilizados anteriormente para matar ratones u hormigas.
En el supuesto de que nadie recoja el enjambre se vuelve errante hasta que él mismo se mete en otro hornillo o en el hueco de un roble, en una chimenea, en el cañizo del techo de una casa, en el hueco de una persiana, etc.
Hay colmenas muy propensas a enjambrar hasta tal punto que llegan a emitir hasta diez o doce enjambres cada año, cada vez más pequeños y que el colmenero abandona. Salvo el primero, que suele ser el mejor, todos los demás llevan reina joven sin fecundar, por lo que vuela con gran facilidad y no suele posarse cerca del colmenar.

09 julio 2012

Miel o Azucar - Honey or Sugar


Miel o Azúcar - Honey or Sugar
¿Qué diferencia hay entre el consumo de miel y el de azúcar y su aporte a nuestro organismo?
Sustituir el azúcar por la miel es una buena medida dietética y que supone un valor añadido para nuestra salud.
Si bien es verdad que el contenido calórico del azúcar y de la miel es prácticamente el mismo (es decir, engordan igual), la miel contiene proporciones pequeñas de varios micronutrientes de gran valor nutritivo y con efectos beneficiosos para la salud.
La miel contiene un 80 por ciento de azúcar en forma de fructosa, pero es mucho más que azúcar. Por el contrario, el azúcar común contiene de forma exclusiva un solo glúcido: la sacarosa y su importancia nutricional es puramente calórica. Es decir, es un alimento que sólo aporta calorías vacías y puede considerarse un alimento superfluo.
La miel, por su parte, contiene proporciones pequeñas de varios micronutrientes: aminoácidos esenciales, ácidos orgánicos, minerales (azufre, hierro, calcio, potasio, fósforo, magnesio, cobre, manganeso) y vitaminas (C y grupo B). Además se le atribuyen propiedades antibióticas, antiinflamatorias y desinfectantes procedentes de las plantas empleadas por las abejas en su elaboración.
El Origen de la Azucar
El azúcar no era conocida en la antigüedad. Ninguno de los libros antiguos la menciona. Los profetas sólo consignan unas cuantas cosas sobre la caña de azúcar, un raro y caro lujo importado de tierras lejanas. Se atribuye al imperio persa la investigación y el desarrollo del proceso que solidificó y refinó el jugo de la caña, conservándolo sin fermentación para posibilitar su transporte y comercio. Esto ocurrió poco después del año 600 de nuestra era y comenzó a usarse como medicina. En esa época, un trocito de azúcar era considerado como una rara y preciada droga. La llamaban sal India o miel sin abejas y se importaban pequeñas cantidades a un gran costo. Herodoto la conocía como miel manufacturada y Plinio como miel de caña.
Historia de la Miel
La miel tiene sus cualidades reconocidas y utilizadas por los seres humanos, desde tiempos remotos, como alimento y para endulzar naturalmente con poder de endulzar dos veces mayor que el azúcar de caña.
Existen diversas referencias históricas a esta sustancia. Además de las citas bíblicas, muchos otros pueblos, como los antiguos egipcios o los griegos, por ejemplo, se referían a la miel como un producto sagrado, llegando a servir como forma de pagar los impuestos. En excavaciones egipcias con más de 3.000 años fueron encontradas muestras de miel todavía perfectamente conservadas en vasijas ligeramente tapadas. También existen registros prehistóricos en pinturas rupestres de la utilización de la miel.
Son conocidas diversas variedades de miel que dependen de la flor utilizada como fuente de néctar y del tipo de abeja que la produjo, pero como éstas la fabrican en cantidad cerca de tres veces superior de lo que necesitan para sobrevivir, siempre fue posible, primeramente, recogerse el exceso de ésta para el ser humano y más tarde realizarse la domesticación de las abejas para el fin específico de obtener su miel, técnica conocida como apicultura.
La Miel en pequeñas dosis, previene problemas de alergia
Sin embargo, como apuntan varios expertos en nutrición, para personas con problemas de alergia al polen, en especial los niños, la ingesta de miel puede desencadenar una crisis asmática debido a que contiene proporciones variables de pólenes, esporas, hongos, algas microscópicas, hongos e incluso sustancias tóxicas de algunas plantas. Aunque, tomada todos los días en pequeñas dosis (una cucharadita) puede ayudar a prevenir problemas de alergia ya que podría actuar a modo de vacuna.
El contenido en agua de la miel es mayor que en el azúcar refinado y por esta razón, a igual cantidad, el valor calórico de la miel es inferior al del azúcar (por 100 gramos de producto, la miel aporta 300 calorías contra 400 del azúcar). Sin embargo, a igualdad de volumen como la miel pesa mas que el azúcar la diferencia calórica es inapreciable.
Fórmulas mágicas a partir de la Miel
Más allá de su dulce sabor, del innegable placer de saborearla untada sobre un trozo de pan recién tostado o agregada como edulcorante en jugos y bebidas, por sus propiedades medicinales y cosméticas, la miel puede utilizarse de muy diversas formas.
Sus propiedades cicatrizantes y humectantes la convierten en el ingrediente número uno de cremas y ungüentos para la piel. Diluida en leche tibia es una excelente loción que se aplica en el rostro y el cuerpo; mezclada con yema de huevo y unas gotas de aceite de almendras ­para cutis secos­ o jugo de limón ­para cutis grasos­ es una excelente mascarilla limpiadora y preventiva de las arrugas. Además, mezclada con una infusión de berros, sirve para atenuar las manchas en la piel, y combinada con glicerina y jugo de limón ayuda a aliviar irritaciones y quemaduras causadas por la insolación.
La miel es la estrella protagónica de centenares de remedios caseros, recetados para aliviar y prevenir toda clase de males, desde artritis y fiebre hasta un excesivo deseo sexual.
Precauciones de la Miel
La miel (al igual que otros endulzantes) puede ser también extremadamente peligrosa para los bebés. Esto se debe a que al mezclarse con los jugos digestivos no ácidos del niño se crea un ambiente ideal para el crecimiento de las esporas Clostridium botulinum, que producen toxinas. Las esporas del botulismo son de las pocas bacterias que sobreviven en la miel, pero se encuentran también ampliamente presentes en el medio ambiente. Aunque dichas esporas son inofensivas para los adultos, debido a su acidez estomacal, el sistema digestivo de los niños pequeños no se halla lo suficientemente desarrollado para destruirlas, por lo que las esporas pueden potencialmente causar botulismo infantil. Por esta razón se aconseja no alimentar con miel ni ningún otro endulzante a los niños menores de 18 meses.

30 junio 2012

LA MIEL TIENE UN EFECTO PROTECTOR SOBRE LOS ORGANOS - HONEY HAS A PROTECTOR OVER THE BODIES EFFECT


LA MIEL TIENE UN EFECTO PROTECTOR SOBRE LOS ORGANOS - HONEY HAS A PROTECTOR OVER THE BODIES EFFECT.
Por Mustafa Kassim, Marzida Mansor, Nazeh Al-Abd y Kamaruddin Mohd Yusoff.
La miel tiene un efecto protector sobre el cuerpo y en el cuerpo. Tiene niveles elevados de antioxidantes y un compuesto único, glucosa oxidasa, que cura las heridas de lenta liberación de dosis bajas de una forma de peróxido de hidrógeno para destruir las bacterias y no el tejido que las rodea ...
La miel Gelam tiene un efecto protector contra el lipopolisacárido (LPS)-inducida por la insuficiencia de órganos. 
La miel Gelam ejerce actividades anti-inflamatorias y antioxidantes y se cree que tienen efectos potentes en la reducción de infecciones y curar las heridas .
El objetivo de este estudio fue investigar los efectos de la miel Gelam vía intravenosa e inyección en la protección de los órganos de las dosis letales de lipopolisacárido (LPS).
Seis grupos de conejos (n = 6) se utilizaron en este estudio. 
Dos grupos actuaron como controles y recibieron sólo solución salina y no inyecciones LPS. Para los grupos de ensayo, 1 miligramo de miel (500 mg / kg en solución salina) se inyectó por vía intravenosa en dos grupos (tratado), mientras solución salina (1 ml) se inyecta en los otros dos grupos (sin tratar), después de 1 hora, todo ello prueba de cuatro grupos fueron por vía intravenosa e inyección con LPS (0,5 mg / kg). Ocho horas después, la inyección de LPS sangre y los órganos se obtuvieron de tres grupos (uno de cada corriente de tratamiento) y los parámetros sanguíneos se midieron y pruebas bioquímicas, histopatología, y la evaluación de la mieloperoxidasa se realizaron. Para las pruebas de tasa de supervivencia, los conejos de los tres grupos restantes fueron controlados durante un período de 2 semanas.
El tratamiento con la miel mostró efectos protectores sobre los órganos a través de la mejora de los parámetros sanguíneos de órganos, la reducción de la infiltración de neutrófilos y disminución de la actividad de la mieloperoxidasa.
Los conejos tratados con miel también mostraron reducción de la mortalidad después de la inyección de LPS en comparación con los conejos no tratados.
La miel puede tener un efecto terapéutico en la protección de órganos en las enfermedades inflamatorias.

14 junio 2012

Proteína 57-KDa de la Jalea Real convierte a una abeja en Reina

Proteína 57-KDa de la Jalea Real convierte a una abeja en Reina - 57-KDa protein in Royal Jelly makes a bee Queen.

Un nuevo estudio ha descubierto el mecanismo mediante el cual una abeja se convierte en reina en lugar de obrera. La proteína 57-kDa, que se encuentra en la jalea real es la protagonista de esta selección.
Una larva de abeja hembra (Apis mellifera) puede convertirse tanto en una obrera estéril como en una reina, una abeja fértil, con un cuerpo más largo que las obreras, una evolución más rápida y una vida mucho más larga.
La reina, la única hembra fértil de una colmena, pone huevos fecundados que dan origen a abejas obreras, así como huevos no fecundados, de los cuales salen las abejas macho, los zánganos.
El nutriente en la jalea real que da lugar a la diferenciación entre las abejas obreras y la reina es la proteína 57-kDa, que estaba ya identificada.
Los científicos sabían ya que el dimorfismo de las abejas hembra se basa en el consumo de jalea real, nutriente segregado por las obreras, y que no depende de diferencias genéticas, pero el ingrediente activo y el mecanismo que guía el desarrollo de las abejas reina no se conocía hasta ahora en profundidad.
El grupo dirigido por el científico de la Universidad de Toyama (Japón) Masaki Kamakura constató, mediante experimentos con moscas de la fruta (Drosophila melanogaster), cómo la proteína 57-kDa activa la quinasa p70 S6 incrementa la actividad de la quinasa MAP.
Los investigadores creen que la quinasa p70 S6 es responsable del aumento del tamaño del cuerpo de la abeja reina, mientras que la quinasa MAP causa la aceleración en su desarrollo.
Estos procesos, medidos por el Receptor del Factor de Crecimiento Epidérmico (EGFR), produjeron en las moscas de la fruta fenotipos similares a los de las abejas reina.

12 junio 2012

Ácaro propaga virus letal para las abejas

Ácaro propaga virus letal para las abejas

Las abejas de miel se ven amenazadas por la contaminación, el uso de pesticidas y la invasión de especies no autóctonas. 
La desaparición masiva de cientos de millones de abejas en todo el mundo es uno de los mayores misterios de la naturaleza. El número de estos insectos ha disminuido de forma masiva en los últimos años, un fenómeno al que han llamado el problema del colapso de las colonias(CCD, por sus siglas en inglés) y cuyas causas son muy debatidas. Se ha sospechado de los pesticidas, del cambio climático e incluso de los efectos de los móviles, pero ahora un grupo de científicos de la Universidad británica de Sheffield ha descubierto que unos ácaros parasitarios pueden ser los auténticos culpables. Estas criaturas han incrementado la propagación de un virus mortal para las abejas. La investigación aparece en la revista Science.
Según explican los científicos, este ácaro, llamado varroa, extiende el virus mortal al alimentarse de hemolinfa o «sangre» de abeja. Para aclarar el vínculo entre los ácaros y los virus, el equipo de Sheffield estudió el impacto del ácaro en Hawai, donde esta especie es una invasión reciente y, por lo tanto, era más fácil reconocer su influencia.
Descubrieron que la llegada de varroa aumentó la prevalencia de un único tipo de virus, el virus de ala deformada (DMW) en las abejas, de un 10 a un 100%. Al mismo tiempo, observaron una enorme reducción en la diversidad del virus. Una única cepa de DMW se imponía eliminando a las demás. «Es esa cepa la que ahora domina en todo el mundo y parece estar matando a las abejas», dice Stephen Martin, responsable de la investigación. «Yo apostaría a que este virus es clave»
Plaguicidas y hongos
Otros estudios han apuntado a hongos, pesticidas o la disminución de la diversidad vegetal como causantes del colapso de las colonias. Hace poco, también en la revista Science, dos investigaciones, un británica y otra francesa, señalaban que un plaguicida ampliamente utilizado para proteger los cultivos puede ser el causante de esta trágica desaparición. Según escribían, el plaguicida desorienta a los insectos hasta el punto de que son incapaces de regresar a su colmena, reduce el tamaño de las colonias y hace desaparecer a las reinas.
Sin embargo, Ian Jones, de la Universidad de Reading, cree que los últimos hallazgos apuntan a la combinación de virus y ácaros como el principal culpable. «Estos datos proporcionan una clara evidencia de que, de todos los mecanismos sugeridos de la pérdida de las abejas, la infección por virus traídos por la infestación del ácaro es un factor clave», asegura. Jones, que no participó de la investigación, aconseja a los apicultores controlar la infestación de varroa en las colonias.
La amenaza a las poblaciones de abejas se extiende en gran parte de Europa, Estados Unidos, Asia, América del Sur y Oriente Medio. No solo es el problema de las abejas, también es el nuestro. Las abejas son importantes polinizadores de los cultivos de frutas y hortalizas.Un informe de Naciones Unidas de 2011 estima que las abejas y otros polinizadores como mariposas, escarabajos y aves hacen «trabajos» por valor de 153.000 millones de euros al año para la economía humana. Sin estas «amigas», estamos perdidos.
Pero esta no es la única amenaza que se cierne sobre las abejas de la miel, que se ven afectadas también por la contaminación, el uso de pesticidas y la invasión de especies no autóctonas como la avispa asesina procedente de Asia y la abeja africanizada.
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), 71 de las 100 especies de cultivos que proveen el 90 % de los alimentos mundiales dependen de la polinización de las abejas y la producción de algunas frutas, semillas y nueces disminuiría en más de un 90 % sin ellas.

10 junio 2012

ANATOMÍA EXTERNA DE LA ABEJA - EXTERNAL ANATOMY OF THE BEE - ANATOMIA ESTERNA DELL'APE - ANATOMIE EXTERNE DE L'ABE - ARI DIŞ ANATOMİSİ - التشريح الخارجي للنحلة

ANATOMÍA EXTERNA 
Por: Dr. Vet.  Jesús Llorente Martínez
INTRODUCCIÓN
La morfología (Anatomía) externa e interna de la abeja mellifera se corresponde esencialmente con la de los demás insectos. Lo mismo puede decirse de la fisiología (funciones vitales). No obstante existen diferencias que es preciso indicar para una mejor comprensión de su etología (comportamiento).
Lógicamente las peculiaridades anatómicas y las funciones vitales están ínter relacionadas.
ANATOMÍA EXTERNA DE LA ABEJA
 La abeja pertenece al reino animal, y dentro de él, al tipo de los artrópodos (patas articuladas), a la clase insectos himenópteros (alas membranosas) y familia de los  ápidos.
El cuerpo de la abeja de la miel se divide en cabeza, tórax y abdomen, partes que están unidas y se mueven entre sí. El esqueleto externo (exoesqueleto) compuesto de quitina, que da al insecto la necesaria estabilidad, protege las tres grandes partes en que se divide el cuerpo de la abeja; en las dos primeras formando cajas rígidas y en la última de forma extensible.
El exoesqueleto, que tiene la particularidad diferencial con los vertebrados de ser externo y por lo tanto limita definitivamente el crecimiento, aloja en su interior los órganos blandos, al revés de los animales superiores, donde los órganos blandos cubren el esqueleto.
Se halla constituido por la cutícula que la forman  dos capas: una exterior muy dura  (exocutícula) y otra interior (endocutícula). Interiormente, el exoesqueleto se halla recubierto por la membrana basal, donde se insertan los músculos.
CABEZA
 La cabeza, caja quitinosa, que tiene forma de triángulo invertido, alberga el órgano de la visión (ojos simples y ojos compuestos), las antenas y el aparato bucal. Se encuentra unida al tórax por un cuello angosto y membranoso.
La cabeza está  formada por  seis escleritos íntimamente soldados entre sí.
Los ojos simples u ocelos, en número de tres, están situados en la parte superior de la cabeza, entre los ojos
compuestos, están recubiertos de pelos táctiles y tienen estructura muy sencilla.
Con ellos puede ver la abeja a corta distancia, y en condiciones de casi oscuridad en el interior de la colmena. Se ha constatado que son órganos sensibles a la intensidad de luz y son utilizados como fotómetros, determinando el principio y fin de la jornada laboral.
Los  dos ojos compuestos están formados por numerosas facetas hexagonales  y  cada uno de ellos por miles de ojos simples (3.000 en la reina, 6.000 en la obrera y 13.000 en el zángano). La forma de las facetas hace pensar en el tipo de construcción de los panales. La visión de los colores varía con respecto a la visión humana. Tienen más agudeza visual en el lado ultravioleta del espectro. En el lado del rojo se muestran prácticamente ciegas. Ven muy bien el color azul, amarillo, verde-azulado y ultravioleta.
El color rojo lo ven como si fuera negro y dentro del amarillo confunden el naranja y el verde amarillento como si fueran amarillos.
La agudeza visual es inferior a la del hombre, pero a igualdad de tiempo, el ojo de la abeja percibe 10 veces más imágenes. Recibe la luz polarizada, o sea, la luz en la cual los rayos vibran en un solo plano.
Las dos antenas emergen  del centro de la cara, encontrándose
muy próximas entre sí articulándose con la cabeza por medio
de una membrana.
La antena está formada por una parte rígida (escapo) y otra flexible (flagelo) se divide en segmentos (artejos). La porción que viene a continuación del "escapo" se llama pedúnculo o pedicelo, es un artejo que también forma parte del flagelo.
El número de artejos es de 12 en la reina y obrera y de 13 en el zángano.
Las antenas poseen numerosos órganos sensoriales, en forma pilosa y en placas o poros, en número de  3.000, por antena en la reina, de 3.600 a 6.000 en la obrera y unos 30.000 en el zángano,  que son los responsables del tacto, oído y olfato.
Los pelos u órganos pilosos son órganos del tacto y recubren la mayor parte de la antena, y las placas o poros tienen forma de embudo y sirven para el olfato.
Si hacemos un corte transversal de la antena, y la  observamos al microscopio veremos en su interior una red de nervios muy manifiestos que sirven como aparato receptor y transmisor de sensaciones.
TÓRAX
En el tórax es donde se encuentra al aparato locomotor, estando constituido por tres segmentos o anillos,
que reciben los siguientes nombres de adelante atrás: Protorax, Mesotórax y Metatórax y un pequeño
segmento adicional llamado propodeo. En cada segmento lleva un par de patas, y en el segundo y tercero llevan cada uno un par de alas membranosas. También disponen de espiráculos (orificios), por donde entra el aire para la oxigenación del tórax.    
Al tórax también se le llama "corselete" y en su parte superior dorsal es donde se marcan las reinas, con el color del año correspondiente según el código internacional de colores, para identificar el año de su nacimiento.
Como ya hemos visto anteriormente las abejas tienen tres pares de patas, y éstas para que puedan tener movimientos se dividen en nueve piezas llamadas artejos, dos cortos el primero de los cuales se
encuentra unido al cuerpo, tres largos (el fémur, la tibia y el tarso), estando constituido este último por cuatro piezas.
El primer par de patas se encuentra situado en el protórax, y  tienen una serie de dispositivos o piezas que las emplean fundamentalmente para: la limpieza de los ojos, con una especie de cepillo; dos piezas (vellum y peine o cepillo), ésta última articulada, que se cierra a voluntad para la limpieza de las antenas.
En el último artejo del tarso tiene dos garfios, que los emplean para agarrarse a superficies sobre las que quiere caminar, que pueden ser lisas o rugosas, y también para agarrarse a otras abejas, formando la llamada cadena de la cera, o cuando enjambran al formar la clásica bola o enjambre.
El segundo par de patas se encuentran situadas en el mesotórax y no tienen ninguna característica especial.
En esta parte del tórax se abre el primer par de estigmas (espiráculos), de gran importancia en el diagnóstico de la enfermedad denominada Acarapisosis.
Estas patas llevan en el extremo del  tarso un garfio o espolón que emplean para desprender las pelotas de polen, que llevan en las “cestillas” del tercer par de patas.    
Una especie de cepillo, la emplean para la limpieza de las alas.
El tercer par de patas se encuentran situadas en el metatórax y son las más grandes.
Estas patas tienen los dispositivos para almacenar  el polen y propóleos, llamadas corbículas o “cestillos” del polen, que se encuentran en la parte exterior de la tibia, estos cestillos tienen unos pelos fuertes y algo curvados, lo que les permite retener el polen o propóleos recogidos de las flores o de los brotes que visitan las abejas, después de ser amasado con las mandíbulas.
Los “cestillos” del polen solamente los tienen las obreras, por el contrario las reinas y zánganos carecen de ellos por no necesitarlos.
En este tercer par tienen otro dispositivo, que lo emplean a modo de pinza para recoger las
laminillas de cera elaboradas en las glándulas cereras y posteriormente pasarlas a las mandíbulas para su amasado y posterior construcción de panales.
Las alas se encuentran en el tórax, las dos primeras más grandes se insertan en el metatórax y las otras dos más pequeñas en el mesotórax.
Estos dos pares de alas están formadas por una membrana muy delgada y transparente y reforzada por una red de nervaduras quitinosas, que al mismo tiempo permiten el riego de la hemolinfa (sangre de la abeja) y el aporte de oxígeno.
Poseen nervaduras convexas y nervaduras cóncavas y tienen, en  una zona determinada, una disposición
y medida (índice cubital) que sirve para clasificar las diferentes razas de abejas.
Cuando la abeja hace vuelos largos une las dos alas por medio de unos garfios o ganchos para formar una sola ala grande que hace que el vuelo sea mucho más veloz.
Por el contrario cuando hace vuelos de precisión para visitar las flores y recoger el néctar o polen estas las desenganchan  y pueden quedarse quietas en el aire como las libélulas.
EL ABDOMEN
El abdomen se compone de 9 segmentos, pero solo son visibles 6 en las hembras y 7 en los machos. Los segmentos abdominales poseen dos placas cada uno, llamándose a los dorsales "tergitas" y a los ventrales "esternitas", estando unidos éstos por membranas flexibles, lo que les permite una gran variedad de movimientos, como alargarse o acortarse y también curvarse en cualquier dirección.
Las membranas intersegmentarias del las esternitas,  de débil consistencia,  son perforadas por Varroa destructor para alimentarse con la hemolinfa de
la abeja.
En cada tergita tienen un pequeño agujero que son los estigmas o espiráculos, por donde entra el aire en el interior del insecto.
El abdomen se encuentra recubierto de pelos, y según su longitud y coloración de los segmentos son índices que también se emplean para la identificación de las diferentes razas de abejas.
En el abdomen nos encontramos con: las glándulas cereras, glándula de Nosanoff y aparato de defensa.