23 noviembre 2011

Transgénicos contra la apicultura

Transgénicos contra la apicultura. Por: 

A los muchos impactos negativos que conllevan los transgénicos, se suma ahora el golpe contra la producción apícola nacional, porque la miel está contaminada –o podría estarlo en el futuro cercano– con polen transgénico. Es otra tragedia anunciada –como la contaminación transgénica del maíz y otros cultivos– que las autoridades mexicanas decidieron ignorar, para favorecer las ganancias de unas pocas transnacionales.
En esa misma línea, Juan Elvira, Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, afirmó recientemente que se podrían sembrar grandes superficies de maíz transgénico en el norte del país, sin colocar en riesgo los maíces nativos o la biodiversidad. Un aporte más al concierto de falsedades que repiten las autoridades de que los transgénicos servirían para aumentar la producción o para enfrentar el cambio climático, cuando la realidad –no los mitos y la propaganda pagada– muestran lo contrario.
El tema de la contaminación transgénica de la miel se puso de manifiesto luego de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea sentenciara el 6 de septiembre 2011 que la miel que contenga más de 0.9 por ciento de polen transgénico deberá ser etiquetada como producto que contiene transgénicos, o si contiene polen transgénico de variedades no autorizadas para el consumo humano (como el maíz Bt Mon810 de Monsanto ) no se podrá comercializar.
El caso fue presentado por un apicultor de Baviera, Alemania, cuyas colmenas se contaminaron con polen de maíz Bt Mon810 proveniente de un cultivo experimental, es decir, ni siquiera por grandes superficies, y supuestamente, en condiciones de bioseguridad.
En México, gracias a los dictámenes de la Semarnat y la Sagarpa, se han aprobado 19 siembras experimentales de maíz transgénico que contienen ese cuestionado gen Mon810, así como decenas de miles de hectáreas de otros transgénicos que amenazan la biodiversidad, el futuro de la apicultura mexicana y a las miles de familias campesinas que dependen de ella.
Con este trasfondo y con gran preocupación, la Organización Nacional de Apicultores (ONA) convocó el 9 de noviembre 2011 el Foro Organismos genéticamente modificados y su impacto en la apicultura, con el apoyo de la Comisión Especial de Seguimiento a las Evaluaciones del Programa Especial Concurrente para el Campo, de la Cámara de Diputados. En el evento expusieron diversos expertos en los temas de transgénicos, biodiversidad y apicultura. Monsanto fue invitada al panel pero no se presentó, solamente se le ve en foros empresariales y de altos niveles políticos, donde asisten sus aliados y los que podría comprar en el futuro. En el foro de la ONA los asistentes eran mayoritariamente apicultores campesinos –sus próximas víctimas.
Al igual que en el caso del maíz, más del 80 por ciento de los productos apícolas en México son campesinos que usan métodos tradicionales. La polinización que hacen las abejas es un elemento fundamental de la producción agrícola y de la biodiversidad.
Miguel A. Munguía de la sociedad cooperativa Educe de Yucatán, explicó que México es el tercer exportador de miel a nivel mundial y 40 por ciento de ésta se obtiene en la península de Yucatán, zona donde el 98 por ciento de la miel se exporta a Europa, proveyendo sustento a 25 mil familias campesinas, en las épocas de mayor necesidad, cuando baja la producción de cultivos.
En esa zona se han aprobado en los últimos años varias experiencias con transgénicos, en áreas cada vez mayores. Para 2011-2012, Monsanto solicitó la siembra piloto de 30 000 hectáreas de soya transgénica en varios municipios de producción apícola campesina (piloto es un eufemismo, en realidad es comercial porque es a campo abierto y se puede vender). Esto equivale a condenar a muerte la exportación de miel desde esas áreas.
Además de la contaminación de miel por polen transgénico, que se aumentaría exponencialmente en el caso del maíz, los transgénicos también aumentan el uso de glifosato y otros agrotóxicos que dañan la producción apícola y la biodiversidad, además de contaminar tierra, fuentes de agua y tener impactos severos a la salud de los pobladores, especialmente de los niños.
En el foro se presentaron también datos científicos basados en el análisis de más de una década de producción en Estados Unidos, el mayor productor mundial de transgénicos, que confirman que la soya transgénica produce menos que la híbrida. En el caso del maíz, la producción es similar a la de los híbridos, pero el precio de la semilla y los riesgos a la biodiversidad son mucho mayores. Además, la producción actual de maíz en México es sobradamente suficiente para las necesidades alimentarias de la población y también gran parte de la pecuaria y otros usos. Las importaciones de maíz transgénico son solamente por la demanda de transnacionales de la industria pecuaria que operan en México, y no serían necesarias si la producción pecuaria fuera en pequeña escala, con forrajes diversificados.
Se aportaron muchos más datos , pero a modo de resumen, se mostró claramente que los transgénicos no se necesitan, que no producen más, que usan más tóxicos y que colocan en riesgo el maíz en su centro de origen, la biodiversidad y ahora además, la apicultura y la miel, un importante producto de exportación del país. Por todas estas razones, los apicultores se suman a la vasta mayoría de la población que exige que se deben frenar los transgénicos.

19 noviembre 2011

Nueva especie de abejas demuestra mayor antigüedad del istmo de Panamá

Nueva especie de abejas demuestra mayor antigüedad del istmo de Panamá Agencia EFE: Nicolás Espinosa S.
Panamá, 3 nov (EFE).- El descubrimiento de una nueva especie de abejas en Panamá confirma las nuevas teorías científicas que sostienen que el istmo emergió y unió a América del Norte y del Sur hace unos 22 millones de años, muchísimo antes de lo que se creía.
El descubrimiento de la nueva especie, un tipo de abeja sin aguijón originaria del Amazonas, en las islas de Coiba y Ranchería, en la región sur de la central provincia panameña de Veraguas, se debe al biólogo David Roubik, científico del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI, por sus siglas en inglés).
Roubik, que recientemente ha compartido el descubrimiento de la nueva especie con la comunidad científica a través de publicaciones especializadas, lleva décadas estudiando las abejas en el trópico.
El entomólogo hizo sus primeros hallazgos en 1979, pero no fue hasta 30 años después que sus estudios tomaron otro giro, cuando sus investigaciones lo llevaron a indagar sobre el origen de estas abejas encontradas en las dos islas del Pacífico panameño, pero no en tierra firme.
"El mero descubrimiento no es gran cosa. Hay muchas especies por descubrir en cualquier lado, pero el tratar de explicar su origen fue lo que me motivó a estudiar más profundamente todo lo que se sabía de animales, plantas y también de geología en la región", señaló el científico estadounidense a Efe.
Roubik explicó que sus investigaciones en Coiba no sólo lo llevaron a encontrar gran abundancia de este tipo de abeja, hoy bautizada Melipona insularis, sino también del árbol llamado Nazareno, también existente en tierra firme en la península de Azuero y en Darién, en Panamá, así como en la península de Osa, en Costa Rica.
Adujo que las áreas mencionadas están localizadas en lo que se conoce como la microplaca tectónica de Panamá, donde hace unos 20 millones de años, en el Mioceno, hubo un trozo de tierra firme que se hundió en una gran porción debajo de lo que es hoy el istmo.
Añadió que algunas partes quedaron unidas a tierra firme, formando las penínsulas de Azuero y de Osa y lo que hoy es la isla de Coiba, y otras aún mantienen parte de la flora y la fauna que es muy común de Darién y de Centroamérica.
En el caso de la abeja Melipona insularis, explicó que sus orígenes son de América del Sur, en concreto de la Amazonía, y que su población cruzó América Central y se estableció en México, también aproximadamente hace 20 millones de años.
Destacó que estos datos echan por tierra la tesis de que el istmo centroamericano surgió hace unos tres millones y medio de años, como tradicionalmente se ha creído, aunque también podría existir una explicación para apoyar esta teoría.
El investigador señaló que el geólogo colombiano Hermann Duque Caro en un escrito en 1990 afirmó que en el Mioceno hubo un istmo que desapareció, pero hace unos tres millones de años surgió otro.
La nueva teoría también es apoyada por estudios paleontológicos efectuados en el marco de la ampliación del Canal de Panamá, por parte de los científicos colombianos Camilo Montes y Carlos Jaramillo, y por el estadounidense David Farris.
Después de tres años de estudios, los investigadores del STRI plantearon que las placas tectónicas de las Américas colisionaron cerca de la frontera entre Panamá y Colombia, lo que hizo que el istmo emergiera hace unos 22 millones de años, antes incluso de que se creara la capa de hielo del Ártico.
Las exploraciones permitieron localizar restos de un árbol fosilizado de unos 18 millones de años y de fósiles de plantas y animales que provienen de Sudamérica, que establecen una nueva edad del surgimiento del istmo.
David Roubik añadió que prepara un trabajo que habla sobre el grupo de abejas descubierto en Panamá, del cual aún no ha encontrado un nido.
"Siento que las abejas están anidando en los árboles más grandes de Coiba y La Ranchería, unos nísperos de aproximadamente dos metros de diámetro y que alcanzan los 50 metros de altura, en unos lugares muy difíciles de explorar", explicó.

12 octubre 2011

Estudio sobre influencia de cenizas volcánicas en la apicultura patagónicas

Estudio sobre influencia de cenizas volcánicas en la apicultura patagónicas 
Informe: Ing. Agr. Salvador Sangregorio (INTA Alto Valle)  ssangregorio@correo.inta.gov



Informe elaborado por  profesionales del INTA Alto Valle a partir de análisis e investigaciones realizadas en campos valletanos a partir de las últimas erupciones del volcán Puyehue.


Introducción
El sábado 4 de junio de 2011 entró en erupción el Volcán Puyehue, ubicado en la Cordillera de los Andes, en el llamado Complejo Volcánico Puyehue-Cordón Caulle.
La erupción generó una columna de gases y cenizas que alcanzó una altura de 14 kilómetros. A partir de allí, la altura de la columna fue variable con mayor o menor emanación (entre 2, 5 y 8 kilómetros de alto).
Los vientos del Océano Pacífico y la cercanía con la frontera Argentina hicieron que gran parte de la ceniza cayera -y continúe cayendo- sobre nuestro país, afectando en distintos grados al Norte de la Patagonia (actividades agrícolas, ganaderas, turísticas, transportes, etc.).
En la región del Alto Valle y Valle Medio se registran caídas de ceniza fina, similar al talco. Todo el fenómeno fue variando, pero continúa en relación a la cantidad emanada y la velocidad y dirección de los vientos: durante algunos días la nube se hace casi imperceptible y reaparece con distinta intensidad, permaneciendo la ceniza en suspensión por períodos variables, transportada desde la zona cordillerana o bien, levantada desde lugares más cercanos donde se había depositado.
La ceniza volcánica y su relación con la actividad apícola en las provincias de Río Negro y Neuquén
A continuación se da cuenta de observaciones realizadas por técnicos del INTA Alto Valle con respecto al problema mencionado.
De acuerdo con los resultados de monitoreos en terreno llevados a cabo desde mediados de agosto hasta la fecha en más de 300 colmenas de General Roca, Villa Regina, Fernández Oro, Cipolletti, Cinco Saltos, Plottier, Allen y Centenario se observaron:
Merma significativa de abejas (Apis mellifera). Se desconoce aún el porcentaje puntual de daño en la zona, y esto dependerá de la persistencia e intensidad del fenómeno y de la duración de la exposición de los insectos a éste.
Retraso en el desarrollo de las cámaras de cría.
Ausencia de sintomatología clínica de enfermedades en curso (a nivel macroscópico).
Si bien aún se desconoce el mecanismo de acción de las cenizas sobre las abejas, algunas hipótesis indican:
a) posible deshidratación de estos insectos ya que la ceniza volcánica de la zona tiene propiedades físicas higroscópicas (secantes), y abrasivas;
b) asfixia por obstrucción de espiráculos (poros respiratorios);
c) podría provocar rigidez en los segmentos toráxicos y abdominales de la abeja, ya que la ceniza fragua en presencia de humedad.
Por último, se comprobó que al trasladar colmenas de un sitio a otro, éstas eran depositadas en el suelo, sin caballete ni bastidor, ni elemento alguno que las separe del piso. Esto es particularmente nocivo debido a la deposición de cenizas sobre los pastos o el suelo, ya que ante la menor brisa, las cenizas ingresan de modo directo a las cámaras de cría. Además, resulta alejado de las buenas prácticas, entre otros aspectos, por no proteger la columna del apicultor, por la durabilidad del material, y por el posible daño que puedan causar sapos, lagartijas o roedores.
Cabe mencionar también que en algunos -pocos- casos, los propietarios de las colmenas reconocieron no haber realizado algunas prácticas de manejo recomendadas en su momento (ej. monitoreo de varroa (ácaro que parasita a las abejas), revisión de nivel de reservas, etc.).
En reuniones mantenidas con productores, representantes de productores y técnicos de distintas instituciones tanto nacionales como de las provincias de Río Negro y Neuquén, se pusieron en común estas observaciones y las de los demás participantes, que también informaron los resultados de su trabajo de campo y sus registros, y se llegó a la conclusión de la necesidad de una eventual declaración de emergencia apícola en ambas provincias.
En lo que respecta a la producción frutícola, como el que se está produciendo es un fenómeno nuevo en la zona, todavía no hay evidencia concreta de la magnitud de daños que podría causar para la actividad.

08 octubre 2011

Primeros auxilios en el apiario

MANUAL PRACTICO PARA APICULTORES MGAP- SAU Primeros auxilios en el apiario Dra. Amelia Cristina Tor
Los primeros auxilios se aplican para tratar de preservar la vida de un accidentado, evitar el empeoramiento de su salud y colaborar en su recuperación.
Cuando ocurre un accidente a nivel del apiario, primeramente se deberá tranquilizar al accidentado.
Examinar la respiración, el pulso y si presenta sangrados o quemaduras. Buscar si hay fractura a nivel de los miembros, columna vertebral u otra zona del cuerpo. Observar si presenta golpes en la cabeza, tórax, abdomen o espalda, picaduras, lesiones o hematomas.
Pulso
El pulso es uno de los parámetros que permite estimar la estabilidad del accidentado. Para medirlo, utilizaremos los dedos índice y medio que se apoyarán en el cuello a 2 cm. de la nuez de Adán, en la zona lateral del mismo. Allí se ubica la arteria carótida, no deberá realizarse la palpación de ambas carótidas al mismo tiempo.
Luego controlaremos la permeabilidad de la vía aérea,  determinaremos que no halla dentro de la boca o nariz, objetos extraños y observaremos si el aire ingresa a los pulmones en forma espontánea.
El accidentado no deberá ser movilizado, sólo si fuera necesario. De hacerlo, la movilización se hará en bloque, en forma recta, sin realizar fl exiones a nivel de columna, manteniendo inmovilizada la cabeza. Así evitaremos su giro, ya que podríamos estar frente a una fractura de columna cervical.
Si ocurre un desmayo, se afl ojaran sus ropas y controlará la respiración. Se levantarán los pies por
encima del nivel del corazón y se mantendrá al accidentado acostado 15 minutos en esa posición.
Al mantenerse acostado deberá, lateralizarse a derecha o izquierda, si no hay impedimentos graves. De esta forma, trataremos de evitar la aspiración de vómitos que puedan ingresar a la vía respiratoria y ocasionar asfixia.
Cuando hay heridas, estas pueden presentarse en varias formas: cortantes, cuando sangran en forma abundante y presentan bordes regulares, contusas, sangran también en forma abundante, pero presentan sus bordes en forma irregular y las agudas que casi no sangran.
El sangrado se detiene, aplicando presión en la zona lesionada.
Si fuera abundante y no se detiene, se utilizará un torniquete. Este se colocará entre el corazón y la herida
y debe soltarse cada 10 minutos, lentamente, si al soltarlo persiste el sangrado, se apretará nuevamente la zona con él.
El soltar el torniquete, permite la llegada de oxígeno a los tejidos del miembro lesionado y evita su necrosis.
Conocer cual es el origen de una hemorragia, permite determinar el riesgo de vida del accidentado. Las hemorragias son de origen arterial cuando la sangre es de un color rojo intenso brillante y sale en forma pulsátil. Venosa, si fluye continuamente, sin fuerza y su color es rojo oscuro, capilar cuando fluye en forma de gotitas, lentamente.
Picadura de abeja
Cuando ocurre la primera picadura de abeja, la persona afectada se sensibiliza al veneno.
En personas ya sensibilizadas por picadura previa, pueden sufrir una reacción alérgica grave, que se caracteriza por un enrojecimiento generalizado de la piel y dolor local. Puede llegar a producir hinchazón en zonas alejadas al lugar de la picadura y acompañarse de palpitaciones.
Esto ocurre cuando el sistema inmune ya sensibilizado al veneno, genera anticuerpos contra él y produce en algunos casos una reacción severa, denominada shock anafiláctico con hinchazón de la garganta (edema de glotis), dificultad al tragar y respirar, palidez y taquicardia. Estos síntomas suelen sobrevenir, dentro de la primera media hora después de la picadura.
En este caso el accidentado debe ser trasladado rápidamente a un centro asistencial, donde le suministraran corticoides, anti alergicos y adrenalina por vía subcutánea, requiriendo si la gravedad lo amerita, intubación endotraqueal.
Envenenamiento por agroquímicos
Cuando ocurre intoxicación por agroquímicos esta puede presentarse en forma aguda o crónica. Cuando los síntomas son inmediatos u ocurre antes de las 48 horas, estamos frente a una intoxicación aguda, en cambio la intoxicación crónica, tarda en aparecer y a veces no podemos relacionarla solamente con un tóxico, especialmente cuando la persona ha usado más de una sustancia química a la vez.
Los síntomas agudos producidos por plaguicidas o productos veterinarios, dependen de la concentración del producto y la cantidad absorbida. Se presentan con dolor de cabeza, nauseas, dificultad al respirar, falta de coordinación, vértigos,
diarrea, transpiración, sensación de debilidad, temblores, irritación en piel, ojos, nariz y garganta.
Es importante tratar de determinar la vía de ingreso del plaguicida. Si la vía fue ocular, se lavaran los ojos con abundante agua separando los parpados del globo ocular. Se quitará la ropa contaminada y se lavará toda el área afectada con agua y jabón, se enjuagará con abundante agua.
Si la persona intoxicada presenta signos de inconciencia, valoraremos los signos vitales, la mantendremos en el suelo, acostada de lado para evitar la aspiración de vómitos. Si presenta convulsiones, evitaremos los golpes y traumatismos que pueda ocasionarse al convulsionar.
Nos comunicaremos urgentemente con el CIAT teléfono: (02) 1722  para Uruguay,  indicaremos el
nombre del plaguicida y los síntomas que presenta el intoxicado.
Reanimación Cardiopulmonar
son todas las maniobras que se deben realizar frente a la ocurrencia de un paro cardiorrespiratorio
Comprende la realización de respiración boca a boca, que suministra el oxígeno necesario a los pulmones
junto a compresiones pectorales, que mantienen circulando la sangre y llevan ese oxigeno a todos los
tejidos hasta restablecer la respiración y las palpitaciones cardíacas. El cerebro puede sufrir un daño
irreversible o sobrevenir la muerte, si el fl ujo sanguíneo se detiene, por eso se debe comenzar a realizar
la reanimación en forma rápida.
Para efectuar la Reanimación cardiopulmonar en adultos, levantaremos el mentón del accidentado e inclinaremos su cabeza hacia atrás. Cerraremos la nariz apretándola con los dedos y colocaremos nuestra boca sobre su boca.
Daremos dos insuflaciones boca a boca en el transcurso de un segundo, posteriormente, comenzaremos con lss compresiones cardíacas. Para ello, colocaremos la base de una mano en el esternón entre los pezones y la base de la otra, sobre la primera.
Las compresiones toráxicas se aplicarán en número de 30 por vez. Luego, continuaremos intercalando insuflaciones y compresiones
Hantavirus
Es una enfermedad con una tasa de mortalidad alta, detectada a partir del año 1993.
Puede presentarse como un síndrome pulmonar agudo grave. Se adquiere por la inhalación de aire contaminado con partículas de virus. El virus se puede encontrar en galpones, recintos cerrados, polvos, excrementos o nidos de roedores y se trasmite por manipulación de los mismos El cuadro de Hantavirus a nivel pulmonar se presenta como un cuadro gripal con fiebre, dolores musculares, jaquecas, tos seca, trastornos gastrointestinales, disminución de la presión arterial y dificultad respiratoria. Puede presentar una mejoría al inicio, para luego instalar una dificultad respiratoria debida a infiltración de líquido en los pulmones. Su periodo de incubación puede ser corto de 3 días o llegar a las 6 semanas.
El tratamiento a realizarse es de soporte, debe internarse al enfermo en una unidad de cuidados intensivos y aplicarle asistencia respiratoria, su tasa de mortalidad alcanza 50% a 75%.
Las medidas de prevención que deben tomar los apicultores, será impedir la entrada de roedores a los establecimientos, galpones o colmenas. Evitar las aberturas mayores a 6.5mm.
Los roedores encontrados muertos deben ser desechados mediante guantes de plástico y bolsas de nylon que se sellarán y colocarán dentro de otra, para su destino final. Los guantes de goma, utilizados en el procedimiento, se lavaran con detergente y desinfectaran con una solución de Hipoclorito al 10%, en una proporción de media taza de Hipoclorito en 3.8 litros de agua y se dejara actuar durante 30 minutos, para su descarte posterior. Al finalizar el procedimiento, el operario lavará sus manos con agua y jabón.
En recintos cerrados se recomienda abrir las ventanas, salir y esperar durante 30 minutos para volver a ingresar. Sobre superficies, suelo, armarios o ropa contaminada, como medida de prevención, se aplicará Hipoclorito al 10% y se dejara actuar durante 30 minutos.
Los excrementos y nidos de ratones se rociaran con una solución de Hipoclorito, se esperara el mismo tiempo que en los anteriores procedimientos y luego se recogerá el material con guantes y desechará en bolsas plásticas.
Medicamentos para el apiario:
Prednisona 20mg comprimidos
Kalitron antialergico comprimidos
Adrenalina uso subcutaneo ( 2cc. aplicar  en forma subcutanea )
La adrenalina se usa en caso  de probable edema de glotis permite llegar a un centro asistencial si nos encontramos a distancia

03 octubre 2011

Características aguijón de abejas y citas históricas (veneno y apitoxina).

Características aguijón de abejas y citas históricas (veneno y apitoxina).

Investigadores célebres como Joiriche (Moscú) y el Dr. Saine (Montreal) han constatado las virtudes terapéuticas del veneno de las abejas en forma de picadura provocada.
El médico ruso Orlov trato en 1969 en el congreso de Bucarest sobre el veneno de las abejas y su incidencia sobre el sistema nervioso central. Según rezan algunas leyendas muchos casos de peste y cólera fueron curados con picaduras de abeja. Lo que es cierto, es que en la actualidad se ha comprobado su eficacia en casos de bronquitis, bocio y oftalmía exoftálmico.
Alergia a la Apitoxina
Es IMPORTANTISIMO conocer si una persona Posee hipersensibilidad o no al veneno de abejas antes de empezar cualquier tratamiento. Para ello se para realizar una sencilla prueba alérgica, para comprobar la reacción anafiláctica.
La terapia con veneno de abejas, una vez que usted se cercioró de no  ser alérgico, no se producen ningún efecto adverso de garantía. No importa cuánto tiempo se haya usado. Es segura, efectiva y cuesta poco.
No olviden que por muy buena que la apitoxina pueda llegar a ser, esta debe ser suministrada por expertos.
El veneno de las abejas, También conocido como apitoxina (del latín apis, abeja, y de Galilea TOXIKÓN, veneno) es producido por una glándula de secreción ácida y otra de secreción alcalina incluídas en el interior del abdomen de la abeja obrera. Es introducido en nuestra piel a razón de 0,3 mg. por picadura, por un aparato vulnerante cuyo Aguijón particularmente es conocido.
El aguijón de la abeja consta de un largo estilete, de unos 2 mm. , puntiagudo que se amplia luego un diámetro de 0,1 mm. En el estilete existen varios dientes pequeños, algunos de 0,03 mm de longitud. Estos dientes son los que retienen el aguijón en el objeto que pica la abeja, lo que causa la pérdida del aguijón y de la vida de ésta. Al picar la abeja, el estilete penetración en el objeto picado hasta la mitad de su longitud.
El veneno de abeja es un líquido transparente, de olor acre y acentuado con una miel de sabor amargo. Su densidad es de l, 1313. Una gota colocada sobre el papel de tornasol azul lo vuelve rojo inmediatamente, lo que indica una reacción ácida. Puede ser considerado como un veneno endotelial violento, además de un marcado estimulante de los músculos lisos. Podemos designarlo como un veneno protoplasmático general.
Las características principales de la apitoxina o veneno de las abejas son las siguientes:
Apariencia: Líquido transparente, ligeramente amarillo, sabor agudo y amargo, fuerte olor aromático.
Peso específico: 1,1313.
PH. Reacción ácida
Soluble en agua y ácidos.
Casi insoluble en alcohol.
Las soluciones no son estables: se infectan y descomponen con rapidez por las bacterias.
Rápidamente se seca a temperatura ambiente.
Muy termoestable. soporta 100 ° C durante l hora o congelación durante 10 días sin perder su poder.
Fácilmente se destruye por sustancias oxidadoras: permanganato de potasio, sulfato de potasio, cloro, bromo, alcohol.
Las enzimas digestivas (ptialina, pepsina, pancreatina, renina) y vegetales (papína, papayotina) rápidamente lo debilitan y viceversa, el veneno afecta rápidamente la efectividad de enzimas. Se destruyen mutuamente.
Es destruído por los álcalis (ejemplo: amoníaco) ácidos fuertes y antisépticos fuertes.
Al igual que el veneno de serpiente, no tiene efecto si se toma por vía oral.
Se conserva indefinidamente en glicerina (se ha informado acerca de 22 años de conservación)
Una picadura de abeja = 0.012mg de veneno seco (0.03-04 mg. De veneno líquido), a esto se le llama una unidad convencional.
Composición química del veneno ..
El análisis químico muestra que, además de mucha agua (88% del peso), contiene un histamina, la melitina, Que es una proteína relativamente simple: una lisolecitina, la apamina (1-3%, y 2 enzimas, la fosfolipasa A2 ( 10-12%) y la hialuronidasa (1-3%).
Además, ácido fórmico Posee, clorhídrico, y ortofosfórico, colina, triptófano, los microelementos hierro, yodo, potasio, azufre, cloro, calcio, magnesio, manganeso cobre, cinc y otros compuestos.
Contiene además melitina (50%), secapina (0.5-2.0%), péptido DCM (1,2%), tertiapina 80,1%), procamina (1,2%) dopamina (0.2-1.0%), noradrenalina (0 , 1 - 0,5%), ácido L - aminobutírico, glucosa, fructosa, fosfolípidos, aminoácidos y feromonas.
Se ha señalado que sus propiedades médicas se Deben, Esencialmente, al fosfato de magnesio, MG3 (PO4) 2, los Representantes que el 0,4% del peso del veneno seco.
Es muy rico en Sustancias nitrogenadas, en ácidos volátiles QUE DESAPARECEN en el proceso de su desecación contiene muchas y diastasas además de la fosfolipasa A y la hialuronidasa ya señaladas.

14 septiembre 2011

Efectos del campo geomagnético en insectos sociales

Efectos del campo geomagnético en insectos sociales

Centro Brasileiro de Pesquisas Físicas (CBPF). Pontificia Universidad Católica de Rio de  Janeiro (PUC-RJ). Instituto de física de la Universidad Federal Fluminense en Rio de Janeiro.

La orientación magnética en los insectos sociales, como las hormigas, avispas, abejas y termitas, ha recibido considerable atención en los últimos años. Sin embargo, aún se conoce poco sobre los mecanismos relacionados con la transformación de la información magnética en alguna señal útil para la sobrevivencia de estos insectos. Una de las hipótesis más populares es que la magnetita, un imán natural que ha sido encontrado en abejas (Apis mellifera) y hormigas (Solenopsis sp. y Pachycondyla marginata), puede desempeñar el papel de sensor magnético involucrado en el fenómeno de magnetorecepción. Aquí presentamos un breve panorama de la investigación en el área de magnetorecepción en abejas Apis mellifera y en diferentes especies de hormigas. Incluimos nuestros estudios sobre las propiedades magnéticas de los nanomagnetos biomineralizados por estos insectos, realizados utilizando Resonancia Paramagnética Electrónica (RPE), Magnetometría SQUID y Microscopía Electrónica.
Seres vivos y medio ambiente, medio ambiente y seres vivos: ¿quién altera a quién? Los seres vivos se adaptan al medio ambiente que, por su cuenta, se va modificando por la acción de los seres vivos. Esta interacción que vivimos en la Tierra es una experiencia única, que no se repite con el tiempo. Sin embargo, poco se sabe de la diversidad de los seres vivos que habitan este planeta, o de la de aquellos que ya se extinguieron, al igual que sobre los procesos de adaptación. Se trata de una interacción compleja donde pequeñas alteraciones en el medio ambiente pueden ocasionar grandes desequilibrios entre las diferentes poblaciones, llevándolas a nuevos caminos evolutivos.
Todos los seres vivos son sensibles a señales del medio ambiente, lo que posibilita, por ejemplo, la navegación y la orientación, responsables en parte de la sobrevivencia de la especie. Una de esas señales, presente desde el surgimiento de la vida en la Tierra, es el campo geomagnético. La hipótesis de que la Tierra se comporta como un enorme imán (dipolo magnético) (Fig. 1) fue presentada por primera vez en Inglaterra, en 1600, por el médico de la corte W. Gilbert. Sin embargo, desde el siglo II los chinos ya usaban los imanes para su orientación en la navegación. Los polos del campo geomagnético no siempre han estado en el mismo lugar. A veces ellos invierten su posición. Se ha descubierto que cuando esto ha sucedido, grandes grupos de seres vivos se han extinguido entre cada período de inversión, como por ejemplo, varias familias de animales diminutos, conocidos como radiolarias, que viven en la profundidad del océano (Harrison, 1968; Hays, 1971).

Figura 1. Comparación de las líneas de fuerza del campo geomagnético con las de un dipolo magnético (o un imán). Nótese la inclinación entre los ejes N-S magnético y geográfico. Las líneas negras discontinua y continua representan a los ecuadores geográfico y magnético, respectivamente.
A pesar de relatos bastante antiguos sobre la migración de ciertas aves, sólo desde la segunda mitad del siglo XX se realizan estudios sistemáticos sobre la capacidad migratoria de éstas, y en particular, sobre su capacidad de orientarse detectando el campo geomagnético.?Pero, ¿qué significa detectar el campo geomagnético? ¿Existe algún sensor especializado en la detección de campos magnéticos en estos animales? Hasta hoy sólo se conoce bien la magnetotaxia, que es el mecanismo de interacción entre este campo y algunos microorganismos. Las bacterias magnéticas y algunos organismos unicelulares producen partículas magnéticas suficientes para orientarlas siguiendo las líneas del campo geomagnético. Esta es una respuesta pasiva, funcionando como una brújula, donde la aguja gira alineándose con la dirección de este campo (Farina et al., 1990). En el caso de los animales superiores, como abejas, moscas, mariposas, tortugas, salamandras, salmones, atunes, ballenas, delfines, tiburones, palomas, etc., los diferentes mecanismos de detección del campo magnético son poco conocidos. En varias de estas especies se han encontrado partículas de material magnético biomineralizado, en general magnetita, que es el óxido de hierro magnético más común en la naturaleza, con tamaños de aproximadamente cuatro a diez millonésimos de centímetro. El mecanismo de detección del campo magnético en estos animales (conocido como magnetorecepción [1]), es mucho más complicado que en los microorganismos.
Entre los animales superiores, los insectos constituyen la clase dominante (en número de especies y biomasa). Abejas, hormigas, avispas y termitas pertenecen al grupo de los insectos sociales y viven en colonias, formando sociedades organizadas en tres castas básicas: obreras, soldados y reinas. La orientación magnética en estos insectos ha sido estudiada (Vácha, 1997), y el insecto en el cual se han hecho más estudios, demostrando su capacidad de detectar el campo geomagnético, es la abeja Apis mellifera (Fig. 2). La presencia de magnetita en el abdomen de esta especie de abejas ha estimulado la aplicación y el desarrollo de la hipótesis ferromagnética para explicar su magnetorecepción (Gould et al., 1978).



Figura 2. Abeja Apis mellifera.
Se sabe que las abejas ejecutan una danza en la colmena, tomando como referencia el campo gravitacional de la Tierra. Las abejas forrajeras, cuando regresan de una exitosa búsqueda de alimento, ejecutan una danza cuya orientación en relación a la dirección vertical de los panales de la colmena indica, a las otras abejas, la localización de la fuente de alimento. El ángulo entre la dirección de la danza y la vertical indica el ángulo entre la fuente de comida y el Sol (ver Chittka & Dornhaus, 1999). En esta danza, han sido observados ciertos "errores" de hasta 200 a la izquierda o a la derecha de la dirección "correcta", variando con la dirección del campo geomagnético. Estos "errores" no son "ruidos del sistema", pues todas las abejas, danzando en un instante dado cometen el mismo "error", tanto en intensidad como en dirección (ver Wiltschko & Wiltschko, 1995).
Por otro lado, cuando un enjambre de abejas deja la colmena original, abejas obreras de este enjambre construyen nuevos panales en la misma dirección magnética de la colmena anterior. Son necesarios campos magnéticos relativamente fuertes (» 10 veces el de la Tierra, el que en Rio de Janeiro, Brasil, es de apoximadamente 0.25 Oe) para destruir esta orientación de los panales.
Las preguntas, aún sin respuesta, son: ¿Cómo hacen esto las abejas? ¿Cuál es la naturaleza de su sensor magnético? Como ya fue mencionado, la hipótesis más probable para la magnetorecepción, en el caso de la abeja Apis mellifera, esta basada en la presencia de nanopartículas de magnetita en su abdomen. Las propiedades magnéticas de estas partículas dependen de su tamaño y forma, y pueden ser catalogadas como: multidominios magnéticos (donde la configuración total de los momentos magnéticos de cada dominio da lugar a una baja energía magnética en toda la partícula), monodominios magnéticos (caracterizadas por tener un momento magnético estable) o superparamagnéticas (magnéticamente inestables debido a la energía térmica del medio externo). En general, estas partículas tienen un comportamiento magnético diferente, ya que mientras las de mayor tamaño (multidominios y monodominios) están permanentemente magnetizadas, las menores (superparamagnéticas), con tamaños por debajo de un cierto tamaño crítico, pueden modificar su vector de magnetización y aún perder la magnetización por variaciones en la temperatura, sin que estas partículas se muevan. Así, estas últimas responden rápidamente a variaciones del campo magnético, pudiendo de esta forma, desempeñar el papel de sensor de la variaciones magnéticas del medio ambiente durante el vuelo de las abejas (Wiltschko & Wiltschko, 1995).
Nuestros resultados (aun no publicados) con Resonancia Paramagnética Electrónica confirman la presencia de partículas superparamagnéticas aisladas de magnetita, así como de agregados de las mismas en el abdomen de abejas Apis sp.
¿Y las hormigas?
Con respecto a las hormigas, el número de especies existentes en el planeta es superior a 12,000 y en Brasil, debido al clima y a las selvas tropicales, pueden encontrarse una gran parte de estas especies. Todos nosotros mantenemos un contacto diario con las hormigas. Basta dar una mirada a la cocina de nuestro apartamento, o en el patio de nuestra casa, para que nos encontremos con estos insectos buscando alimento u organizando el nido donde viven. En general, los hormigueros debajo de la tierra están formados por varios túneles subterráneos en completa oscuridad, los cuales irradian a partir de un punto central y terminan en salidas por donde ellas llegan a la superficie. A pesar de las diferencias de cada especie en cuanto al proceso de descubrir y transportar alimento a la colonia, lo que ellas tienen en común es que dejan el nido y exploran las áreas alrededor del mismo, dando vueltas en un patrón aleatorio hasta encontrar alimento, momento en el cual regresan al nido, marcando el camino de vuelta con feromonas características de cada colonia. Este camino de regreso es recto en la dirección de la salida del túnel, independientemente de lo azaroso del camino empleado en la búsqueda de alimento (Hölldobler & Wilson, 1990). Es bastante claro que ellas deben ser sensibles a las diferentes fuentes de información existentes en la naturaleza, como la posición del Sol, la polarización de la luz celestial, el patrón geométrico que las ramas de los árboles forman en el techo celeste, el paisaje del horizonte cercano y el campo geomagnético, entre otras.
Uno de los primeros estudios hechos para mostrar la sensibilidad de las hormigas a campos magnéticos, fue hecho por Kermarrec en 1981. En su laboratorio, colocó imanes intensos cerca de nidos artificiales de hormigas Acromyrmex octospinosus. Kermarrec observó consistentemente que ellas evitaban las regiones que quedaban cerca de los imanes. Este comportamiento de "repulsión magnética" es una evidencia de la sensibilidad de las hormigas a campos de fuerza alterados en su entorno.
En 1993, Anderson y Vander Meer hicieron un estudio de laboratorio con la hormiga Solenopsis invicta, conocida en EEUU como "hormiga de fuego" (fire ant) por el dolor agudo que causa su picada. El experimento consistió en lo siguiente: un nido de hormigas artificial fue colocado dentro de un artefacto que genera campo magnético, conocido como bobina de Helmholtz, para poder manipular el campo geomagnético. Fue colocada una cucaracha como alimento para las hormigas: desde el momento que una hormiga exploradora encontraba la cucaracha, el tiempo de reclutamiento y formación de columna era medido. Dos situaciones básicas fueron estudiadas: el tiempo con el campo geomagnético inalterado y el tiempo con el campo geomagnético alterado a partir de que la exploradora encontraba a la cucaracha. La alteración consistia en una inversión del componente del vector de campo geomagnético paralelo al suelo. Lo que se observó es que el tiempo en el caso del campo alterado fue el doble de aquel tiempo con campo inalterado. Esto demostró la sensibilidad de las hormigas al campo geomagnético, pero no demostro que las hormigas puedas orientarse usando el campo geomagnético.
El trabajo de Çamlitepe y Stradling, en 1995, demostró que las hormigas pueden usar la información direccional del vector de campo geomagnético como una referencia espacial para la orientación. Ellos hicieron estudios en el campo y en el laboratorio con hormigas de la especie Formica rufa. En este estudio, las hormigas fueron condicionadas a buscar alimento en la dirección Norte magnética. Cuando esta dirección fue alterada, la mayoría de las hormigas fueron a buscar alimento en la nueva dirección del Norte magnético. Esto significa que las hormigas son capaces de usar la dirección y el sentido del campo para regresar a un lugar específico.
Estos estudios realizados en diferentes especies de hormigas han servido para determinar su capacidad para sentir y usar el campo geomagnético en diversas situaciones. Sin embargo, son necesarios más estudios para verificar esta hipótesis.
Nuestras investigaciones en diferentes especies de hormigas han confirmado la presencia de material magnético en las mismas (Esquivel et al., 1999; Acosta-Avalos et al., 1999). Una especie interesante es Pachycondyla marginata (Fig. 3) que muestra un comportamiento migratorio. Ellas se encuentran al sudeste de Brasil y sólo se alimentan de termitas de la especie Neocapritermes opacus. Un análisis nuestro de las rutas anuales de migración de varias colonias muestra una preferencia para escoger rutas de migración en un eje desviado aproximadamente 12º del eje Norte-Sur magnético (resultados no publicados). Estos resultados sugieren la capacidad de esta hormiga para utilizar la información del campo geomagnético durante el proceso de migración. Al igual que con la abeja A. mellifera, se pensamos que la hipótesis ferromagnética de la magnetorecepción también podría ser aplicada a esta hormiga. Para demostrarlo aislamos nanopartículas de óxidos de hierro magnéticos de su abdomen, y usando microscopía electrónica las identificamos como partículas de magnetita o maghemita. Además del abdomen, la cabeza también puede estar involucrada en el proceso de magnetorecepción, debido a la presencia de estas nanopartículas en la misma (Acosta-Avalos et al., 1999).

Figura 3. Hormiga Pachycondyla marginata cargando una termita, su único alimento.
Medidas de la magnetización inducida, hechas a través de magnetómetros acoplados con SQUID, en abdómenes secos y machacados de estas hormigas, mostraron la existencia de propiedades ferro(i)magnéticas en coexistencia con un estado superparamagnético a temperatura ambiente (resultados no publicados). Esto puede implicar la existencia de dos tipos diferentes de distribuciones de nanopartículas magnéticas en el abdomen de estas hormigas. Complementando nuestro trabajo, los estudios de RPE en estos abdómenes (Wajnberg et al., 2000) revelaron la presencia de partículas aisladas con volúmenes magnéticos compatibles con los que fueron medidos por microscopía electrónica, y también de pequeños aglomerados.
Una característica importante de la magnetorecepción y de los sensores magnéticos biomineralizados es que son específicos de cada especie. Aún existe un largo camino por recorrer para la comprensión total de este tipo de mecanismo, tomando en cuenta los pocos datos existentes y la enorme diversidad de especies. Aunque se están estudiando comportamientos relacionados con campos magnéticos aplicados en hormigas y abejas, es necesario que, paralelamente, se estudien las características y las propiedades magnéticas del material biomineralizado, para que modelos más adecuados sean propuestos. Siguiendo este último criterio, nuestro grupo ha investigado hormigas y abejas que viven en Brasil. Así, utilizando técnicas físicas aplicadas a estos materiales magnéticos biomineralizados, será posible generar un conjunto de resultados y contribuir a la compresión del mecanismo de percepción del campo magnético.
Notas: Para entender los mecanismos de magnetorecepción, se han postulado tres mecanismos diferentes:
  1. la hipótesis ferromagnética, que involucra la existencia de partículas magnéticas como transductores del campo magnético.
  2. la modificación del mecánismo de visión, a través de la creación de radicales químicos por pares, la cual depende de la presencia de campos magnéticos.
  3. la inducción electromagnética, en la cual variaciones del flujo magnético pueden producir campos eléctricos y corrientes de iones. Este mecanismo ya ha sido encontrado en algunos peces eléctricos.

29 agosto 2011

Las abejas, un talento oculto

Las abejas, un talento oculto

Karl Von Frisch (1886-1982) descubrió que si una abeja localiza flores ricas en nectar, puede informar a sus compañeras de dónde se encuentra, y lo hace danzando.
La danza en círculo indica que la comida está cerca (a menos de 50 m). La obrera exploradora da numerosas vueltas en círculo, alterna una vuelta en el sentido de las agujas del reloj con otra en sentido contrario. Otras obreras se agrupan en torno a la exploradora y son estimuladas por la danza a salir en busca de la comida.
La danza en ocho señala que la comida está lejos. La exploradora describe una figura similar a un ocho: primero un círculo, despues una línea recta en la que agita el abdomen de un lado a otro , y por último, otro círculo girando en sentido contrario al primero.
La línea recta esta relacionada con la posición del sol y es la que proporciona mayor información.
Si la exploradora ha localizado la comida en la dirección del sol recorre la línea recta ascendiendo verticalmente por la superficie del panal.
Si ha localizado en sentido contrario al sol, la exploradora recorre la línea recta descendiendo verticalmente.
Si el alimento ha sido localizado 40º a la izquierda o a la derecha del sol, la línea recta forma un ángulo de 40º con la vertical. Cuanto mayor es la distancia a la comida mayor sera la agitación del abdomen de la exploradora.
Image courtesy of Bellarmine University Department of Biology
Karl von Frisch was born November 20, 1886, in Vienna. He studied at grammar school and later at the University of Vienna in medicine. He then switched to phylosophy and studied zoology in Munich and Vienna. In 1910, he received a doctorate from the University of Vienna and became an assistant at the University of Munich. In 1921, he attended the University of Rostock as a professor and director at the Zoology Faculty. In 1923, he moved to Breslau.
Karl von Frisch performed a series of observations to discover what the waggle dance, a bee flight pattern used for communication with other bees, of the bees was really used for. He discovered that it was used to communicate to the other bees where a nectar source was. The pioneer bee would fly in zig-zags then swoop around and fly in zig-zags again. The direction in which the zags pointed was the direction the source was.

27 agosto 2011

¿Las abejas perciben olores y aromas?

¿Las abejas perciben olores y aromas? Posted by Lars
Sí que tienen olfato. Pero que no se imaginan donde está ubicada su nariz…
En las antenas. Así es, en los extremos de las antenas tiene un conjunto de pequeños pelitos que sirven de órgano táctil y también llevan poros olfativos.
El premio Nobel, Karl von Frisch, dedicó gran parte de su vida al estudio del comportamiento y del lenguaje de las abejas. Encontró entre otras cosas que la abeja en la penumbra de la colmena reconoce la celdilla donde, por ejemplo, hay huevos recién puestos a las que hay que alimentar. Se reconocen entre ellas, pueden rechazar abejas de otra colmena o simplemente encontrar una celda abierta que contenga miel para alimentarse.
Vamos a volver sobre este buen señor. Ya que también escribió sobre el baile de las pecoreadoras. Pero eso, para otro artículo y los dejo con el intríngulis…
A su vez, las mismas abejas dejan un olor característico para cada ocasión. Es la feromona.
La Reina emite una feromona muy importante. Y es la que mantiene la colonia unida, le da su carácter propio. Una colmena tiene distinto olor que otra. Por lo que es relativamente fácil reconocer intrusos (si uno es abeja). Esto lo van a ver llamado “footprint” en la mayoría de artículos relacionados con el tema.
Los Zánganos liberan una feromona que los mantiene juntos, por ejemplo, durante el vuelo nupcial. El que no ve a la Reina, por lo menos sigue a los compañeros (aquí hay un chiste muy fácil, que por razones obvias, no voy a hacer).
Las Obreras tienen varias feromonas que utilizan en distintas ocasiones. Está la de defensa de la colonia, cuando salen con “los tacos de punta”, y otra que utilizan en la recolección del néctar. Para no pasar dos veces en el día por las mismas flores, dejan un leve olor que con la humedad de la noche desaparece. Y a la mañana siguiente, cuando la flor ya tiene otra vez néctar, no impide que la abejita la visite de nuevo.
Todo esto es parte de la naturaleza que sólo lo ve un apicultor.

24 agosto 2011

Cómo producir miel de calidad

Por: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
En un mercado cada vez más demandante y con consumidores más exigentes, los apicultores deben producir más y mejor. Recomendaciones técnicas de los especialistas.
Cómo producir miel de calidad
Los consumidores imponen requerimientos de calidad que demandan de los apicultores mayor eficiencia y dedicación en sus actividades productivas. Para los especialistas la clave está en asociarse y trabajar acompañados por los técnicos.
Emilio Figini, técnico del INTA Cuenca del Salado, profundizó esta premisa: “Es fundamental que los productores se agrupen y caminen juntos por el sendero tecnológico a fin de producir mieles sin antibióticos, con gestión de la calidad y trazabilidad desde el colmenar”.
Para obtener mieles de calidad, el especialista consideró “fundamental” evitar la aplicación preventiva e indiscriminada de antibióticos y el reciclado y multiplicación de colmenas enfermas. Y recomendó “implementar estrategias de alimentación con suplementación proteica a base de jarabes, de acuerdo a la zona y carencias sufridas”.
El sendero tecnológico es una práctica que consta de una serie de pasos por los que debe transitar el productor para cumplimentar sus objetivos. “El primer paso es el del asociativismo e intercambio. Así, mediante la constitución de grupos de Cambio Rural, podrán participar de un espacio en el que compartirán experiencias y, en base a un objetivo en común y con asesoramiento técnico, motorizar cambios”, explicó Figini.
En segundo lugar, se trabajará con apiarios ubicados en un solo lugar sobre los que se aplicarán diversas técnicas de manejo. Figini destacó la importancia del rol del técnico asesor quien deberá “inspeccionar todas las colmenas, determinar su población, evaluar el nivel de reservas y el estado sanitario”.
En base a la información recabada, se detectarán desviaciones, se diagnosticará la situación productiva de cada integrante del grupo y se diagramará un plan de trabajo acorde.
En referencia a la multiplicación de las colonias, Leandro Frígoli, técnico del proyecto Cambio Rural del INTA, explicó que resulta “primordial” realizar esta práctica “en sintonía con la curva de floraciones, cuando la colmena está desarrollada y en condiciones de abundancia”.
Asimismo, Frígoli aseguró que para mantener colonias sanas y productivas es “fundamental el recambio de reinas”. Si bien se trata de una práctica poco utilizada –agregó– su implementación reduce la mortandad anual de colmenas al tiempo que estabiliza la producción.
Una de las claves para mejorar la eficiencia productiva está en saber el estado en que se encuentran las colmenas a la salida de la invernada, esta instancia constituye la plataforma sobre la cual se proyectará la multiplicación y  define el potencial para la producción de miel.
Según Frígoli, es frecuente observar grandes pérdidas de colmenas por multiplicar fuera de época. Esto asociado a un deficiente control de Varroa puede terminar en una alta mortandad invernal en la pampa húmeda –con valores que suelen alcanzar el 40% de pérdida de colonias–.
“Si se revisa el momento y el estado de las colmenas que frecuentemente se multiplican encontraremos en parte la respuesta a las grandes pérdidas de colmenas que se reportan”, señaló el técnico quien además aseguró que la primera recomendación es la categorización de las colmenas –una vez pasado la invernada– con el objetivo de saber el nivel de población de los apiarios.

21 agosto 2011

BALANCE POBLACIONAL DE LA COLONIA DE ABEJAS

BALANCE POBLACIONAL DE LA COLONIA DE ABEJAS
Balance positivo.La población de la colmena experimenta variaciones en el correr del año, los cuales son fiel reflejo de los aportes de polen y néctar del medio ambiente. Es así, que al haber entrada de alimentos desde el exterior, la reina expande su postura y la colonia crece en población, naciendo más abejas de las que mueren. Decimos aquí, que el balance poblacional es positivo. El que tan rápido, así como los niveles de población a que se pueda llegar en este crecimiento, va a depender de una serie de factores. Algunos de ellos serán de carácter externo de la colmena; como por ejemplo, la cantidad y calidad de ese estímulo. Otros, serán de carácter interno; como por ejemplo, la raza y calidad de la reina, tamaño y características del nido de cría, sanidad, nivel de reservas, etc. Todo apicultor deberá, no solo conocer sino que además, influir en estos factores a los efectos de obtener el mejor resultado posible. El caso más común donde el apicultor debe de influir en esta etapa, son aquellas zonas donde los flujos principales de néctar se dan en forma abrupta.
Si bien la colonia reacciona inmediatamente a estos estímulos externos aumentando su postura, la respuesta poblacional en la colmena, la comenzaremos a tener recién a partir del momento en que empiecen a nacer estas abejas. Este "período de reacción" poblacional de la colonia es de 21 días, tema que será analizado más adelante al hablar de la "Ley de los 40 días."
Balance en equilibrio. Decimos que el balance poblacional está en equilibrio, cuando nacen aproximadamente la misma cantidad de abejas de las que mueren. Esta situación en la colmena, se da en dos oportunidades. La primera de ellas es en el momento en que la reina ha alcanzado su máximo potencial de postura. La otra situación en que se da este equilibrio en la colmena, es en el momento de la invernada. Aquí, la situación es otra, ya que prácticamente no existe un estímulo externo y la reina disminuye su postura, e inclusive en algunas zonas se puede decir que la suspende.
El material genético con que contemos me permitirá que los equilibrios se alcancen a niveles más altos.
Balance negativo. El momento en que se produce un balance negativo de la población de abejas, es aquel en el que mueren más abejas de las que nacen y por ende, va disminuyendo el tamaño de la población. En la naturaleza, esto se produce toda vez que el estímulo externo empieza a descender y la reina disminuye su ritmo de postura. Será muy importante conocer el comportamiento de las restantes floraciones, para saber que tipo de manejo debemos de aplicar.
Balance poblacional de la colonia típico de una zona con el principal flujo nectarífero en la primavera y un segundo flujo de menor importancia en el otoño.
Momento en que queremos la población. El conocimiento del calendario apícola de la zona, en donde se han establecido los potenciales melíferos y/o poliníferos, me permitirá determinar la fecha aproximada en la cual mi colmena debe estar en condiciones óptimas para acopiar. Asimismo, podré establecer, la fecha aproximada a partir del cual, todas las abejas nuevas que nazcan, llegarán a la etapa de pecoreadoras en un momento en que no exista floración en la zona.
La ley de los 40 días. Como ya se sabe, la abeja obrera demora 21 días en nacer a partir de la puesta del huevo. Dependiendo de la fortaleza de la colonia, transcurren aproximadamente otros 19 - 20 días entre que la abeja nace, realiza todas las tareas en el interior de la colmena y se transforma en pecoreadora. Esto nos da aproximadamente unos 40 días. Quiere decir, que las abejas que salen a pecorear hoy, nacieron a partir de huevos que fueron depositados hace unos 40 días.
Si queremos lograr una colonia bien desarrollada al iniciarse el gran flujo de néctar, 40 días antes, ya deberé tener, no menos de 7 u 8 cuadros de cría en esa colmena. Con este nivel de cría, más la que ha nacido previamente y la que nacerá luego de esa fecha, yo me estaré garantizando una abundante población para el inicio de la floración. No debemos olvidar, que no hay que criar abejas en la mielada, sino para la mielada. Aquella gran cantidad de cría, que debido a la abundante entrada de néctar y polen existe en la colmena sobre fines de la mielada, no solo no producirá miel, sino que además, consumirá. Evidentemente, las características de la zona y los objetivos de mi manejo, son las que me van a determinar si debo estimular o no, y si debo frenar la postura o no.
Zonas o ambientes autoestimulados. Como mencionamos anteriormente, el nivel de postura de la reina, esta directamente relacionada a los estímulos que reciba la colonia de abejas del medio ambiente. Es así que al aumentar el ingreso de néctar y polen, las obreras comienzan a sobrealimentar a la reina, aumentando esta su postura.
Hay zonas o ambientes apícolas donde las floraciones comienzan muy paulatinamente y van progresando en su intensidad, hasta llegar al máximo flujo. En otras, se van sucediendo pequeñas floraciones hasta llegar al máximo aporte. Generalmente este tipo de situaciones se da en explotaciones que basan su producción principal, en cultivos indígenas o nativos y praderas naturales, donde las floraciones son más pausadas y prolongadas. En ésta situación, la colmena se irá autoestimulando, y la tarea del apicultor será la de realizar nada más que las distintas tareas de manejo relacionadas al momento de crecimiento y desarrollo de la colonia (ampliación del nido, del espacio, etc.).
Zonas o ambientes con floraciones cortas e intensas. Los grandes rendimientos de miel, generalmente se obtienen de zonas o ambientes que se caracterizan por ser zonas de agricultura intensiva, donde predomina la flora adventicia y en mayor o menor proporción la pradera o el monte ribereño.
En estas zonas, los flujos de néctar están supeditados a los distintos cultivos que se lleven a cabo en la zona de influencia de los apiarios, y del manejo que realicen los productores agrícolas del cultivo. Los mismos pueden variar de un año a otro, con lo que para asegurar su producción; el apicultor debe de estar al tanto de las técnicas y de los planes de los productores agrícolas.
Los flujos principales se caracterizan por darse en forma brusca y muy abundante. Generalmente entre el inicio de la floración y el momento de máximo flujo, no hay más de 10 o 15 días; lo que, de no haber cultivos previos que preparen a la colmena, no alcanza para un desarrollo apropiado de la colonia de abejas y un óptimo aprovechamiento de la floración. Es así, que en muchos de éstos casos, se hace necesario una estimulación de la colmena a los efectos de llegar al inicio de la floración con el máximo de población.

20 agosto 2011

Tratamientos y Productos para el control de Varroa

Por: Dr. Vet. Mariano Bacci. SENASA
TRATAMIENTO

Al incrementarse considerablemente durante los últimos diez años las prevalencias parasitarias, y a la progresiva disminución de la susceptibilidad de los ácaros a los agentes químicos utilizados, las preguntas que se plantea el apicultor con el paso del tiempo es cuándo tratar y con qué tratar. Nadie tiene hoy la "receta" precisa.
Control químico: podemos definir como un producto químico "perfecto" a aquel que no altera el funcionamiento interno de la colonia, que es práctica su aplicación, el que presenta mayor eficacia con la menor cantidad de aplicaciones, que no signifique un riesgo de contaminación de la miel y la cera, y que no sea perjudicial para la salud humana. Por último hay que agregar quizás la más importante de las variables: que el producto sea de bajo costo.
Existen varios métodos para el control de la varroasis mediante diferentes productos con distintas formas de acción y elaborados con diferentes principios activos.
Hasta el momento existen en apicultura las siguientes formas de acción de los productos acaricidas:
Sistémicos: Ingeridos por las abejas. Por medio de la hemolinfa, produce la muerte de los ácaros que se encuentran sobre las abejas adultas.
De contacto: También eliminan solo las varroas de las adultas, pero quedan dentro de la colmena por más tiempo y permanecen activos durante todo el ciclo reproductivo de las varroas.
Las formas de administración pueden clasificarse en:
Humos o gases: Son volteadores de ácaros que se encuentran parasitando abejas adultas. Se aplican por medio de gasificadores o con el ahumador.
Por evaporación: Así actúan las sustancias orgánicas. El riesgo que se presenta al utilizar estos productos es la alta toxicidad que presenta sobre las abejas en caso de que su evaporación no pueda controlarse correctamente.
Solución: Hay ciertos productos que se aplican puros en recipientes dentro de la colmena y gracias a la bioventilación producida por las abejas, se difunde. También puede mencionarse dentro de este grupo a los que se aplican en el jarabe para su acción sistémica.
Los principios activos utilizados por el momento son:
· Amitraz
Es una Formamidina. Actualmente se encuentra registrado el COLMESAN - Ahumado. También existe el COLMESAN - Solución que se aplica por medio de un gasificador. Antiguamente se contaba con tiras plásticas de liberación lenta que contenían este activo (ApiVar). Si bien en muchos países todavía cuentan con ese producto, en Argentina se lo retiró del registro. En Europa aún se comercializa el ApiVar. En Estados Unidos también se comercializa uno bajo el nombre de Miticur. Artesanalmente se lo utiliza impregnado en tablitas de madera o en tiras de cartón.
· Fluvalinato
El nombre comercial del producto elaborado en base a este activo y cuyo uso está autorizado, es APISTAN.
Artesanalmente también se utiliza este activo impregnando diluciones de 1:60 o 1:40 o 1:20 en tablitas de madera o cartón con los producto klartan o Mavrik.
· Flumetrina
Se trata de una piretrina, similar al fluvalinato y a la acrinatrina. También se presenta en tiras plásticas de liberación lenta. Está resgitrado en SENASA bajo el nombre comercial BAYVAROL. También se comercializan tablitas de preparación artesanal impregnadas con este activo.-
· Coumaphos
Este activo corresponde a un fosforado con el que antiguamente la firma Bayer formulaba el producto comercial Perizin para el control de la varroasis de las abejas. Este producto hace ya varios años que se retiró del mercado pero sin embargo hay otros productos veterinarios formulados con la misma droga aunque su uso esta autorizado para el control de pulgas y garrapatas en perros y gatos. Este producto es el Asuntol y desde hace muchos años los apicultores lo usan en preparaciones artesanales.
En los EE. UU. Se ha registrado un producto elaborado en base a este activo impregnado en tiras plásticas de liberación lenta.
· Cimiazol
El nombre comercial del producto elaborado con este activo y que se encuentra registrado en SENASA es el APITOL.
· Bromopropilato
FOLBEX, es el nombre comercial del producto formulado con este activo. Se presenta en tiras fumígenas que se deben encender dentro de las colmenas.
· Sustancias Orgánicas
Al aplicar estas sustancias se deben tener en cuenta muchos factores. Ningún producto orgánico puede compararse en rapidez y simplicidad con los químicos. Generalmente no alcanzan a estos en eficacia y sus resultados son variables.
La evaporación o sublimación de las sustancias orgánicas dependen principalmente de dos factores:
1.- La temperatura de la colmena que a su vez está influenciada por la temperatura ambiente.
2.- La naturaleza y dimensiones del dosificador utilizado.
Se utilizan ácidos orgánicos como el fórmico, oxálico y láctico que presentan un buen volteo del ácaro.
ACIDO FORMICO
El ácido fórmico es un compuesto químico orgánico que se encuentra en la naturaleza, en la miel, en las frutas, en la picadura de hormigas.
Por el momento, el único producto registrado elaborado en base a ácido fórmico es el BeeVar. Artesanalmente se han ensayado diferentes métodos de administración de ácido fórmico obteniendo resultados variables. Entre ellos se puede mencionar la aplicación directamente mediante esponjas impregnadas, se han diseñado evaporadores de diferentes características.
Al ser un producto tan inestable, son variables los porcentajes de eficacia logrado con rangos entre el 50 y 90%.
ACIDO OXALICO
También se encuentra en la naturaleza en algunas plantas y frutas. El SENASA está a punto de otorgar la autorización de uso y comercialización del OxaVar, formulado con este ácido orgánico. También, al igual que otros ácidos orgánicos, se utiliza el oxálico de manera artesanal. Existen varios métodos para su administración. Entre ellos el de evaporación y el de aspersión.
Otro grupo de sustancias orgánicas utilizados para el tratamiento de varroasis lo constituyen los aceites escenciales. Entre ellos podemos citar el aceite esencial de limón, de anis, el timol, eucaliptol, y mentol. Se aplican en soluciones líquidas preparadas con diferentes sustratos como vermiculita o tablitas. Su poder de volteo es sensiblemente más bajo que los otros productos. En base a algunos de estos aceites más ácido cítrico y ácido oxálico, se ha registrado en el SENASA un producto llamado Bienenwohl, pero se lo clasificó como sustancia estimulante de la limpieza y no como acaricida. En Europa, concretamente en Italia se desarrolló el Api-lifeVar, formulado con timol, mentol, eucaliptol y alcanfor.
Artesanalmente se preparan métodos de administración de estos aceites. El más utilizado es el timol.
VASELINA
A partir de investigaciones orientadas a buscar tratamientos alternativos para el control de la varroa y en lo posible mediante productos inocuos que garanticen la calidad y sanidad del producto, se descubrió que la vaselina bloquea el sistema respiratorio de los ácaros, produciéndoles la muerte por asfixia en menos de tres minutos. A partir de esto, se iniciaron diferentes ensayos para determinar cuál era la mejor forma de administración de la vaselina. Así se llegó a los cordones de algodón impregnados, combinando con pulverización de vaselina líquida. 
Productos acaricidas NO AUTORIZADOS
Existe una amplia gama de productos que actualmente se usan en apicultura para el tratamiento de la varroasis y que no han sido registrados en el SENASA. Estos productos por lo general, se elaboran con los mismos activos con los que se formulan los productos autorizados pero la matriz y sobre todo la dosificación varían.
Las dosificaciones incorrectas, tanto las sub como las sobredosificaciones contribuyen al desarrollo de resistencia.
Otro producto que se utiliza mucho en Argentina para el tratamiento de la varroasis es el Asuntol cuyo activo es el coumaphos. Este producto elaborado y comercializado por la firma Bayer, se administra a perros y gatos para el tratamiento de pulgas y garrapatas. Debido a su buena eficacia en el volteo de varroas, a su bajo precio y a la relativamente sencilla forma de administrar, el apicultor adaptó su uso para abejas. El coumaphos es un fosforado y como todos ellos presenta un alto riesgo para el consumo humano. Además son muy residuales por lo que su utilización debe hacerse lo más lejos posible de la mielada.
Con el desarrollo de la resistencia del varroa al fluvalinato, los apicultores siguen fabricando sus "tablitas" con otros activos como el amitráz y la flumetrina.
Las malas prácticas del uso de acaricidas puede acarrear dificultades como la aparición de resistencia y la presencia de trazas de residuos en la colmena.
QUIMIORESISTENCIA
Es un fenómeno en el que una parte de la población de individuos toleran las dosis que para el resto de la población de la misma especie son letales. Se debe recordar que la resistencia se transmite genéticamente entre una generación y otra.
Se han descripto diferentes tipos de resistencia para los insectos que seguramente son válidos también para los ácaros:
Resistencia metabólica: el insecto presenta mayor capacidad para degradar y eliminar el compuesto tóxico.
Modificación del nicho de acción: los acaricidas actúan en lugares específicos del sistema nervioso del ácaro que estamos atacando. Una alteración de ese sitio hace que el pesticida aplicado no pueda actuar y disminuye de esta manera su acción letal.
Penetración reducida: se ha comprobado que este fenómeno asociado seguramente a otros mecanismos, se debe al engrosamiento de la cutícula del ácaro que impide la penetración de los productos que actúan por contacto.
Por el momento se ha determinado solo la resistencia ante este activo, pero el uso indiscriminado de productos caseros nos llevará a situaciones similares frente a otros activos como el coumaphos, el amitráz y la flumetrina. De esta forma, la lucha contra varroa irá acompañada de una permanente aparición de productos a los que en un plazo más o menos prolongado el parásito se hará resistente, teniendo que ser sustituido por otro nuevo.
Frente a esta situación, resulta imprescindible que el apicultor comience a evaluar de un modo más certero la verdadera eficacia de los productos que utiliza.
RESIDUOS
Se debe prestar mucho cuidado y trabajar con mucha conciencia para evitar que queden residuos químicos en los productos de la colmena. La presencia de estas sustancias no solo ponen en riesgo la continuidad del comercio de nuestra miel, sino que también constituyen un riesgo para las abejas. Los productos de la colmena pueden contaminarse en menor o mayor grado de acuerdo a la naturaleza química de la sustancia con la que estamos trabajando. Si el compuesto es soluble en lípidos, tendrá mayor afinidad por la cera. Si en cambio es hidrosoluble, se concentrará en la miel. Dentro de los liposolubles de uso en apicultura, se pueden mencionar el fluvalinato, flumetrina y coumaphos. Que estos productos tengan mayor afinidad por la cera, no significa que no puedan concentrarse en la miel, de hecho se han detectado mieles contaminadas con ellos y en menor escala en polen y propóleos.
PRUEBA DE EFICACIA
Hay una prueba que nos permite evaluar la eficacia del producto que estamos usando para el control de la varroa, de muy fácil aplicación. Consiste en contar con al menos diez colmenas libres de cualquier otra enfermedad, de población y características homogéneas, en lo posible con reinas hermanas y de la misma edad. En cada colmena se colocarán pisos especiales para la recolección de ácaros caídos. Una vez que acondicionamos las colmenas para el ensayo, colocamos el producto que queremos evaluar siguiendo las recomendaciones de su marbette o de su distribuidor. A las 24 hs. de aplicado el tratamiento, procedemos a retirar los pisos y realizar el conteo de ácaros caídos. Cada 7 días seguiremos tomando muestras de ácaros del piso hasta que finalice el tiempo de acción del producto. Una vez que llegamos a este momento y registramos la cantidad de ácaros contados en los días de acción del producto, procedemos con el tratamiento de choque que consiste en aplicar dos productos elaborados con activos pertenecientes a grupos farmacológicos diferentes entre sí y al del principio activo de la formulación sometida a evaluación. Una vez aplicado este tratamiento, se tomarán muestras acordes con el tiempo de acción de estos dos productos.
El conteo de ácaros caídos por el tratamiento evaluado más el conteo de ácaros caídos por acción de los productos de choque, nos darán el número total de ácaros presentes en la colmena desde el momento del inicio del ensayo. La eficacia obtenida por el tratamiento se calculará por la relación porcentual entre el número de ácaros caídos por acción del producto a evaluar, sobre el total de ácaros presentes en la colmena.

15 agosto 2011

Paquetes de Abejas

Por: Información: Enrique Martínez - emartinez@inta.gov.ar  - emartinez@luronet.com.ar 
Esta práctica constituye una importante alternativa tecnológica para la multiplicación de colmenas.
El paquete de abejas está formado por aproximadamente 10.000 abejas jóvenes (1 kg. de nodrizas), que logran un rápido labrado de la cera, una nueva reina y un alimentador, que se transportan en una caja de madera ventilada, de 24 cm de alto, 14 cm de ancho por 34 cm de largo. Sus caras laterales son de tejido de malla mosquitero. La parte superior tiene un orificio de 8 cm por donde se introducen las abejas, reinas y el alimentador necesario para el transporte.
Ventajas: Está encabezado por una reina recién fecundada; no transmite enfermedades al no transportar cuadros de cría; desarrollo rápido (6 semanas) y fácil de controlar; permite contar con una óptima población en el inicio del flujo de néctar y puede rendir una buena cosecha en la temporada.
Confección: las colmenas proveedoras de nodrizas, deben ser fuertes, sanas y estar en plena etapa de desarrollo. 
Se eligen de la cámara 2 o 3 cuadros con cría abierta (ubicando y separando a la reina) y cubierto por abejas nodrizas y se sacuden sobre un embudo de chapa galvanizada, para introducir las abejas dentro de la caja. Se debe registrar el peso de las abejas. Con 4 cuadros de cría abierta con nodrizas se puede conseguir 1 kg. de abejas. Llenado el paquete, se procede a colocar las cajas de las reinas suspendidas con un alambre fino y el alimentador. Este es un simple vaso de plástico con orificios, que contiene un jarabe espeso de azúcar glas y fructuosa. Rápidamente se arma "el enjambre" dentro de la caja y las abejas rodean a la reina.
Trasiego: se ubican las cámaras receptoras, con diferentes orientaciones y bien selladas (inclusive la piquera) para evitar el éxodo de abejas por lo menos por 24 a 48 horas.
El material debe ser nuevo o perfectamente desinfectado. Se colocan 4 cuadros con cera estampada, un alimentador doolitle y un "poncho" de plástico de 80 cm por 40 cm.
Se retira el alimentador, rociando las abejas con jarabe a través del orificio, se extrae la jaula con la reina, acompañada por las abejas adheridas. Se perfora el tapón del candy y se ubica la jaula suspendida entre el 2º y 3º cuadro. Se compactan los cuadros sobre un costado de la cámara y se cubren los cabezales con el poncho, se coloca lateralmente un alimentador doolitle con un litro y medio de jarabe de azúcar al 50%, comprimiendo y sosteniendo la lámina plástica, reduciendo el espacio interior. La jaula y el alimentador se colocan en el espacio que queda en la cámara de cría. Las abejas se movilizarán hacia donde está la reina.
Finalmente se cierra la colmena. A las 72 horas se verifica que las abejas hayan abandonado la caja, que la reina este libre y en postura. Una vez por semana se agrega el jarabe y cuadros con cera estampada hasta completar la cámara.
Conclusiones: A partir de 1 kg. de abejas y una reina, se obtienen buenos rindes. Los promedios alcanzados varían entre 45 a 50 Kg. por colmena, con paquetes colmenizados a principios de noviembre en el valle bonaerense del Río Colorado.
Fuente: HOJA INFORMATIVA Nº 13 - EEA INTA H. ASCASUBI - OCTUBRE 2001

24 julio 2011

SECUENCIA DE APLICACIÓN DEL HACCP (ANÁLISIS DE PELIGROS y PUNTOS CRÍTICOS DE CONTROL)

SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD EN EL SECTOR AGRO ALIMENTARIO
SECUENCIA DE APLICACIÓN DEL HACCP (ANÁLISIS DE PELIGROS y PUNTOS CRÍTICOS DE CONTROL) Fuente FAO
Secuencia lógica para la aplicación del HACCP
1 Formación del equipo HACCP
2 Descripción del producto
3 Determinación de uso
4 Elaboración del diagrama de flujo
5 Verificación in situ del diagrama de flujo
6 Identificación de los potenciales peligros y análisis de los riesgos asociados a cada etapa del proceso, y determinación de las medidas de control – Principio 1
7 Determinación los PCC – Principio 2
8 Establecimiento de los LC para cada PCC – Principio 3
9 Establecimiento de un sistema de monitoreo para cada PCC – Principio 4
10 Establecimiento de las acciones correctivas – Principio 5
11 Establecimiento de procedimientos de verificación – Principio 6
12 Establecimiento de un sistema de documentación y registros – Principio 7
1. FORMACIÓN DE UN EQUIPO HACCP
La empresa deberá disponer de un equipo multidisciplinario con los conocimientos y competencia técnica adecuados para sus productos, que puede estar conformado tanto por personal de la empresa como externo. Podría estar formado por personal de los diferentes sectores, como producción, ingeniería, aseguramiento de la calidad, limpieza, laboratorio, entre otros; ya que el equipo deberá recolectar y evaluar datos técnicos, como también identificar y analizar peligros para determinar los PCC.
2. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
Deberá formularse una descripción completa del producto, que incluya tanto información relacionada con la inocuidad como, por ejemplo su composición, estructura física/química (Aw, pH, etc.), tratamientos microbicidas/microbiostáticos aplicados (térmicos, de congelación, salmuerado, ahumado, etc.), envasado, vida útil, condiciones de almacenamiento y sistema de distribución.
En las empresas de suministros de productos múltiples, como las de servicios de comidas, puede resultar eficaz agrupar productos con características o etapas de elaboración similares para la confección del plan de HACCP.
3. DETERMINACIÓN DEL USO PREVISTO DEL PRODUCTO
Se puede determinar considerando el uso estimado que le dará el usuario o consumidor final, tomando en cuenta aquellos grupos vulnerables de la población.
4. ELABORACIÓN DE UN DIAGRAMA DE FLUJO
El diagrama de flujo debería ser elaborado por el equipo HACCP y sería necesario que incluya todas las etapas del proceso.
Este facilitará la identificación de las rutas de potencial contaminación, en base a las cuales pueden determinarse métodos de control.
5. CONFIRMACIÓN IN SITU DEL DIAGRAMA DE FLUJO
El equipo HACCP debería comparar el diagrama de flujo con el proceso real durante todas sus etapas, como también el esquema de la planta.
Esta verificación sirve para confirmar que las principales etapas han sido identificadas y que los movimientos de los empleados y del producto son correctos.
6. COMPILACIÓN DE UNA LISTA DE LOS POSIBLES PELIGROS RELACIONADOS CON CADA ETAPA, REALIZACIÓN DE UN ANÁLISIS DE PELIGROS Y EXAMEN DE LAS MEDIDAS PARA CONTROLAR LOS PELIGROS IDENTIFICADOS – Principio 1.
El equipo HACCP deberá compilar una lista de todos los peligros que pueden preverse en cada etapa de acuerdo con el ámbito de aplicación previsto, desde la recepción de la materia prima (se debería realizar evaluación de proveedores si el alcance del sistema no incluye la producción primaria), pasando por la elaboración, la fabricación y la distribución hasta el uso final probable del producto.
En dicha lista se deben enumerar todos los peligros biológicos, químicos y/o físicos que pueden producirse en cada etapa y luego realizar analizarlos para identificar, en relación con el plan HACCP, cuáles son los peligros que son indispensables eliminar o reducir a niveles aceptables a fin de producir un alimento inocuo.
Al efectuar el análisis de peligros deberán considerarse, siempre que sea posible, los siguientes factores:
• La probabilidad de que surjan peligros y la gravedad de sus efectos para la salud.
• La evaluación cualitativa y/o cuantitativa de la presencia de peligros.
• La supervivencia o desarrollo de los microorganismos involucrados.
• La producción o persistencia de toxinas, agentes químicos y/o físicos en los alimentos.
• Las condiciones que pueden dar lugar a lo anterior.
El análisis de peligros debe realizarse a cada producto nuevo y es conveniente revisar el anterior, cuando existan cambios en las materias primas, la formulación, los métodos de preparación y proceso, los envases, la distribución y/o el uso del producto.
Deberán analizarse qué medidas de control, si las hubiera, se pueden aplicar en relación con cada peligro.
7. DETERMINACIÓN DE LOS PUNTOS CRÍTICOS DE CONTROL – Principio 2.
La determinación de un PCC en el sistema HACCP se puede facilitar con la aplicación de un árbol de decisiones. Éste deberá aplicarse de manera flexible, considerando si la operación se refiere a la producción, el sacrificio, la elaboración, el almacenamiento, la distribución u otra etapa y deberá utilizarse como orientación para determinar los PCC. El ejemplo de árbol de decisiones presentado, puede no ser aplicable a todas las situaciones, por lo que podrán utilizarse otros enfoques.
Se recomienda que se capacite al personal para la aplicación del árbol de decisiones:
Si se identifica un peligro en una etapa en la que el control es necesario para mantener la inocuidad y no existe ninguna medida de control que pueda adoptarse en esa parte del proceso o en cualquier otra, el producto o el proceso deberán modificarse en esa operación, o en cualquier etapa anterior o posterior, para incluir una medida de control.
8. ESTABLECIMIENTO DE LÍMITES CRÍTICOS PARA CADA PCC – Principio 3.
Los Límites críticos (LC) deben ser especificados y validados para cada PCC, si es posible. Son criterios que separan lo aceptable de lo inaceptable, es decir que son las fronteras utilizadas para determinar si una operación no está elaborando productos seguros. En algunos casos, se debe establecer más de un LC para alguna etapa en particular. Los criterios que se utilizan normalmente son mediciones de humedad, tiempo, temperatura, pH, aw, cloro libre, y parámetros sensoriales como la textura, sabor, olor, y color. Si estos parámetros se mantienen dentro de las fronteras establecidas, es posible confirmar la seguridad del producto.
9. ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA DE VIGILANCIA PARA CADA PCC – Principio 4.
El monitoreo o vigilancia es el conjunto de mediciones u observaciones de un PCC relacionado con su LC o con su límite de operación, éste debe ser capaz de detectar el momento en que el PCC se sale de control. Idealmente, el monitoreo debería proveer esta información a tiempo para poder realizar los ajustes necesarios y así asegurar el control del proceso previniendo el traspaso de los LC. Dado que los ajustes al proceso deberían hacerse antes que ocurra la desviación, es necesario tomar las acciones correspondientes, al momento en que el monitoreo indique que se está produciendo un cambio que puede conducir a la pérdida de control, en determinado PCC. Los datos provenientes del sistema de vigilancia requieren ser evaluados por una persona designada para tal función, que posea los conocimientos y autoridad necesarios para llevar a cabo las acciones correctivas pertinentes. Si el monitoreo no es continuo, entonces la frecuencia de vigilancia debe ser la suficiente para garantizar que el PCC se encuentra bajo control. La mayor parte de estos sistemas de monitoreo deben ser rápidos, ya que están relacionados con procesos en línea y por lo tanto no se dispone de tiempo para análisis largos. En general, se prefieren los análisis fisicoquímicos antes que los microbiológicos porque pueden hacerse más rápido y son indicadores de la carga microbiana del producto. Todos los documentos y registros asociados a la vigilancia de los PCC, deben ser firmados por la/s persona/s que realizan el monitoreo y por el supervisor responsable del área.
10. ESTABLECIMIENTO DE MEDIDAS CORRECTIVAS – Principio 5.
Con el fin de hacer frente a las desviaciones que puedan producirse, deberán formularse medidas correctivas específicas para cada PCC del sistema de HACCP.
Estas medidas deberán asegurar que el PCC vuelve a estar controlado. Las medidas adoptadas deberán incluir también un adecuado sistema de eliminación del producto afectado. Los procedimientos relativos a las desviaciones y la eliminación de los productos deberán documentarse en los registros del sistema HACCP.
11. ESTABLECIMIENTO DE PROCEDIMIENTOS DE VERIFICACIÓN – Principio 6.
Deberán establecerse procedimientos para determinar si el sistema HACCP funciona correctamente. Podrán utilizarse métodos, procedimientos y ensayos de verificación, en particular mediante muestreo aleatorio y análisis.
La verificación deberá efectuarla una persona distinta de la encargada de la vigilancia o monitoreo y las medidas correctivas.
En caso que algunas de las actividades de verificación no se puedan efectuar en la empresa, podrán ser realizadas por expertos externos o terceros calificados.
Entre las actividades de verificación pueden citarse, a título de ejemplo, las siguientes:
• Examen del sistema y el plan de HACCP y de sus registros.
• Examen de las desviaciones y los sistemas de eliminación de productos.
• Confirmación de que los PCC siguen estando controlados.
Cuando sea posible, las actividades de validación deberán incluir medidas que confirmen la eficacia de todos los elementos del sistema de HACCP.
12. ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA DE DOCUMENTACIÓN Y REGISTRO–Principio 7.
Es fundamental contar con un sistema efectivo de documentación y registros, para poder aplicar el HACCP, el cual debe ser apropiado para cada operación.
Se documentarán, por ejemplo:
• El análisis de peligros.
• La determinación de los PCC.
• La determinación de los límites críticos.
Se mantendrán registros, por ejemplo, de:
• Las actividades de vigilancia de los PCC.
• Las desviaciones y las medidas correctivas correspondientes.
• Los procedimientos de comprobación aplicados.
• Las modificaciones al plan de HACCP.
Un sistema de registro sencillo puede ser eficaz y fácil de enseñar a los trabajadores. Puede integrarse en las operaciones existentes y basarse en modelos de documentos ya disponibles, como las facturas de entrega y las listas de control utilizadas para registrar, por ejemplo, la temperatura de los productos.
De lo descripto hasta este punto se deduce que la clave para el buen funcionamiento de un sistema HACCP es el personal.
La concientización de cada uno de los empleados en la línea de producción, así como de las personas responsables del mantenimiento, la provisión de insumos y el despacho de productos es un elemento indispensable.
Cada involucrado debe tener pleno conocimiento de la importancia que tiene su rol en la producción y en la prevención.
También, es importante que en cada uno de los eslabones de la cadena agroalimentaria las personas estén comprometidas en el objetivo de producir un alimento inocuo, desde las primeras etapas.
Los beneficios de la implementación de un sistema HACCP son consecuencia del aseguramiento de la inocuidad de los alimentos producidos. Un primer efecto se observa en la reducción de los costos por daños a los consumidores. En segundo término y desde el punto de vista comercial, se cuenta con una herramienta de marketing que puede utilizarse para mejorar el posicionamiento de la empresa en el mercado. Y en tercer lugar, se logra mayor eficiencia en el funcionamiento de la empresa.
Finalmente, tras la implementación de un sistema HACCP la empresa está en condiciones de brindar respuestas oportunas a los cambios en las necesidades de los consumidores. De esta manera, se logra acceder a un ciclo de mejora continua. Fuente FAO

15 julio 2011

Remedios y tratamientos caseros con Cera de Abeja

Cera de Abeja como remedio natural para curar y proteger los labios, quitar manchas de los dientes y aportar vit. A.
Autor:
Mapachito
La cera es el material con el que las abejas construyen los perfectos panales hexagonales donde alojan a las larvas hasta el momento de su eclosión. La cera de abejas se recoge junto con la miel, no obstante enseguida es apartada para darle usos industriales. Por ello, a las personas que vivimos en la ciudad nos cuesta encontrar cera virgen de abejas, la cual es muy útil para numerosos tratamientos naturales.
La cera de abejas se suele comercializar al por menor en forma de láminas o de pastillas. Lo más cómodo para el usuario particular es conseguir una lámina pequeña, de la que cortar o raspar la cantidad necesaria. No obstante, lo realmente importante es que sea cera virgen, o cera son restos de miel incluso, pero que no haya sido sometida a ningún proceso para modificar sus propiedades, ni tratada con parafina porque perdería gran parte de sus propiedades medicinales y podría ser incluso tóxica por vía oral.
Tratamiento natural para las manchas en los dientes con cera de abejas:Cuando se tienen manchas en los dientes, ocasionadas por el consumo de café, tabaco, regaliz, etc., un remedio casero efectivo para combatirlas consiste en masticar un pequeño trozo de cera de abejas. Si es cera obtenida directamente de la colmena, con restos de miel, será más blanda.
Además, por las propiedades antisépticas de la cera de abejas, este mismo remedio casero sirve para mantener la salud de las encías, previniendo la gingivitis.
Basta con repetir el proceso una vez al día, o en días alternos, durante un par de minutos, hasta obtener mejoría. Debe tenerse en cuenta que la cera de abejas no blanquea el tono natural del esmalte del diente, lo que hace es realizar una función de barrido con las manchas.
Tratamiento natural para prevenir estados carenciales de vitamina A con cera de abejas:La cera de abejas sin adulterar no es tóxica, y su contenido en vitamina A es realmente elevado. Por ejemplo, se emplea cera de abejas en repostería para dar brillo a algunos dulces, y también como cubierta, junto con otras sustancias, de comprimidos naturales.
Ante estados carenciales de vitamina A puede consumirse el equivalente a un guisante de cera de abejas pura al día.
Remedio natural contra los labios agrietados con cera de abejas:Las propiedades antisépticas y suavizantes de la cera de abejas hacen de ella un ingrediente muy apreciado en la cosmética en general. Resulta especialmente efectivo en el tratamiento de los labios agrietados, ya que por un lado los aísla de las inclemencias del tiempo, y por otro regenera las grietas a la vez que evita infecciones.
Existen infinidad de recetas para preparar protectores labiales caseros. Una de las más sencillas consiste en utilizar aceite de almendras dulces y cera de abejas en una proporción de 3 a 1. Se calienta a fuego lento hasta que se funden ambos ingredientes, se retira del fuego y se vierte en moldes con tapa, esperando hasta que solidifique.
En caso de no tener aceite de almendras dulces sirve cualquier otro aceite vegetal y, si se desea, una vez la mezcla comienza a templarse pero aún no se ha solidificado, se pueden añadir una sola gota por tarro de aceite esencial de lavanda, y unas gotas de aceite de rosa mosqueta o de aceite de argán, para proporcionarles a los labios una mayor suavidad e incrementar el poder regenerante del preparado.