22 mayo 2015

Abeja Melipona Maya en peligro de extinción.


TULUM, Quintana Roo, México, la cuna de la abeja milenaria Melipona Maya, se está convirtiendo en el santuario de esta mística especie que convivió con los antiguos habitantes de esta ciudad maya y que ante la presencia de la abeja africana está en peligro de extinción por el ataque de la especie exótica.

Ante el peligro de extinción de la milenaria abeja Melipona Maya por la deforestación, ataque de abejas africanas y recientemente por campañas de fumigación, el francés Stephanie Palmieri decidió crear la Fundación Melipona Maya, la cual cuenta con una estrategia de multiplicación de colmenas en la zona maya para difundir una actividad que ha venido casi desapareciendo paulatinamente.

SE PIERDE POBLACIÓN
Esta variedad de abeja, muy similar a las demás Apis tiene características únicas que ancestralmente permitieron su crianza y cuidado por los mayas originarios y su población era numerosa hasta mediados del siglo pasado, pero desde la última década de ese siglo XX y hasta la actualidad se ha perdido una cantidad significativa.

En la gran familia de las abejas distinguimos dos sub-familias: La familia de las apis melíferas, las abejas que todos conocemos, originarias de Europa, Asia y África y la familia de los meliponinis, cuya característica es la ausencia de aguijón.

Con los trabajos contra el dengue emprendidos recientemente, existe una preocupación entre quienes mantienen pequeños números de colmenas meliponarias y es que estos trabajos suelen afectar a miles de abejas que mueren por los pesticidas que a ellas les afectan tanto como los vectores que combaten.

PARA QUÉ ES ÚTIL LA MIEL MELIPONA
La Melipona es una abeja de gran tranquilidad que además carece de aguijón y cuya miel contiene diversas propiedades medicinales, cosméticas o terapéuticas

Aunque no hay una cifra cierta, se cree que cada “Jobón” -colmena hogar de la Melipona-, contiene a poco más de mil abejas en su interior y que juegan un papel importante en la polinización de árboles como el Dzalam.

EMMANUEL TOLOZA 
http://www.laverdadnoticias.com/abeja-melipona-en-peligro-de-extincion/522885/

15 mayo 2015

VARROA - Photo Gallery - National Geographic Magazine


En 2007 se puso en alerta por el "desorden del colapso de colonias", un nuevo fenómeno aterrador que fue acabando con las colmenas de todo el mundo. La mayoría de los investigadores ahora creen que en realidad es una mezcla mortal de plagas, patógenos, pesticidas y la pérdida de hábitat. Lo peor es que se suma otro elemento, Varróa destructor, un ácaro asiático del tamaño de una cabeza de alfiler, que se muestra aquí en lo alto de una pupa de abeja.

In 2007 headlines shouted about “colony collapse disorder,” a frightening new phenomenon that was wiping out hives around the world. Most researchers now believe that it is actually a deadly mix of pests, pathogens, pesticides, and habitat loss. The single worst element is Varroa destructor, a pinhead-size Asian mite, shown here atop a bee pupa.

14 mayo 2015

CHINA: POLINIZAN A MANO FLORES DE MANZANA - CHINA: POLLINATES HAND APPLE BLOSSOMS (Span and Eng)

En China, a causa de la desaparición de abejas en algunas regiones, las mujeres y los hombres se ven obligados a subir a los árboles con el fin de hacer que el trabajo de las abejas en su lugar.

La polinización de manzanas tiene que ser completada dentro de cinco días para que los árboles den su fruto, por lo que cada año miles de aldeanos llegan para cumplir la ardua tarea de polinizar meticulosamente cada flor a mano.

Se utilizan palos de polinización caseros hechos de plumas de pollo y filtros de cigarrillos que se abastecen de polen desde botellas de plástico. 

Una sola persona puede polinizar 5 a 10 árboles en un día. Los niños también participan trepando los árboles para llegar a las ramas más altas. La población de Maoxian en la Provincia de Sichuan es de alrededor de 91.200 personas, con una zona de cultivo de 6.437 hectáreas aproximadamente tres veces el tamaño de la isla de Manhattan, Nueva York.






In China, because of the disappearance of bees in some regions, women and men are forced to climb trees in order to make the work of bees instead.

Pollination of apples must be completed within five days to bear fruit trees, so that every year thousands of villagers come to meet the arduous task of meticulously hand-pollinate each flower.

Home pollination sticks made from chicken feathers and cigarette filters that are supplied with pollen from used plastic bottles.

One person can pollinate 5-10 trees in one day. Children also participate climbing trees to reach the highest branches. The town of Maoxian in Sichuan Province is around 91,200 people, with a growing area of 6,437 hectares approximately three times the size of Manhattan Island, New York.